Esto que le voy a contar hoy es la puritita verdad porque, aunque usted no lo crea, la pobreza en México puede ser un problema que incluye no solo a la población de bajos ingresos, ya que quienes ganan hasta 50 mil pesos al mes también son considerados pobres por el simple hecho de carecer de alguna prestación social. ¿Qué le parece?
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el país 47 millones de personas se encuentran en situación de pobreza, según datos de 2008. Previo a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dé a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de las familias mexicanas hoy 15 de julio, el Coneval señala que existe una alta probabilidad de que la pobreza se haya incrementado.
Lo anterior, debido a que para calcular dicho indicador social se toma en cuenta el ingreso, que se mide con el acceso a la canasta básica alimentaria más el resto de los productos no básicos, como las telecomunicaciones.
Así, como encargado de medir la pobreza, el Covenal considera ocho indicadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo promedio en el hogar, calidad y espacios de la vivienda; acceso a los servicios básicos en la vivienda, a la alimentación, a los servicios de salud y de seguridad social, así como el grado de cohesión social. Expone que quienes no poseen un nivel de ingreso adecuado para adquirir una canasta determinada de bienes y servicios se encuentran además en una condición de desventaja social que puede comprometer el ejercicio de sus libertades fundamentales, incluso su integridad física.
Esto, traducido al español, solamente confirma que la falta de recursos económicos mediante un empleo que nos reporte un ingreso fijo para satisfacer nuestras necesidades básicas como casa, comida, vestido, educación y salud, nos puede llevar directamente a involucrarnos en actividades ilícitas que nos pudieran provocar la pérdida de nuestra libertad o, en casos extremos, a atentar en contra de nuestra propia vida, mediante el suicidio, como válvula de escape a nuestros problemas. Esto crea, a su vez, un grave problema social, el suicido, que lamentablemente de un tiempo a esta parte se ha incrementado en nuestro estado alcanzando, hoy día, 50 casos que han enlutado al mismo número de familias y dejado en la orfandad a muchos niños.
Con base en los últimos datos de la pobreza en el país, menciona que la incidencia de población en situación de pobreza por ingresos ha tenido un movimiento mixto, pues mientras en 2002 la población con pobreza alimentaria era de 20 por ciento, para 2006 esta cifra fue de 13.8 por ciento. Por el contrario, el porcentaje de personas con pobreza de patrimonio pasó de 50.0 por ciento en 2002 a 47.4 por ciento en 2008 o sea que ahora comemos un poco mejor que hace nueve años pero, según el Covenal, la media patrimonial ha avanzado muy poco.
Pero esa persona que gana, por ejemplo, 50 mil pesos al mes se ubica entre la población en pobreza multidimensional si no tiene garantizado el ejercicio de por lo menos uno de sus derechos para el desarrollo social y si sus ingresos son insuficientes para adquirir bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.
Lo anterior, porque alguien que tiene ingresos que podrían ser considerados "altos" y no cuenta con atención médica pública, deberá gastar en servicios de salud particulares.
De esta manera, existen varios tipos de población marcada por una línea de bienestar económico (LBE), la cual mide el potencial del ingreso para satisfacer la totalidad de necesidades alimentarias (vivienda, salud, alimentación, educación, vestido, calzado y esparcimiento) y no alimentarias de las personas.
Por un lado, explica el organismo, está la población vulnerable por carencias sociales, llamada así porque a pesar de tener un ingreso superior a la línea de bienestar económico, tiene una o más carencias, que pueden ser servicios de salud o vivienda.
También está la población vulnerable por ingresos, que es la que cuenta con un ingreso menor a la LBE y que no tiene carencias sociales.
Por último está la población sin carencias sociales y con un ingreso superior a la LBE, que no son pobres multidimensionales ni vulnerables.
Aclara que una vez determinado su ingreso y su índice de privación social, cualquier persona puede ser clasificada en uno de esos grupos.
En ese contexto, el Coneval señala que en 2008 un 44.2 por ciento de la población en México (47.2 millones de personas) eran pobres multidimensionales, 33 por ciento (35.2 millones) eran vulnerables por carencias sociales, 18.3 por ciento (19.5 millones) era población no pobre y no vulnerable y 4.5 por ciento (4.8 millones) eran vulnerables por ingreso.
¿En cuál de estas clasificaciones está usted? ¿es un pobre multidimencional? ¿es vulnerable por ingreso? o simplemente es un pobretón jodido como lo somos 20 millones de mexicanos.
***
Por otra parte le cuento que Elba Esther Gordillo sigue dando la nota ya que los senadores Francisco Labastida y Carlos Jiménez Macías, así como la ex presidenta del PRI, Dulce María Sauri, advirtieron que el acuerdo electoral que pretende la dirigencia del tricolor con, eterna líder ¿moral? del SNTE, Elba Esther Gordillo llevará al partido a una zona “de riesgo”.
Hacer una alianza con la dirigente del sindicato de los maestros “le hace daño a la imagen del PRI. Me parece que le quita más de lo que le da”, consideró Labastida.
“Es un asunto delicado. La alianza directa con la maestra puede generar división en el partido”, dijo Jiménez Macías.
“Es un problema serio el que enfrenta el PRI, pues debe encontrar una fórmula para trabajar con el magisterio, pero sin Elba Esther”, afirmó Sauri Riancho.
Conocedores “de la forma de operar” de Elba Esther Gordillo, los senadores Francisco Labastida y Carlos Jiménez Macías, así como la ex presidenta del PRI, Dulce María Sauri, advirtieron que un acuerdo con la líder del gremio magisterial con miras a las elecciones federales de 2012 llevará al tricolor a una zona “de riesgo”.
Coincidieron además en que muchos priistas rechazan los acuerdos con Gordillo, luego de que el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, dijera que su partido está abierto a una alianza con la dirigente sindical, aunque matizó al especificar que sólo pactarán con quienes garanticen transparencia y acepten sumarse al proyecto tricolor.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..
viernes, 15 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
NUEVAS REGLAS PARA LOS SOLDADOS
Hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la nación decretó que los militares que se vean involucrados en delitos del fuero común o federal, deberán ser juzgados por tribunales civiles y no por tribunales militares como se había estado haciendo por años y es por esto que…
A sólo unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acotara el fuero de guerra, generales del Ejército Mexicano pidieron al Congreso de la Unión aceleren la aprobación de la Ley de Seguridad Pública, pues la milicia requiere de garantías de ley en sus labores de auxilio en materia de seguridad pública.
Durante tres horas, tres generales del Ejército se reunieron con los senadores René Arce y Felipe González, así como con los diputados federales Armando Ríos Piter, Gustavo González y Rogelio Cerda, a quienes expresaron sus preocupaciones sobre los casos de militares que analizarán los tribunales penales, pero mostraron nuevamente su nivel de disciplina al destacar que las Fuerzas Armadas acatarán las nuevas disposiciones en materia de fuero de guerra.
Esta es la primera ocasión en que un grupo de generales acuden a una oficina del Senado para expresar sus puntos de vista sobre la Ley de Seguridad Pública y los cambios al Código de Justicia Militar; siempre son los legisladores federales quienes acuden a las oficinas militares para hablar de estos temas.
René Arce, presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, informó que los generales plantearon su preocupación por el retraso en la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional. Insistieron en que es necesario legislar también en materia de inteligencia militar, como se trabaja en la que corresponde al Cisen, comentó Arce.
***
De igual for¬ma, el ple¬no de la Su¬pre¬ma Cor¬te es¬ta¬ble¬ció que si lle¬ga¬se a exis¬tir con¬tra¬dic-ción de cri¬te¬rios en¬tre tri¬bu¬na¬les ci¬vi¬les y mi¬li¬ta¬res por la re¬so¬lu¬ción de un ca¬so, se¬rá ella mis¬ma la que re¬suel¬va el con¬flic¬to de com¬pe¬ten¬cia.
"Co¬mo el pá¬rra¬fo se¬gun¬do del ar¬tí¬cu¬lo pri¬me¬ro de la Cons¬ti¬tu¬ción dis¬po¬ne que las nor-mas re¬la¬ti¬vas a de¬re¬chos hu¬ma¬nos se in¬ter¬pre¬ta¬rán de acuer¬do con lo que ella es¬ta¬ble¬ce y de con¬for¬mi¬dad con los tra¬ta¬dos in¬ter¬na¬cio¬na¬les, fa¬vo¬re¬cien¬do en to¬do tiem¬po a las per¬so¬nas la pro¬tec¬ción más am¬plia, a par¬tir de aho¬ra, el fue¬ro mi¬li¬tar fren¬te a si¬tua¬cio¬nes que vul¬ne¬ren de¬re¬chos hu¬ma¬nos de ci¬vi¬les ba¬jo nin¬gu¬na cir¬cuns¬tan¬cia po¬drá ope¬rar. Siem¬pre que es¬té vin¬cu¬la¬do un ci¬vil al que se han vio¬la¬do, al me¬nos en apa¬rien¬cia, sus de¬re¬chos hu¬ma¬nos, la ju¬ris¬dic¬ción se¬rá del fue¬ro co¬mún y no del fue¬ro mi¬li¬tar", ex¬pli¬có el mi¬nis¬tro Ar¬tu¬ro Zal¬dí¬var
Los mi¬nis¬tros acla¬ra¬ron que pa¬ra con¬ver¬tir es¬te cri¬te¬rio en ju¬ris¬pru¬den¬cia que obli¬gue a to¬dos los jue¬ces del país, in¬clui¬dos los mi¬li¬ta¬res, es ne¬ce¬sa¬rio dic¬tar sen¬ten¬cias en ca¬sos con¬cre¬tos.
Por tan¬to, tam¬bién se acor¬dó por una¬ni¬mi¬dad que se emi¬ti¬rá un acuer¬do en el que se or-de¬na¬rá a los tri¬bu¬na¬les in¬fe¬rio¬res que re¬mi¬tan a la Cor¬te los con¬flic¬tos com¬pe¬ten¬cia¬les en-tre jue¬ces ci¬vi¬les y mi¬li¬ta¬res, pa¬ra que los mi¬nis¬tros re¬suel¬van cuál es el ór¬ga¬no com¬pe-ten¬te.
***
Desde luego que no son pocos los que aseguran que a partir de hoy, la labor del Ejército en el combate a la delincuencia organizada se verá expuesta a que cualquier maloso que sea detenido por las fuerzas armadas podrá acusarlos de abuso de poder, uso excesivo de la fuerza y mil cosas más al momento de su detención sin considerar que los militares exponen su vida en los operativos que realizan toda vez que estos cab…alleros no se tientan el corazón para soltar bala tratando de evitar su detención y, frecuentemente, se ha dado el caso de que los militares, en cumplimiento de las órdenes recibidas, pierden la vida en estos operativos.
***
Esto que le voy a contar espero que le sirva ya que resulta que el olor de calcetines viejos y sin lavar podría ayudar a combatir la malaria al atraer mosquitos hacia trampas al aire libre, según descubrieron en Tanzania.
Una trampa con el olor a los pies humanos atrajo cuatro veces más mosquitos que un voluntario humano dijo el doctor Fedros Okumu, jefe del proyecto de investigación en el Instituto de Salud Ifakara de Tanzania, ¿Cómo la ve?
Así que ya lo sabe, si a su pareja “le ruge la pantera”, “le chilla el patín” o simplemente le apestan las patas, no se preocupe, está a salvo de enfermarse de malaria pero no de ser señalado como marrano.
Hoy hemos de lamentar que ayer un hombre bueno, trabajador incansable, excelente padre, fiel marido y muy buen amigo Don Omar Vargas González, el legendario “Capitán Vargas”, para todos los que tuvieron la oportunidad de conocerle y tratarle, y para este servidor mi querido “Tío Capitano”, ha emprendido el camino sin retorno para ocupar su lugar a la diestra de quién todo lo puede.
Vaya desde este espacio un apretado abrazo a la tía Gladis, a Gladis, Omar y Mauro con el deseo de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida ¡Adiós “Tío Capitano”, siempre estarás en mi recuerdo y en mi corazón!.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, si es soldado ya no se agandalle y si no pos tampoco, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..
A sólo unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acotara el fuero de guerra, generales del Ejército Mexicano pidieron al Congreso de la Unión aceleren la aprobación de la Ley de Seguridad Pública, pues la milicia requiere de garantías de ley en sus labores de auxilio en materia de seguridad pública.
Durante tres horas, tres generales del Ejército se reunieron con los senadores René Arce y Felipe González, así como con los diputados federales Armando Ríos Piter, Gustavo González y Rogelio Cerda, a quienes expresaron sus preocupaciones sobre los casos de militares que analizarán los tribunales penales, pero mostraron nuevamente su nivel de disciplina al destacar que las Fuerzas Armadas acatarán las nuevas disposiciones en materia de fuero de guerra.
Esta es la primera ocasión en que un grupo de generales acuden a una oficina del Senado para expresar sus puntos de vista sobre la Ley de Seguridad Pública y los cambios al Código de Justicia Militar; siempre son los legisladores federales quienes acuden a las oficinas militares para hablar de estos temas.
René Arce, presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, informó que los generales plantearon su preocupación por el retraso en la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional. Insistieron en que es necesario legislar también en materia de inteligencia militar, como se trabaja en la que corresponde al Cisen, comentó Arce.
***
De igual for¬ma, el ple¬no de la Su¬pre¬ma Cor¬te es¬ta¬ble¬ció que si lle¬ga¬se a exis¬tir con¬tra¬dic-ción de cri¬te¬rios en¬tre tri¬bu¬na¬les ci¬vi¬les y mi¬li¬ta¬res por la re¬so¬lu¬ción de un ca¬so, se¬rá ella mis¬ma la que re¬suel¬va el con¬flic¬to de com¬pe¬ten¬cia.
"Co¬mo el pá¬rra¬fo se¬gun¬do del ar¬tí¬cu¬lo pri¬me¬ro de la Cons¬ti¬tu¬ción dis¬po¬ne que las nor-mas re¬la¬ti¬vas a de¬re¬chos hu¬ma¬nos se in¬ter¬pre¬ta¬rán de acuer¬do con lo que ella es¬ta¬ble¬ce y de con¬for¬mi¬dad con los tra¬ta¬dos in¬ter¬na¬cio¬na¬les, fa¬vo¬re¬cien¬do en to¬do tiem¬po a las per¬so¬nas la pro¬tec¬ción más am¬plia, a par¬tir de aho¬ra, el fue¬ro mi¬li¬tar fren¬te a si¬tua¬cio¬nes que vul¬ne¬ren de¬re¬chos hu¬ma¬nos de ci¬vi¬les ba¬jo nin¬gu¬na cir¬cuns¬tan¬cia po¬drá ope¬rar. Siem¬pre que es¬té vin¬cu¬la¬do un ci¬vil al que se han vio¬la¬do, al me¬nos en apa¬rien¬cia, sus de¬re¬chos hu¬ma¬nos, la ju¬ris¬dic¬ción se¬rá del fue¬ro co¬mún y no del fue¬ro mi¬li¬tar", ex¬pli¬có el mi¬nis¬tro Ar¬tu¬ro Zal¬dí¬var
Los mi¬nis¬tros acla¬ra¬ron que pa¬ra con¬ver¬tir es¬te cri¬te¬rio en ju¬ris¬pru¬den¬cia que obli¬gue a to¬dos los jue¬ces del país, in¬clui¬dos los mi¬li¬ta¬res, es ne¬ce¬sa¬rio dic¬tar sen¬ten¬cias en ca¬sos con¬cre¬tos.
Por tan¬to, tam¬bién se acor¬dó por una¬ni¬mi¬dad que se emi¬ti¬rá un acuer¬do en el que se or-de¬na¬rá a los tri¬bu¬na¬les in¬fe¬rio¬res que re¬mi¬tan a la Cor¬te los con¬flic¬tos com¬pe¬ten¬cia¬les en-tre jue¬ces ci¬vi¬les y mi¬li¬ta¬res, pa¬ra que los mi¬nis¬tros re¬suel¬van cuál es el ór¬ga¬no com¬pe-ten¬te.
***
Desde luego que no son pocos los que aseguran que a partir de hoy, la labor del Ejército en el combate a la delincuencia organizada se verá expuesta a que cualquier maloso que sea detenido por las fuerzas armadas podrá acusarlos de abuso de poder, uso excesivo de la fuerza y mil cosas más al momento de su detención sin considerar que los militares exponen su vida en los operativos que realizan toda vez que estos cab…alleros no se tientan el corazón para soltar bala tratando de evitar su detención y, frecuentemente, se ha dado el caso de que los militares, en cumplimiento de las órdenes recibidas, pierden la vida en estos operativos.
***
Esto que le voy a contar espero que le sirva ya que resulta que el olor de calcetines viejos y sin lavar podría ayudar a combatir la malaria al atraer mosquitos hacia trampas al aire libre, según descubrieron en Tanzania.
Una trampa con el olor a los pies humanos atrajo cuatro veces más mosquitos que un voluntario humano dijo el doctor Fedros Okumu, jefe del proyecto de investigación en el Instituto de Salud Ifakara de Tanzania, ¿Cómo la ve?
Así que ya lo sabe, si a su pareja “le ruge la pantera”, “le chilla el patín” o simplemente le apestan las patas, no se preocupe, está a salvo de enfermarse de malaria pero no de ser señalado como marrano.
Hoy hemos de lamentar que ayer un hombre bueno, trabajador incansable, excelente padre, fiel marido y muy buen amigo Don Omar Vargas González, el legendario “Capitán Vargas”, para todos los que tuvieron la oportunidad de conocerle y tratarle, y para este servidor mi querido “Tío Capitano”, ha emprendido el camino sin retorno para ocupar su lugar a la diestra de quién todo lo puede.
Vaya desde este espacio un apretado abrazo a la tía Gladis, a Gladis, Omar y Mauro con el deseo de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida ¡Adiós “Tío Capitano”, siempre estarás en mi recuerdo y en mi corazón!.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, si es soldado ya no se agandalle y si no pos tampoco, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..
martes, 12 de julio de 2011
CREEL SE ADELANTA, HABLA CALDERÓN
En verdad no sé exactamente cómo o vea usted, que le parezca pero pá mí que los azules están jugando fuera de base, están queriendo pasarse de vivos sin importarles el caer en la ilegalidad al tratar, por todos los medios, de quedarse seis años más en Los Pinos. Le cuento esto porque resulta ser que…
El senador Santiago Creel, quien hoy presentará su solicitud de licencia ante el Congreso para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, dijo que quiere tener el voto del presidente Felipe Calderón y trabajar con él para ganar la elección en el 2012
Quiero tener el voto de todos, incluyendo el del presidente Felipe Calderón y lo quiero decir con toda claridad, quiero trabajar con él, juntos porque juntos con unidad es cómo podemos ganar la elección del próximo año", soltó Creel de su ronco pecho.
Muy temprano en la mañana de hoy mismo, en una entrevista televisiva, Creel propuso que los aspirantes a la candidatura deben renunciar "inmediatamente para que nos pongamos a trabajar", y que en dos meses se establezcan debates públicos y encuestas para que en septiembre queden sólo dos aspirantes, y que en octubre o noviembre quede definido quién será el abanderado panista al 2012.
"El PAN tiene que adelantar sus tiempos" dijo el senador, al referirse a que en otros partidos políticos ya están tratando el tema de sus estrategias electorales.
Llamó a los aspirantes de su partido a la candidatura presidencial a que renuncien a sus cargos para que se dediquen "en cuerpo y alma" al partido, ya que dijo, que "no es para fines de semana, no es para el tiempo que sobre".
El senador dijo que los aspirantes más fuertes dentro de su partido son el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; la líder de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota y él.
Respecto a los posibles candidatos a la Presidencia del PRI y el PRD, dijo que serán el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Creel dijo que al pedir licencia de su escaño en el Senado "quiero dar un paso adelante, para ver a mi partido adelante".
Para los muy rudos analistas de “los sueños adelantados de los políticos de medio pelo”, ya ve usted como son los muy… “resulta difícil creer que Creel piense, siquiera, que puede llegar a ser el candidato de su azul partido, pero lo que es increíble es que, sin el menor decoro y con su mayor descaro, pida el voto de Felipe Calderón y, además, le pida trabajar con él porque, dice Creel, juntos pueden ganar la elección del próximo año. Este güerito se está meando fuera de la bacinica ¿cómo se atreve a pedirle, a voz en cuello, al presidente trabajar juntos para ganar la elección cuando, se supone que el mero-mero no debe intervenir abiertamente a favor de su partido? Si a esas vamos y si el presidente llegara a apoyar la petición de Creel, pos también deberá apoyar las candidaturas del tricolor, del sol azteca y de todos los demás que también quieren quedarse con la grande para que todos jueguen en igualdad, Creel no puede ser tan descarado al decir que el PAN tiene que adelantar sus tiempos, ¿tanto miedo tienen los azules?”
***
Por otra parte le cuento que el presidente Felipe Calderón admitió que al arranque de su administración estableció un acuerdo político por la educación con la líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, pero que éste no significaba otorgarle una "carta de impunidad" o una "licencia para saquear" al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
"En ningún momento hubo carta de impunidad para nadie, ni para la maestra ni para nadie, (mucho menos) una licencia para saquear las arcas", dijo Calderón en entrevista con Leonardo Curzio para Enfoque de Radio Mil.
"En primer lugar el acuerdo político con el Sindicato (Nacional de Trabajadores de la Educación) está orientado a la calidad educativa. Esta versión que se ha corrido de que hubo un acuerdo electoral con el Sindicato, pues la verdad es que no fue así", precisó Calderón.
"Nuestro acuerdo es por la calidad educativa. Podrá decirse y especularse y cada quien dice que el éxito tiene muchos padres y sólo el fracaso es huérfano, podrán decir y especular que todo mundo apoyó al final, etcétera, yo no sé. Pero el hecho es que el partido tuvo su Sindicato (sic), el Panal, y el Partido Acción Nacional corrió sin que hubiera una alianza explícita o implícita", añadió.
"Y efectivamente, como he dicho: hay acuerdos, sobre todo realizados por la administración anterior, en el sentido de que por ejemplo los directores de Lotería Nacional o del ISSSTE, pr ejemplo, fueran dialogados, conversados, vistos en común con el Sindicato y yo no me opuse finalmente a eso, a cambio de que hubiera un acuerdo por la calidad educativa, cosa que sí existió".
El presidente también reiteró su propuesta de que se aprueben las reformas pendientes, como la electoral y de seguridad nacional.
"Ya de por sí del Senado salieron cosas muy valiosas pero otras se quedaron en el camino. Pienso en la segunda vuelta electoral, es muy importante para definir claramente preferencias de los electores, segundas opciones, etcétera, y no aprobar cosas sustanciales como elección consecutiva de legisladores o de alcaldes, no veo qué de sustancia o de peso pueda aportar al país", señaló.
-¿No estamos para una reforma cosmética?
-Digamos en términos futbolísticos: sería un tirititito, cuando lo que necesitamos es meter un buen gol en términos de cambios políticos, respondió el presidente.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
El senador Santiago Creel, quien hoy presentará su solicitud de licencia ante el Congreso para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, dijo que quiere tener el voto del presidente Felipe Calderón y trabajar con él para ganar la elección en el 2012
Quiero tener el voto de todos, incluyendo el del presidente Felipe Calderón y lo quiero decir con toda claridad, quiero trabajar con él, juntos porque juntos con unidad es cómo podemos ganar la elección del próximo año", soltó Creel de su ronco pecho.
Muy temprano en la mañana de hoy mismo, en una entrevista televisiva, Creel propuso que los aspirantes a la candidatura deben renunciar "inmediatamente para que nos pongamos a trabajar", y que en dos meses se establezcan debates públicos y encuestas para que en septiembre queden sólo dos aspirantes, y que en octubre o noviembre quede definido quién será el abanderado panista al 2012.
"El PAN tiene que adelantar sus tiempos" dijo el senador, al referirse a que en otros partidos políticos ya están tratando el tema de sus estrategias electorales.
Llamó a los aspirantes de su partido a la candidatura presidencial a que renuncien a sus cargos para que se dediquen "en cuerpo y alma" al partido, ya que dijo, que "no es para fines de semana, no es para el tiempo que sobre".
El senador dijo que los aspirantes más fuertes dentro de su partido son el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; la líder de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota y él.
Respecto a los posibles candidatos a la Presidencia del PRI y el PRD, dijo que serán el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Creel dijo que al pedir licencia de su escaño en el Senado "quiero dar un paso adelante, para ver a mi partido adelante".
Para los muy rudos analistas de “los sueños adelantados de los políticos de medio pelo”, ya ve usted como son los muy… “resulta difícil creer que Creel piense, siquiera, que puede llegar a ser el candidato de su azul partido, pero lo que es increíble es que, sin el menor decoro y con su mayor descaro, pida el voto de Felipe Calderón y, además, le pida trabajar con él porque, dice Creel, juntos pueden ganar la elección del próximo año. Este güerito se está meando fuera de la bacinica ¿cómo se atreve a pedirle, a voz en cuello, al presidente trabajar juntos para ganar la elección cuando, se supone que el mero-mero no debe intervenir abiertamente a favor de su partido? Si a esas vamos y si el presidente llegara a apoyar la petición de Creel, pos también deberá apoyar las candidaturas del tricolor, del sol azteca y de todos los demás que también quieren quedarse con la grande para que todos jueguen en igualdad, Creel no puede ser tan descarado al decir que el PAN tiene que adelantar sus tiempos, ¿tanto miedo tienen los azules?”
***
Por otra parte le cuento que el presidente Felipe Calderón admitió que al arranque de su administración estableció un acuerdo político por la educación con la líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, pero que éste no significaba otorgarle una "carta de impunidad" o una "licencia para saquear" al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
"En ningún momento hubo carta de impunidad para nadie, ni para la maestra ni para nadie, (mucho menos) una licencia para saquear las arcas", dijo Calderón en entrevista con Leonardo Curzio para Enfoque de Radio Mil.
"En primer lugar el acuerdo político con el Sindicato (Nacional de Trabajadores de la Educación) está orientado a la calidad educativa. Esta versión que se ha corrido de que hubo un acuerdo electoral con el Sindicato, pues la verdad es que no fue así", precisó Calderón.
"Nuestro acuerdo es por la calidad educativa. Podrá decirse y especularse y cada quien dice que el éxito tiene muchos padres y sólo el fracaso es huérfano, podrán decir y especular que todo mundo apoyó al final, etcétera, yo no sé. Pero el hecho es que el partido tuvo su Sindicato (sic), el Panal, y el Partido Acción Nacional corrió sin que hubiera una alianza explícita o implícita", añadió.
"Y efectivamente, como he dicho: hay acuerdos, sobre todo realizados por la administración anterior, en el sentido de que por ejemplo los directores de Lotería Nacional o del ISSSTE, pr ejemplo, fueran dialogados, conversados, vistos en común con el Sindicato y yo no me opuse finalmente a eso, a cambio de que hubiera un acuerdo por la calidad educativa, cosa que sí existió".
El presidente también reiteró su propuesta de que se aprueben las reformas pendientes, como la electoral y de seguridad nacional.
"Ya de por sí del Senado salieron cosas muy valiosas pero otras se quedaron en el camino. Pienso en la segunda vuelta electoral, es muy importante para definir claramente preferencias de los electores, segundas opciones, etcétera, y no aprobar cosas sustanciales como elección consecutiva de legisladores o de alcaldes, no veo qué de sustancia o de peso pueda aportar al país", señaló.
-¿No estamos para una reforma cosmética?
-Digamos en términos futbolísticos: sería un tirititito, cuando lo que necesitamos es meter un buen gol en términos de cambios políticos, respondió el presidente.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Etiquetas:
creel el adelantado,
habla calderón
jueves, 7 de julio de 2011
SIN DESPERDICIO, LÉALO HASTA EL FINAL
Hoy le recomiendo que lea con atención hasta el final este correo que me enviaron y que por su interesante contenido me permito reproducir en su totalidad. No tiene desperdicio así que sígale porque, en verdad está bueno.
LA CAMARA APROBÓ MÁS IMPUESTOS EN EL PRESUPUESTO 2010. El gobierno federal quiere recaudar una mayor cantidad de recursos a través de nuevos impuestos y el aumento de algunos ya existentes. Aquí te presentamos las propuestas ya aprobadas de la Secretaría de Hacienda con las que busca recaudar más de $155 mil millones de pesos.
NUEVOS IMPUESTOS
01. Cobrar un 3% en servicios de telecomunicaciones como Internet, telefonía celular y televisión por cable (quedan exentos la telefonía rural y servicios de interconexión).
02. Cobrar un 1% a las ventas de bienes y servicios, incluyendo alimentos y medicinas = 16% IVA.
03. Cobrar 80 centavos por cajetilla de 20 cigarros e incrementarla, en cuatro años, para ubicarse en dos pesos por cajetilla.
04. Aumentar el impuesto a la cerveza de 25% a 28%.
05. Aumentar el impuesto en los juegos con apuestas y sorteos de 20% a 30%.
06. En bebidas alcohólicas cobrar tres pesos por litro a las bebidas con graduación alcohólica con más de 20 grados.
07. Aumentar de 2% a 3% los depósitos en efectivo desde $15,000 pesos (si con duras penas luchamos por ganar $6,000 u $8,000).
08. Incrementar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28% a 30%.
Ya basta de no hacer nada... nosotros somos quien elegimos a estos ilusos… (por no decir imbéciles). Ahora vamos a proponer algo para que los afecte directamente a ellos, y no sólo al pueblo, al rato nos van a cobrar hasta por ir al baño... pero nos quejamos y no hacemos nada…
Hoy, yo te propongo…
01. Enviar este correo a todos tus contactos.
02. Enviar este correo a televisoras, estaciones de radio, programas, periódicos, diputados y senadores (aunque estos no hagan nada), etc.
03. Enviar este correo a noticieros extranjeros para que vean la clase de políticos que tenemos en este país.
Ahora, nosotros vamos hacer una PROPUESTA RECAUDATORIA CIUDADANA contra todo presidente, partido político, gobernador, senador, diputado y achichincle que trabaje en la burocracia (les aseguro que recaudamos más que los mismos impuestos), proponiendo lo siguiente y más… :
01. Disminuir el 75 % de sus bonos navideños, que sean como todos nosotros, sólo 15 días de sueldo, si nosotros trabajamos más!!!
02. Disminuir el 50 % de salario a cualquier ejecutivo, llámese como se llame, no puede ser que algunos "alcaldes" ganen más que el presidente, que sea proporcional, siendo el sueldo del presidente, la partida máxima.
03. Disminuir el 50 % de sus bonos para viáticos, con eso de que cambian boletos de avión, o se van en coche y les reembolsan el dinero que se va directito a su bolsa personal.
04. Quitar de su sueldo los días que falten a la cámara de diputados o senadores, digo, si yo llego tarde me restan el día y ni se diga si falto porque me corren!!!. ( Y si faltan más de tres día al mes, que los corran! )
05. Disminuir el número de partidos políticos y hacer que no se permitan alianzas ni "Fundaciones", porque así se reparten el dinero de las campañas... mañosos!!!
06. Hacer auditorías al inicio y final de su cargo público. Con las mismas consecuencias que tendría para cualquier ciudadano.
07. Eliminar sus seguros de gastos médicos particulares, que utilicen el seguro social o el ISSSTE, cómo todos nosotros y si no lo quieren, que lo paguen de su propio salario.
08. Torturarlos hasta que cumplan las promesas de campaña, a ver, aquellos que dijeron que iban a eliminar el pago de la tenencia, otro impuesto que nos colgaron según por 2 años y míranos, tenemos 39 años pagándolo.
09. Eliminar todos los aviadores, familiares, amigos, amantes, novias, novios, matadores, etc., que meten a su nómina y se reparten sueldos, aguinaldos, etc.
10. Que paguen un impuesto del 15% (del total de construcción), por cada bache o cráter que haya en las calles de nuestra ciudad.
11. Eliminar el fuero para todos, aquí sean lo que sean son iguales a el resto de la población y las leyes que se les aplique por igual.
12. Que cómo mínimo paguen sus respectivos servicios de agua, luz, etc. Ahhh, claro, pero de su bolsillo.
13. Que les quiten sus pagos por vacaciones, digo, ganar más de $80,000 al mes, creo que es suficiente para que cada quién se pague sus vacaciones, ¿no lo creen?
14. Quitarles el pago por su seguridad personal, si tanto dicen que la delincuencia ha disminuido, ¿por qué salen con una tropa poderosa de guardaespaldas? y si lo quieren, que lo paguen de sus bolsillos, ¿o qué, crees que no les alcance para pagarse su seguridad si ganan más de $150,000 al mes algunos políticos?
15. Que paguen un impuesto en caso que no resuelvan un problema de la comunidad, en un lapso determinado de tiempo, no mayor a 1 año, porque si no, éstos se cuelgan y dicen 10 años.
16. Que paguen un impuesto por cada vez que el agua que llega a nuestras casas, llegue sucia o simplemente no llegue. Digo, en mi recibo dice que pago por un servicio de agua potable…
17. Que paguen un impuesto cada vez que tu calle se inunde debido a las lluvias. Digo, también pagamos impuestos por drenaje.
18.- Que a los reos se les obligue trabajar para mantenerse, aparte de que siguen secuestrando y operando con narcotráfico, los mantenemos con nuestros impuestos.
19. Que extiendan en el servicio de denuncia ciudadana, una sección para reportar los casos de NEPOTISMO y ENRIQUECIMIENTO ILICITO. Y que la Contraloría General de la Republica le dé seguimiento y sancione con apego a la ley. ¡BASTA DE IMPUNIDAD!
20. Que paguen un impuesto por toda la basura que generan con su basura de campaña.
21. Y propongo que no depositemos en los bancos nuestro efectivo, solo en casos que tengas que pagar, es mejor que paguemos en cheque o transferencia bancaria, pero te aseguro que cuando los bancos vean que ya nadie deposita en efectivo, para que se sigan enriqueciendo ellos, (dicho sea de paso cobrando intereses estratosféricos, y el gobierno no nos apoya) entonces, se van a para de cabeza y van a bajar sus intereses en los préstamos, y van a ofrecer mejores rendimientos a los inversores. Y espero que así quiten ese impuesto del 3% en depósitos en efectivo.
No importa si perteneces a algún partido político o si simplemente apoyas a alguno de éstos... los impuestos nos agarran parejo, ya basta de ver, dejar y pagar!!!
Vamos... el internet es más poderoso de lo que parece, ahora sí que si no reenvías este correo, vivirás el resto de tu vida bajo el yugo de los impuestos y bien sabes que no es mentira... Puedes agregar a la lista de 'Propuesta Recaudatoria Ciudadana' todo lo que se te haga injusto y por favor reenvía este correo con copia oculta "CCO" (para que no se pierda el texto original).
¡Soy Mexicano, amo mi país y el país debe amarme a mí!
PRESIDENTE, GOBERNADORES, ALCALDES, DIPUTADOS, SENADORES y REGIDORES, SON: “SERVIDORES PÚBLICOS”
Nosotros NO somos los servidores de los mantenidos.
NOTA ACLARATORIA: QUIEN RECIBA ESTE COMUNICADO, POR FAVOR DEBE ENVIARLO, BORRANDO EL NOMBRE Y MENSAJE DEL REMITENTE, Y ESCRIBIENDO EL PROPIO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. PERO SIEMPRE POR LA VÍA “CCO”. GRACIAS, ES POR TÍ, ES POR MÍ, ES POR TODOS.
¿No se lo dije? ¡No tiene desperdicio! Pero por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS, ahora mejor váyase a trabajar, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
PD: Una vez conocida la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó por improcedente la controversia constitucional promovida por el gobierno de Guerrero para retener la efectuación del Tianguis Turístico en el puerto de Acapulco, el gobierno de Quintana Roo se declaró "listo y completo" para ser elegido como sede del evento en el 2012.
El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, celebró la determinación tomada hoy por el supremo tribunal de México y manifestó que "Estamos más que completos para ganar la sede del Tianguis Turístico de México. Qué bueno que la resolución de la Corte se dio rápido; pensé que tardaría más y que la Sectur (Secretaría de Turismo) ya le había dado carpetazo, pero afortunadamente no fue así”.
LA CAMARA APROBÓ MÁS IMPUESTOS EN EL PRESUPUESTO 2010. El gobierno federal quiere recaudar una mayor cantidad de recursos a través de nuevos impuestos y el aumento de algunos ya existentes. Aquí te presentamos las propuestas ya aprobadas de la Secretaría de Hacienda con las que busca recaudar más de $155 mil millones de pesos.
NUEVOS IMPUESTOS
01. Cobrar un 3% en servicios de telecomunicaciones como Internet, telefonía celular y televisión por cable (quedan exentos la telefonía rural y servicios de interconexión).
02. Cobrar un 1% a las ventas de bienes y servicios, incluyendo alimentos y medicinas = 16% IVA.
03. Cobrar 80 centavos por cajetilla de 20 cigarros e incrementarla, en cuatro años, para ubicarse en dos pesos por cajetilla.
04. Aumentar el impuesto a la cerveza de 25% a 28%.
05. Aumentar el impuesto en los juegos con apuestas y sorteos de 20% a 30%.
06. En bebidas alcohólicas cobrar tres pesos por litro a las bebidas con graduación alcohólica con más de 20 grados.
07. Aumentar de 2% a 3% los depósitos en efectivo desde $15,000 pesos (si con duras penas luchamos por ganar $6,000 u $8,000).
08. Incrementar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28% a 30%.
Ya basta de no hacer nada... nosotros somos quien elegimos a estos ilusos… (por no decir imbéciles). Ahora vamos a proponer algo para que los afecte directamente a ellos, y no sólo al pueblo, al rato nos van a cobrar hasta por ir al baño... pero nos quejamos y no hacemos nada…
Hoy, yo te propongo…
01. Enviar este correo a todos tus contactos.
02. Enviar este correo a televisoras, estaciones de radio, programas, periódicos, diputados y senadores (aunque estos no hagan nada), etc.
03. Enviar este correo a noticieros extranjeros para que vean la clase de políticos que tenemos en este país.
Ahora, nosotros vamos hacer una PROPUESTA RECAUDATORIA CIUDADANA contra todo presidente, partido político, gobernador, senador, diputado y achichincle que trabaje en la burocracia (les aseguro que recaudamos más que los mismos impuestos), proponiendo lo siguiente y más… :
01. Disminuir el 75 % de sus bonos navideños, que sean como todos nosotros, sólo 15 días de sueldo, si nosotros trabajamos más!!!
02. Disminuir el 50 % de salario a cualquier ejecutivo, llámese como se llame, no puede ser que algunos "alcaldes" ganen más que el presidente, que sea proporcional, siendo el sueldo del presidente, la partida máxima.
03. Disminuir el 50 % de sus bonos para viáticos, con eso de que cambian boletos de avión, o se van en coche y les reembolsan el dinero que se va directito a su bolsa personal.
04. Quitar de su sueldo los días que falten a la cámara de diputados o senadores, digo, si yo llego tarde me restan el día y ni se diga si falto porque me corren!!!. ( Y si faltan más de tres día al mes, que los corran! )
05. Disminuir el número de partidos políticos y hacer que no se permitan alianzas ni "Fundaciones", porque así se reparten el dinero de las campañas... mañosos!!!
06. Hacer auditorías al inicio y final de su cargo público. Con las mismas consecuencias que tendría para cualquier ciudadano.
07. Eliminar sus seguros de gastos médicos particulares, que utilicen el seguro social o el ISSSTE, cómo todos nosotros y si no lo quieren, que lo paguen de su propio salario.
08. Torturarlos hasta que cumplan las promesas de campaña, a ver, aquellos que dijeron que iban a eliminar el pago de la tenencia, otro impuesto que nos colgaron según por 2 años y míranos, tenemos 39 años pagándolo.
09. Eliminar todos los aviadores, familiares, amigos, amantes, novias, novios, matadores, etc., que meten a su nómina y se reparten sueldos, aguinaldos, etc.
10. Que paguen un impuesto del 15% (del total de construcción), por cada bache o cráter que haya en las calles de nuestra ciudad.
11. Eliminar el fuero para todos, aquí sean lo que sean son iguales a el resto de la población y las leyes que se les aplique por igual.
12. Que cómo mínimo paguen sus respectivos servicios de agua, luz, etc. Ahhh, claro, pero de su bolsillo.
13. Que les quiten sus pagos por vacaciones, digo, ganar más de $80,000 al mes, creo que es suficiente para que cada quién se pague sus vacaciones, ¿no lo creen?
14. Quitarles el pago por su seguridad personal, si tanto dicen que la delincuencia ha disminuido, ¿por qué salen con una tropa poderosa de guardaespaldas? y si lo quieren, que lo paguen de sus bolsillos, ¿o qué, crees que no les alcance para pagarse su seguridad si ganan más de $150,000 al mes algunos políticos?
15. Que paguen un impuesto en caso que no resuelvan un problema de la comunidad, en un lapso determinado de tiempo, no mayor a 1 año, porque si no, éstos se cuelgan y dicen 10 años.
16. Que paguen un impuesto por cada vez que el agua que llega a nuestras casas, llegue sucia o simplemente no llegue. Digo, en mi recibo dice que pago por un servicio de agua potable…
17. Que paguen un impuesto cada vez que tu calle se inunde debido a las lluvias. Digo, también pagamos impuestos por drenaje.
18.- Que a los reos se les obligue trabajar para mantenerse, aparte de que siguen secuestrando y operando con narcotráfico, los mantenemos con nuestros impuestos.
19. Que extiendan en el servicio de denuncia ciudadana, una sección para reportar los casos de NEPOTISMO y ENRIQUECIMIENTO ILICITO. Y que la Contraloría General de la Republica le dé seguimiento y sancione con apego a la ley. ¡BASTA DE IMPUNIDAD!
20. Que paguen un impuesto por toda la basura que generan con su basura de campaña.
21. Y propongo que no depositemos en los bancos nuestro efectivo, solo en casos que tengas que pagar, es mejor que paguemos en cheque o transferencia bancaria, pero te aseguro que cuando los bancos vean que ya nadie deposita en efectivo, para que se sigan enriqueciendo ellos, (dicho sea de paso cobrando intereses estratosféricos, y el gobierno no nos apoya) entonces, se van a para de cabeza y van a bajar sus intereses en los préstamos, y van a ofrecer mejores rendimientos a los inversores. Y espero que así quiten ese impuesto del 3% en depósitos en efectivo.
No importa si perteneces a algún partido político o si simplemente apoyas a alguno de éstos... los impuestos nos agarran parejo, ya basta de ver, dejar y pagar!!!
Vamos... el internet es más poderoso de lo que parece, ahora sí que si no reenvías este correo, vivirás el resto de tu vida bajo el yugo de los impuestos y bien sabes que no es mentira... Puedes agregar a la lista de 'Propuesta Recaudatoria Ciudadana' todo lo que se te haga injusto y por favor reenvía este correo con copia oculta "CCO" (para que no se pierda el texto original).
¡Soy Mexicano, amo mi país y el país debe amarme a mí!
PRESIDENTE, GOBERNADORES, ALCALDES, DIPUTADOS, SENADORES y REGIDORES, SON: “SERVIDORES PÚBLICOS”
Nosotros NO somos los servidores de los mantenidos.
NOTA ACLARATORIA: QUIEN RECIBA ESTE COMUNICADO, POR FAVOR DEBE ENVIARLO, BORRANDO EL NOMBRE Y MENSAJE DEL REMITENTE, Y ESCRIBIENDO EL PROPIO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. PERO SIEMPRE POR LA VÍA “CCO”. GRACIAS, ES POR TÍ, ES POR MÍ, ES POR TODOS.
¿No se lo dije? ¡No tiene desperdicio! Pero por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS, ahora mejor váyase a trabajar, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
PD: Una vez conocida la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó por improcedente la controversia constitucional promovida por el gobierno de Guerrero para retener la efectuación del Tianguis Turístico en el puerto de Acapulco, el gobierno de Quintana Roo se declaró "listo y completo" para ser elegido como sede del evento en el 2012.
El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, celebró la determinación tomada hoy por el supremo tribunal de México y manifestó que "Estamos más que completos para ganar la sede del Tianguis Turístico de México. Qué bueno que la resolución de la Corte se dio rápido; pensé que tardaría más y que la Sectur (Secretaría de Turismo) ya le había dado carpetazo, pero afortunadamente no fue así”.
miércoles, 6 de julio de 2011
¿DÓNDE QUEDO LA LANITA? "AYER TE QUISE, HOY TE ODIO"
En la antigüedad se usaban para guardar las virtudes y las honras de las jóvenes en “edad de merecer”, de las casaderas, también se usaban para poner a buen resguardo las aves, los puercos, las vacas lecheras y a todos los “animalitos” en los ranchos. Hoy se utilizan para mantener lejos de las largas manos de algunos que no dudan en utilizar cualquier artilugio para violarlos y conseguir sus propósitos para satisfacer aviesos intereses personales.
Antes se usaban llaves y los hay algunos más complicados que requieren de una combinación para abrirlos, hoy basta un “funcionario” de cierto nivel armado con un bolígrafo para eliminarlos. Hablamos de los famosos candados que, según el Pequeño Larousse Ilustrado es una “cerradura suelta que asegura puertas, cofres, etc” pero que no cierra el paso a las ambiciones malsanas.
Le cuento esto porque ahora se sabe que nadie sabe dónde quedaron 100 millones de pesos, que aunque devaluados son muchos pesos, que formaban parte de un préstamo de 229 millones que, en su momento, solicitó y le fue autorizado por el Congreso del Estado al ahora huésped de una prisión federal, Gregorio Sánchez Martínez de triste recuerdo, cuando fue el mandón en Benito Juárez.
Es en este punto donde las preguntas brincan porque todos queremos saber cosas tan sencillas como…¿Quién será el “manotas”? ¿En verdad nadie sabe dónde quedó esta lana? ¿Y el candado apá? ¿Quién lo violó?. Como siempre si usted tiene alguna respuesta, pos compártala, no sea díscolo.
Ya se han iniciado las pesquisas, o sea, las averiguaciones y la búsqueda de algún “chismoso” (a) que sepa y tenga los tamaños suficientes como para encuerar al encargado de desaparecer esta lana ya que, hasta hoy, no se sabe dónde quedaron, dónde se aplicaron estos 100 melones desaparecidos como por arte de magia que, supuestamente, iban a obra pública y que, junto con otros 129 millones, el 16 de Abril de 2010 soltó Banorte a quién hay que devolverle con los consabidos intereses incluidos. ¿Cómo la ve?
Los hay quienes opinan que “si Julián ha iniciado la limpia con los policías aliados de los malosos e involucrados en levantones y desapariciones, pos también deberá ir hasta el fondo para encontrar el destino final de esta lanota que algún #”$&**&%” se llevó y, cuando lo encuentre, que espero que sea pronto, lo refunda en el bote porque no se vale carnal”.
***
La tragicomedia “Ayer te quise, hoy te Odio” protagonizada por la primera actriz Elba Esther Gordillo y su galán Miguel Ángel Yunes, vive hoy su tercer capítulo, tal vez el más interesante de esta trama de amor y odio, le cuento:
Ayer Miguel Ángel Yunes señaló con el dedo acusador a Elba Esther Gordillo de pretender corromper al ISSSTE al exigirle ¡20 millones de pesos mensuales! Para financiar las actividades del Partido Nueva Alianza (PANAL) “propiedad” de la líder ¿moral? del SNTE y al mismo tiempo rechaza que, por intermediación de la Gordillo, el presidente Calderón lo haya nombrado director del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
También señala que luego de asumir el cargo, Elba Esther le pasó una lista de personas que debía ubicar en puestos estratégicos del instituto para el manejo de los recursos “Elba Esther quiso corromper al ISSSTE y no lo permití y cuando en el hotel Lowe de San Diego, California, y frente a 10 integrantes del PANAL, me pidió 20 millones de pesos mensuales para su partido. Yo le dije que no.”
Por su parte la “maestra” calificó como temerarias, frívolas y calumniosas las acusaciones de Yunes y dice que “Sólo me queda decir que es él quien tiene que responder ante las autoridades y a la opinión pública sobre su desempeño” ¿Qué le parece, no es esta una chulada?
No pierda usted la sintonía, “Ayer te quise, hoy te Odio” promete muchas y muy fuertes emociones más, ¡esté pendiente!
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, mejor no agite el panal, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Antes se usaban llaves y los hay algunos más complicados que requieren de una combinación para abrirlos, hoy basta un “funcionario” de cierto nivel armado con un bolígrafo para eliminarlos. Hablamos de los famosos candados que, según el Pequeño Larousse Ilustrado es una “cerradura suelta que asegura puertas, cofres, etc” pero que no cierra el paso a las ambiciones malsanas.
Le cuento esto porque ahora se sabe que nadie sabe dónde quedaron 100 millones de pesos, que aunque devaluados son muchos pesos, que formaban parte de un préstamo de 229 millones que, en su momento, solicitó y le fue autorizado por el Congreso del Estado al ahora huésped de una prisión federal, Gregorio Sánchez Martínez de triste recuerdo, cuando fue el mandón en Benito Juárez.
Es en este punto donde las preguntas brincan porque todos queremos saber cosas tan sencillas como…¿Quién será el “manotas”? ¿En verdad nadie sabe dónde quedó esta lana? ¿Y el candado apá? ¿Quién lo violó?. Como siempre si usted tiene alguna respuesta, pos compártala, no sea díscolo.
Ya se han iniciado las pesquisas, o sea, las averiguaciones y la búsqueda de algún “chismoso” (a) que sepa y tenga los tamaños suficientes como para encuerar al encargado de desaparecer esta lana ya que, hasta hoy, no se sabe dónde quedaron, dónde se aplicaron estos 100 melones desaparecidos como por arte de magia que, supuestamente, iban a obra pública y que, junto con otros 129 millones, el 16 de Abril de 2010 soltó Banorte a quién hay que devolverle con los consabidos intereses incluidos. ¿Cómo la ve?
Los hay quienes opinan que “si Julián ha iniciado la limpia con los policías aliados de los malosos e involucrados en levantones y desapariciones, pos también deberá ir hasta el fondo para encontrar el destino final de esta lanota que algún #”$&**&%” se llevó y, cuando lo encuentre, que espero que sea pronto, lo refunda en el bote porque no se vale carnal”.
***
La tragicomedia “Ayer te quise, hoy te Odio” protagonizada por la primera actriz Elba Esther Gordillo y su galán Miguel Ángel Yunes, vive hoy su tercer capítulo, tal vez el más interesante de esta trama de amor y odio, le cuento:
Ayer Miguel Ángel Yunes señaló con el dedo acusador a Elba Esther Gordillo de pretender corromper al ISSSTE al exigirle ¡20 millones de pesos mensuales! Para financiar las actividades del Partido Nueva Alianza (PANAL) “propiedad” de la líder ¿moral? del SNTE y al mismo tiempo rechaza que, por intermediación de la Gordillo, el presidente Calderón lo haya nombrado director del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
También señala que luego de asumir el cargo, Elba Esther le pasó una lista de personas que debía ubicar en puestos estratégicos del instituto para el manejo de los recursos “Elba Esther quiso corromper al ISSSTE y no lo permití y cuando en el hotel Lowe de San Diego, California, y frente a 10 integrantes del PANAL, me pidió 20 millones de pesos mensuales para su partido. Yo le dije que no.”
Por su parte la “maestra” calificó como temerarias, frívolas y calumniosas las acusaciones de Yunes y dice que “Sólo me queda decir que es él quien tiene que responder ante las autoridades y a la opinión pública sobre su desempeño” ¿Qué le parece, no es esta una chulada?
No pierda usted la sintonía, “Ayer te quise, hoy te Odio” promete muchas y muy fuertes emociones más, ¡esté pendiente!
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, mejor no agite el panal, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
¿y la lana apá? ayer te quise...
martes, 5 de julio de 2011
¿BUSCA EMPLEO? ¡BUSQUE A ELBA ESTHER!, ECOS DE LA ELECCIÓN DOMINGUERA
Usted, apreciado por aferrado, lector de EL AJUSTE, recordará que apenas ayer le comentábamos de los “arreglos” que la sempiterna líder (in)moral del SNTE, Elba Esther Gordillo, por medio de su “agencia de colocaciones y empleos”, había logrado con Feli-pillo Calderón para conseguirles chamba a algunos personajes de su círculo cercano.
Hoy le cuento que el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, reiteró que la maestra Elba Esther Gordillo es su "amiga", y dijo que este partido buscará concretar un acuerdo con Nueva Alianza rumbo al 2012.
Moreira Valdés comentó que el PRI no ha llegado a acuerdos con Gordillo como los que ella logró establecer con el entonces candidato del PAN (2006-2012), Felipe Calderón Hinojosa, para colocar en puestos estratégicos del gabinete a sus cercanos, "Sí hay acuerdos de diputaciones locales donde participan ellos (Nueva Alianza), que es normal, pues son partidos políticos que buscan abanderar a algunos distritos, o ser parte del cabildo o una presidencia municipal; esos son los acuerdos que hay siempre entre las fuerzas políticas. A nosotros obviamente sí nos interesa llegar a acuerdos políticos de alianza con el Partido Nueva Alianza y el PVEM, no hemos llegado a tocar el tema con las dirigencias de estos partidos, habrá momento de platicarlo con ellos, y espero que haya toda la disposición de tener un proyecto común". Así dijo don Beto.
No son pocos los que coinciden en que la muy hábil profesora “lanzó el anzuelo y Moreira, solito, se ensartó” ¿Cómo la ve?
En este punto es muy importante recordar que los priístas que hace ocho años promovieron y lograron la salida de Gordillo Morales del PRI, primero de la bancada en la Cámara de Diputados, hoy avalan la decisión de Moreira Valdés de abrir un diálogo con el Partido Nueva Alianza para garantizar el triunfo electoral de su tricolor partido en 2012.
De los 240 diputados federales que conforman actualmente la bancada del PRI, alrededor de 75 estaban, usted recordará, en San Lázaro, entre ellos la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, cuando se desconoció a Gordillo como coordinadora, el 27 de noviembre de 2003, bajo el argumento de que la maestra había pactado, al margen de la bancada, el aumento del IVA en medicinas y alimentos con el ex presidente Fox. ¿Ya se acordó?
Bueno pues, por su parte, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien recabó las firmas para destituir a Gordillo, reconoció que las victorias en el Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo dejan claro que “la unión con Nueva Alianza es efectiva y necesaria para ganar 2012”. Sin embargo, advirtió que sería “un error formar alianzas que establecen compromisos para pactar cuestiones ajenas al partido y por ello, el acuerdo no debe ser una moneda de cambio para lograr posiciones en el gabinete del futuro Presidente de la República”.
Ayer, a la hora de las botanas, Moreira rechazó que el PRI vaya a construir acuerdos con Gordillo Morales como los que ella logró establecer con el entonces candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, para colocar a sus allegados en puestos estratégicos dentro del gabinete. Y nosotros para ver estaremos.
Otra diputada miembro del grupo disidente que pidió la salida de Gordillo Morales, es la también oaxaqueña Sofía Castro Ríos, quien se dijo “dispuesta a discutir” la posibilidad de que el PRI forme una coalición con el partido que fundó la maestra.
“Siempre y cuando se ponga sobre la mesa el contenido de una alianza y sus alcances”, afirmó.
La diputada por Nuevo León, Marcela Guerra, argumentó que lo peor que puede hacer la militancia priísta es fracturarse en la antesala de la elección presidencial de 2012. “La Legislatura 59 nos dejó muchas lecciones de historias que no debemos repetir y una de ellas es la fractura del PRI, la desunidad (así dijo) del PRI en aras de un encono necesario por la falta de discusión e inmadurez política.
“Nosotros hemos aprendido de nuestros fracasos y los miedos a discutir con apertura, valentía y dignidad cualquier punto a favor o en contra, eso nos llevó a un fracaso político y una ruptura posterior. Y esa historia jamás debe de repetirse”, dijo Guerra.
El diputado Heliodoro Díaz Escárraga, otro que en el pasado votó en favor de la expulsión de Elba Esther, ayer también reconoció la “presencia” y el oficio político que tienen el Partido Nueva Alianza y la maestra Gordillo.
Esta es la forma en la que se juega en este país esto que a algunos les ha dado por llamar política y que tiene reglas de súper-libre en las que las patadas en salva sea la parte, los piquetes de ojo, y las mordidas de oreja están permitidas cuando se trata de avanzar pero que también recurre al apapacho, a la reconciliación y al “usted perdone” cuando se trata de “buscar el bienestar de todos los mexicanos y mexicanas, niños y niñas, copetitos y colitas. He dicho”
***
Será la próxima semana cuando Moreira Valdés presentará la ruta para diseñar la plataforma política. Precisó que el método de elección de candidato lo decidirá el Consejo Político Nacional del PRI.
Consideró que el triunfo en las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo fortalece al partido de cara al 2012 y rechazó que estos triunfos se deban a que hubo una elección de Estado.
Moreira respondió al senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aspirante a la Presidencia, que "todos en el partido tienen la oportunidad de participar en las aspiraciones que desee cada quien, de las dimensiones que sean, pero lo que en este momento lo que nos ocupa es el diseñar la plataforma política, para elegir al candidato aún tenemos tiempo, eso será a finales de este año, no antes".
***
Por otra parte y tras asegurar que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, tiene "sueños guajiros" si cree que van a volver a ganar la presidencia en 2012, el vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, aseveró que "el gran perdedor" de la jornada electoral es el presidente Felipe Calderón.
En conferencia de prensa en la nueva sede del Senado, que se inunda cada vez que llueve, consideró que la elección fue un "referéndum" a los gobiernos priistas e, implícitamente, un reconocimiento a su labor, pero también de descalificación a los gobiernos del PAN, "y sin duda alguna el gran perdedor, el presidente Felipe Calderón. Ha quedado claro que los votantes rechazaron la estrategia de descalificación que desde el gobierno hizo el aparato del gobierno federal, que los votantes no atendieron a la descalificación que reiteradamente vino haciendo el presidente Calderón sobre los gobiernos priistas, es evidente que fracasó la campaña sucia en contra de connotados priistas”.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar!, recuerde que usted nada más fue elegido para eso, para trabajar y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Hoy le cuento que el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, reiteró que la maestra Elba Esther Gordillo es su "amiga", y dijo que este partido buscará concretar un acuerdo con Nueva Alianza rumbo al 2012.
Moreira Valdés comentó que el PRI no ha llegado a acuerdos con Gordillo como los que ella logró establecer con el entonces candidato del PAN (2006-2012), Felipe Calderón Hinojosa, para colocar en puestos estratégicos del gabinete a sus cercanos, "Sí hay acuerdos de diputaciones locales donde participan ellos (Nueva Alianza), que es normal, pues son partidos políticos que buscan abanderar a algunos distritos, o ser parte del cabildo o una presidencia municipal; esos son los acuerdos que hay siempre entre las fuerzas políticas. A nosotros obviamente sí nos interesa llegar a acuerdos políticos de alianza con el Partido Nueva Alianza y el PVEM, no hemos llegado a tocar el tema con las dirigencias de estos partidos, habrá momento de platicarlo con ellos, y espero que haya toda la disposición de tener un proyecto común". Así dijo don Beto.
No son pocos los que coinciden en que la muy hábil profesora “lanzó el anzuelo y Moreira, solito, se ensartó” ¿Cómo la ve?
En este punto es muy importante recordar que los priístas que hace ocho años promovieron y lograron la salida de Gordillo Morales del PRI, primero de la bancada en la Cámara de Diputados, hoy avalan la decisión de Moreira Valdés de abrir un diálogo con el Partido Nueva Alianza para garantizar el triunfo electoral de su tricolor partido en 2012.
De los 240 diputados federales que conforman actualmente la bancada del PRI, alrededor de 75 estaban, usted recordará, en San Lázaro, entre ellos la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, cuando se desconoció a Gordillo como coordinadora, el 27 de noviembre de 2003, bajo el argumento de que la maestra había pactado, al margen de la bancada, el aumento del IVA en medicinas y alimentos con el ex presidente Fox. ¿Ya se acordó?
Bueno pues, por su parte, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien recabó las firmas para destituir a Gordillo, reconoció que las victorias en el Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo dejan claro que “la unión con Nueva Alianza es efectiva y necesaria para ganar 2012”. Sin embargo, advirtió que sería “un error formar alianzas que establecen compromisos para pactar cuestiones ajenas al partido y por ello, el acuerdo no debe ser una moneda de cambio para lograr posiciones en el gabinete del futuro Presidente de la República”.
Ayer, a la hora de las botanas, Moreira rechazó que el PRI vaya a construir acuerdos con Gordillo Morales como los que ella logró establecer con el entonces candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, para colocar a sus allegados en puestos estratégicos dentro del gabinete. Y nosotros para ver estaremos.
Otra diputada miembro del grupo disidente que pidió la salida de Gordillo Morales, es la también oaxaqueña Sofía Castro Ríos, quien se dijo “dispuesta a discutir” la posibilidad de que el PRI forme una coalición con el partido que fundó la maestra.
“Siempre y cuando se ponga sobre la mesa el contenido de una alianza y sus alcances”, afirmó.
La diputada por Nuevo León, Marcela Guerra, argumentó que lo peor que puede hacer la militancia priísta es fracturarse en la antesala de la elección presidencial de 2012. “La Legislatura 59 nos dejó muchas lecciones de historias que no debemos repetir y una de ellas es la fractura del PRI, la desunidad (así dijo) del PRI en aras de un encono necesario por la falta de discusión e inmadurez política.
“Nosotros hemos aprendido de nuestros fracasos y los miedos a discutir con apertura, valentía y dignidad cualquier punto a favor o en contra, eso nos llevó a un fracaso político y una ruptura posterior. Y esa historia jamás debe de repetirse”, dijo Guerra.
El diputado Heliodoro Díaz Escárraga, otro que en el pasado votó en favor de la expulsión de Elba Esther, ayer también reconoció la “presencia” y el oficio político que tienen el Partido Nueva Alianza y la maestra Gordillo.
Esta es la forma en la que se juega en este país esto que a algunos les ha dado por llamar política y que tiene reglas de súper-libre en las que las patadas en salva sea la parte, los piquetes de ojo, y las mordidas de oreja están permitidas cuando se trata de avanzar pero que también recurre al apapacho, a la reconciliación y al “usted perdone” cuando se trata de “buscar el bienestar de todos los mexicanos y mexicanas, niños y niñas, copetitos y colitas. He dicho”
***
Será la próxima semana cuando Moreira Valdés presentará la ruta para diseñar la plataforma política. Precisó que el método de elección de candidato lo decidirá el Consejo Político Nacional del PRI.
Consideró que el triunfo en las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo fortalece al partido de cara al 2012 y rechazó que estos triunfos se deban a que hubo una elección de Estado.
Moreira respondió al senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aspirante a la Presidencia, que "todos en el partido tienen la oportunidad de participar en las aspiraciones que desee cada quien, de las dimensiones que sean, pero lo que en este momento lo que nos ocupa es el diseñar la plataforma política, para elegir al candidato aún tenemos tiempo, eso será a finales de este año, no antes".
***
Por otra parte y tras asegurar que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, tiene "sueños guajiros" si cree que van a volver a ganar la presidencia en 2012, el vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, aseveró que "el gran perdedor" de la jornada electoral es el presidente Felipe Calderón.
En conferencia de prensa en la nueva sede del Senado, que se inunda cada vez que llueve, consideró que la elección fue un "referéndum" a los gobiernos priistas e, implícitamente, un reconocimiento a su labor, pero también de descalificación a los gobiernos del PAN, "y sin duda alguna el gran perdedor, el presidente Felipe Calderón. Ha quedado claro que los votantes rechazaron la estrategia de descalificación que desde el gobierno hizo el aparato del gobierno federal, que los votantes no atendieron a la descalificación que reiteradamente vino haciendo el presidente Calderón sobre los gobiernos priistas, es evidente que fracasó la campaña sucia en contra de connotados priistas”.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar!, recuerde que usted nada más fue elegido para eso, para trabajar y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
colocaciones y empleos gordillo,
ecos electorales
lunes, 4 de julio de 2011
SIMPÁTICO GORDITO, "NO ME ARREPIENTO", FILI EN BICI, ARRAZA EL TRICOLOR
“Más de la mitad de los viajes ya eran viajes que tenía programados y aproveché algunas visitas para, a partir de ahí, hacer, digamos, los brazos adicionales en los viajes que se tenía que hacer”. ¿Whaaaat? Eso dijo, pero…¿Qué quiso decir?
Esta es la ridícula declaración con la que Agustín Casterns pretende justificar el uso de fondos del Banco de México, que son fondos públicos, en su beneficio al utilizarlos en su fallida pretensión de ser el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aunque no reveló el monto de lo gastado ¿o invertido? no deja de ser una ofensa a la inteligencia y a la condición de pobreza extrema en la que viven millones de mexicanos ya que no estamos hablando de pesos, hablamos de dólares, muchos dólares o, mejor dicho de euros, muchos euros, ¿Qué le parece este “simpático gordito”?
Lo dicho, este nuestro “México Lindo y Querido” no deja de ser una “shulada de país” y si un personaje de la calaña y peso, específico y político, de Casterns se da el lujo de gastarse una lana que no le pertenece ¿Qué podemos esperar de nuestros presidentes municipales y gobernadores, que no dudan en mantener una, dos y hasta tres casas “chicas” y viajan sin el menor recato a todos los confines del mundo?. Si usted, apreciado por aferrado, lector de EL AJUSTE tiene la respuesta, pos no sea gacho y ¡compártala!. Nada le cuesta.
***
Ya que estamos en esto de las cínicas y ridículas declaraciones de “prominentes” personajes, le cuento que Elba Esther Gordillo Morales, la autonombrada, la sempiterna, la per sécula seculorum, la que hasta que la muerte la separe, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, también se avienta al ruedo ya que hace unos días reveló que durante la elección presidencial de 2006 llegó a un “arreglo político” con Felipe Calderón para que miembros de su grupo fueran designados en las direcciones del ISSSTE, la Lotería Nacional y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Yo no soy una mujer de arrepentimientos”, dijo la Gordillo en una larga e inusual conferencia de prensa, en referencia al respaldo que ha dado a la administración del presidente Felipe Calderón.
Le cuento que…Doña Elba Esther reveló que en el año 2006, el acuerdo con Calderón llevó a algunos de su “grupo reformador”, como Roberto Campa, a encabezar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a “otro individuo que participó en el equipo, el licenciado (Francisco) Yánez”, a la Lotería Nacional, y a Miguel Ángel Yunes a la dirección del ISSSTE.
“La negociación con el candidato no fue para satisfacer mis ambiciones personales, ni para nada muy particular, ni de gremio, ni personalmente. Me llama la atención que muchos políticos se arreglan en lo oscurito y cuando uno lo hace en público nos va como en feria. Yo lo digo, sí hicimos un arreglo político y para 2012 la estrategia será la misma, una vez que se designe a los candidatos habrá un acercamiento con ellos para identificar la oferta y, con base en el compromiso que es haga, tomaremos la decisión. Los arreglos en la política no deben avergonzar a nadie. A mí no me avergüenzan. Yo hago política. Por ahora no hay propuestas serias de ninguno de los aspirantes, de ningún partido, sólo mutuas descalificaciones y confrontaciones estériles, por lo que hoy metería en una licuadora a todos, para hacer de ellos un sólo candidato”. ¿Qué le parece?
Desde el inicio de la administración, Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo, fue designado por el presidente Calderón como subsecretario de Educación Básica de la SEP; sin embargo, nunca mencionó que esta designación haya sido producto de alguna negociación con el mandatario. ¿Usted le cree?
Elba Esther Gordillo relató, rodeada del Comité Ejecutivo de la organización gremial, que la negociación con Calderón se dio luego de que fue imposible tener contacto con el candidato priísta Roberto Madrazo, a quien identificó como “licenciado equis”, después de que la expulsaron del PRI; y que “el otro señor (Andrés Manuel López Obrador) no respondía, no quería hablar con nosotros”.
A cinco años de iniciada la administración calderonista, es la primera vez que Gordillo Morales revela puntos de la negociación política con el entonces candidato panista.
Es en este punto donde nos perdemos ya que resulta que el Presidente aseguró, también hace unos días, que “la alianza con Elba Esther Gordillo y el SNTE no es de carácter político, ni oportunista”. La mera verdad no entiendo. ¿En serio piensan que ellos son muy chin…chones y nosotros muy pen…tontos?
Frente a los medios de comunicación, la dirigente restó culpa al sindicato sobre la forma de actuar en la administración pública de quienes fueron designados en esos cargos, al afirmar que, si se revisa, “nadie era del sindicato... el SNTE no tiene nada que ver con esto”.
En ese escenario, aseguró, fue designado Miguel Ángel Yunes como director del instituto y se le lanza a la yugular cuando dice que hay “claras evidencias de malos manejos” sobre la gestión de más de 58 mil millones de pesos durante la administración de Yunes en el ISSSTE que el gobierno federal destinó desde el año 2008 esos recursos para fortalecer a la institución, enfrentar el problema de las jubilaciones y la compra de materiales básicos para el sistema de hospitales.
“Mea culpa, mea culpa. Yo me deslindo totalmente y exigimos que haya una auditoría, no de las que suelen formarse en el Consejo de Administración, sino una a fondo, que revise, analice y tome una decisión. Desde el nombramiento del secretario o subdirector de finanzas a la dirección general”.
Ya encarrerada Elba Esther dijo que desde el año pasado, cuando Yunes Linares fue designado candidato del PAN y Nueva Alianza a la gubernatura de Veracruz, conocía que “no podía ser sujeto a la elección. No dijimos nada, esperamos con paciencia, con tranquilidad, que hubiera una mejor posibilidad. No se sabía. No habían salido a la luz pública las anomalías con tanta evidencia como hoy, es momento de tener calma, porque el momento es de confusión y cuando se adelantan ocasionan abortos. Entonces, ¿para qué me acelero? Tranquila. Soy mujer, por eso hablo de abortos. Sé lo que es terminar, a que algo madure, nazca y crezca adecuadamente. Me llevó muy bien con el secretario (Alonso) Lujambio, con el secretario (Ernesto) Cordero. Tenemos una relación de respeto mutuo, de relación respetuosa, como la tenemos con el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard), como la tenemos con todos los gobernadores, entre los que está el licenciado (Enrique) Peña, pero no hemos tomado una decisión de con quién. No es el momento”, dijo.
Las preguntas, como siempre, caen en ruidosa cascada ya que TODOS queremos saber ¿Qué pasó entre Elba Esther y Yunes? ¿Cayó de su gracia? ¿Problemas de alcoba?. ¡Vaya usted a saber! Lo único que nos queda claro es que este, político-convenenciero, maridaje se rompió por claras ¡diferencias irreconciliables! ¿no le parece?
***
Esto que le voy a platicar me parece a todas margaritas ya que es una muestra clara de que cuando los funcionarios quieren trabajar en beneficio de su comunidad no hay día ni hora y mucho menos obstáculo para realizar su trabajo.
Filiberto Martínez Méndez, el mero-mero de Solidaridad, da muestra de ello ya que además de encabezar, los sábados, las jornadas de limpieza por diversos rumbos de la ciudad que incluyen, desde luego, las playas, el día de ayer inauguró dos rutas ciclistas para el disfrute dominguero de las familias playenses ya que permitirá la sana convivencia de los chavos de todas las edades con sus padres y además hacen ejercicio.
Acerca del balance de sus primeros cien días de gobierno, próximos a cumplirse, Fili se manifestó satisfecho de lo que han logrado él y quienes forman parte de su equipo de trabajo y aseguró que “vamos a seguir trabajando sin descanso los dos años y cinco meses de la responsabilidad asumida y del compromiso pactado con todos los playenses que, debo decirlo, han estado apoyando los programas que hemos implementado como “Solidaridad Limpio” ya que con el trabajo de todos, todos salimos ganando y así vamos a seguir, trabajando duro”.
Y es que cuando se involucra a la ciudadanía en las obras de gobierno que benefician a todos, los resultados saltan a la vista, hoy Playa del Carmen luce un rostro diferente, más limpio y todos se preocupan por mantener la ciudad sin basura en las calles y esto, me va usted a disculpar bastante, ya es ganancia.
***
Ayer hubo elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, hasta anoche la ventaja en los tres Estados era para los candidatos tricolores, Eruviel Ávila en Edo Mex, Rubén Moreira en Coahuila y Roberto Sandoval en Nayarit, llevaban clara ventaja sobre los otros “suspirantes”, sin embargo habremos de esperar las cifras oficiales para saber quiénes son los ganones.
Si le sirve de algo le adelanto que Eruviel Ávila con el 62.42% de los sufragios a su favor que le representan una ventaja de 40 puntos por encima de Alejandro Encinas y 50 puntos arriba de Luis Felipe Bravo mena, se perfila como seguro ganador en Edo. Mex., lo que, según los muy reconocidos, por muy enterados y muy capaces “observadores apolíticos de las cuestiones políticas que tienen que ver con elecciones”, ya ve usted como son los muy…. “este arroz ya se coció, Peña Nieto hizo la tarea, entregó buenas cuentas a su tricolor partido y ahora podrá, con toda la confianza y la seguridad que da la cargada, buscar la grande en 2012”.
Así las cosas por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, hoy apenas es lunes y hay que ir a trabajar, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Esta es la ridícula declaración con la que Agustín Casterns pretende justificar el uso de fondos del Banco de México, que son fondos públicos, en su beneficio al utilizarlos en su fallida pretensión de ser el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aunque no reveló el monto de lo gastado ¿o invertido? no deja de ser una ofensa a la inteligencia y a la condición de pobreza extrema en la que viven millones de mexicanos ya que no estamos hablando de pesos, hablamos de dólares, muchos dólares o, mejor dicho de euros, muchos euros, ¿Qué le parece este “simpático gordito”?
Lo dicho, este nuestro “México Lindo y Querido” no deja de ser una “shulada de país” y si un personaje de la calaña y peso, específico y político, de Casterns se da el lujo de gastarse una lana que no le pertenece ¿Qué podemos esperar de nuestros presidentes municipales y gobernadores, que no dudan en mantener una, dos y hasta tres casas “chicas” y viajan sin el menor recato a todos los confines del mundo?. Si usted, apreciado por aferrado, lector de EL AJUSTE tiene la respuesta, pos no sea gacho y ¡compártala!. Nada le cuesta.
***
Ya que estamos en esto de las cínicas y ridículas declaraciones de “prominentes” personajes, le cuento que Elba Esther Gordillo Morales, la autonombrada, la sempiterna, la per sécula seculorum, la que hasta que la muerte la separe, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, también se avienta al ruedo ya que hace unos días reveló que durante la elección presidencial de 2006 llegó a un “arreglo político” con Felipe Calderón para que miembros de su grupo fueran designados en las direcciones del ISSSTE, la Lotería Nacional y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Yo no soy una mujer de arrepentimientos”, dijo la Gordillo en una larga e inusual conferencia de prensa, en referencia al respaldo que ha dado a la administración del presidente Felipe Calderón.
Le cuento que…Doña Elba Esther reveló que en el año 2006, el acuerdo con Calderón llevó a algunos de su “grupo reformador”, como Roberto Campa, a encabezar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a “otro individuo que participó en el equipo, el licenciado (Francisco) Yánez”, a la Lotería Nacional, y a Miguel Ángel Yunes a la dirección del ISSSTE.
“La negociación con el candidato no fue para satisfacer mis ambiciones personales, ni para nada muy particular, ni de gremio, ni personalmente. Me llama la atención que muchos políticos se arreglan en lo oscurito y cuando uno lo hace en público nos va como en feria. Yo lo digo, sí hicimos un arreglo político y para 2012 la estrategia será la misma, una vez que se designe a los candidatos habrá un acercamiento con ellos para identificar la oferta y, con base en el compromiso que es haga, tomaremos la decisión. Los arreglos en la política no deben avergonzar a nadie. A mí no me avergüenzan. Yo hago política. Por ahora no hay propuestas serias de ninguno de los aspirantes, de ningún partido, sólo mutuas descalificaciones y confrontaciones estériles, por lo que hoy metería en una licuadora a todos, para hacer de ellos un sólo candidato”. ¿Qué le parece?
Desde el inicio de la administración, Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo, fue designado por el presidente Calderón como subsecretario de Educación Básica de la SEP; sin embargo, nunca mencionó que esta designación haya sido producto de alguna negociación con el mandatario. ¿Usted le cree?
Elba Esther Gordillo relató, rodeada del Comité Ejecutivo de la organización gremial, que la negociación con Calderón se dio luego de que fue imposible tener contacto con el candidato priísta Roberto Madrazo, a quien identificó como “licenciado equis”, después de que la expulsaron del PRI; y que “el otro señor (Andrés Manuel López Obrador) no respondía, no quería hablar con nosotros”.
A cinco años de iniciada la administración calderonista, es la primera vez que Gordillo Morales revela puntos de la negociación política con el entonces candidato panista.
Es en este punto donde nos perdemos ya que resulta que el Presidente aseguró, también hace unos días, que “la alianza con Elba Esther Gordillo y el SNTE no es de carácter político, ni oportunista”. La mera verdad no entiendo. ¿En serio piensan que ellos son muy chin…chones y nosotros muy pen…tontos?
Frente a los medios de comunicación, la dirigente restó culpa al sindicato sobre la forma de actuar en la administración pública de quienes fueron designados en esos cargos, al afirmar que, si se revisa, “nadie era del sindicato... el SNTE no tiene nada que ver con esto”.
En ese escenario, aseguró, fue designado Miguel Ángel Yunes como director del instituto y se le lanza a la yugular cuando dice que hay “claras evidencias de malos manejos” sobre la gestión de más de 58 mil millones de pesos durante la administración de Yunes en el ISSSTE que el gobierno federal destinó desde el año 2008 esos recursos para fortalecer a la institución, enfrentar el problema de las jubilaciones y la compra de materiales básicos para el sistema de hospitales.
“Mea culpa, mea culpa. Yo me deslindo totalmente y exigimos que haya una auditoría, no de las que suelen formarse en el Consejo de Administración, sino una a fondo, que revise, analice y tome una decisión. Desde el nombramiento del secretario o subdirector de finanzas a la dirección general”.
Ya encarrerada Elba Esther dijo que desde el año pasado, cuando Yunes Linares fue designado candidato del PAN y Nueva Alianza a la gubernatura de Veracruz, conocía que “no podía ser sujeto a la elección. No dijimos nada, esperamos con paciencia, con tranquilidad, que hubiera una mejor posibilidad. No se sabía. No habían salido a la luz pública las anomalías con tanta evidencia como hoy, es momento de tener calma, porque el momento es de confusión y cuando se adelantan ocasionan abortos. Entonces, ¿para qué me acelero? Tranquila. Soy mujer, por eso hablo de abortos. Sé lo que es terminar, a que algo madure, nazca y crezca adecuadamente. Me llevó muy bien con el secretario (Alonso) Lujambio, con el secretario (Ernesto) Cordero. Tenemos una relación de respeto mutuo, de relación respetuosa, como la tenemos con el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard), como la tenemos con todos los gobernadores, entre los que está el licenciado (Enrique) Peña, pero no hemos tomado una decisión de con quién. No es el momento”, dijo.
Las preguntas, como siempre, caen en ruidosa cascada ya que TODOS queremos saber ¿Qué pasó entre Elba Esther y Yunes? ¿Cayó de su gracia? ¿Problemas de alcoba?. ¡Vaya usted a saber! Lo único que nos queda claro es que este, político-convenenciero, maridaje se rompió por claras ¡diferencias irreconciliables! ¿no le parece?
***
Esto que le voy a platicar me parece a todas margaritas ya que es una muestra clara de que cuando los funcionarios quieren trabajar en beneficio de su comunidad no hay día ni hora y mucho menos obstáculo para realizar su trabajo.
Filiberto Martínez Méndez, el mero-mero de Solidaridad, da muestra de ello ya que además de encabezar, los sábados, las jornadas de limpieza por diversos rumbos de la ciudad que incluyen, desde luego, las playas, el día de ayer inauguró dos rutas ciclistas para el disfrute dominguero de las familias playenses ya que permitirá la sana convivencia de los chavos de todas las edades con sus padres y además hacen ejercicio.
Acerca del balance de sus primeros cien días de gobierno, próximos a cumplirse, Fili se manifestó satisfecho de lo que han logrado él y quienes forman parte de su equipo de trabajo y aseguró que “vamos a seguir trabajando sin descanso los dos años y cinco meses de la responsabilidad asumida y del compromiso pactado con todos los playenses que, debo decirlo, han estado apoyando los programas que hemos implementado como “Solidaridad Limpio” ya que con el trabajo de todos, todos salimos ganando y así vamos a seguir, trabajando duro”.
Y es que cuando se involucra a la ciudadanía en las obras de gobierno que benefician a todos, los resultados saltan a la vista, hoy Playa del Carmen luce un rostro diferente, más limpio y todos se preocupan por mantener la ciudad sin basura en las calles y esto, me va usted a disculpar bastante, ya es ganancia.
***
Ayer hubo elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, hasta anoche la ventaja en los tres Estados era para los candidatos tricolores, Eruviel Ávila en Edo Mex, Rubén Moreira en Coahuila y Roberto Sandoval en Nayarit, llevaban clara ventaja sobre los otros “suspirantes”, sin embargo habremos de esperar las cifras oficiales para saber quiénes son los ganones.
Si le sirve de algo le adelanto que Eruviel Ávila con el 62.42% de los sufragios a su favor que le representan una ventaja de 40 puntos por encima de Alejandro Encinas y 50 puntos arriba de Luis Felipe Bravo mena, se perfila como seguro ganador en Edo. Mex., lo que, según los muy reconocidos, por muy enterados y muy capaces “observadores apolíticos de las cuestiones políticas que tienen que ver con elecciones”, ya ve usted como son los muy…. “este arroz ya se coció, Peña Nieto hizo la tarea, entregó buenas cuentas a su tricolor partido y ahora podrá, con toda la confianza y la seguridad que da la cargada, buscar la grande en 2012”.
Así las cosas por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, hoy apenas es lunes y hay que ir a trabajar, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
casterns el cínico,
elbita esther,
fili se monta,
peña nieto tambien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)