A pocas horas de haber sido presentado, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, (UNICEF), Susana Sottoli, respaldó el proyecto de la Cedula de Identidad Personal para menores, aseguró la Secretaría de Gobernación.
A través de un comunicado, la dependencia refirió que Sotti manifestó que, más allá de un trámite administrativo, representa una medida fundamental para reforzar la garantía de derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.
De acuerdo con la Segob, la funcionaria subrayó que es una primera puerta para que los niños y niñas puedan acceder al conjunto de todos sus derechos, "El derecho a la identidad está establecido en diferentes instrumentos internacionales adheridos por el Estado mexicano, por lo cual el garantizar este derecho es una obligación que está en este momento en el centro de esta iniciativa".
Sotti resaltó que México ha avanzado sustancialmente en su política de registro civil, aunque reconoció que aún existen brechas, con bajos índices de registro oportuno, especialmente en áreas rurales y con poblaciones indígenas.
Al referir algunos de los beneficios de este documento, en los cuales se consagra su nombre, nacionalidad y afiliación familiar, la representante de la UNICEF destacó que éste por sí mismo ofrece protección contra una serie de violaciones de derechos, como la sustracción, la venta de niños, incluso la trata.
Sostuvo que la Cédula refuerza la garantía del derecho de identidad para niños y adolescentes, y representa una excelente oportunidad para fortalecer las políticas de registro civil en los estados, en tanto el Acta de Nacimiento se constituye en un requisito para obtener el documento.
De acuerdo con Gobernación, la responsable del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México reitero el compromiso del organismo por apoyar estos esfuerzos nacionales.
Como era de esperarse en un país como este nuestro “México Lindo y Querido” en el que nuestros “políticos de tres pesos”, esos que no teniendo otra cosa que hacer, se la pasan cómodamente criticando sin aportar. A este grupo pertenece el presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero Morales (PVEM), quién aseguró que la Cédula de Identidad Ciudadana para menores de 18 años, que presentó el secretario de Gobernación, es un proyecto débil, oneroso y viola los derechos humanos de los menores de edad en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Chiapas, donde iniciará la primera etapa de implementación.
El tema que estaba pendiente de autorizar, era el de la cédula de identidad única, "en ninguna Ley se habla de recoger los datos biométricos de los menores consistentes en el iris de ambos ojos en adición a las 10 huellas dactilares" se quejó don Pablo.
Por su parte, instituciones como el IFAI se han pronunciado respecto a la falta de legalidad de ésta e incluso sobre la proporcionalidad de la captura de los datos biométricos, lo que sin duda alguna, viola los derechos de protección de datos vinculados directamente a la privacidad y a la intimidad. "Tampoco es claro: ¿quién tiene la obligación de obtener dicha Cédula? ¿Los menores? ¿O los papas de los menores? Es decir, un joven de 17 años para sacar la Cédula ¿requiere ser acompañado por los padres? ¿Por uno sólo de los padres? ¿O por los dos? y cuando falte uno ¿qué sucede?.
"Recordemos que el artículo 16 de la Constitución indica que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso y rectificación de los mismos, así como manifestar su oposición en los términos que fije la Ley, por lo que con la implementación de esta mica se están violando claramente derechos inherentes a los menores", dijo.
Escudero recordó que hace algunos meses, un periódico de circulación nacional, informó que en Tepito se vendía en 12 mil dólares, el registro de todos los vehículos y de las licencias de conducir, con esto se abre la posibilidad de que esta información se convierta en un botín de servidores corruptos, y se corre un gran riesgo en caso de que esta información caiga en manos de los delincuentes. "El Secretario Blake Mora no garantiza resguardar la información privada de los mexicanos, como lo hemos visto en muchas ocasiones: de Gobernación se fuga toda la información confidencial, de manera voluntaria o involuntaria.
"Se asemeja más a un instrumento de espionaje; por ningún motivo podemos permitir que dicha dependencia trate de obtener y almacenar toda esta información en sus sótanos", dijo.
Por su parte también consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) calificaron como un despropósito y un atentado a la democracia la intención del gobierno federal para emitir una cédula de identidad para mayores de 18 años de edad, como lo adelantó hoy la Secretaría de Gobernación (Segob) porque afectará al padrón electoral en próximas elecciones.
Al ser entrevistados al respecto, los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero subrayaron que hay un acuerdo previo para que la Segob no emita un documento oficial e hicieron un exhorto a los legisladores del Congreso de la Unión asignados para emitir un pronunciamiento sobre el tema, porque "no es saludable y no hay qué precipitarse".
Francisco Guerrero, presidente de la comisión del Registro Federal de Electores del IFE, exigió a funcionarios de la Segob que actúen con sensibilidad porque "no veo condiciones políticas ni administrativas para que la emisión de la mica para mayores de edad se realice en el corto plazo. "No es bueno mandar señales de que el gobierno federal va a incorporar también a mayores de 18 años de edad, dañaría y atentaría a la democracia y el proceso federal de 2012, quisiera pensar que esta expresión de que será pronto la emisión de la mica, sugiere que es un programa a largo plazo, pero no veo condiciones políticas ni administrativas para que esto se dé en el corto plazo", apuntó el consejero Guerrero.
Al mediodía de ayer, la Secretaría de Gobernación ofreció una conferencia de prensa en la que el subsecretario de población, migración y asuntos religiosos René Zenteno afirmó que la Constitución y la Ley General de Población establecen que los mexicanos deben contar con una cédula de identidad, por lo que dijo que espera que su realización "sea muy pronto"
Guerrero recordó que ya existía un acuerdo entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Segob en el sentido de que no era positivo para el país contar con dos documentos oficiales.
El consejero Marco Antonio Baños pidió a la Segob ser cautelosa y sensata en la presentación del tema de la cédula de identidad porque "sería lamentable que reeditáramos una discusión que llevó un año, por su vinculación con el padrón electoral".
Definitivamente este es un tema que levantará ámpula en nuestro país y estaremos muy pendientes de cómo se desarrollarán las cosas, por lo pronto le adelanto que en el próximo número de EL AJUSTE DE CUENTOS le contaré en que países se utiliza ya esta cédula de identidad y para que sirve, sus pros y sus contras, así que le recomiendo que no pierda la sintonía pero por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes, mientras tanto no le haga usted al cuento, mejor cuídese, recuerde que tenemos una cita y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
GODOY TOSCANO MAL Y DE MALAS, LOS VIOLINES DE ALOR
Hace ya algún tiempo comentábamos con usted de las aventuras del medio hermano de Leonel Godoy aquél que lograra colarse a la Cámara de Diputados hasta lograr tomar posesión como Diputado por el PRD a pesar de que la ley le seguía los pasos por estar ligado a los malosos de La Familia Michoacana.
Hoy le cuento que un juez penal federal giró una nueva orden de aprehensión en contra Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michaocán Leonel Godoy Rangel, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Esta es la segunda orden de aprehensión que Godoy Toscano, ex diputado federal del PRD y quien es acusado de tener nexos con el grupo criminal tendrá que enfrentar.
La primera orden, girada a solicitud del Ministerio Público Federal, fue por delincuencia organizada y delitos contra la salud, que sigue vigente, y por la cual fue desaforado por la Cámara de Diputados el 14 de diciembre pasado.
En diciembre pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) elaboró una "ficha roja" para que Interpol busque en 170 países al ex diputado federal del PRD sin que hasta la fecha se sepa de su paradero.
Usted recordará que Godoy Toscano siempre se dijo perseguido político y objeto de una campaña orquestada desde Los Pinos para desacreditar al PRD acusándolo de ser parte de La Familia Michoacana y convenció a su partido que, con esos argumentos, lo arroparon.
Aun así, Julio César Godoy Toscano permaneció oculto hasta el pasado 23 de Septiembre, cuando asumió la diputación federal luego de ingresar de manera subrepticia al Palacio Legislativo de San Lázaro ayudado por sus correligionarios Guadalupe Acosta Naranjo, José Narro Céspedes y Alejandro Encinas.
Sobre él pesaban cargos relacionados con delincuencia organizada. Por ello fueron asignados 120 agentes federales en los accesos de la Cámara de Diputados, para detenerlo en caso de que intentara asumir el cargo y, por ende, lograr fuero constitucional que impidiera su captura.
Mediohermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, rechazó en ese entonces las acusaciones en su contra, e incluso consiguió que un juez le otorgara un amparo que desactivó su detención por los delitos que se le imputaban.
Aun así, la SSP y la PGR siguieron investigándolo y aportando evidencias que lo vinculaban con La Familia Michoacana.
Fue entonces cuando el 14 de octubre, se difundió en medios electrónicos una grabación en la que Servando Gómez Martínez, La Tuta, uno de los líderes de La Familia Michoacana, presuntamente sostiene una conversación con Godoy Toscano, a quien le ofrece respaldo para ganar una elección.
En respuesta, el michoacano aseguró que el gobierno federal lo acechaba con fines políticos, pero no desacreditó la plática o que fuera su voz.
La divulgación de la charla fracturó el apoyo que el PRD le había dado. Horas después, la secretaria general de ese partido, Hortensia Aragón, declaró que “lo que corresponde es que (Godoy Toscano) pida licencia y se someta a la defensa legal de su caso como cualquier ciudadano y defienda su dicho”.
Godoy Toscano saltó a la política de manera formal en 2004, cuando fue designado síndico del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, donde se desempeñaba como empresario gasolinero y de algunos establecimientos del ramo de los préstamos prendarios.
En abril de ese año, se hizo cargo del gobierno municipal, luego de que su titular, Manuel Santamaría, dejó el cargo acusado de corrupción.
Al término de su gestión formó parte del Consejo Estatal del PRD y jugó un papel activo en la campaña de Leonel Godoy, cuando éste buscaba la gubernatura del estado.
Godoy Toscano logró la diputación federal por el Distrito I —con cabecera en Lázaro Cárdenas—, al conquistar cerca de 27 mil sufragios; sin embargo, no acudió ni a su cierre de campaña ni a depositar su voto el día de las elecciones.
Cuando asumió el cargo de diputado, aseguró que las acusaciones en su contra eran parte de una estrategia del Ejecutivo federal, y calificó de “inverosímil” que se le acusara de ser parte del crimen organizado tomando en cuenta el testimonio de un presunto testigo protegido.
“No soy ningún delincuente”, dijo el día de su toma de protesta, y calificó de una “tontería que inventó el gobierno federal”.
Ese 23 de septiembre recorrió San Lázaro e incluso se le vio desafiante al pasar sonriente junto a elementos policíacos que resguardaban el recinto.
Pero su historia cambió de manera radical luego de que el pasado 14 de diciembre la Sección Instructora de San Lázaro aprobara por unanimidad el dictamen de 86 fojas para separarlo del cargo y retirarle el fuero, a fin de que enfrentara sin inmunidad procesal las acusaciones de vínculos con el crimen organizado, delitos contra la salud y lavado de dinero que le imputa la PGR.
Por otra parte resulta que ayer el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Francisco Alor Quezada, lamentó que en algunos medios de información se haya dado a conocer la identidad de las jóvenes que convivieron la noche del pasado 19 de diciembre con el cantante Kalimba, una de las cuales lo acusa de violación.
Las fotografías, nombres e inclusive las cuentas en redes sociales de ambas fueron presentadas en varios espacios, a pesar de que las dos son menores de edad y de que sus datos únicamente figuraban en el expediente armado por la Procuraduría de Justicia local.
“No sé si perjudica al caso, pero lamentablemente sí las exhiben. Yo respeto lo que hagan los medios de comunicación, pero ellas sabían a lo que se iban a enfrentar”, consideró el procurador, y agregó que no juzga a los medios, pero criticó el hecho de difundir las identidades de las menores.
Sin embargo, quien dio a conocer esos datos fue, precisamente, el mismo Alor, al menos en la primera emisión de Noti-Fórmula de Cancún el 27 de diciembre y al día siguiente en conferencia de prensa. ¿lo recuerda?
Los muy severos analistas de los asuntos que tienen que ver con violaciones, ya ve usted como son los muy…, consideran que esta acción de Alor, pudo violar y violó el artículo 20 de la Constitución, que exige proteger la identidad de víctimas cuando se trate de menores de edad y casos de violación. ¡entre violines te veas!
La Procuraduría de Quintana Roo aclaró que tanto el cantante Kalimba como el dueño del bar en el que las jóvenes trabajaron de edecanes, Gerard Michelle Manuel Aguilar, enfrentarían los procesos penales en su contra en la cárcel, en caso de que el juez otorgue la orden de aprehensión.
Lo dicho, en este caso de Kalimba hay que ser muy cuidadosos y llevar las investigaciones hasta el fondo ya que, ahora se sabe, el novio de una de las, supuestamente afectadas, tiene mucho que ver en este delicado asunto que pudiera, por la juvenil calentura y las complicidades implicadas, acabar con la vida del cantante, lo que sería sumamente vergonzante para el Estado y para los encargados de impartir justicia.
Los hay quienes aseguran que estas “inocentes menores de edad” son en realidad unos costales de mañas y que este asunto de Kalimba fue un montaje buscando sacar unos billetes al cantante que nada tuvo que ver en el asunto y que ahora que ven que esto se les fue de las manos y se les complicó, buscan y no encuentran como zafarse y prueba de esto es que ya se enredaron en sus declaraciones.
¡Aguas! porque pueden llevarse entre las patas, incluso, al procurador Alor si no se ponen abusados.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, mejor no se meta con niñas lagartonas, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..
Hoy le cuento que un juez penal federal giró una nueva orden de aprehensión en contra Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michaocán Leonel Godoy Rangel, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Esta es la segunda orden de aprehensión que Godoy Toscano, ex diputado federal del PRD y quien es acusado de tener nexos con el grupo criminal tendrá que enfrentar.
La primera orden, girada a solicitud del Ministerio Público Federal, fue por delincuencia organizada y delitos contra la salud, que sigue vigente, y por la cual fue desaforado por la Cámara de Diputados el 14 de diciembre pasado.
En diciembre pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) elaboró una "ficha roja" para que Interpol busque en 170 países al ex diputado federal del PRD sin que hasta la fecha se sepa de su paradero.
Usted recordará que Godoy Toscano siempre se dijo perseguido político y objeto de una campaña orquestada desde Los Pinos para desacreditar al PRD acusándolo de ser parte de La Familia Michoacana y convenció a su partido que, con esos argumentos, lo arroparon.
Aun así, Julio César Godoy Toscano permaneció oculto hasta el pasado 23 de Septiembre, cuando asumió la diputación federal luego de ingresar de manera subrepticia al Palacio Legislativo de San Lázaro ayudado por sus correligionarios Guadalupe Acosta Naranjo, José Narro Céspedes y Alejandro Encinas.
Sobre él pesaban cargos relacionados con delincuencia organizada. Por ello fueron asignados 120 agentes federales en los accesos de la Cámara de Diputados, para detenerlo en caso de que intentara asumir el cargo y, por ende, lograr fuero constitucional que impidiera su captura.
Mediohermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, rechazó en ese entonces las acusaciones en su contra, e incluso consiguió que un juez le otorgara un amparo que desactivó su detención por los delitos que se le imputaban.
Aun así, la SSP y la PGR siguieron investigándolo y aportando evidencias que lo vinculaban con La Familia Michoacana.
Fue entonces cuando el 14 de octubre, se difundió en medios electrónicos una grabación en la que Servando Gómez Martínez, La Tuta, uno de los líderes de La Familia Michoacana, presuntamente sostiene una conversación con Godoy Toscano, a quien le ofrece respaldo para ganar una elección.
En respuesta, el michoacano aseguró que el gobierno federal lo acechaba con fines políticos, pero no desacreditó la plática o que fuera su voz.
La divulgación de la charla fracturó el apoyo que el PRD le había dado. Horas después, la secretaria general de ese partido, Hortensia Aragón, declaró que “lo que corresponde es que (Godoy Toscano) pida licencia y se someta a la defensa legal de su caso como cualquier ciudadano y defienda su dicho”.
Godoy Toscano saltó a la política de manera formal en 2004, cuando fue designado síndico del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, donde se desempeñaba como empresario gasolinero y de algunos establecimientos del ramo de los préstamos prendarios.
En abril de ese año, se hizo cargo del gobierno municipal, luego de que su titular, Manuel Santamaría, dejó el cargo acusado de corrupción.
Al término de su gestión formó parte del Consejo Estatal del PRD y jugó un papel activo en la campaña de Leonel Godoy, cuando éste buscaba la gubernatura del estado.
Godoy Toscano logró la diputación federal por el Distrito I —con cabecera en Lázaro Cárdenas—, al conquistar cerca de 27 mil sufragios; sin embargo, no acudió ni a su cierre de campaña ni a depositar su voto el día de las elecciones.
Cuando asumió el cargo de diputado, aseguró que las acusaciones en su contra eran parte de una estrategia del Ejecutivo federal, y calificó de “inverosímil” que se le acusara de ser parte del crimen organizado tomando en cuenta el testimonio de un presunto testigo protegido.
“No soy ningún delincuente”, dijo el día de su toma de protesta, y calificó de una “tontería que inventó el gobierno federal”.
Ese 23 de septiembre recorrió San Lázaro e incluso se le vio desafiante al pasar sonriente junto a elementos policíacos que resguardaban el recinto.
Pero su historia cambió de manera radical luego de que el pasado 14 de diciembre la Sección Instructora de San Lázaro aprobara por unanimidad el dictamen de 86 fojas para separarlo del cargo y retirarle el fuero, a fin de que enfrentara sin inmunidad procesal las acusaciones de vínculos con el crimen organizado, delitos contra la salud y lavado de dinero que le imputa la PGR.
Por otra parte resulta que ayer el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Francisco Alor Quezada, lamentó que en algunos medios de información se haya dado a conocer la identidad de las jóvenes que convivieron la noche del pasado 19 de diciembre con el cantante Kalimba, una de las cuales lo acusa de violación.
Las fotografías, nombres e inclusive las cuentas en redes sociales de ambas fueron presentadas en varios espacios, a pesar de que las dos son menores de edad y de que sus datos únicamente figuraban en el expediente armado por la Procuraduría de Justicia local.
“No sé si perjudica al caso, pero lamentablemente sí las exhiben. Yo respeto lo que hagan los medios de comunicación, pero ellas sabían a lo que se iban a enfrentar”, consideró el procurador, y agregó que no juzga a los medios, pero criticó el hecho de difundir las identidades de las menores.
Sin embargo, quien dio a conocer esos datos fue, precisamente, el mismo Alor, al menos en la primera emisión de Noti-Fórmula de Cancún el 27 de diciembre y al día siguiente en conferencia de prensa. ¿lo recuerda?
Los muy severos analistas de los asuntos que tienen que ver con violaciones, ya ve usted como son los muy…, consideran que esta acción de Alor, pudo violar y violó el artículo 20 de la Constitución, que exige proteger la identidad de víctimas cuando se trate de menores de edad y casos de violación. ¡entre violines te veas!
La Procuraduría de Quintana Roo aclaró que tanto el cantante Kalimba como el dueño del bar en el que las jóvenes trabajaron de edecanes, Gerard Michelle Manuel Aguilar, enfrentarían los procesos penales en su contra en la cárcel, en caso de que el juez otorgue la orden de aprehensión.
Lo dicho, en este caso de Kalimba hay que ser muy cuidadosos y llevar las investigaciones hasta el fondo ya que, ahora se sabe, el novio de una de las, supuestamente afectadas, tiene mucho que ver en este delicado asunto que pudiera, por la juvenil calentura y las complicidades implicadas, acabar con la vida del cantante, lo que sería sumamente vergonzante para el Estado y para los encargados de impartir justicia.
Los hay quienes aseguran que estas “inocentes menores de edad” son en realidad unos costales de mañas y que este asunto de Kalimba fue un montaje buscando sacar unos billetes al cantante que nada tuvo que ver en el asunto y que ahora que ven que esto se les fue de las manos y se les complicó, buscan y no encuentran como zafarse y prueba de esto es que ya se enredaron en sus declaraciones.
¡Aguas! porque pueden llevarse entre las patas, incluso, al procurador Alor si no se ponen abusados.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, mejor no se meta con niñas lagartonas, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..
Etiquetas:
alor tambien viola,
persiguen a godoy
miércoles, 12 de enero de 2011
LAS FRANQUICIAS DEL NARCO
Un estudio solicitado por el Ejército de Estados Unidos detectó que los cárteles mexicanos ya han entrado en 48 de los 50 estados de ese país, donde han abierto, por lo menos, 235 centros de distribución al mayoreo.
El análisis del Center for a New American Security (CNAS) entregado al Laboratorio de Investigaciones del Ejército de EU califica a las bandas mexicanas del narcotráfico como “la amenaza más grande del crimen organizado en la Unión Americana”.
Pero los tentáculos del crimen organizado mexicano no se quedan en EU ya que el estudio documenta que se han encontrado centros de distribución en Canadá, Europa e incluso en África occidental.
Para el CNAS “Las redes que se enlazan a los cárteles y a las bandas, ya no son solamente un problema del crimen. Sino una amenaza cuya metástasis ha adoptado una nueva forma de insurgencia criminal que amenaza a los gobiernos y a las sociedades civiles.”
Esta industria ilegal, calcula el análisis, produce de 25 a 40 mil millones de dólares al año y eso, me va usted a disculpar bastante, es muuuucha lana. ¿no le parece?
Los tentáculos de los cárteles mexicanos de la droga y sus organizaciones criminales más pequeñas llegan hasta África Occidental, pero su mayor presencia activa está en 235 ciudades de Estados Unidos y un número indeterminado en Canadá, donde controlan la distribución de drogas al mayoreo, reveló un estudio del CNAS, organismo federal con sede en Washington.
El documento revela que las bandas mexicanas del narcotráfico ya penetraron en 48 estados del vecino país, incluida su capital, Washington, D.C., así como en un número no especificado de estados de Canadá, siendo su presencia más importante en Texas, con 32 centros de distribución de drogas al mayoreo; en California con 31, y en el norteño estado de Washington, fronterizo con Canadá, con 24.
Realizada para el Laboratorio de Investigaciones del Ejército de Estados Unidos, la investigación cita declaraciones del Departamento de Justicia de ese país en las que califica a las bandas mexicanas del narcotráfico como “la amenaza más grande del crimen organizado en EU”. ¿Qué le parece?
Por otra parte le cuento que en el 2010 llegó a haber en las cárceles españolas 300 mexicanos encarcelados por tratar de internar a ese país paquetes de droga.
Así lo dio a conocer el embajador de México en España, Jorge Zermeño quien destacó que la embajada se ha dado a la tarea de disuadir a los jóvenes de colaborar con el narco traficando drogas a Europa y dijo que “Preocupados por este número de mexicanos que eran utilizados para llevar droga a España en pequeñas cantidades, nos dimos a la tarea de buscar prevenir esto, informarle a los que viajan que no se arriesguen que finalmente los van a detener, los van a descubrir, lo poco o mucho que puedan llevar” afirmó en rueda de prensa tras participar en la XXII Reunión de Cónsules y Embajadores.
Comentó que es fundamental que las personas, sobre todo aquéllas que se encuentran en situaciones desesperadas, se den cuenta de que no vale la pena arriesgarse y llevar pequeñas cantidades de droga y agregó que actualmente hay 220 mexicanos encarcelados en España por este delito.
“Ha disminuido el número de detenidos, pues hace un año eran 300, sin embargo hay noticias como la de los dos sobrecargos de Aeroméxico que pretendieron meter algún cargamento de drogas”.
En referencia a este caso usted, amable lector de EL AJUSTE recordará que el pasado 7 de diciembre, la Policía española detuvo en el Aeropuerto de Madrid-Barajas a tres tripulantes de Aeroméxico con un alijo de 136 kilos de cocaína durante el proceso de revisión de equipajes, en lo que ha sido considerado el mayor cargamento interceptado en esa terminal aérea.
La Procuraduría General de la República (PGR) recordó en un comunicado que los mexicanos detenidos en España, Luis Isbaal Avilés, Eduardo Pérez Anaya y Gerardo Zarate, transportaban la droga en un vuelo de Aeroméxico y que al ser arrestados, presentaron identificaciones de sobrecargos de la aerolínea.
La dependencia federal indicó que de acuerdo con las investigaciones, se detectó que empleados de la empresa "Eulen Seguridad Privada", presuntamente prestaron apoyo al encontrarse de turno en el filtro de revisión para empleados y funcionarios del aeropuerto de Ciudad de México"
Por este motivo se investigó a los empleados de la empresa de seguridad: Fernando David Hernández, Adrián Rafael Duarte, Gerardo García Ramírez, Jaime César Valencia y Arturo Serrano, contra los cuales se obtuvo una orden de arraigo (detención preventiva) por 40 días.
Asimismo, también se obtuvo una orden de arraigo similar en contra de Arturo Isaac Balcárzar, quien fue identificado como colaborador de los sobrecargos detenidos en Madrid.
Como usted podrá notar este negocio de las “franquicias” mexicanas del narco han resultado más exitosas que las de hamburguesas que vende Ronald ó el pollo del general Sanders ya que no se requieren instalaciones específicas ni grandes inversiones, solo basta con tener buenos contactos, la facilidad de mover la “tiendita” cuando la cosa se pone caliente y una buena red de distribuidores de su “mercancía” para tener asegurado el negocio como ha sucedido en esas 235 ciudades americanas y que les han dado a ganar, en poco tiempo, millones de dólares a estos “empresarios mexicanos”. ¿Cómo la ve?
Este es uno de esos días en los que la lluvia nos impide salir a la calle y fomenta la hueva, así que mejor vamos dejándolo aquí, vamos todos a ver la tele y ya mañana nos veremos en un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero mientras tanto ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
El análisis del Center for a New American Security (CNAS) entregado al Laboratorio de Investigaciones del Ejército de EU califica a las bandas mexicanas del narcotráfico como “la amenaza más grande del crimen organizado en la Unión Americana”.
Pero los tentáculos del crimen organizado mexicano no se quedan en EU ya que el estudio documenta que se han encontrado centros de distribución en Canadá, Europa e incluso en África occidental.
Para el CNAS “Las redes que se enlazan a los cárteles y a las bandas, ya no son solamente un problema del crimen. Sino una amenaza cuya metástasis ha adoptado una nueva forma de insurgencia criminal que amenaza a los gobiernos y a las sociedades civiles.”
Esta industria ilegal, calcula el análisis, produce de 25 a 40 mil millones de dólares al año y eso, me va usted a disculpar bastante, es muuuucha lana. ¿no le parece?
Los tentáculos de los cárteles mexicanos de la droga y sus organizaciones criminales más pequeñas llegan hasta África Occidental, pero su mayor presencia activa está en 235 ciudades de Estados Unidos y un número indeterminado en Canadá, donde controlan la distribución de drogas al mayoreo, reveló un estudio del CNAS, organismo federal con sede en Washington.
El documento revela que las bandas mexicanas del narcotráfico ya penetraron en 48 estados del vecino país, incluida su capital, Washington, D.C., así como en un número no especificado de estados de Canadá, siendo su presencia más importante en Texas, con 32 centros de distribución de drogas al mayoreo; en California con 31, y en el norteño estado de Washington, fronterizo con Canadá, con 24.
Realizada para el Laboratorio de Investigaciones del Ejército de Estados Unidos, la investigación cita declaraciones del Departamento de Justicia de ese país en las que califica a las bandas mexicanas del narcotráfico como “la amenaza más grande del crimen organizado en EU”. ¿Qué le parece?
Por otra parte le cuento que en el 2010 llegó a haber en las cárceles españolas 300 mexicanos encarcelados por tratar de internar a ese país paquetes de droga.
Así lo dio a conocer el embajador de México en España, Jorge Zermeño quien destacó que la embajada se ha dado a la tarea de disuadir a los jóvenes de colaborar con el narco traficando drogas a Europa y dijo que “Preocupados por este número de mexicanos que eran utilizados para llevar droga a España en pequeñas cantidades, nos dimos a la tarea de buscar prevenir esto, informarle a los que viajan que no se arriesguen que finalmente los van a detener, los van a descubrir, lo poco o mucho que puedan llevar” afirmó en rueda de prensa tras participar en la XXII Reunión de Cónsules y Embajadores.
Comentó que es fundamental que las personas, sobre todo aquéllas que se encuentran en situaciones desesperadas, se den cuenta de que no vale la pena arriesgarse y llevar pequeñas cantidades de droga y agregó que actualmente hay 220 mexicanos encarcelados en España por este delito.
“Ha disminuido el número de detenidos, pues hace un año eran 300, sin embargo hay noticias como la de los dos sobrecargos de Aeroméxico que pretendieron meter algún cargamento de drogas”.
En referencia a este caso usted, amable lector de EL AJUSTE recordará que el pasado 7 de diciembre, la Policía española detuvo en el Aeropuerto de Madrid-Barajas a tres tripulantes de Aeroméxico con un alijo de 136 kilos de cocaína durante el proceso de revisión de equipajes, en lo que ha sido considerado el mayor cargamento interceptado en esa terminal aérea.
La Procuraduría General de la República (PGR) recordó en un comunicado que los mexicanos detenidos en España, Luis Isbaal Avilés, Eduardo Pérez Anaya y Gerardo Zarate, transportaban la droga en un vuelo de Aeroméxico y que al ser arrestados, presentaron identificaciones de sobrecargos de la aerolínea.
La dependencia federal indicó que de acuerdo con las investigaciones, se detectó que empleados de la empresa "Eulen Seguridad Privada", presuntamente prestaron apoyo al encontrarse de turno en el filtro de revisión para empleados y funcionarios del aeropuerto de Ciudad de México"
Por este motivo se investigó a los empleados de la empresa de seguridad: Fernando David Hernández, Adrián Rafael Duarte, Gerardo García Ramírez, Jaime César Valencia y Arturo Serrano, contra los cuales se obtuvo una orden de arraigo (detención preventiva) por 40 días.
Asimismo, también se obtuvo una orden de arraigo similar en contra de Arturo Isaac Balcárzar, quien fue identificado como colaborador de los sobrecargos detenidos en Madrid.
Como usted podrá notar este negocio de las “franquicias” mexicanas del narco han resultado más exitosas que las de hamburguesas que vende Ronald ó el pollo del general Sanders ya que no se requieren instalaciones específicas ni grandes inversiones, solo basta con tener buenos contactos, la facilidad de mover la “tiendita” cuando la cosa se pone caliente y una buena red de distribuidores de su “mercancía” para tener asegurado el negocio como ha sucedido en esas 235 ciudades americanas y que les han dado a ganar, en poco tiempo, millones de dólares a estos “empresarios mexicanos”. ¿Cómo la ve?
Este es uno de esos días en los que la lluvia nos impide salir a la calle y fomenta la hueva, así que mejor vamos dejándolo aquí, vamos todos a ver la tele y ya mañana nos veremos en un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero mientras tanto ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
mejores que McDonalds y Kentuky
martes, 11 de enero de 2011
CANCÚN, ¿CERCA DE ACAPULCO Y MONTERREY?
De un tiempo a estos días, hemos visto como la violencia se apodera de algunas ciudades importantes de nuestro país, es así que Monterrey y Acapulco han acaparado la atención de propios y extraños a los que les parece increíble que nuestro país, que siempre fue considerado como seguro, tranquilo e ideal para visitar en vacaciones, hoy día se haya convertido en un país de “alto riesgo” no solo para los visitantes extranjeros y nacionales, sino que también para quienes viven en estas ciudades que ya sienten temor de salir a las calles ante la posibilidad de perder la vida por una “bala perdida” como resultado de los enfrentamientos entre bandas rivales que no tienen hora ni lugar para echar bala.
Sin embargo y ante el estudio que sitúa a México como el sexto país más violento del planeta, y la violencia desatada el fin de semana en Guerrero, el consejero del IFE, Marco Baños, consideró que se proyecta una imagen inadecuada del país, aunque admitió que “esta situación ha desbordado la capacidad institucional del Estado”.
Cuestionado en sus oficinas del IFE sobre el Barómetro de Conflictos 2010 en el que se califica a México como un país en guerra, el funcionario electoral contestó que “es una situación lamentable y ofrece una imagen inadecuada del país. Este estudio recientemente publicado mas allá de la validez o la consistencia que pueda tener el estudio, proporciona información que es leída en el extranjero y proyecta una imagen inadecuada del país. Yo creo que esta situación ha desbordado la capacidad institucional del Estado para poder detener la secuela de la inseguridad, pero sería importante que las autoridades fortalezcan sus programas de atención a estos problemas, hay que revisar con cuidado las variables del estudio para saber si podemos considerarnos uno de los países más violentos de todo el mundo. A mí me parece que un estudio por sí mismo, no lo descalifico, pero tampoco me parece que pudiera establecer una calificación universal del país frente al extranjero con respecto a la seguridad pública”. ¿Cómo la ve?
El pasado sábado 8 de Enero, el procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, declaró que todas las corporaciones de seguridad del estado están en alerta por los hechos que se han suscitado durante las últimas horas en esta ciudad.
En entrevista, afirmó que la Armada de México y el Ejército Mexicano trabajan coordinadamente con las autoridades del estado en las estrategias de seguridad.
Aseguró que a pesar de la forma de operar de los delincuentes, quienes lo hacen por sorpresa, alevosía y ventaja, el estado asume la responsabilidad, "el gobernador del estado y los distintos cuerpos policíacos estamos empeñados en este combate".
En su visita al puerto, el sábado por la mañana, sostuvo una reunión convocada por el secretario de Gobernación federal, José Francisco Blake Mora, y los representantes de las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, en la sede de la Octava Región Militar.
Sobre el saldo de muertos en Acapulco, confirmó: 'Hasta el conocimiento que tenemos son 27 personas y dos policías levemente heridos y dos policías nuestros muertos'.
Sotelo Rosas dijo que 'los servidores públicos encargados de la procuración de justicia y la seguridad pública estamos empeñados en combatir a la delincuencia y a los delincuentes'.
Minutos más tarde, sujetos armados despojaron de sus armas, en dos distintos hechos, a policías auxiliares que custodiaban camiones de empresas privadas sobre la avenida Cuauhtémoc, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado.
Señaló que aproximadamente a las 11:15 horas, elementos de la Policía Auxiliar Estatal reportaron a la coordinación operativa de la región Acapulco que momentos antes, en la avenida Cuauhtémoc, sujetos desconocidos a bordo de tres camionetas con fusiles de grueso calibre interceptaron un camión de una empresa refresquera.
La dependencia detalló que al policía auxiliar Ranulfo Sánchez Torres le quitaron una pistola marca Pietro Beretta, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
Además, en la misma zona fue interceptado otro camión de una empresa cervecera, en la ruta 11, el cual era custodiado por el policía auxiliar Socorro Analco González, a quien le quitaron una pistola marca Pietro Beretta, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
Con base en el reporte de las autoridades, los hombres armados sólo despojaron a los elementos de sus armas y no hubo heridos, pues huyeron en los vehículos en los que se transportaban.
En este punto es muy importante señalar los riesgos que se corren cuando los elementos policíacos no son debidamente entrenados para portar armas de fuego ni, mucho menos, para utilizarlas a la hora de enfrentar a los delincuentes que en estos dos casos, despojaron de sus armas de cargo a los policías y que, a no dudar, prefirieron entregar sus armas sin bronca para evitar que sean utilizadas en su contra.
De nada sirve equiparlos con armamento sofisticado ó de alto poder si llegan los malosos y se los quitan como quitarle un dulce a un niño, ¿no le parece?
Ayer mismo el secretario de Gobernación, José Francisco Blake, se reunió con el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, para analizar la situación de inseguridad que vive esa entidad, donde el 30 de este mes se llevarán a cabo elecciones.
A la reunión que inició a las 14:00 horas en el Palacio de Cobián, asisten también los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez.
En distintos hechos ocurridos en territorio guerrerense, tan solo el sábado pasado fueron descubiertos 27 cadáveres en el puerto de Acapulco, de los cuales 15 estaban decapitados.
Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que hasta el momento han sido identificados ocho cuerpos y que seguirán las indagatorias para esclarecer el motivo de esas muertes.
Es en este punto donde cabe la pregunta ¿Qué tan lejos estamos de Acapulco y Monterrey? Le pregunto porque a dos días de que el presidente Calderón visite el paraíso se dan dos sanguinarias ejecuciones en Cancún y Playa del Carmen que dan la impresión de que los malosos quieren, con esto, mostrarle su fuerza, pero además, mostrarle que sus intentos y buenas intenciones por combatirlos han resultado, hasta hoy, un verdadero fracaso y que su ley es la que prevalece y esto, me va usted a disculpar bastante, es lo más grave ¿no le parece?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Sin embargo y ante el estudio que sitúa a México como el sexto país más violento del planeta, y la violencia desatada el fin de semana en Guerrero, el consejero del IFE, Marco Baños, consideró que se proyecta una imagen inadecuada del país, aunque admitió que “esta situación ha desbordado la capacidad institucional del Estado”.
Cuestionado en sus oficinas del IFE sobre el Barómetro de Conflictos 2010 en el que se califica a México como un país en guerra, el funcionario electoral contestó que “es una situación lamentable y ofrece una imagen inadecuada del país. Este estudio recientemente publicado mas allá de la validez o la consistencia que pueda tener el estudio, proporciona información que es leída en el extranjero y proyecta una imagen inadecuada del país. Yo creo que esta situación ha desbordado la capacidad institucional del Estado para poder detener la secuela de la inseguridad, pero sería importante que las autoridades fortalezcan sus programas de atención a estos problemas, hay que revisar con cuidado las variables del estudio para saber si podemos considerarnos uno de los países más violentos de todo el mundo. A mí me parece que un estudio por sí mismo, no lo descalifico, pero tampoco me parece que pudiera establecer una calificación universal del país frente al extranjero con respecto a la seguridad pública”. ¿Cómo la ve?
El pasado sábado 8 de Enero, el procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, declaró que todas las corporaciones de seguridad del estado están en alerta por los hechos que se han suscitado durante las últimas horas en esta ciudad.
En entrevista, afirmó que la Armada de México y el Ejército Mexicano trabajan coordinadamente con las autoridades del estado en las estrategias de seguridad.
Aseguró que a pesar de la forma de operar de los delincuentes, quienes lo hacen por sorpresa, alevosía y ventaja, el estado asume la responsabilidad, "el gobernador del estado y los distintos cuerpos policíacos estamos empeñados en este combate".
En su visita al puerto, el sábado por la mañana, sostuvo una reunión convocada por el secretario de Gobernación federal, José Francisco Blake Mora, y los representantes de las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, en la sede de la Octava Región Militar.
Sobre el saldo de muertos en Acapulco, confirmó: 'Hasta el conocimiento que tenemos son 27 personas y dos policías levemente heridos y dos policías nuestros muertos'.
Sotelo Rosas dijo que 'los servidores públicos encargados de la procuración de justicia y la seguridad pública estamos empeñados en combatir a la delincuencia y a los delincuentes'.
Minutos más tarde, sujetos armados despojaron de sus armas, en dos distintos hechos, a policías auxiliares que custodiaban camiones de empresas privadas sobre la avenida Cuauhtémoc, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado.
Señaló que aproximadamente a las 11:15 horas, elementos de la Policía Auxiliar Estatal reportaron a la coordinación operativa de la región Acapulco que momentos antes, en la avenida Cuauhtémoc, sujetos desconocidos a bordo de tres camionetas con fusiles de grueso calibre interceptaron un camión de una empresa refresquera.
La dependencia detalló que al policía auxiliar Ranulfo Sánchez Torres le quitaron una pistola marca Pietro Beretta, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
Además, en la misma zona fue interceptado otro camión de una empresa cervecera, en la ruta 11, el cual era custodiado por el policía auxiliar Socorro Analco González, a quien le quitaron una pistola marca Pietro Beretta, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
Con base en el reporte de las autoridades, los hombres armados sólo despojaron a los elementos de sus armas y no hubo heridos, pues huyeron en los vehículos en los que se transportaban.
En este punto es muy importante señalar los riesgos que se corren cuando los elementos policíacos no son debidamente entrenados para portar armas de fuego ni, mucho menos, para utilizarlas a la hora de enfrentar a los delincuentes que en estos dos casos, despojaron de sus armas de cargo a los policías y que, a no dudar, prefirieron entregar sus armas sin bronca para evitar que sean utilizadas en su contra.
De nada sirve equiparlos con armamento sofisticado ó de alto poder si llegan los malosos y se los quitan como quitarle un dulce a un niño, ¿no le parece?
Ayer mismo el secretario de Gobernación, José Francisco Blake, se reunió con el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, para analizar la situación de inseguridad que vive esa entidad, donde el 30 de este mes se llevarán a cabo elecciones.
A la reunión que inició a las 14:00 horas en el Palacio de Cobián, asisten también los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez.
En distintos hechos ocurridos en territorio guerrerense, tan solo el sábado pasado fueron descubiertos 27 cadáveres en el puerto de Acapulco, de los cuales 15 estaban decapitados.
Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que hasta el momento han sido identificados ocho cuerpos y que seguirán las indagatorias para esclarecer el motivo de esas muertes.
Es en este punto donde cabe la pregunta ¿Qué tan lejos estamos de Acapulco y Monterrey? Le pregunto porque a dos días de que el presidente Calderón visite el paraíso se dan dos sanguinarias ejecuciones en Cancún y Playa del Carmen que dan la impresión de que los malosos quieren, con esto, mostrarle su fuerza, pero además, mostrarle que sus intentos y buenas intenciones por combatirlos han resultado, hasta hoy, un verdadero fracaso y que su ley es la que prevalece y esto, me va usted a disculpar bastante, es lo más grave ¿no le parece?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
lunes, 10 de enero de 2011
"CHUCHERÍAS" sacadas del baúl y nuevas
Revisando las “chucherías” que uno suele guardar, me encontré con esta curiosidad que quiero hoy compartir con usted que se toma parte de su valioso tiempo para leer EL AJUSTE y que por ese simple hecho le estoy muy agradecido y, además, porque hay que comenzar la semana con algo que nos haga olvidar, aunque sea por un momento, todas las broncas de “la cuesta de Enero” que, dicho sea de paso, ¡vaya que cuesta! Así pues, abróchese el cinturón ya que ahí vamos, porque recuerde que….
“Madre solo hay una”, la que regaña, la que te habla, la que te ama, la que te orienta, bueno, la que te enseña lo bueno de la vida, con sus grandes enseñanzas.
A más de uno, nuestras queridas madres nos hicieron “sudar la gota gorda”, porque…¿Quién no se acuerda cuando nos decían: No hagas esto porque te puede ir mal? Y nosotros no hacíamos caso y al final el resultado no era el deseado; y siempre que estábamos tratando de asimilar nuestro error, nuestra sacrosanta madre nos veía con una cara de pobrecito... y cuando corríamos por un abrazo, ella nos decía ¡te lo dije! Y ¡ouch! como calaba eso...
Pero al final de cuentas, siempre tenían la filosofía que sólo una madre podía entender. Es por esto que hoy les vamos a mostrar las frases más comunes que toda buena madre nos tiene guardas para toda ocasión y que nos hace recordar aquello de:
“Madre querida, madre adorada”….. gracias a ti y a tus enseñanzas porque, al menos a mí me las repitieron muy seguido, ¿a usted no?.
Me enseñó a apreciar un trabajo bien hecho. "¡Si se van a matar, háganlo afuera! ¡Acabo de terminar de limpiar!"
Me enseñó lógica. "¡Porque yo lo digo! ¡Por eso... y punto!"
Me enseñó ironía. "Sigue llorando y yo te voy a dar una razón verdadera para llorar."
Me enseñó a ser ahorrativo. "¡Guarda las lágrimas para cuando me muera!"
Me enseñó la envidia. "¡Hay millones de niños menos afortunados en este mundo que no tienen una mamá tan maravillosa como la tuya!"
Me enseñó odontología. "¡Me vuelves a contestar y te estampo los dientes en la pared!"
Me enseñó rectitud. "¡Te voy a enderezar de un fregadazo!"
Por otro lado las madres tienen frases características para todo tipo de ocasión y acción que solo ellas saben de dónde las sacan.
Cuando no apreciamos el trabajo de nuestra madre. Un día de estos se levantan y no me van a encontrar, y a ver qué hacen...
Cuando siempre dejamos todo tirado. Como aquí tienen a la 'sirrrrvienta' que les hace todo.
Cuando eres el hermano mayor y eres un desastre. Ese es el ejemplo que les está dando a sus hermanos.
Cuando no somos agradecidos. Uno les contesta el teléfono y ni siquiera dicen buenos días o por favor.
Cuando no respetamos horarios ni hacemos caso. Usted no se manda solo, cuando trabaje y se mantenga, hablamos.
Cuando tenemos novia (o). Pero si se acaban de ver, no entiendo por qué siguen hablando por teléfono.
Cuando nos cachan con la novia (o). Aquí no es hotel o ustedes qué creen ¿que esto es un hotel?
Cuando el novio habla a altas horas de la noche. Estas no son horas de llamar a una casa decente.
Cuando no hacemos caso. Ahorita que llegue tu papá arreglamos cuentas.
Cuando llegamos tarde a comer. Esto no es restaurante para que vengas a comer a la hora que se te pegue la gana.
Desde luego que en algunas de las frases anteriores solían insertar alguna palabreja como ¡cabrón! ¡chingao! ó ¡pinche chamaco! para ponerle un poco más de “sabor al caldo” ó como sello muy personal de nuestras sacrosantas madrecitas.
Y recuerden además que las madres siempre tienen un sexto sentido, sabias son las palabras tales como esa muchachita no te conviene, te lo digo por tu bien, esas amistades no me gustan.
Y si no hacemos caso y confiamos en su instinto siempre recibiremos frases como estas, te lo dije, siempre tengo razón y nunca me haces caso. Pero al final siempre nos dirán para mí siempre serás mi bebé. ¿las recuerda?
Lo anterior fue solo para captar su atención y una vez logrado este objetivo pos agárrese porque ¡ahí le va! ya que lo que le voy a platicar a continuación es sumamente grave y bien vale la pena ponerle atención ya que en ello va no solo nuestro futuro, también va nuestro presente en este que es llamado el planeta azul ya que…
El planeta tierra, día con día, sufre cambios drásticos. Hoy, el tema de conversación entre científicos y público en general es el calentamiento global. Para muchos, éste es el causante de los deshielos en los polos, los Tsunamis y huracanes.
Por otro lado, en fechas recientes han estado sucediendo una serie de sucesos extraños: la muerte masiva de distintas especies de animales. La revista Time realizó un conteo de estos trágicos sucesos.
Mirlos aparecen muertos. Cerca de la medianoche del jueves 30 de diciembre del 2010, miles de mirlos cayeron muertos sobre una localidad de 4 mil 500 habitantes, a 50 kilómetros al noreste de Little Rock, en Arkansas.
En medio de especulaciones sobre las causas de esta mortandad de aves, el lunes 3 de Enero de este año (2011) trabajadores del servicio de limpia terminaron de recoger cerca de 5 mil cuerpos de pájaros y algunas decenas de ejemplares fueron enviados a los laboratorios de la Comisión de Ganado y Aves y al Centro Nacional de Vida Silvestre para determinar las causas de este fenómeno.
Hasta el momento, determinaron que el frío y los fuegos artificiales fueron los responsables de las miles de muertes de animales en Estados Unidos y en otros países, según aseguraron expertos en vida silvestre que investigaron los fenómenos.
Las abejas de América. En el 2006, cientos de abejas mieleras murieron en América del Norte. Hasta la fecha, nadie ha sido capaz de demostrar cuál podía ser la causa.
Científicos de la Universidad del Estado de Pennsylvania dijeron que se pudo haber tratado del ataque de un virus israelí conocido como Parálisis Aguda, el cual eliminó el 34 por ciento de estas colonias durante el 2010.
Murciélagos de la "nariz blanca". Desde el 2006, millones de murciélagos han muerto en Estados Unidos. El llamado síndrome de la nariz blanca (WNS, en sus siglas en inglés) es una enfermedad infecciosa que está diezmando la población de, al menos, siete especies de murciélagos en Norteamérica.
El más afectado es el pequeño murciélago café ('Myotis lucifugus'), uno de los más comunes en Estados Unidos, Canadá y México.
Según una investigación publicada en la revista 'Science', la situación es tan grave que esta especie podría desaparecer del noreste de EU dentro de 20 años.
Peces y aves muertos. Algunos ambientalistas culpan al cambio climático; mientras que otros, acusan a las industrias pesquera y minera de provocar un desastre en los ecosistemas de Chile.
Las muertes que tanto perturban a los científicos comenzaron a finales de marzo del 2009, con el descubrimiento de los cadáveres de 800 pingüinos, en una playa del sur del país.
Cientos de estas aves, millones de peces y cerca de dos mil pichones de flamencos perecieron en circunstancias no aclaradas en diversos puntos del país.
Ballenas muertas en Australia. A finales de 2008, 60 ballenas piloto encallaron en la costa rocosa de la isla del sur de Tasmania. A principios de enero de 2009, 45 cachalotes perecieron cuando quedaron varados en un banco de arena. El más atroz de ésta cadena de incidentes, se dio cuando 194 ballenas piloto y un puñado de delfines cuello de botella quedaron varados a lo largo de la misma costa en marzo del 2009.
Los científicos desconocen la razón por la que algunas especies de ballenas acaban sus días en las playas, y manejan la posibilidad de que acuden atraídas por los sonares de grandes buques o que se pierdan siguiendo a un líder enfermo y desorientado
Hipopótamos de Uganda. La reserva de Queen Elizabeth, en Uganda, ha sido protagonista de dos sucesos lamentables. El primero sucedió en 2004 cuando 300 hipopótamos murieron después de beber agua contaminada con Antrax. En junio del 2010, la historia se repitió y al menos 82 hipopótamos y nueve búfalos sufrieron el mismo destino.
El país ha padecido epidemias de ántrax en varias ocasiones, desde la década de 1950 y debido a su naturaleza semiacuática, estos animales son particularmente vulnerables a la contaminación.
La batalla de las ranas. Cuenta la leyenda que en 1754, en la aldea de Windham, en la colonia de Connecticut, se llevó a cabo la batalla de las ranas. La cual ocurrió cuando cientos de estos anfibios lucharon a muerte por los últimos restos de agua de un estanque afectado por la sequía.
Pelícanos de la costa oeste. Desde el 2009, en diversas playas del Pacífico Mexicano, se ha reportado la muerte de cientos de pelícanos.
Aunque en las costas de Oaxaca no se han realizado estudios serios para determinar la muerte de estas aves, en las playas del estado de Guerrero se comprobó que su muerte no se debe a contaminación en el mar o en las playas, sino a parasitósis y ectoparásitos, que podrían afectar, incluso, a los seres humanos si tienen contacto con estas aves.
Ganado muere en Mongolia. En el 2010, El "dzud", un fenómeno climático que afecta periódicamente a Mongolia, mató a casi un millón y medio de cabezas de ganado, víctimas del frío y la falta de pasto.
Tortugas del Salvador. En enero del 2006, más de 200 especies de tortugas fueron encontradas muertas en las costas del Salvador.
Los expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantienen la hipótesis de que estos reptiles murieron atrapados en las redes de barcos pesqueros.
Al respecto, Ernesto López Zepeda, director de Patrimonio Natural de esa institución, detalló a El Diario de Hoy que la mayoría de los especímenes localizados, en edad adulta, presentaban aberturas en el abdomen, pues les sacaron los huevos. La Wildlife Conservation Society, dijo más tarde que las tortugas marinas, fueron víctimas de la marea roja.
Por todo lo anterior hemos de ser más cuidadosos con nuestro medio ambiente si es que no queremos, un día no muy lejano y por desconocida causa, ver caer por la calle a seres humanos como cayeron los mirlos.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
“Madre solo hay una”, la que regaña, la que te habla, la que te ama, la que te orienta, bueno, la que te enseña lo bueno de la vida, con sus grandes enseñanzas.
A más de uno, nuestras queridas madres nos hicieron “sudar la gota gorda”, porque…¿Quién no se acuerda cuando nos decían: No hagas esto porque te puede ir mal? Y nosotros no hacíamos caso y al final el resultado no era el deseado; y siempre que estábamos tratando de asimilar nuestro error, nuestra sacrosanta madre nos veía con una cara de pobrecito... y cuando corríamos por un abrazo, ella nos decía ¡te lo dije! Y ¡ouch! como calaba eso...
Pero al final de cuentas, siempre tenían la filosofía que sólo una madre podía entender. Es por esto que hoy les vamos a mostrar las frases más comunes que toda buena madre nos tiene guardas para toda ocasión y que nos hace recordar aquello de:
“Madre querida, madre adorada”….. gracias a ti y a tus enseñanzas porque, al menos a mí me las repitieron muy seguido, ¿a usted no?.
Me enseñó a apreciar un trabajo bien hecho. "¡Si se van a matar, háganlo afuera! ¡Acabo de terminar de limpiar!"
Me enseñó lógica. "¡Porque yo lo digo! ¡Por eso... y punto!"
Me enseñó ironía. "Sigue llorando y yo te voy a dar una razón verdadera para llorar."
Me enseñó a ser ahorrativo. "¡Guarda las lágrimas para cuando me muera!"
Me enseñó la envidia. "¡Hay millones de niños menos afortunados en este mundo que no tienen una mamá tan maravillosa como la tuya!"
Me enseñó odontología. "¡Me vuelves a contestar y te estampo los dientes en la pared!"
Me enseñó rectitud. "¡Te voy a enderezar de un fregadazo!"
Por otro lado las madres tienen frases características para todo tipo de ocasión y acción que solo ellas saben de dónde las sacan.
Cuando no apreciamos el trabajo de nuestra madre. Un día de estos se levantan y no me van a encontrar, y a ver qué hacen...
Cuando siempre dejamos todo tirado. Como aquí tienen a la 'sirrrrvienta' que les hace todo.
Cuando eres el hermano mayor y eres un desastre. Ese es el ejemplo que les está dando a sus hermanos.
Cuando no somos agradecidos. Uno les contesta el teléfono y ni siquiera dicen buenos días o por favor.
Cuando no respetamos horarios ni hacemos caso. Usted no se manda solo, cuando trabaje y se mantenga, hablamos.
Cuando tenemos novia (o). Pero si se acaban de ver, no entiendo por qué siguen hablando por teléfono.
Cuando nos cachan con la novia (o). Aquí no es hotel o ustedes qué creen ¿que esto es un hotel?
Cuando el novio habla a altas horas de la noche. Estas no son horas de llamar a una casa decente.
Cuando no hacemos caso. Ahorita que llegue tu papá arreglamos cuentas.
Cuando llegamos tarde a comer. Esto no es restaurante para que vengas a comer a la hora que se te pegue la gana.
Desde luego que en algunas de las frases anteriores solían insertar alguna palabreja como ¡cabrón! ¡chingao! ó ¡pinche chamaco! para ponerle un poco más de “sabor al caldo” ó como sello muy personal de nuestras sacrosantas madrecitas.
Y recuerden además que las madres siempre tienen un sexto sentido, sabias son las palabras tales como esa muchachita no te conviene, te lo digo por tu bien, esas amistades no me gustan.
Y si no hacemos caso y confiamos en su instinto siempre recibiremos frases como estas, te lo dije, siempre tengo razón y nunca me haces caso. Pero al final siempre nos dirán para mí siempre serás mi bebé. ¿las recuerda?
Lo anterior fue solo para captar su atención y una vez logrado este objetivo pos agárrese porque ¡ahí le va! ya que lo que le voy a platicar a continuación es sumamente grave y bien vale la pena ponerle atención ya que en ello va no solo nuestro futuro, también va nuestro presente en este que es llamado el planeta azul ya que…
El planeta tierra, día con día, sufre cambios drásticos. Hoy, el tema de conversación entre científicos y público en general es el calentamiento global. Para muchos, éste es el causante de los deshielos en los polos, los Tsunamis y huracanes.
Por otro lado, en fechas recientes han estado sucediendo una serie de sucesos extraños: la muerte masiva de distintas especies de animales. La revista Time realizó un conteo de estos trágicos sucesos.
Mirlos aparecen muertos. Cerca de la medianoche del jueves 30 de diciembre del 2010, miles de mirlos cayeron muertos sobre una localidad de 4 mil 500 habitantes, a 50 kilómetros al noreste de Little Rock, en Arkansas.
En medio de especulaciones sobre las causas de esta mortandad de aves, el lunes 3 de Enero de este año (2011) trabajadores del servicio de limpia terminaron de recoger cerca de 5 mil cuerpos de pájaros y algunas decenas de ejemplares fueron enviados a los laboratorios de la Comisión de Ganado y Aves y al Centro Nacional de Vida Silvestre para determinar las causas de este fenómeno.
Hasta el momento, determinaron que el frío y los fuegos artificiales fueron los responsables de las miles de muertes de animales en Estados Unidos y en otros países, según aseguraron expertos en vida silvestre que investigaron los fenómenos.
Las abejas de América. En el 2006, cientos de abejas mieleras murieron en América del Norte. Hasta la fecha, nadie ha sido capaz de demostrar cuál podía ser la causa.
Científicos de la Universidad del Estado de Pennsylvania dijeron que se pudo haber tratado del ataque de un virus israelí conocido como Parálisis Aguda, el cual eliminó el 34 por ciento de estas colonias durante el 2010.
Murciélagos de la "nariz blanca". Desde el 2006, millones de murciélagos han muerto en Estados Unidos. El llamado síndrome de la nariz blanca (WNS, en sus siglas en inglés) es una enfermedad infecciosa que está diezmando la población de, al menos, siete especies de murciélagos en Norteamérica.
El más afectado es el pequeño murciélago café ('Myotis lucifugus'), uno de los más comunes en Estados Unidos, Canadá y México.
Según una investigación publicada en la revista 'Science', la situación es tan grave que esta especie podría desaparecer del noreste de EU dentro de 20 años.
Peces y aves muertos. Algunos ambientalistas culpan al cambio climático; mientras que otros, acusan a las industrias pesquera y minera de provocar un desastre en los ecosistemas de Chile.
Las muertes que tanto perturban a los científicos comenzaron a finales de marzo del 2009, con el descubrimiento de los cadáveres de 800 pingüinos, en una playa del sur del país.
Cientos de estas aves, millones de peces y cerca de dos mil pichones de flamencos perecieron en circunstancias no aclaradas en diversos puntos del país.
Ballenas muertas en Australia. A finales de 2008, 60 ballenas piloto encallaron en la costa rocosa de la isla del sur de Tasmania. A principios de enero de 2009, 45 cachalotes perecieron cuando quedaron varados en un banco de arena. El más atroz de ésta cadena de incidentes, se dio cuando 194 ballenas piloto y un puñado de delfines cuello de botella quedaron varados a lo largo de la misma costa en marzo del 2009.
Los científicos desconocen la razón por la que algunas especies de ballenas acaban sus días en las playas, y manejan la posibilidad de que acuden atraídas por los sonares de grandes buques o que se pierdan siguiendo a un líder enfermo y desorientado
Hipopótamos de Uganda. La reserva de Queen Elizabeth, en Uganda, ha sido protagonista de dos sucesos lamentables. El primero sucedió en 2004 cuando 300 hipopótamos murieron después de beber agua contaminada con Antrax. En junio del 2010, la historia se repitió y al menos 82 hipopótamos y nueve búfalos sufrieron el mismo destino.
El país ha padecido epidemias de ántrax en varias ocasiones, desde la década de 1950 y debido a su naturaleza semiacuática, estos animales son particularmente vulnerables a la contaminación.
La batalla de las ranas. Cuenta la leyenda que en 1754, en la aldea de Windham, en la colonia de Connecticut, se llevó a cabo la batalla de las ranas. La cual ocurrió cuando cientos de estos anfibios lucharon a muerte por los últimos restos de agua de un estanque afectado por la sequía.
Pelícanos de la costa oeste. Desde el 2009, en diversas playas del Pacífico Mexicano, se ha reportado la muerte de cientos de pelícanos.
Aunque en las costas de Oaxaca no se han realizado estudios serios para determinar la muerte de estas aves, en las playas del estado de Guerrero se comprobó que su muerte no se debe a contaminación en el mar o en las playas, sino a parasitósis y ectoparásitos, que podrían afectar, incluso, a los seres humanos si tienen contacto con estas aves.
Ganado muere en Mongolia. En el 2010, El "dzud", un fenómeno climático que afecta periódicamente a Mongolia, mató a casi un millón y medio de cabezas de ganado, víctimas del frío y la falta de pasto.
Tortugas del Salvador. En enero del 2006, más de 200 especies de tortugas fueron encontradas muertas en las costas del Salvador.
Los expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantienen la hipótesis de que estos reptiles murieron atrapados en las redes de barcos pesqueros.
Al respecto, Ernesto López Zepeda, director de Patrimonio Natural de esa institución, detalló a El Diario de Hoy que la mayoría de los especímenes localizados, en edad adulta, presentaban aberturas en el abdomen, pues les sacaron los huevos. La Wildlife Conservation Society, dijo más tarde que las tortugas marinas, fueron víctimas de la marea roja.
Por todo lo anterior hemos de ser más cuidadosos con nuestro medio ambiente si es que no queremos, un día no muy lejano y por desconocida causa, ver caer por la calle a seres humanos como cayeron los mirlos.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Etiquetas:
chucherías sacadas del baúl y nuevas
viernes, 7 de enero de 2011
EL NEGOCIO DE LA BASURA
Reza el “Refranero Popular Mexicano”, compendio de la sabiduría popular de este nuestro México lindo y querido, que “mal comienza la semana para el que ahorcan en lunes” y es que dice don Julián Ricalde Magaña, nuestro ínclito presidente municipal electo (que aún no toma posesión y ya anda metiendo la pata), que “una familia que no puede pagar la basura, no puede vivir en Cancún” (sic), lo cual, si usted me lo permite, es una reverenda estupidez porque…
De entrada ¿pagar la basura?, me parece que Julián debió decir que “quién no pueda pagar POR LA RECOLECTA de la basura….” ya que no creo que nadie quiera PAGAR POR LA BASURA porque ¿Qué, la venden? ¿quién querría comprar la basura? pero además debe recordar que la recoja de la basura es una obligación del Ayuntamiento es, como la seguridad, su responsabilidad ya que para eso se cobran y se pagan impuestos y no se puede condicionar la residencia en el paraíso al pago de un servicio que es, repito, obligación de la autoridad municipal, ¿no le parece?.
Siempre hemos pensado, y lo hemos comentado con usted apreciado por aferrado lector de EL AJUSTE, que la basura es el negocio más limpio del mundo ya que en los desperdicios de muchos está también la fortuna de otros más, baste recordar al famoso “Rey Lopitos” (Rubén López) quién, en los años 60 y 70, logró fomentar un verdadero imperio salido del tiradero de basura en Iztapalapa que le permitió, además de crear una colonia en la que se construyeron casas para los pepenadores del tiradero, vivir como un príncipe en una mansión que ya la quisiera don Julián y que a su muerte se descubrió que tenía una colección de joyas, carros y dinero en cuentas bancarias que le permitieron tener más queridas e hijos (todos con una muy buena casa y en colegio de paga) que el Sultán de Brunei.
Por lo anterior no son pocos los que opinan que lo que Don Julián debe hacer en lugar de amenazar con el “petate del muerto”, es buscar la manera de que los camiones recolectores de basura, propiedad del Ayuntamiento, sean reparados y puestos “al tiro” para cumplir con su chamba y no andar pensando en el cobro por la recolecta de la basura ni concesionando el servicio a empresas que nomás vienen por lo suyo sin importarles un carajo lo que nos pase a nosotros y a nuestra basura.
Otra cosa que puede hacer es formar una cuadrilla de pepenadores que seleccionen, de entre los desperdicios, los envases de pet, las latas de aluminio y otro materiales que se pudieran vender a las empresas que se dedican al reciclaje aunque lo ideal sería que a un costado del mismo tiradero, se pudiera construir una planta de reciclaje cuyos productos se venderían y esos ingresos irían a las arcas municipales para, por ejemplo, comprar más camiones recolectores ó bien para otros menesteres en beneficio de la comunidad y, de paso, comprobar que la basura es un magnífico negocio que deja grandes ganancias.
Ya en el pasado reciente hemos visto que algunos regidores han viajado al extranjero, con cargo a la comuna, con la muy furris muleta de ir a ver como tratan la basura en Alemania, en Grecia, en España y en los EEUU sin que hasta la fecha estos cab…alleritos y señoras hayan presentado alguna propuesta como resultado de estos viajes de trabajo que resultaron ser de placer y, lo que es peor, patrocinados por los contibuyentes ¿Cómo la ve?
Lo dicho, la basura es tan buen negocio que hasta alcanza para pagar las vacaciones de unos cuantos vivales.
En este punto hemos de pedirle a usted que nos lee que si tiene alguna idea con respecto a la recoja, transporte y destino final de la basura que todos producimos, se la haga llegar a don Julián antes de que se le ocurra alguna otra brillante idea como pudiera ser el cobro por kilo de basura que recoja el ayuntamiento a la puerta de su casa o en las calles del paraíso.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, si no consigue chamba con Beto pos vaya pensando en la posibilidad de dedicarse a pepenador ya que en la basura hay buena lana pero no le siga la corriente a Julián, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
De entrada ¿pagar la basura?, me parece que Julián debió decir que “quién no pueda pagar POR LA RECOLECTA de la basura….” ya que no creo que nadie quiera PAGAR POR LA BASURA porque ¿Qué, la venden? ¿quién querría comprar la basura? pero además debe recordar que la recoja de la basura es una obligación del Ayuntamiento es, como la seguridad, su responsabilidad ya que para eso se cobran y se pagan impuestos y no se puede condicionar la residencia en el paraíso al pago de un servicio que es, repito, obligación de la autoridad municipal, ¿no le parece?.
Siempre hemos pensado, y lo hemos comentado con usted apreciado por aferrado lector de EL AJUSTE, que la basura es el negocio más limpio del mundo ya que en los desperdicios de muchos está también la fortuna de otros más, baste recordar al famoso “Rey Lopitos” (Rubén López) quién, en los años 60 y 70, logró fomentar un verdadero imperio salido del tiradero de basura en Iztapalapa que le permitió, además de crear una colonia en la que se construyeron casas para los pepenadores del tiradero, vivir como un príncipe en una mansión que ya la quisiera don Julián y que a su muerte se descubrió que tenía una colección de joyas, carros y dinero en cuentas bancarias que le permitieron tener más queridas e hijos (todos con una muy buena casa y en colegio de paga) que el Sultán de Brunei.
Por lo anterior no son pocos los que opinan que lo que Don Julián debe hacer en lugar de amenazar con el “petate del muerto”, es buscar la manera de que los camiones recolectores de basura, propiedad del Ayuntamiento, sean reparados y puestos “al tiro” para cumplir con su chamba y no andar pensando en el cobro por la recolecta de la basura ni concesionando el servicio a empresas que nomás vienen por lo suyo sin importarles un carajo lo que nos pase a nosotros y a nuestra basura.
Otra cosa que puede hacer es formar una cuadrilla de pepenadores que seleccionen, de entre los desperdicios, los envases de pet, las latas de aluminio y otro materiales que se pudieran vender a las empresas que se dedican al reciclaje aunque lo ideal sería que a un costado del mismo tiradero, se pudiera construir una planta de reciclaje cuyos productos se venderían y esos ingresos irían a las arcas municipales para, por ejemplo, comprar más camiones recolectores ó bien para otros menesteres en beneficio de la comunidad y, de paso, comprobar que la basura es un magnífico negocio que deja grandes ganancias.
Ya en el pasado reciente hemos visto que algunos regidores han viajado al extranjero, con cargo a la comuna, con la muy furris muleta de ir a ver como tratan la basura en Alemania, en Grecia, en España y en los EEUU sin que hasta la fecha estos cab…alleritos y señoras hayan presentado alguna propuesta como resultado de estos viajes de trabajo que resultaron ser de placer y, lo que es peor, patrocinados por los contibuyentes ¿Cómo la ve?
Lo dicho, la basura es tan buen negocio que hasta alcanza para pagar las vacaciones de unos cuantos vivales.
En este punto hemos de pedirle a usted que nos lee que si tiene alguna idea con respecto a la recoja, transporte y destino final de la basura que todos producimos, se la haga llegar a don Julián antes de que se le ocurra alguna otra brillante idea como pudiera ser el cobro por kilo de basura que recoja el ayuntamiento a la puerta de su casa o en las calles del paraíso.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, si no consigue chamba con Beto pos vaya pensando en la posibilidad de dedicarse a pepenador ya que en la basura hay buena lana pero no le siga la corriente a Julián, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
jueves, 6 de enero de 2011
LOS REYES MAGOS Y LOS "NUEVOS" SÚPER-HÉROES
"Queridos Reyes Magos: Este año me he portado muy bien, por eso quiero que me traigan..." es así como inician la mayoría, por no decir todas, las cartitas que los chavales escribieron ayer con la esperanza de que hoy, que es el día de los Santos Reyes y uno de los más esperados para todos los niños de México, sus deseos se vean cumplidos
Miles de cartas serían leídas por Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes se encargarían también de dejar, durante la noche de anoche, una grata sorpresa para los niños del país y otras latitudes del mundo.
Cuenta la historia que durante el nacimiento del niño Jesús en un pesebre en Belén, tres reyes extranjeros llegaron montados en camellos, (ojo, no se menciona al caballo ni al elefante) a entregarle tres regalos de gran riqueza simbólica: Oro, incienso y mirra.
Sin embargo, y déjeme le cuento, existen investigadores y personas que dicen que la historia es un "poco" diferente. En este primer AJUSTE del año te presentamos algunos de los posibles mitos sobre los Tres Reyes Magos.
No fueron tres, ni reyes. En el evangelio Bíblico de San Mateo, se menciona que en la época de Herodes llegaron a Jerusalén unos magos a preguntar por el rey de los judíos que acababa de nacer, pero nunca señaló que fueran tres, ni reyes, sólo que venían de Oriente.
Su identidad. Los reyes magos fueron nombrados arbitrariamente. En Grecia se les nombró Apellicon, Amerim y Serakin; entre los sirios fueron conocidos como Kagpha, Badalilma y Badadakharida, y con los etíopes fueron llamados Ator, Sater y Paratoras. Los nombres con los que conocemos a los Reyes Magos fueron descubiertos en un mosaico bizantino del Siglo VI.
El lugar de origen. La historia cuenta que Melchor provenía de Persia, Gaspar de la India y Baltasar de África. El origen de los Reyes Magos, como nosotros los conocemos, fue creado por la iglesia católica con el objetivo de universalizar el acontecimiento.
La teoría más aceptada es que provenían de la antigua Persia, aunque también existen creencias de que procedían de Yemen y que iban siguiendo la ruta del incienso, uniendo Egipto con India a través de Arabia.
El día de la llegada. Herodes se vio burlado por los magos y dio la orden de aniquilar a todos los niños menores de dos años de Belén y sus alrededores.
El rey había indagado acerca del tiempo en que los magos habían salido de oriente siguiendo la señal del nacimiento de Jesús, lo que indica que el suceso debió pasar cuando Jesús tenía más de un año de edad, y dada la cercanía geográfica entre Belén y Jerusalén, esos dos años estimados por Herodes hacen creer que el suceso ocurrió "dos años después del episodio del nacimiento del Mesías" pero, ojo también, no se menciona un mes ni un día específico.
Los regalos. El oro, el incienso y la mirra tienen diferentes significados. Algunos investigadores señalan que representan las tres cualidades de Cristo: Dios, Rey y hombre.
Otros señalan que el oro fue entregado por la pobreza de los padres, el incienso para contrarrestar el mal olor del establo, y la mirra, para ungir al niño, fortalecer sus miembros e impedir que se le acercaran parásitos e insectos.
La profesión. Algunos señalan que fueron astrólogos y otros apuntan que fueron sabios entre los sabios.
Cuando Mateo escribe el evangelio ocupa la palabra "Mag", la cual es traducida como "Mago", para mencionar a los viajeros que están en busca de Jesús; sin embargo, la palabra "Mag" significa científico o sabio estudioso.
La estrella de Belén. La historia menciona que los tres reyes siguieron una estrella que los guió hasta Belén. En tiempos del nacimiento de Jesús, ocurrió la conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis. Dicho fenómeno fue redescubierto por Kepler y esclarecido por el estudioso alemán Paul Schnabel, en 1925.
Desde luego que en EL AJUSTE no podíamos dejar pasar este día y es por esto que también les tenemos un regalo para todos los niños, los papás de los niños y los papás de los papás de los niños ya que hubo un tiempo en el cual los súper héroes, y usted lo recordará muy bien, eran los grandes defensores del mundo y del universo y muchos de rodada 50 y más, como usted y como yo, disfrutábamos.
Sus hazañas eran contadas por chicos y grandes. Batman, Superman, Spiderman y otros más eran los dueños de las historietas. Cada uno luchaba por una causa y buscaba en el bien común.
Pero, ¿qué pasaría si ellos envejecieran? ¿Cómo lucirían hoy día luego de tantos años de luchar por la justicia y corretear a los malosos?
Veamos, porque el caricaturista Donald Soffritti presentó una serie de dibujos en los cuales se puede ver a los superhéroes en plena decadencia y aquí te mostramos algunos de ellos.
En su juventud, "Thor" luchó a lado de los "Avengers", pero la fama, el dinero y la fortuna hicieron que cambiara su mazo por un buen tarro de cerveza.
En algún momento DC Comics decidió envejecer a sus superhéroes tanto en Batman: The Dark Knight Returns y la serie Kingdom Come, a diferencia de estos comics aquí podemos ver a "Superman" en un estado deplorable.
La "Mujer maravilla" fue una gran heroína y parte del equipo de la "Liga de la justicia". Al paso de los años, se retiro del negocio y se concentró en consentirse aunque el resultado no fue el mejor.
En esta imagen vemos al dúo dinámico "Batman" y "Robin". El primero terminó en silla de ruedas y el segundo en su ¿enfermera?
"El Capitán América" decidió fingir su muerte y vez de combatir el crimen se dedicó a comer hamburguesas.
"Spiderman" en vez de lanzar telarañas ahora saca suero"
En su contraparte, el "Dr Octupus" decidió dejar el crimen y ahora es un amo de casa que va al súper y saca a pasear a su perrito.
La vida de "Aquaman" no es la ideal, su vejez lo volvió panzón.
A "Flash" le da por correr... pero al baño.
Mención especial para "Barbie", quien cumplió 50 años y dejó a un lado su imagen esbelta y delgada para convertirse en....
Por otro lado, "Piolín" ni de Silvestre se acuerda pues atrás quedaron esos años en donde el famoso gato lo perseguía.
Recuerde que son caricaturas así que si usted ó algún amigo suyo tiene algún parecido con estos “nuevos” súper-héroes, es puritita coincidencia.
Espero que disfruten de este regalo de DÍA DE REYES, nos vemos en el próximo número de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto le recomiendo que haga todo lo posible por cumplir con sus buenos propósitos para este año que apenas inicia, trabaje mucho, pórtese bien recuerde que ya está cerca el cambio, que son muchos los tiradores al puesto que usted anda buscando y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Miles de cartas serían leídas por Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes se encargarían también de dejar, durante la noche de anoche, una grata sorpresa para los niños del país y otras latitudes del mundo.
Cuenta la historia que durante el nacimiento del niño Jesús en un pesebre en Belén, tres reyes extranjeros llegaron montados en camellos, (ojo, no se menciona al caballo ni al elefante) a entregarle tres regalos de gran riqueza simbólica: Oro, incienso y mirra.
Sin embargo, y déjeme le cuento, existen investigadores y personas que dicen que la historia es un "poco" diferente. En este primer AJUSTE del año te presentamos algunos de los posibles mitos sobre los Tres Reyes Magos.
No fueron tres, ni reyes. En el evangelio Bíblico de San Mateo, se menciona que en la época de Herodes llegaron a Jerusalén unos magos a preguntar por el rey de los judíos que acababa de nacer, pero nunca señaló que fueran tres, ni reyes, sólo que venían de Oriente.
Su identidad. Los reyes magos fueron nombrados arbitrariamente. En Grecia se les nombró Apellicon, Amerim y Serakin; entre los sirios fueron conocidos como Kagpha, Badalilma y Badadakharida, y con los etíopes fueron llamados Ator, Sater y Paratoras. Los nombres con los que conocemos a los Reyes Magos fueron descubiertos en un mosaico bizantino del Siglo VI.
El lugar de origen. La historia cuenta que Melchor provenía de Persia, Gaspar de la India y Baltasar de África. El origen de los Reyes Magos, como nosotros los conocemos, fue creado por la iglesia católica con el objetivo de universalizar el acontecimiento.
La teoría más aceptada es que provenían de la antigua Persia, aunque también existen creencias de que procedían de Yemen y que iban siguiendo la ruta del incienso, uniendo Egipto con India a través de Arabia.
El día de la llegada. Herodes se vio burlado por los magos y dio la orden de aniquilar a todos los niños menores de dos años de Belén y sus alrededores.
El rey había indagado acerca del tiempo en que los magos habían salido de oriente siguiendo la señal del nacimiento de Jesús, lo que indica que el suceso debió pasar cuando Jesús tenía más de un año de edad, y dada la cercanía geográfica entre Belén y Jerusalén, esos dos años estimados por Herodes hacen creer que el suceso ocurrió "dos años después del episodio del nacimiento del Mesías" pero, ojo también, no se menciona un mes ni un día específico.
Los regalos. El oro, el incienso y la mirra tienen diferentes significados. Algunos investigadores señalan que representan las tres cualidades de Cristo: Dios, Rey y hombre.
Otros señalan que el oro fue entregado por la pobreza de los padres, el incienso para contrarrestar el mal olor del establo, y la mirra, para ungir al niño, fortalecer sus miembros e impedir que se le acercaran parásitos e insectos.
La profesión. Algunos señalan que fueron astrólogos y otros apuntan que fueron sabios entre los sabios.
Cuando Mateo escribe el evangelio ocupa la palabra "Mag", la cual es traducida como "Mago", para mencionar a los viajeros que están en busca de Jesús; sin embargo, la palabra "Mag" significa científico o sabio estudioso.
La estrella de Belén. La historia menciona que los tres reyes siguieron una estrella que los guió hasta Belén. En tiempos del nacimiento de Jesús, ocurrió la conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis. Dicho fenómeno fue redescubierto por Kepler y esclarecido por el estudioso alemán Paul Schnabel, en 1925.
Desde luego que en EL AJUSTE no podíamos dejar pasar este día y es por esto que también les tenemos un regalo para todos los niños, los papás de los niños y los papás de los papás de los niños ya que hubo un tiempo en el cual los súper héroes, y usted lo recordará muy bien, eran los grandes defensores del mundo y del universo y muchos de rodada 50 y más, como usted y como yo, disfrutábamos.
Sus hazañas eran contadas por chicos y grandes. Batman, Superman, Spiderman y otros más eran los dueños de las historietas. Cada uno luchaba por una causa y buscaba en el bien común.
Pero, ¿qué pasaría si ellos envejecieran? ¿Cómo lucirían hoy día luego de tantos años de luchar por la justicia y corretear a los malosos?
Veamos, porque el caricaturista Donald Soffritti presentó una serie de dibujos en los cuales se puede ver a los superhéroes en plena decadencia y aquí te mostramos algunos de ellos.
En su juventud, "Thor" luchó a lado de los "Avengers", pero la fama, el dinero y la fortuna hicieron que cambiara su mazo por un buen tarro de cerveza.
En algún momento DC Comics decidió envejecer a sus superhéroes tanto en Batman: The Dark Knight Returns y la serie Kingdom Come, a diferencia de estos comics aquí podemos ver a "Superman" en un estado deplorable.
La "Mujer maravilla" fue una gran heroína y parte del equipo de la "Liga de la justicia". Al paso de los años, se retiro del negocio y se concentró en consentirse aunque el resultado no fue el mejor.
En esta imagen vemos al dúo dinámico "Batman" y "Robin". El primero terminó en silla de ruedas y el segundo en su ¿enfermera?
"El Capitán América" decidió fingir su muerte y vez de combatir el crimen se dedicó a comer hamburguesas.
"Spiderman" en vez de lanzar telarañas ahora saca suero"
En su contraparte, el "Dr Octupus" decidió dejar el crimen y ahora es un amo de casa que va al súper y saca a pasear a su perrito.
La vida de "Aquaman" no es la ideal, su vejez lo volvió panzón.
A "Flash" le da por correr... pero al baño.
Mención especial para "Barbie", quien cumplió 50 años y dejó a un lado su imagen esbelta y delgada para convertirse en....
Por otro lado, "Piolín" ni de Silvestre se acuerda pues atrás quedaron esos años en donde el famoso gato lo perseguía.
Recuerde que son caricaturas así que si usted ó algún amigo suyo tiene algún parecido con estos “nuevos” súper-héroes, es puritita coincidencia.
Espero que disfruten de este regalo de DÍA DE REYES, nos vemos en el próximo número de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto le recomiendo que haga todo lo posible por cumplir con sus buenos propósitos para este año que apenas inicia, trabaje mucho, pórtese bien recuerde que ya está cerca el cambio, que son muchos los tiradores al puesto que usted anda buscando y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
los reyes magos y los nuevos súper-héroes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)