miércoles, 12 de diciembre de 2012

EL PRI ESTRENA PRESIDENTE - ZAPE AL SNTE - Y ELBA ESTHER - LOS COMPROMISOS FIRMADOS



El proceso de conformación del equipo que acompaña a Enrique Peña Nieto en su nueva aventura sexenal, tuvo una escala en la Presidencia de su tricolor partido de donde tomó a Pedro Joaquín Coldwel para colocarlo al frente de la Secretaría de Energía ante lo cual, Cristina Díaz ocupó, de forma interina, el cargo que ejerciera, y bien, el cozumeleño.
La tarde de ayer, con una votación unánime al contar con el apoyo del 100 por ciento de los comités estatales, César Camacho Quiroz fue elegido como el nuevo Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, un cargo al que, aunque algunos digan que no, todos los tricolores aspiran, ser presidente del Partido Revolucionario Institucional, con todo lo que esto representa en riesgos, probabilidades de éxito y satisfacción personal.
Sin duda alguna y luego de la vuelta de su partido a Palacio Nacional, ahora le tocará a Camacho Quiroz la ardua tarea de reposicionarlo para evitar que la tragedia tricolor sufrida hace doce años se repita y para lo cual tendrá hasta Marzo de 2015.
En sesión del Consejo Político Nacional, Camacho Quiroz fue elegido en fórmula con la ex-gobernadora yucateca Ivonne Ortega Pacheco, quien ocupará la Secretaría General de esa fuerza política.

Los Politólogos yucatecos consideran que el nombramiento de Ivonne Ortega es “Un auténtico premio de consolación ya que sus ambiciones se dispararon muy alto pero la realidad la volvió a poner en tierra. Cuando estaba en la fase final de su gobierno, sus personeros más cercanos pregonaban que ocuparía una cartera en el gabinete del jefe real de los priístas del país, Enrique Peña Nieto, al llegar a la Presidencia”
Sin embargo y una vez integrado el gabinete y al no figurar en la lista de los más listos el nombre de Ortega Pacheco, estos mismos personeros se encargaron de soltar el rumor de que ocuparía la presidencia de su partido. Y volvieron a fallar para quedar dos a cero en sus predicciones.
Ahora Ortega Pacheco tendrá que conformarse con el segundo puesto en importancia dentro de este instituto político y a ver como se desenvuelve, a ver si se despoja de la prepotencia con la que gobernó o si se pone las pilas y se dedica a trabajar, en serio, en favor de su partido cuando las intermedias municipales están a tiro de piedra.    

Por otra parte le cuento que el presidente Enrique Peña Nieto y los principales partidos políticos presentaron la iniciativa de reforma que pretende retomar la rectoría del Estado en materia educativa.
De acuerdo con el primer mandatario, la iniciativa que se envió al Congreso de la Unión es el primer resultado concreto del Pacto por México. Dijo que parte esencial de la propuesta es crear el servicio profesional docente. Los derechos de los maestros “estarán a salvo, ya que su ingreso, permanencia y promoción no estarán sujetos a criterios discrecionales” así dijo y que conste.
Mientras tanto el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, indicó que el objetivo es retomar la rectoría del Estado en materia educativa; se trata de un control que se había perdido hacía años, reconoció. En tanto, ex secretarios de Educación se pronunciaron por una reforma que dé control al Estado y limite el poder que sobre la enseñanza ha ejercido el SNTE, que dirige Elba Esther Gordillo.
Hacer el examen para obtener una plaza de maestro o mantenerla no estará sujeto a “caprichos o intereses particulares”, será obligatorio y habrá consecuencias jurídicas para los maestros que no lo presenten. Así está plasmado en la iniciativa de reforma educativa que entregó al Congreso el presidente Enrique Peña Nieto.
Previamente, el mandatario presentó la iniciativa en el Museo de Antropología. Allí el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que ésta prohíbe “pactar o diferir la evaluación” de los maestros y que ésta se ajustará a los criterios que establezca un órgano autónomo confiable.
De acuerdo con el presidente Peña Nieto, la iniciativa “es producto del consenso de las fuerzas políticas representadas en el pacto, y no suple, de ningún modo, el proceso legislativo contemplado en nuestro orden constitucional”.
La iniciativa presentada por Peña Nieto  considera la creación de un Instituto Nacional de Evaluación para la Educación, que será el que defina los criterios de evaluación, y será un órgano autónomo.
La iniciativa establece la creación de un servicio profesional de docentes y a diferencia de lo que ocurre actualmente en el magisterio, los derechos de los maestros “estarán a salvo, ya que su ingreso, permanencia y promoción no estará sujeto a criterios personales... es momento de abrir camino a los grandes educadores del país”, aseveró el mandatario.
Pero la iniciativa, ¿tiene dedicatoria a Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación? Eso fue lo que se le preguntó a Chuayffet Chemor, quien respondió: “sin especificar ni determinar personas, retomar la rectoría del Estado en materia educativa, es el objetivo de la reforma. La SEP, hay que decirlo claramente, es un archipiélago. Hay que revisarla críticamente, para que vuelva  a ser la dependencia del Ejecutivo federal que ejerza la rectoría del Estado en la materia, que diagnostique los problemas, establezca las metas y los objetivos, elija la pertinencia de las estrategias”, afirmó contundente el Secretario de Educación.
La discrecionalidad, dijo Chuayffet, “ha dejado muchas veces de lado a miles de maestros con preparación y capacidad necesarias para acceder a los cargos de dirección y supervisión. Por eso, la iniciativa propone declarar nulos los ingresos y promociones que no se realicen conforme a la ley”.
Entrevistado al finalizar el evento, dijo que la declaración de nulidad se daría a partir del día de la aprobación de la ley, y no sería retroactivo y explicó que la iniciativa también establece un sistema de incentivos.
La iniciativa también establece dar mayor autonomía a las escuelas para que se hagan responsables de mejora en la infraestructura, compra de materiales educativos y de las decisiones para resolver los problemas básicos de operación.
También incluye la creación de escuelas de tiempo completo, en donde los alumnos estén más de ocho horas, de acuerdo a Chuayffet, podrían crearse más de 40 mil escuelas de ese tipo en el sexenio. “Estas reformas serán pilar para construir un México de calidad para todos, de tolerancia, y de paz…habrá escuelas que formen ciudadanos libres, solidarios con sus comunidades. Hay que alentar y reconocer el buen desempeño laboral haciendo que el mérito individual del maestro y los avances de sus alumnos sean criterio fundamental para promoverlo”.

El Pacto por México firmado por los partidos incluye nueve compromisos en materia educativa y ahí le van:
1. Se creará el Sistema de Información y Gestión Educativa a partir de un censo de escuelas, maestros y alumnos, que le permita a la autoridad tener en una sola plataforma los datos.
2. Se dotará de autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), consolidando un sistema de evaluación integral y equitativo.
3. Se robustecerá la autonomía de gestión de las escuelas con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos, y propiciar condiciones de participación.
4. Se establecerán escuelas de tiempo completo con jornadas de entre seis y ocho horas diarias, con el firme mandato de aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico.
5. Se instrumentará un programa de dotación de computadoras portátiles con conectividad para todos los alumnos de 5to. y 6to. de primaria de escuelas públicas promoviendo la alfabetización digital, adecuando los contenidos educativos al uso de tecnología y capacitando al personal docente.
6. Se establecerá un sistema de concursos con base en méritos profesionales y laborales para ocupar las plazas de maestros nuevas o las que queden libres. Se construirán reglas para obtener una plaza definitiva, se promoverá que el progreso económico de los maestros sea consecuente con su evaluación y desempeño, y se establecerá el concurso de plazas para directores y supervisores.
7. Se impulsará la profesionalización de la educación inicial de los maestros apoyando a las normales para que impartan una educación de excelencia.
8. Se asegurarán los recursos presupuestales necesarios para incrementar la calidad y garantizar la cobertura en al menos al 80% en educación media superior y en al menos 40% en educación superior.
9.  Se creará un Programa Nacional de Becas para alumnos de Educación Media Superior y Superior, focalizado en una primera etapa en la totalidad de los alumnos provenientes de las familias con menos recursos.
“Es indispensable transformar el sistema y sus reglas, las reglas bajo las que los actores  de ese sistema actúan,  no necesariamente remover a una persona (Elba Esther Gordillo) nosotros lo que estamos esperando es que el sindicato entienda que México ha cambiado.”
Senadores del PAN y del PRD celebraron la presentación de la reforma constitucional en materia educativa, porque amén de que continúa con un esfuerzo para mejorar el sistema educativo, “tiene muchos aspectos positivos y no solamente es una simulación de que se pretende avanzar en cierto sentido”.
Los ex secretarios de Educación Pública, Miguel Limón Rojas, José Ángel Pescador Osuna y Fernando Solana Morales, así como el ex subsecretario de Educación Básica, Olac Fuentes Molinar, plantearon una reforma educativa que limite las canonjías del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al participar en el seminario Plan de Diez Años para Desarrollar el Sistema Educativo Nacional, organizado por la UNAM, los ex funcionarios se pronunciaron en favor de que el Estado recobre la rectoría del sistema educativo nacional, la cual reconocieron, recae en parte fundamental en el SNTE, que dirige la profesora Elba Esther Gordillo.
Limón Rojas se lanzó a fondo cuando dijo que la solución al problema educativo en el país no es responsabilidad de una persona, sino de estructura y que la reforma en ciernes no debe llevar dedicatoria a ninguna “fulana” ni debe ser “nada personal”. Y aunque nada sea personal es claro que la “fulana” a quién se refería es Elba Esther Gordillo.

Desde luego que será muy interesante conocer la reacción de “Elbita” que, seguramente, se revolverá como ajolote con sal y estaremos muy pendientes para luego comentarlo con usted que nos hace el favor de seguirnos.

Si usted conoce o tiene en su familia a alguna Lupita no debe dejar pasar el día sin felicitarla. Yo por mi parte lo haré sin falta porque no quiero ni pensar lo que me pasaría si se me llega a olvidar. ¡FELICIDADES LUPITAS!

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto pásela bien y cuídese mucho no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….

domingo, 9 de diciembre de 2012

EDITH EN CHIRONA - ¡AGUAS DON PEDRO!


El pasado viernes pudimos comprobar aquello de que “no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla” cuando, en un retén carretero a la entrada de Playa del Carmen, Edith Mendoza Pino, la de un tiempo a esta parte famosa ex-edil de Tulum, fue detenida por efectivos de la Policía Judicial del Estado y de la Policía Municipal de Solidaridad.
Desde luego que “Edithcita” no iba a dejar pasar la oportunidad de hacer su show con gritos, pataleos y mentadas (no precisamente de menta) contra todos aquellos que, en cumplimiento de su trabajo y de una orden girada por un juez, le detuvieron, montaron su camionetota en la plancha de una grúa y le llevaron a la cárcel municipal de Playa del Carmen para que, por cortesía de todos los playenses que pagan impuestos, disfrutara de, para ella, un largo fin de semana en chirona con alimentos incluidos que seguramente rechazó por estar acostumbrada a otra clase de manjares propios del alto pedorraje que presumía.
No sabemos si se trató de una premonición, casualidad o la mano del destino pero, para la ocasión, Edith iba vestida con una playera a rayas y, desde luego, los muy malosos de siempre, ya ve usted cómo son los muy…, dijeron que en esta ocasión a la muy fashion Edithcita le falló porque las rayas debieron ser verticales y no horizontales como las que lucía Edith en su playera.
Como usted seguramente estará enterado, al momento de su detención llevaba 120 mil pesos y su pasaporte vigente por lo que se supone que estaba a punto de levantar el vuelo antes de que la casa se le cayera encima, cosa que no logró porque lo que le cayó fue el largo brazo de la ley y todas las acusaciones que ahora debe enfrentar y demostrar, con pruebas, que todo lo dicho en su contra son puras mentiras.
El sábado a las 9.30 y vistiendo en llamativo “jumper” color naranja subido o sea, naranja-naranja, más acorde con su actual situación, se presentó ante el Juez Primero de lo Penal en Playa del Carmen, Nicolás Pinzón Ávila, para rendir su declaración preparatoria y aunque se había reservado su derecho a guardar silencio, no se aguantó las ganas de decir que “este proceso está lleno de irregularidades”.

Los muy severos analistas de las cosas de la política que tienen que ver con los alcaldes “mano larga”, ya ve usted como son los muy.., aseguran que, “en este caso, “los mirones son de palo” ya que, con sus declaraciones, como las de Pedro Flota Alcocer, líder estatal de los tricolores, quién dice que “De locura la declaración de Edith Mendoza Pino, en México el gobernador más priísta y más comprometido con el presidente Enrique Peña Nieto es, sin duda, Roberto Borge Angulo, quién con toda solvencia política fue el primer mandatario estatal que respaldó al ahora presidente de México en la precandidatura y en la candidatura” pudieran entramparse.
Son estos mismos los que le recuerdan a don Pedro que, con todo el “compromiso” y con todo el bla, bla, bla y las alabanzas que le dedique a “su” gobernador, en las pasadas elecciones presidenciales se perdió Quintana Roo para la causa tricolor y a cambio se ganó el encabronamiento del actual residente de Los Pinos al no poder ganar en un estado en el que le habían asegurado que el triunfo estaba más que “cincho”.    
Hay quien asegura que “Pedrito es buena onda, es cuate, pero a veces riega la mermelada como cuando dijo, hace unos meses, que “la señora Edith Mendoza Pino es un lastre y una vergüenza para el PRI” y si lo sabían desde hace tiempo ¿porqué la apoyaron y la hicieron Presidente Municipal si era una vergüenza para el partido? ¿porqué no la “enfermaron” si era un lastre? ¿no les bastó tener un exgobernador en el bote que ahora buscan tener a una presidenta municipal tras la rejas? La verdad, no entiendo”.
  
Vaya desde este espacio un fraternal y cariñoso abrazo y el deseo de una pronta resignación a nuestra querida y respetada compañera Tony Salmerón ya que, estoy seguro, su señora madre está ahora sentada a la diestra de quién todo lo puede y desde ahí le seguirá cuidando y protegiendo para siempre.

Hace algunos años en la capital Chetumal existía, usted que es chetumaleño seguramente recordará, una ferretería muy especial, la de los hermanos William, Nazim y Nahim Abuxapqui que aunque se llamaba “Ferretería y Tlapalería Abuxapqui Hermanos” era mejor conocida como “el buen trato” por la muy peculiar manera que estos simpáticos hermanos trataban a su clientela que tal vez por el “buen trato” que recibían o porque era la mejor surtida de esa época, acudían en gran número.
Hoy hemos de lamentar la ausencia de Nahim y por ello también enviamos un fuerte abrazo a Carlos y a toda su familia quienes deben estar tranquilos ya que don Nahim seguramente está en un lugar mejor que nosotros. Descanse en paz.

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos en el próximo número de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no la haga usted más al cuento, recuerde que hoy apenas es lunes y hay que ir a chambear, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

viernes, 7 de diciembre de 2012

SCUBA FEST EN COZUMEL - GOL DE FILI - ¿SIGUE MARITO?


La bellísima “Isla de las Golondrinas”, también conocida mundialmente como Cozumel, “El Paraíso Mexicano para los Amantes del Buceo” es, desde ayer, la incomparable sede del “ScubaFest” y magnífico pretexto para que buzos de todas las edades y nacionalidades vengan a regodearse sumergiéndose en sus cálidas y transparentes aguas y vivir una experiencia única, para los que no han tenido la oportunidad, de conocer la segunda barra arrecifal más grande del mundo, el arrecife Mesoamericano.
Esta fiesta no hubiera podido concretarse si no se contara con los esfuerzos combinados de la autoridades municipales encabezadas por Aurelio (Lito pa´los cuates) Joaquín, hoteleros, restauranteros, casas de buceo, prestadores de servicios y, desde luego, con la activa participación de la Coparmex, Cozumel, como principal organizadora del evento que posicionará a Cozumel como un destino de clase mundial para el buceo con todo lo que esto representa.
Desde luego que los buzos no solo van a remojarse ya que también podrán disfrutar de las diversas actividades culturales que los organizadores les han preparado, de la variada gastronomía y paseos por la isla que se llevarán grabados en el recuerdo y que, sin duda alguna, será motivo para regresar a Cozumel.
Aprovecho la oportunidad para saludar con afecto y cariño a Luis Pavía Mendoza un incansable promotor de Cozumel y eterno enamorado de la isla que eligió para ver crecer a sus hijos y nietos en compañía de su inseparable Lupita. 

Por muchos años Trinidad Molina Castellanos “Tatich” de la familia Molina Casáres había hecho y desecho a voluntad lo que se le pegara la gana en Playa del Carmen al grado tal de construir 28 locales comerciales en el vetusto hotel “Molcas” que le reportaban más de dos millones de pesos mensuales de renta pero que invadían, desde hace 10 años y hasta el pasado miércoles, la vía publica con total impunidad y pasándose, durante todos estos años, por el arco del triunfo las recomendaciones de la autoridad municipal en el sentido de que obstaculizaban la vialidad en importantes arterias del centro de Playa del Carmen.
Quizás harto del alarde de impunidad mostrado por “Trino Molina” pero en total apego a la ley, el pasado miércoles Filiberto Martínez ordenó a Alberto Farfán, director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano y a Manuel Moguel, director de Normatividad e Inspección Ambiental y Urbana, que procedieran a la clausura de los establecimientos que se encontraban fuera de la ley.
Con esta acción el QFB deja claro que si bien es cierto que la inversión privada es bienvenida a su municipio, también es cierto que no permitirá la impunidad que afecta a todos los playenses. ¡Bien por Fili! a quién deberemos anotarle un gol más. ¿No le parece?
Desde luego y como era de esperarse, los gritos y pataleos de los afectados no se hicieron esperar y ayer Leonor Castañeda, presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Riviera Maya calificó la clausura como “un atentado en contra del comercio. No estamos en contra de que se trate de poner orden en la zona y por la imagen urbana que se quiere buscar, estamos de acuerdo en que se haga su trabajo, (el de los inspectores) pero no estamos de acuerdo que no se nos tome en cuenta”. ¿Cómo la ve?
Entonces según doña “Leonorcita” ¿hay que preguntarle si quiere dejar de infringir la ley? ¡No la chi…fle doña Leonor!

Todo parece indicar que está “tomando vuelo el papagayo” de los juicios políticos en el Estado ya que luego del que, seguramente, enfrentará “Edithcita” Mendoza Pino, ahora las baterías están enfocadas en contra de Carlos Mario Villanueva por su atinada forma de mal desempeñar su trabajo, su notable habilidad para endeudar a Othón P. Blanco y su buen corazón al llenar de “aviadores”, todos cuates suyos o de su papá, la nómina municipal dejando sin oportunidad de chamba a muchos chavales con las suficientes capacidades y talento para ocupar los cargos que prefirió darles a sus cuates buenos para nada.
El asunto de Marito se complica ya que se resiste a explicar el cómo y el porqué de la apremiante y severa situación financiera que atraviesa su administración y a donde fue a parar la lana y por eso lo van, también, a demandar por la vía penal. ¿Se salvará “Flecos Bill”?

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no ponga su changarro donde no debe y no se gaste la lana que no es suya porque entonces sí que ya la…



  

jueves, 6 de diciembre de 2012

EL GABINETE DE MAME - CUBANOS EN FUGA - LA TIJERA DE JOEL


Hoy le voy a contar que algún, muy apreciado por muy aferrado, lector de EL AJUSTE nos ha reclamado que dedicamos, durante los últimos días, este espacio para tocar temas nacionales y hemos dejado a un lado el comentar los asuntos locales.
Como argumento de defensa le puedo decir que el cambio de presidente de la República es un tema de suma importancia al que muchos de los columnistas y comentaristas locales de temas políticos más leídos, han dedicado sus espacios en periódicos y revistas de circulación en el estado, al relevo sexenal y sería una bobería de nuestra parte el quedar fuera de este tema que nos incumbe a todos.
Así las cosas y en atención a aquello que dice que “al que no le guste el caldo, que le den dos tazas”  entonces hoy hablaremos un poco del nuevo gabinete de Miguel Ángel Mancera Espinosa (MAME) en el que incluyó a personajes que estuvieron con el carnal Marcelo y que constituyeron una sorpresa.
Como, por ejemplo, el haber incluido a Héctor Serrano Cortés en la Secretaría de Gobierno, mismo cargo que ocupó en el gobierno de Marcel Ebrard, o a Elías Miguel Moreno Brizuela como Jefe de la Oficina del GDF quién se desempeñaba como Secretario de Protección Civil del DF también con Ebrard o haber ratificado a Jesús Rodríguez Almeida como Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, cargo que ocupó con Marcelo aunque le falta ser ratificado en el cargo por el Presidente Peña Nieto, son nombramientos que, definitivamente, constituyen una sorpresa para muchos capitalinos.
¿Será que Marcelo pactó con Mancera para que sus cuates no perdieran la chamba?
Pero sin duda alguna la mayor de todas las sorpresas es que Mancera saca de su sarcófago, en el que estaba recluido, a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral de la izquierda, y lo pone a chambear creándole la “Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal” más que nada como reconocimiento, según dijo, a la trayectoria del político michoacano y sacarle el poco jugo que le quede a su figura como primer jefe de Gobierno del DF y político de la vieja guardia que, sin duda alguna, de algo le puede servir.
También anunció que enviará a la Asamblea Legislativa del DF, la iniciativa para crear la “Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación” la que, de ser aprobada, será dirigida por René Drucker Colín.
En su primer mensaje como jefe de Gobierno, pronunciado después de que rindió protesta en la Asamblea Legislativa del DF, Mancera Espinosa se comprometió, también, a fortalecer el combate a la delincuencia y reforzar la política social.
Además convocó a los gobernadores del centro del país a trabajar en el programa “Escudo Centro”, y contar de manera homogénea con instrumentos jurídicos y técnicos para el combate al delito y anunció que aumentará el número de cámaras de videovigilancia y anunció que promoverá una iniciativa de ley para que los videos registrados por las cámaras sean utilizados como evidencia judicial con lo que cosechó una carretada de aplausos.
Entre sus colaboradores repiten algunos funcionarios de la administración anterior, y destaca el nombre de Salomón Chertorivski, quien fue secretario de Salud en el gobierno federal de Felipe Calderón.
Pero para no aburrirle le recomiendo que lea la sección “Nacional” de cualquier periódico de los tantos que circulan en el Estado para enterarse de la lista completa. Ya luego platicamos. ¿Le parece?  

Pero no solo en san Juan hace aire y para que vea usted que también en la capital Chetumal se dan las sorpresas, hoy le cuento que, como por arte de magia, 14 cubanos “huéspedes” de la estación migratoria se esfumaron, se hicieron humo, desaparecieron muy a pesar de las cámaras de vigilancia instaladas por el INM.
¿Será que ya no les gustó la comida? ¿Estaban muy incómodos? ¿No les ponían música de salsa para combatir el estrés? ¿Les llegaron al precio a los custodios?
Porque el cuento ese de la fuga con una “cuerda” de sábanas y toallas amarradas es un truco muy furris que solo en la época del cine mudo era creíble, hoy resulta increíble y de risa loca que con esta vacilada pretendan simular y hacernos creer en una fuga de nunca existió. ¿De cuanto fue el cañonazo que derribó las rejas para que salieran los cubanos?
Lo más importante es saber quién o quienes se llevaron esa lana que, seguramente, no es poca.

EL AJUSTE en la nómina del Ayuntamiento de Othón Pompeyo Blanco aplicado por el tesorero Joel Sauri Galué ha impedido, hasta la fecha, que 380 “aviadores” aterricen cada quincena, en la pista instalada en la avenida Álvaro Obregón, para recoger el sobre con el sueldo que nunca hicieron nada por  ganárselo y a los que se sumarán otros 150 que hacían como que trabajaban pero que sí se formaban en la cola para cobrar.
Con la tijera afilada en la mano, Sauri Galué ya adelantó que para el año próximo le cortará las alas a otros 300 aeronautas para dejar la nómina en 2 mil 50 trabajadores que sí trabajan y sudan por su salario. ¿Usted es de los que “aterrizan” cada quincena? o es de los que si trabajan en el Ayuntamiento pompeyense. 

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento si usted es de los que solo cobran y no chambean en OPB, pos mejor váyale buscando por otro lado, ¿no le parece?.
    


miércoles, 5 de diciembre de 2012

VIDEGARAY ARMA SU EQUIPO - HOY MANCERA - EL MITOTE DEL TOUR


Las declaraciones tanto del Presidente Peña Nieto como las de sus colaboradores cercanos, abren una gran puerta a la esperanza de millones de mexicanos, como yo, jodidos, que nada podemos hacer más que esperar que las promesas hoy vertidas, mañana se conviertan en realidad.
Ayer el flamante Secretario de hacienda, Luis Videgaray anunció que dentro del Paquete Económico 2013 no se contemplan nuevos impuestos y “será de cero el déficit fiscal” y aunque se carece de una fecha definitiva para entregar a la Cámara de Diputados la propuesta, “el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido a la Secretaría para que se aceleren los trabajos y puedan presentarse antes de la fecha límite, que es el sábado 15 de diciembre”.
La instrucción, dijo, es generar un plan de racionalidad y austeridad en el gasto, y “eso tiene que reflejarse en toda la estructura del paquete económico, particularmente del presupuesto”.
Más tarde, Videgaray Caso anunció que la estabilidad macroeconómica, el respeto a la autonomía del Banco de México y el manejo responsable de las finanzas públicas serán pilares fundamentales de una política de Estado durante esta administración federal.
“La estabilidad que hemos logrado los mexicanos es el punto necesario de partida para construir una política económica que beneficie lo que es más importante: el bolsillo de las familias mexicanas”, dijo el funcionario en la ceremonia de entrega-recepción de la SHCP, donde estuvo presente el ex titular de la dependencia, José Antonio Meade.
Videgaray Caso agregó que para lograr ese objetivo será importante tener una economía que no entre en crisis recurrentes, que se mantenga estable, que preserve sus fundamentales en lo fiscal, financiero y en el comercio exterior, a través de políticas predecibles y que sean entendidas por los mercados financieros y los actores de la economía.
En el salón de retratos de Palacio Nacional, el nuevo responsable de la política fiscal del país presentó al equipo que compondrá la dependencia durante la presente administración y que en próximos días tendrá que ser ratificado por el Senado de la República.
Como subsecretario del ramo se propuso a Fernando Aportela, quien fungió como director de finanzas públicas en la empresa de consultoría Protego Asesores, cuyo presidente es Pedro Aspe (ex secretario de Hacienda con Carlos Salinas de Gortari).
En la subsecretaría de Ingresos, se nombró a Miguel Messmacher, funcionario que desempeñó en la administración federal pasada el cargo de titular en la Unidad de Planeación Económica en la SHCP.
Fernando Galindo, quien fue el encargado de enlace del Paquete Económico 2013 en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto con la entonces administración saliente de Felipe Calderón, fue propuesto para la subsecretaría de Egresos.
Para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Luis Videgaray anunció a Aristóteles Núñez, quien fungió como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas en el gobierno del Estado de México durante la gestión de Enrique Peña Nieto.
Finalmente, se presentó a Javier Laynez para el cargo de Procurador Fiscal de la Federación, función que ejerció en la administración de Felipe Calderón.
Durante el acto, Luis Videgaray elogió la labor del anterior secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al afirmar que dejó huella en la dependencia e hizo bien la tarea.
Por su parte la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Nuvia Mayorga, confirmó que en las propuestas de Paquete Económico de 2013 no se considerarán nuevos impuestos y que la reforma fiscal no se discutirá en lo que resta del año, sino será un tema para el siguiente.
Nuvia Mayorga dijo que mencionar déficit cero, habla de una administración donde no quieren que su economía no tenga deuda “lo cual beneficia al país”.

Hoy mismo, Miguel Ángel Mancera toma posesión del gobierno de la ciudad más grande del mundo y que nunca deja de crecer, la de las marchas, de los actos vandálicos provocados por los inconformes que al no ver cumplidos sus caprichos, personales o de grupo, optan por la violencia sin sentido que afecta millones que nada tienen que ver con sus estupideces y frustración que los pone a las puertas de la locura, una locura cuyo desafortunado final es, sin duda alguna, la fría soledad de una celda en la que sus patrocinadores en los desmanes los dejarán tirados como pañuelos desechables, ¡Lástima por estos jóvenes!
Hoy mismo también, Mancera dará a conocer su equipo de trabajo y uno de los nombramientos clave, según los entendidos, será el de Contralor, un puesto al que son muchos los “tiradores” pero solo uno, cuyo nombre es de la mayor secrecía, pegará en el blanco. ¡Suerte a todos! Les va a faltar.

Pero no solo cambiará el titular del gobierno capitalino, también y como es normal, cambiará el logo y el slogan que identificará el gobierno de Mancera.
El nuevo logotipo puede verse en las invitaciones que el GDF envió para el mensaje que el jefe de Gobierno electo rendirá el 5 de diciembre en el Auditorio Nacional.
La nueva imagen del GDF conserva una ilustración del Ángel de la Independencia, símbolo de la Ciudad de México, ahora envuelto por unas alas en tono amarillo y círculos en azul y rojo. Debajo del logotipo puede leerse la frase “Ciudad de México” y “Decidiendo Juntos”.
Durante la administración de Marcelo Ebrard el eslogan fue “Capital en Movimiento” mientras que, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2000-2012) utilizó el lema “La Ciudad de la Esperanza”.
En aquella época la mentada esperanza solo se convirtió en realidad para unos cuantos que encontraron cobijo en el círculo cercano de quién ha agarrado por costumbre decirse robado en su sueño guajiro de ser el presidente de esta nación que no creo que merezca ese castigo.
Ahora Mancera promete llevar su gobierno a buen puerto “Decidiendo Juntos” y ojalá que lo logre por el bien de millones que viven en la otrora “Capital en Movimiento” que, si bien es cierto que dio unos pasos para adelante, también es cierto que dio muchos para atrás como pudimos ver apenas el sábado pasado.

Hay un asunto que también es harto preocupante. Se trata del mitote que se traen los del TOUR o sea, los Transportistas Organizados Unidos de la Riviera quienes se tomaron ayer, a las 10 de la mañana y desde el monumento de la flor de Fonatur en la tercera etapa de la zona hotelera, el boulevard Kukukcán afectando a cientos de usuarios de esta importante vía que nada tienen que ver con sus pen..tarugadas.
No es posible entender como estos estúpidos (no se les puede llamar de otra manera) transportistas de turistas, atentan contra el destino turístico más importante de este país y fuente primaria de su ingreso económico, el turismo.
La cosa se puso peor cuando un grupo de taxistas se alcanzó la puntada de bloquearles el paso a la altura del kilómetro 20.5 del boulevard ocasionando el caos vehicular en esa importante vía.
Quién tenga que hacerlo deberá, sin más demora, meterlos en cintura ya sea por las buenas o por las malas pero hay que hacerlos entender que hay vías legales para dirimir sus diferencias y manifestar sus inconformidades y que no deben incurrir en la ilegalidad porque se ponen en riesgo de ser acusados de un delito federal como lo es el bloqueo del libre tránsito en una vía de comunicación.
¿Tendrá algo que decir Heidelberg Oliver Fabro del comportamiento del chafirete Salvador Moreno Rivera, responsable del bloqueo? ¿Actuó por su cuenta? ¿Recibió la orden de cometer semejante estupidez? Sea como fuere ya estamos ¡hasta la madre! de tanta impunidad y de que nada se haga, por temor, para castigar a los responsables de tantos y tantos actos vandálicos cometidos por taxistas y transportistas de toda índole. ¡He dicho!

Pero también le digo que por hoy, vamos dejándolo aquí. Nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, si usted es taxista en Cancún mejor dedíquese a su trabajo y no se meta en tarugadas, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…


 

martes, 4 de diciembre de 2012

EL ACUERDO POR MÉXICO


El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio, reconoció la necesidad de enfrentar a los poderes fácticos, como lo señaló el Acuerdo por México, pero aclaró que "no tiene dedicatoria" y fue una decisión tomada por los partidos políticos para mejorar las condiciones del país.
Entrevistado en el marco de la primera reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto con su gabinete legal, el también ex gobernador de Hidalgo, aclaró que dicha propuesta fue consensuada por los partidos políticos y para la redacción del texto.
"Lo que yo leí fue lo que se instrumentó por parte de los partidos políticos. Di lectura a una redacción que hicieron los propios partidos políticos" , precisó el encargado de la política interior del país.
Detalló que el texto "habla de que en todas las ramas de desarrollo hay poderes que no queremos individualizar, señalar en lo particular, pero en muchas ocasiones han impedido el desarrollo del país" .
Por ello, destacó que se necesitan tomar "muchas acciones en todas las ramas del desarrollo del país respecto a los poderes que se han señalado" .
Osorio Chong rechazó que el documento tenga dedicatoria al ser cuestionado si la tiene hacia el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) .
"No, no. Queremos impulsar al país. Tenemos que impulsar las decisiones que permitan de una vez y por todas que el país salga adelante" , resaltó.
"En todas las áreas se requieren tomar acciones inmediatas, por eso es importante que no busquemos el punto de vista político, hablar de algún ente en particular. Lo único es que reconocemos cómo estamos y en todas las ramas del desarrollo avanzar con acuerdos, agregó.
Lo que se busca es lograr el desarrollo del país en todos los aspectos, aclaró.

Hoy estamos apenas en la borrachera del cambio de mando en este país, estamos en el cuarto de los llamados “cien días” en los que el gobernante que inicia su gestión pone las bases sobre las que ha de sustentar las acciones de su programa de gobierno.
En un período relativamente corto, Enrique Peña Nieto ha pasado de candidato exitoso a presidente electo y a Presidente Constitucional en funciones y es ahora cuando le toca convertirse en un gobernante eficiente y cumplidor de los compromisos adquiridos durante el discurso del pasado sábado en Palacio Nacional.
El estado de gobernabilidad es la capacidad de liderazgo para lograr los consensos que se necesitan en la nación o en la sociedad para el logro de sus propósitos. Es un factor político y correlativo. En este sentido Peña Nieto ha dado un paso importante al lograr la unidad de los partidos políticos más importantes de este país, acepten y firmen el Acuerdo por México.
Dicen, los que de esto dicen saber, que la gobernabilidad y la ingobernabilidad son tan antiguas como el síndrome de Alzheimer.  Pero al igual que tal patología, sólo hasta muy recientemente se les ha identificado, se les ha bautizado y se les ha empezado a sistematizar para su estudio. Sin embargo es una enfermedad muy común en el cuerpo político, muy fácil de contraer y muy difícil de erradicar.
Para Marcos Roitman, la cuestión de la gobernabilidad es muy clara si se le contrasta con la democracia.  Nos dice, que en el ejercicio democrático, el peso factorial de cada individuo es idéntico al de los demás.  Cada ciudadano vale un voto.  Nadie más  y nadie menos.  El resultado democrático es, pues, una sumatoria.  La mayor cantidad es la que decide.
En el ejercicio de gobernabilidad, por el contrario, no todos los individuos tienen el mismo peso factorial.  Un  ciudadano común no tiene el mismo que un individuo exponencial o lideral en el campo de las ideologías, de los partidos, de las profesiones, de los dineros, de la comunicación, de los sindicatos o de los congresos.  La gobernabilidad es el ensamble adecuado, no la suma, de esos factores.
Para ponerlo más claro se puede pensar en aquellos juguetes infantiles que consisten en un equipo de las diversas figuras geométricas, con diferentes colores y que sirven para armar distintas representaciones.  Si a este juguete se le ve con el concepto de la democracia lo evaluaremos aritméticamente.  Contaremos piezas verdes, azules, rojas y amarillas o bien las circulares, las triangulares y las cuadradas pero siempre dominarían las de mayor número.
Si el niño dueño del juego quiere configurar un pájaro usaría como pico la figura triangular que termina en punta y ninguna otra.  De nada le servirán los rectángulos aunque fueran mayoría.  Y si quiere configurar un perro, la cola no podrá ser ninguna de las piezas redondas aunque superen numéricamente a todas las demás juntas.
Por ese fenómeno pensemos, a titulo de ejemplo, que si queremos que en México se triplique la inversión privada de nada nos servirían los deseos y los votos de todos nuestros congresistas sino la voluntad de los cien individuos dueños del capital nacional.  Pero, por el contrario, si estos ricos quisieran comprar Pemex o la CFE ya se quedarían con las ganas mientras no cuenten con los votos necesarios en el Congreso.
En otras palabras, el líder nos mueve a que deseemos algo.  El caudillo nos mueve a que hagamos algo.  El líder nos invita.  El caudillo nos lleva.  El líder nos muestra y nos descubre nuestras facultades y nuestras posibilidades.  El caudillo nos presta y nos instala las que no tenemos.
El buen gobernante tiene vista.  Con ella puede ver todo lo que pasa.  El buen líder tiene visión.  Con ella puede ver lo que va a pasar.  El buen caudillo tiene videncia.  Con ella puede ver lo que los demás no pueden ver.
Por eso, el caudillo puede llevarnos hasta donde nosotros no llegaríamos solos.
Es en este punto en el que cabe la pregunta ¿Es Enrique Peña Nieto un líder? o es el caudillo que merece este país y que todos esperamos que sea.

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto sea feliz.


lunes, 3 de diciembre de 2012

EL PRIMER ACTO PÚBLICO - LOS VÁNDALOS - LOS XOLOS


Luego de la agitada jornada de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto en la que una horda de jóvenes facinerosos con el rostro cubierto cuales cobardes y culeros se enfrentaron a las fuerzas del orden y cometieron actos vandálicos en contra de varios comercios del Centro Histórico de la Ciudad Capital de todos los mexicanos, el presidente Peña Nieto encabezó, en su primer acto público, la ceremonia de entrega del Premio Nacional del Deporte y Premio Nacional al Mérito Deportivo 2012 en la residencia oficial de Los Pinos.
Tras hacer entrega de constancias y estímulos a deportistas, entrenadores y promotores deportivos que destacaron en las competencias durante el 2012, el mandatario pronunció un discurso en el que sostuvo que uno de los propósitos de su gobierno es “demostrarle al mundo que México puede ante cualquier desafío y cualquier reto. De lo que se trata es de lograr que México se mueva y comience una nueva etapa en su historia, y para ello una herramienta clave es la práctica de las actividades deportivas”.
Peña Nieto hizo hincapié en que México debe transformar lo que no funciona, para hacer mejor al país, y señaló que el deporte será prioritario en su administración.
En el acto, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, indicó que el deporte es una manifestación clara de cultura, “si por cultura entendemos inteligencia aplicada a la naturaleza, hábito que disciplina al ser humano, y le permite liberarse de la inacción o de la acción desorganizada”.
Entre los galardonados figuran los atletas María del Rosario Espinoza, Aída Román, la selección olímpica de futbol que obtuvo la medalla de oro en la justa de Londres, Inglaterra, así como el nadador paralímpico Gustavo Sánchez.

Volviendo a los desmanes del pasado sábado en los que hubo saqueos y destrozos en decenas de establecimientos de la avenida Juárez, Paseo de la Reforma y Centro Histórico, le cuento que las autoridades locales sólo detuvieron a 92 personas, 11 menores fueron presentados y cuatro civiles resultaron lesionados de gravedad.
En una conferencia realizada en la llamada sala de crisis de la Policía del DF, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, identificó a tres organizaciones responsables de estos hechos violentos: Bloque Negro Anarquista, Cruz Negra Anarquista y la Coordinadora Estudiantil Anarquista.
“Esto fue diseñado a una escala, quiero decirles que es toda la avenida Reforma, toda la avenida Juárez y parte de Insurgentes que nada tenía que ver con los eventos del día de hoy (ayer). Fue planeado deliberadamente para eso, destruir y afectar. Esto es una agresión a la Ciudad de México, nada tiene que ver esto, con lo que estaba ocurriendo en San Lázaro, nada, esto es otra cosa, es venir a agredir a la Ciudad de México”.
Jesús Rodríguez Almeida, procurador capitalino, mostró gráficas en las que los agresores llevaban cilindros con combustible y otras en las que preparaban bombas molotov, así como pintas y daños que estuvieron causando, identificando a las tres organizaciones presuntamente responsables.
“Estos grupos anarquistas buscan tener una cobertura a través de taparse la cara, llevar ropa en las maletas para cambiarse distintas veces y elementos aptos para agredir”, señaló Rodríguez Almeida.
Todo el desmadre (disculpe usted pero no se le puede llamar de otra manera) inició después del mediodía, cuando los contingentes, identificados presuntamente como anarquistas, vestidos de negro y con capuchas o rostros cubiertos, armados con bombas molotov, barras metálicas y palos comenzaron a romper vidrios y a realizar destrozos en hoteles, sucursales bancarias, comercios e instituciones en Francisco I. Madero, avenida Juárez, Paseo de la Reforma hasta Insurgentes sin que la policía capitalina interviniera para evitarlo.
La recién remodelada Alameda Central también sufrió daños, el más visible fue en el remodelado hemiciclo a Juárez donde los inconformes realizaron pintas.
A las 15:00 horas en una primer conferencia Ebrard dijo que la Ciudad nunca había enfrentado una provocación de esta magnitud.
Después de más de cinco horas en que se protagonizaron enfrentamientos entre la fuerza pública y los presuntos activistas identificados como anarquistas, Ebrard admitió que hasta el momento no podría determinar qué grupo o grupos estarían detrás de los disturbios.
Algunos mandos policiacos que estuvieron durante los enfrentamientos comentaron que la orden para ser detener a los jóvenes que estaban realizando destrozos llegó tarde por parte del subsecretario de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, quien se encuentra a cargo de la SSP-DF.
“La respuesta de los mandos como Luis Rosales Gamboa, quien está al frente de la secretaría en estos momentos, así como del subsecretario del estado Mayor Policial, Darío Chacón, tardó mucho, debimos haber controlado esta situación desde un principio, no encapsular y provocar más violencia, los 92 detenidos, 72 de ellos hombres y 20 mujeres serán procesados por los delitos de daños en propiedad ajena y ataques a la paz pública en pandilla, este último considerado delito grave. Todas ellas (las personas) detenidas en diversos puntos de la ciudad, específicamente en avenida Juárez, otras más cerca del Monumento a la Revolución y otras más en la calle Regina, donde hicieron destrozos”.
Juan Francisco Kuykendal Leal, de 67 años, quien formara parte de La Otra Campaña, del EZLN, fue golpeado en la cabeza por una lata de gas lacrimógeno que lo mantiene en estado crítico en la Cruz Roja de Polanco donde permanece en calidad de detenido.
Como de costumbre y como era de esperarse, a las seis de la tarde un grupo de 200 personas, familiares de los detenidos, se presentaron en las oficinas de la PGJDF para exigir la inmediata liberación de sus “inocentes criaturas”, “sus bebés” incapaces de cometer los desmanes de los que “injustamente los acusan”.
Aquí lo más importante es averiguar de quién es la mano que movió esta cuna y despertó al vándalo que vive en las entrañas de estas “inocentes criaturas”. ¿No le parece?

De cualquier manera Peña Nieto se apunta, ayer, su primer triunfo al lograr que todos los partidos que juegan a la política en serio en este país, PRI, PAN y PRD firmaran el “Pacto por México” cuyo objetivo primordial es impulsar las reformas pendientes para transformar al país de todos y en el que todos debemos poner de nuestra parte para salir del marasmo en el que, por años, hemos estado sumergidos. ¿No le parece?
Pero así como anotó un valiosos punto, también tendrá que soportar y asimilar la contundente derrota del equipo de sus amores y emblema de la capital de su Estado, del Estado de México, los diablos rojos del Toluca que no pudo evitar las dos mordidas que, también ayer, por la tarde-noche, le propinaron unos rabiosos Xoloitzcuintles para llevarse a Tijuana la copa del torneo MX del futbol de la Primera División.
¡Ni modo don Quique, así es esto del futbol! Un juego en el que cuando se gana se festeja ruidosamente y cuando se pierde se asimila con dignidad y, con renovados bríos, se busca la revancha en buena lid y no con marrullerías como sucede en el juego ese al que algunos les ha dado por llamar política y que tiene reglas de súper-libre en las que las patadas en “salva sea la parte”, los sillazos y los piquetes de ojo son cosa cotidiana y permitida.

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que usted no quedó en el gabinete grande y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..