La noticia tuvo su espacio en los medios electrónicos y escritos, en los cafés y en otros centros de reunión y “análisis político” donde se acostumbra decir ¡salud! repetidas veces también fue tema de conversación, Miguel de la Madrid Hurtado fue hospitalizado de urgencia el pasado lunes en la capital del país.
Desde hace algún tiempo De la Madrid padece de enfisema pulmonar y ahora, con las bajas temperaturas registradas en la capirucha, pos don Miguel cayó víctima del consumo constante de cigarrillos que a los 77 años de edad (12 de Diciembre de 1934) le pasan la factura a este colimense que gobernara nuestro país del 01 de Diciembre de 1982 al 30 de Noviembre de 1988 y que se caracterizara por una severa crisis económica y una galopante inflación.
Durante su mandato le tocó enfrentar la tragedia del terremoto de 1985, la entrada de México al GATT y, desde luego, la polémica sucesión presidencial en favor de Carlos Salinas de Gortari.
Muchos catalogaron a de la Madrid Hurtado como un presidente tibio, mediocre, antisocial y pro-oligarquía, aunque más bien fue mesurado luego que el país sufriera los arranques, los desatinos y las lágrimas de López Portillo.
Miguel de la Madrid Hurtado fue el creador e impulsor de “la renovación moral de la sociedad” algo que nos caería muy bien hoy día ¿no le parece?.
Los muy malosos de siempre, ya sabe usted como son los muy…., sugieren ir preparando el traje negro mientras muchos otros esperan su pronta recuperación. Que así sea.
Por otra parte le cuento que a diez días de que entre en vigor la “tasa cero” para miles de fracciones arancelarias que permitirían el ingreso al país de calzado, textiles, juguetes y acero de origen chino, la Cámara de Diputados pidió al Secretario de Economía, Bruno Ferrari, que detenga el proceso.
Ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía (SE) a apoyar a la industria nacional ante 'prácticas desleales en importaciones chinas'.
En el escrito avalado durante la sesión del día de ayer martes, se exhorta al titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, “para que, en términos de sus facultades, detenga la desgravación arancelaria programada para el próximo 11 de diciembre hasta que la República Popular de China realice los ajustes necesarios para contrarrestar la distorsión de precios del mercado y las prácticas de comercio desleal en la venta de productos provenientes de este país que afectan severamente a la industria nacional y a nuestro mercado interno” y yo les concedo razón, ¿usted no?.
Pero además, desde la tribuna el diputado del PRI, Melchor Sánchez, advirtió que “no pueden permitir que los industriales mexicanos se vean afectados por prácticas que no se sujetan a las reglas básicas de comercio internacional, con subvaluación, poca carga tributaria y cero compromiso hacia la ecología”.
A su vez, el diputado del PT, Mario Di Costanzo Armenta señaló que no está en contra de los industriales del país, “pero sí del exhorto como instrumento demagógico utilizado para que el Congreso no asuma su verdadera responsabilidad”.
-Oye carnalito, ¿este güey Di Constanzo, es italiano o mexicano?
-Pos mexicano, por eso es diputado del Partido del Trabajo
-Uuuuta, pos que diputao tienen los trabajadores porque no me vas a desnegar que regó la mermelada con eso de que no está en contra de los industriales del país “pero sí del exhorto como instrumento demagógico utilizado para que el Congreso no asuma su verdadera responsabilidad” ¿pos que no se pueden perder empleos con la llegada de una bola de chácharas chinas bara-bara pero de muy mala calidad? y qué, ¿este güey no debe velar por el trabajo de los mexicanos? o nomás está pa´partirle la ma..trícula al trabajo de la raza de bronce chambiadora.
-Tienes razón compa, pa´mí que este cab..allerito stá en automático, abre la boca y mete la pata además acuérdate que ya vienen los aguinaldos y pos tiene que hacer como que chambea.
-Ahhhh pos sí ¿verdá?, no hay duda te cabe toda la ración.
-Órale, no te mandes.
Ya que hablamos de los chinos le recuerdo que hace unos días se dio a conocer que aquel proyecto que parecía un “cuento chino” está a punto de arrancar su construcción para convertirse en una cruda realidad en el paraíso.
Nos referimos, desde luego, al ya famoso “Dragón Mart” que si bien es cierto que durante su construcción generará muchas fuentes de empleo para los “maestros de la plomada y la cuchara grande”, también es cierto que una vez concluida su construcción en su operación serán muy pocos los paisanos que tengan una chamba en sus instalaciones ya que será una réplica de la ancestral y legendaria “Ciudad Prohibida” de Pekín en la que trabajarán y vivirán los miles de chinos que han de emigrar hacia el paraíso.
Dicen los malosos que estamos a punto de que nos cargue “la chin…ada”. (¿Maaaass?)
Por otra parte y aún y cuando no se ha definido el candidato azul que ha de enfrentar a Enrique Peña Nieto por la presidencia de la República, el “suspirante” azul Ernesto Cordero parece adelantarse cuando, en su auto-promoción, dice que México debe discernir entre tener un gobernante que “retrate y hable bonito” o quien garantice estabilidad y conozca la conducción del gobierno federal.
La frase es muy similar a la que usó en 2005 el candidato panista a la gubernatura del Estado de México, Rubén Mendoza Ayala, para descalificar a su entonces rival, Enrique Peña Nieto. “A mí no me duele la cara de ser tan guapo, pero sé gobernar”, solía decir Mendoza Ayala, quien se identificó en campaña como “el feo”, ¿lo recuerda?
Ante la falta de discurso y argumentos reales y válidos durante una reunión con empresarios a los que presentó su proyecto “México crece seguro”, Cordero optó por el chascarrillo y equiparó el rumbo del país con el vuelo de un avión cuando sostuvo ayer que “no necesitamos alguien que venga a aprender, y cuando estemos a la mitad de la tormenta, arriba del avión, ¿quién prefieren que les hable, desde la cabina del avión? ¿Un piloto que se vista muy bien, que retrate muy bien y que hable muy bonito? o un piloto que les diga exactamente cuál es la situación en la que estamos, y que tenga completo control de los mandos del avión Creo que es mi principal diferencia”.
Cordero Arroyo manifestó que, a diferencia de los gobiernos priistas, el PAN ha mantenido finanzas públicas sanas y altas reservas monetarias, pues de lo contrario hoy el dólar estaría en 17 o 18 pesos.
-Pos mira Candita, a mí me vale lo que diga este corderito con piel y mañas de lobo, el “gavioto” stá retechulo.
-Tienes razón Inocencia, además de feo este chamaco Cordero stá como loquito ¿ya se le olvidó que con Calderón ya mataron a más de 50 mil personas y hay más de 10 mil desaparecidos, que no hay chamba y que el gas, la luz y todo cuesta más?
A dos meses de haber dejado la diputación federal, en la que fue incluso la primera coordinadora de su fracción, la aspirante a la candidatura panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, se pronunció por la eliminación del fuero a legisladores, en favor de la ley contra el lavado de dinero y contra negociar con criminales.
“Deseo que muy pronto el fuero de los diputados y los senadores llegue a su fin y podamos ser iguales ante la ley”, expresó Vázquez Mota en el marco de la Feria Internacional del Libro, en donde presentó su libro Nuestra Oportunidad, un México para todos.
Ahí exigió que México siga ya la ruta del dinero generado por el narcotráfico y por la captura de políticos involucrados en el crimen, que la ley se aplique “a rajatabla, igual para todos. Que no haya excepciones ni privilegios, hay que seguir la ruta del dinero y la ruta de los políticos involucrados o de los financieros involucrados.”
Resaltó un consejo de Michelle Bachellet, si llega a Los Pinos: “No caigas en la tentación de ponerte bigotes para gobernar, gobierna como lo que eres, como una mujer”.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Mostrando entradas con la etiqueta cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cordero. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
LOS DIEZ PUNTOS DE CALDERÓN, RENUNCIA CHEPINA, CORDERO, FOX VUELVE A METER LA BOTA, ¿Y EL PERRITO APÁ?
Si por alguna razón usted, como muchos mexicanos, tal vez miles o quizá millones que ya sea por flojera o por tener algo más importante que hacer antes que chutarse el mensaje que Felipe Calderón se aventó desde el Museo Nacional de Antropología e Historia no se enteró de lo que dijo, no se preocupe, ya lo espulgamos y hoy en EL AJUSTE le vamos a contar lo más relevante que, los muy temidos por muy severos “analistas de los informes de gobierno azul”, ya ve usted como son los muy…., encontraron.
Así pues si hoy lunes usted está usted totalmente relajado y cómodo en su poltrona favorita o en su oficina echando la hueva y preparado para enterarse, pos agárrese porque ahí le van los diez puntos más importantes encontrados en el mentado informe y en los puntos uno y cuatro un comentario que, pensamos tiene cabida.
1. El mandatario anunció la creación de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de la Violencia. (¿Cómo van a atender a las víctimas de la violencia? si son precisamente eso, víctimas, y por lo tanto ya están muertas y en el caso de los que no murieron pero que resultaron seriamente lesionados dudamos mucho que, ante la apatía e incapacidad mostrada por las autoridades, ahora quieran dar la cara por temor a represalias por parte de los malosos o a ser, nuevamente, ignorados por la autoridad. ¿No debió decir “Atención de Víctimas COLATERALES de la Violencia”?. Digo…)
2. En un hecho inédito, Calderón pidió un minuto de silencio por las víctimas de la delincuencia.
3. El presidente urgió a los gobernadores a depurar sus cuerpos policiacos antes de mayo del próximo año, pues sólo cuatro de los 31 estados y el Distrito Federal han cumplido con la Ley de Seguridad Nacional.
4. Culpó a los gobiernos anteriores de ser el origen de la violencia a la que hoy se enfrenta su administración “La violencia no se genera con la lucha del gobierno, sino es parte de la reacción delincuencial", recordó. (Pero se olvidó de mencionar a Vicente Fox como directamente responsable ya que durante su gestión se desató escalada de violencia por parte de los cárteles del narco que buscan el control de las diversas plazas ocupadas por sus rivales)
5. Dijo sentirse indignado por la corrupción develada tras la tragedia de Monterrey, por lo que instruyó “el castigo correspondiente en cualquier orden de gobierno”.
6. Reiteró su disposición “a escuchar alternativas y propuestas” para realizar los ajustes necesarios en la estrategia contra el crimen organizado y la inseguridad.
7. Al Poder Judicial le pidió revisar su estructura, pues aunque dijo no tener duda “de la honestidad de jueces y magistrados, debemos cerrar la brecha entre la realidad verdadera y la legal".
8. El presidente solicitó a la Suprema Corte de Justicia decida a la brevedad sobre la iniciativa del inicio de transmisiones de la Televisión Digital.
9. Refrendó también su imparcialidad en las elecciones en 2012 por encima de sus convicciones políticas, pues “seré escrupuloso en la observancia de la ley para que la contienda se celebra con equidad imparcialidad”, ¿Será?.
10. Urgió a la Cámara de Diputados la elección de los tres consejeros faltantes en el consejo del IFE, pues el plazo para elegirlos venció en noviembre pasado.
Los hay quienes opinan que con la creación de esta nueva Procuraduría Social etc, etc, lo único que va a lograr es engordar más el gasto público (ese que usted y yo y todos patrocinamos con nuestros impuestos) porque el nuevo “Procurador”, sus oficinas equipadas, secretarias, vehículos y choferes, achichincles, ayudantes, similares y conexos van a costar una buena lana mensual que va a salir de nuestros bolsillos y que, le adelanto, no van a servir para nada. Al tiempo.
***
Por otra parte le cuento que la coordinadora de la fracción del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, anunció que mañana martes solicitará licencia a dicho cargo para dedicarse de tiempo completo a la precampaña en busca de su candidatura por la Presidencia de la República.
En rueda de prensa en la sede de la Cámara de Diputados agradeció el respaldo de su bancada para ser la primera mujer que fungió como coordinadora parlamentaria, así como a las demás fuerzas políticas en la construcción de reformas y acuerdos.
Es así que Vázquez Mota se convierte en la primera “suspirante” azul que se avienta al ruedo y cumplirá con deslindarse del cargo público que hasta hoy ostenta para iniciar el camino que, si todo le sale bien, le podría significar el ser, también, la primera mujer que postularía el PAN a la presidencia de la República.
Dicen, los que de esto dicen saber, que Josefina Vázquez Mota tiene la capacidad el talento suficientes para, en caso de resultar ungida como la candidata azul, para hacer un buen papel aunque enfrente tendría un hueso muy duro de roer en Peña Nieto que, seguramente, sería el candidato tricolor a vencer. Para ver estamos ¿no le parece?.
***
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que si el presidente Felipe Calderón Hinojosa no hubiera lanzado la actual estrategia para combatir a la delincuencia y el narcotráfico, México estaría gobernado por los por criminales.
Dijo que es muy importante seguir actuando con decisión y entender que “esto va a ser muy doloroso. Están terriblemente equivocados quienes creen que pactando y platicando con los grupos criminales va a resolver el problema. Desde luego que habrá que dirigirnos hacia el camino hacia dónde vamos, no hay duda de esto, pero para atrás sería un gravísimo y lamentable error que yo no estoy dispuesto a cometer”, dijo Cordero en un acto con simpatizantes panistas que apoyan sus aspiraciones para obtener la candidatura del PAN a la Presidencia.
El que desde Argentina sigue en automático, abriendo la boca y metiendo la bota, es el ex presidente Vicente Fox, quien ha planteado realizar un diálogo, e incluso pactar una tregua con los grupos violentos, aseguró que durante su gobierno él mantuvo “las cosas bajo control, los índices de homicidio y criminalidad no sólo no crecieron, sino que se contuvieron y redujeron modestamente; por el contrario, la estrategia ejecutada por el presidente Felipe Calderón ha llevado a una escalada del problema, México está con más sombras que luces. El problema más apremiante es el tema del crimen organizado, que se ha convertido en un grave obstáculo para la marcha del país. Ahora se ataca con una estrategia que decidió el presidente Calderón, y que es poner toda la fuerza del Estado frente a toda la fuerza de los narcotraficantes y del crimen. Mi evaluación es que la violencia no acaba con la violencia, por el contrario, nos ha llevado a una escalada del problema por ambas partes”, así dijo.
Pero además dijo que hay que retirar al Ejército de las calles. “El Ejército no es el instrumento adecuado para esto, no entiende ni sabe de tareas policiacas y, por tanto, frecuentemente se violan derechos humanos”. Además, insistió en que “hay que legalizar las drogas y construir una estructura orgánica policiaca eficaz que esté totalmente despolitizada”.
En este punto habrá que recordarle a Vi..chente Fox que gracias a las labores de inteligencia del Ejército se ha podido abatir o capturar a varios capos de primera línea que ninguna agencia policiaca, de las muchas que hay en este país, había podido o querido, siquiera ubicar ya no digamos atrapar
Más claro ni el agua, Fox se ha declarado abiertamente como el “enemigo público número uno” de Calderón pero lo más grave de todo esto es que nadie, en su partido, se ha atrevido a pararlo en seco. No le deben permitir que siga haciendo declaraciones impensadas en contra de su sucesor y compañero de partido al que también (al partido) le llega el lodo lanzado por el “ranchero enamorao”. ¿No le parece?
“Los Ayuntamientos cuentan con el aval, apoyo y soporte del Gobierno del Estado, pero tienen que aplicar medidas de austeridad y reducir el gasto corriente….el Estado ha sufrido una disminución en las participaciones federales con respecto a lo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en lo que va de mi administración suman más de 100 millones de pesos”. ¿Cuánto costó que apareciera el perrito apá?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! recuerde que hoy apenas es lunes y que hay que ir a chambear, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Así pues si hoy lunes usted está usted totalmente relajado y cómodo en su poltrona favorita o en su oficina echando la hueva y preparado para enterarse, pos agárrese porque ahí le van los diez puntos más importantes encontrados en el mentado informe y en los puntos uno y cuatro un comentario que, pensamos tiene cabida.
1. El mandatario anunció la creación de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de la Violencia. (¿Cómo van a atender a las víctimas de la violencia? si son precisamente eso, víctimas, y por lo tanto ya están muertas y en el caso de los que no murieron pero que resultaron seriamente lesionados dudamos mucho que, ante la apatía e incapacidad mostrada por las autoridades, ahora quieran dar la cara por temor a represalias por parte de los malosos o a ser, nuevamente, ignorados por la autoridad. ¿No debió decir “Atención de Víctimas COLATERALES de la Violencia”?. Digo…)
2. En un hecho inédito, Calderón pidió un minuto de silencio por las víctimas de la delincuencia.
3. El presidente urgió a los gobernadores a depurar sus cuerpos policiacos antes de mayo del próximo año, pues sólo cuatro de los 31 estados y el Distrito Federal han cumplido con la Ley de Seguridad Nacional.
4. Culpó a los gobiernos anteriores de ser el origen de la violencia a la que hoy se enfrenta su administración “La violencia no se genera con la lucha del gobierno, sino es parte de la reacción delincuencial", recordó. (Pero se olvidó de mencionar a Vicente Fox como directamente responsable ya que durante su gestión se desató escalada de violencia por parte de los cárteles del narco que buscan el control de las diversas plazas ocupadas por sus rivales)
5. Dijo sentirse indignado por la corrupción develada tras la tragedia de Monterrey, por lo que instruyó “el castigo correspondiente en cualquier orden de gobierno”.
6. Reiteró su disposición “a escuchar alternativas y propuestas” para realizar los ajustes necesarios en la estrategia contra el crimen organizado y la inseguridad.
7. Al Poder Judicial le pidió revisar su estructura, pues aunque dijo no tener duda “de la honestidad de jueces y magistrados, debemos cerrar la brecha entre la realidad verdadera y la legal".
8. El presidente solicitó a la Suprema Corte de Justicia decida a la brevedad sobre la iniciativa del inicio de transmisiones de la Televisión Digital.
9. Refrendó también su imparcialidad en las elecciones en 2012 por encima de sus convicciones políticas, pues “seré escrupuloso en la observancia de la ley para que la contienda se celebra con equidad imparcialidad”, ¿Será?.
10. Urgió a la Cámara de Diputados la elección de los tres consejeros faltantes en el consejo del IFE, pues el plazo para elegirlos venció en noviembre pasado.
Los hay quienes opinan que con la creación de esta nueva Procuraduría Social etc, etc, lo único que va a lograr es engordar más el gasto público (ese que usted y yo y todos patrocinamos con nuestros impuestos) porque el nuevo “Procurador”, sus oficinas equipadas, secretarias, vehículos y choferes, achichincles, ayudantes, similares y conexos van a costar una buena lana mensual que va a salir de nuestros bolsillos y que, le adelanto, no van a servir para nada. Al tiempo.
***
Por otra parte le cuento que la coordinadora de la fracción del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, anunció que mañana martes solicitará licencia a dicho cargo para dedicarse de tiempo completo a la precampaña en busca de su candidatura por la Presidencia de la República.
En rueda de prensa en la sede de la Cámara de Diputados agradeció el respaldo de su bancada para ser la primera mujer que fungió como coordinadora parlamentaria, así como a las demás fuerzas políticas en la construcción de reformas y acuerdos.
Es así que Vázquez Mota se convierte en la primera “suspirante” azul que se avienta al ruedo y cumplirá con deslindarse del cargo público que hasta hoy ostenta para iniciar el camino que, si todo le sale bien, le podría significar el ser, también, la primera mujer que postularía el PAN a la presidencia de la República.
Dicen, los que de esto dicen saber, que Josefina Vázquez Mota tiene la capacidad el talento suficientes para, en caso de resultar ungida como la candidata azul, para hacer un buen papel aunque enfrente tendría un hueso muy duro de roer en Peña Nieto que, seguramente, sería el candidato tricolor a vencer. Para ver estamos ¿no le parece?.
***
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que si el presidente Felipe Calderón Hinojosa no hubiera lanzado la actual estrategia para combatir a la delincuencia y el narcotráfico, México estaría gobernado por los por criminales.
Dijo que es muy importante seguir actuando con decisión y entender que “esto va a ser muy doloroso. Están terriblemente equivocados quienes creen que pactando y platicando con los grupos criminales va a resolver el problema. Desde luego que habrá que dirigirnos hacia el camino hacia dónde vamos, no hay duda de esto, pero para atrás sería un gravísimo y lamentable error que yo no estoy dispuesto a cometer”, dijo Cordero en un acto con simpatizantes panistas que apoyan sus aspiraciones para obtener la candidatura del PAN a la Presidencia.
El que desde Argentina sigue en automático, abriendo la boca y metiendo la bota, es el ex presidente Vicente Fox, quien ha planteado realizar un diálogo, e incluso pactar una tregua con los grupos violentos, aseguró que durante su gobierno él mantuvo “las cosas bajo control, los índices de homicidio y criminalidad no sólo no crecieron, sino que se contuvieron y redujeron modestamente; por el contrario, la estrategia ejecutada por el presidente Felipe Calderón ha llevado a una escalada del problema, México está con más sombras que luces. El problema más apremiante es el tema del crimen organizado, que se ha convertido en un grave obstáculo para la marcha del país. Ahora se ataca con una estrategia que decidió el presidente Calderón, y que es poner toda la fuerza del Estado frente a toda la fuerza de los narcotraficantes y del crimen. Mi evaluación es que la violencia no acaba con la violencia, por el contrario, nos ha llevado a una escalada del problema por ambas partes”, así dijo.
Pero además dijo que hay que retirar al Ejército de las calles. “El Ejército no es el instrumento adecuado para esto, no entiende ni sabe de tareas policiacas y, por tanto, frecuentemente se violan derechos humanos”. Además, insistió en que “hay que legalizar las drogas y construir una estructura orgánica policiaca eficaz que esté totalmente despolitizada”.
En este punto habrá que recordarle a Vi..chente Fox que gracias a las labores de inteligencia del Ejército se ha podido abatir o capturar a varios capos de primera línea que ninguna agencia policiaca, de las muchas que hay en este país, había podido o querido, siquiera ubicar ya no digamos atrapar
Más claro ni el agua, Fox se ha declarado abiertamente como el “enemigo público número uno” de Calderón pero lo más grave de todo esto es que nadie, en su partido, se ha atrevido a pararlo en seco. No le deben permitir que siga haciendo declaraciones impensadas en contra de su sucesor y compañero de partido al que también (al partido) le llega el lodo lanzado por el “ranchero enamorao”. ¿No le parece?
“Los Ayuntamientos cuentan con el aval, apoyo y soporte del Gobierno del Estado, pero tienen que aplicar medidas de austeridad y reducir el gasto corriente….el Estado ha sufrido una disminución en las participaciones federales con respecto a lo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en lo que va de mi administración suman más de 100 millones de pesos”. ¿Cuánto costó que apareciera el perrito apá?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! recuerde que hoy apenas es lunes y que hay que ir a chambear, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Etiquetas:
¿y el perrito apá?,
cordero,
diez puntos,
fox mete la bota,
se va chepina
miércoles, 15 de junio de 2011
CORTOS EN CORTO
Aún y cuando en Quintana Roo no se tienen todavía resultados al día de hoy, le puedo contar que durante el primer día de la aplicación del Operativo Conago-1, en el Distrito Federal se realizaron 294 detenciones "relevantes", la recuperación de 195 vehículos robados y el cumplimiento de 38 órdenes de aprehensión en el nivel nacional, informó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.
En el Centro de Comando y Control (C2), el también presidente en Turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) informó que las 294 detenciones fueron por robo de auto, robo a pasajeros, robo en transporte de carga, venta de autopartes robadas, secuestro y conducción de vehículos sin placas y con vidrios polarizados.
Agregó que los 195 vehículos recuperados, con reporte de robo, fueron de las marcas Nissan, Volkswagen, Chevrolet y Ford que fueron reportados como robados en una entidad y localizados en otra diferente.
En cuanto a las 38 órdenes de aprehensión ejecutadas, Ebrard explicó que tienen que ver con bandas de robo a casa-habitación, secuestros y demás delitos en contra de la libertad de las personas.
El jefe de Gobierno informó que continúa el Operativo Conago 1 y aseguró que "estamos optimistas de que los resultados van a ser favorables".
***
A quién las cosas no le habían resultado tan favorables era a Jorge Hank Rhon ya que el procurador de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, confirmó con un testigo su probable participación en la muerte de Angélica Muñoz Caravantes, quien fuera novia de su hijo Sergio Hank Krauss, hecho sucedido en el 2009.
El 16 de agosto de 2009, desconocidos dispararon a Muñoz Cervantes cuando se encontraba en su domicilio, en el fraccionamiento Los Altos, delegación Playas de Tijuana.
Hank Krauss y su padre acudieron a un Ministerio Público poco después de los hechos, donde el joven rindió una declaración en calidad de testigo sobre la agresión a su novia.
Ayer martes a las ocho de la mañana, Hank Rhon fue arraigado en el hotel San Luis de esta ciudad, unas horas después de que la jueza novena de Distrito, Blanca Evelia Parra Meza, decretara su libertad por falta de pruebas en la posesión de un arsenal que según el Ejército se localizó en su residencia el pasado 4 de junio.
Horas más tarde el ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon salió libre luego de que un juez federal negara la solicitud de arraigo que presentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por presuntos vínculos con el asesinato de Angélica Muñoz Caravantes.
El cuerpo de sus abogados informó que al filo de las 16:00 horas, el ex alcalde tijuanense abandonó el hotel en el que la fiscalía estatal lo mantuvo por espacio de unas ocho horas y pretendía fincarle responsabilidad en el homicidio.
Una vez en libertad el político priista se dirigió a su casa, en el Hipódromo Caliente, de Tijuana, acompañado de sus abogados y sus seguidores en ruidosa caravana. Otro “parche mal pegado” del gobierno calderonista.
***
Otro que enfrenta serios problemas es Carlos Slim ya que con una fortuna calculada en 74 mil millones de dólares y con 71 años, reflexiona sobre qué pasará con su patrimonio una vez que “se vaya”.
El propietario de Telmex, Telcel, América Móvil con 276 millones de clientes en 19 países, empresas en el sector minero, la banca, el tabaco, aerolíneas y una larga lista de empresas exitosas se pregunta qué hacer cuando le llegue la hora de entregar la tarjeta de circulación “¿Les doy las compañías a mis hijos? Eso es una gran responsabilidad. ¿Les dejo el 90 o 98 por ciento de mi riqueza? Eso es absurdo. Y si vendo ¿quién lo va a comprar, una compañía extranjera”?
Ahora que si cediera su fortuna a México, cada ciudadano recibiría unos 300 dólares, una cantidad que “Carlangas” (pa´los cuates) describió como “mera caridad”. ¿Cómo la ve?
-Uuuuta carnalito, eso sí que stá cañón porque mientras este cab…allero no sabe qué hacer con tanta lana, yo no sé qué hacer con tanta pobreza ¿se la dejo a mis hijos? No, porque seguramente….. ¡no la van a querer!.
***
Por otra parte le cuento que, aunque usted no lo crea, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, afirmó que aunque se registran casos de inseguridad en algunas regiones del país, se sigue generando prosperidad económica en México con un crecimiento vigoroso.
Luego de impartir una conferencia magistral en el Foro Internacional IMEF 2011, también descartó una crisis financiera interna en el corto plazo, ante el impacto de la desaceleración de Estados Unidos y los problemas en algunas economías de Europa. "Es difícil saber con toda precisión cuál es el impacto (de la inseguridad), desde luego que a nivel regional esto ha tenido un impacto muy importante en distintas zonas del país, en el nivel agregado y en todo el país, pues afortunadamente la inversión sigue llegando a México, se siguen generando posiciones de empleo, se sigue generando prosperidad económica. Es difícil tener una contabilización en torno al impacto que los problemas de inseguridad pueden provocar a toda la nación". (¿?)
Por otra parte, manifestó que en materia de crecimiento de la economía doméstica, "los pronósticos llevan un componente conservador. En el caso del pronóstico de la Secretaría de Hacienda, pues descontábamos que la recuperación no sería tan vigorosa como lo manejaban en algunos aspectos", ¿Cómo dice que dijo?
Por favor, le suplico ¡que alguien me explique qué quiso decir este pen…sador mexicano “moderno”!
Además el titular de la SHCP señaló que una de las fortalezas de la economía interna se refleja con su nivel de reservas internacionales, las cuales superan los 128 mil millones de dólares.
No sé de qué presume este baboso cuando Carlangas Slim, solito, tiene más de la mitad de las “reservas internacionales” de todo un país. No cabe duda este nuestro “México Lindo y Querido” sigue siendo una “shulada de país” y sus “funcionarios públicos” (que no funcionan) una especie única en el mundo ¿no le parece?
***
También le cuento que lo que ayer amaneció como un rumor, durante la mañana fue cobrando fuerza y al filo de las tres de la tarde se confirmó: José Luis Pech Várguez está fuera de la rectoría de la Universidad de Quintana Roo.
Según las antenas instaladas en la capital Chetumal este hecho se da porque desde las alturas le pidieron las cabezas de su director académico y de su director administrativo a lo que el rector puso cierta resistencia toda vez que ambos forman parte de su equipo de trabajo y con su salida este quedaba desmembrado.
Dicen por ahí, los que por ahí suelen decir, que el origen de todo esto tiene que ver con un presunto desvío de recursos en la construcción de las instalaciones del área de Ciencias de la Salud lo que resultó nada sano para los ahora ex-funcionarios universitarios.
Pero también los hay aquellos que aseguran que las envidias e intrigas en contra de Pech Várguez por parte de un personaje del equipo cercano de Beto Borge al fin rindieron frutos y ahora ya es ex-rector. Malo, muy malo porque desde que tomó la Rectoría en Diciembre de 2005, Pech Várguez había llevado el timón de la Universidad por buen rumbo y ahora solo queda esperar que quién sea designado continúe con esa labor, no por lucimiento personal, por el bien de la Universidad de todos los quintanarroenses. ¿No le parece?
Desde luego que ya se manejan algunos nombres como Cecilia Loría, Víctor Alcérreca e incluso Antonio Hoy Manzanilla son los figuran entre los “suspirantes” a ocupar el cargo. De capacidades y talento para el puesto no hablemos, los tres tienen lo suficiente para quedarse con el premio. Ahora solo falta que desde las alturas el dedo los señale. A todos les deseamos la mejor de las suertes porque…
LO BUENO.- La labor de Pech Várguez en la UQROO.
LO MALO.- Que “lo renunciaron”
LO PEOR.- Que las “intrigas palazuelas” de los que le hablan al oído a Beto, funcionaron.
Con el encabr…itamiento de la primera parte y la sorpresa del final a todo lo que da, mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al Cordero, no vaya siendo la de malas y lo llamen para formar parte del gabinete de Feli…pillo porque entonces sí que ya la….
En el Centro de Comando y Control (C2), el también presidente en Turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) informó que las 294 detenciones fueron por robo de auto, robo a pasajeros, robo en transporte de carga, venta de autopartes robadas, secuestro y conducción de vehículos sin placas y con vidrios polarizados.
Agregó que los 195 vehículos recuperados, con reporte de robo, fueron de las marcas Nissan, Volkswagen, Chevrolet y Ford que fueron reportados como robados en una entidad y localizados en otra diferente.
En cuanto a las 38 órdenes de aprehensión ejecutadas, Ebrard explicó que tienen que ver con bandas de robo a casa-habitación, secuestros y demás delitos en contra de la libertad de las personas.
El jefe de Gobierno informó que continúa el Operativo Conago 1 y aseguró que "estamos optimistas de que los resultados van a ser favorables".
***
A quién las cosas no le habían resultado tan favorables era a Jorge Hank Rhon ya que el procurador de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, confirmó con un testigo su probable participación en la muerte de Angélica Muñoz Caravantes, quien fuera novia de su hijo Sergio Hank Krauss, hecho sucedido en el 2009.
El 16 de agosto de 2009, desconocidos dispararon a Muñoz Cervantes cuando se encontraba en su domicilio, en el fraccionamiento Los Altos, delegación Playas de Tijuana.
Hank Krauss y su padre acudieron a un Ministerio Público poco después de los hechos, donde el joven rindió una declaración en calidad de testigo sobre la agresión a su novia.
Ayer martes a las ocho de la mañana, Hank Rhon fue arraigado en el hotel San Luis de esta ciudad, unas horas después de que la jueza novena de Distrito, Blanca Evelia Parra Meza, decretara su libertad por falta de pruebas en la posesión de un arsenal que según el Ejército se localizó en su residencia el pasado 4 de junio.
Horas más tarde el ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon salió libre luego de que un juez federal negara la solicitud de arraigo que presentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por presuntos vínculos con el asesinato de Angélica Muñoz Caravantes.
El cuerpo de sus abogados informó que al filo de las 16:00 horas, el ex alcalde tijuanense abandonó el hotel en el que la fiscalía estatal lo mantuvo por espacio de unas ocho horas y pretendía fincarle responsabilidad en el homicidio.
Una vez en libertad el político priista se dirigió a su casa, en el Hipódromo Caliente, de Tijuana, acompañado de sus abogados y sus seguidores en ruidosa caravana. Otro “parche mal pegado” del gobierno calderonista.
***
Otro que enfrenta serios problemas es Carlos Slim ya que con una fortuna calculada en 74 mil millones de dólares y con 71 años, reflexiona sobre qué pasará con su patrimonio una vez que “se vaya”.
El propietario de Telmex, Telcel, América Móvil con 276 millones de clientes en 19 países, empresas en el sector minero, la banca, el tabaco, aerolíneas y una larga lista de empresas exitosas se pregunta qué hacer cuando le llegue la hora de entregar la tarjeta de circulación “¿Les doy las compañías a mis hijos? Eso es una gran responsabilidad. ¿Les dejo el 90 o 98 por ciento de mi riqueza? Eso es absurdo. Y si vendo ¿quién lo va a comprar, una compañía extranjera”?
Ahora que si cediera su fortuna a México, cada ciudadano recibiría unos 300 dólares, una cantidad que “Carlangas” (pa´los cuates) describió como “mera caridad”. ¿Cómo la ve?
-Uuuuta carnalito, eso sí que stá cañón porque mientras este cab…allero no sabe qué hacer con tanta lana, yo no sé qué hacer con tanta pobreza ¿se la dejo a mis hijos? No, porque seguramente….. ¡no la van a querer!.
***
Por otra parte le cuento que, aunque usted no lo crea, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, afirmó que aunque se registran casos de inseguridad en algunas regiones del país, se sigue generando prosperidad económica en México con un crecimiento vigoroso.
Luego de impartir una conferencia magistral en el Foro Internacional IMEF 2011, también descartó una crisis financiera interna en el corto plazo, ante el impacto de la desaceleración de Estados Unidos y los problemas en algunas economías de Europa. "Es difícil saber con toda precisión cuál es el impacto (de la inseguridad), desde luego que a nivel regional esto ha tenido un impacto muy importante en distintas zonas del país, en el nivel agregado y en todo el país, pues afortunadamente la inversión sigue llegando a México, se siguen generando posiciones de empleo, se sigue generando prosperidad económica. Es difícil tener una contabilización en torno al impacto que los problemas de inseguridad pueden provocar a toda la nación". (¿?)
Por otra parte, manifestó que en materia de crecimiento de la economía doméstica, "los pronósticos llevan un componente conservador. En el caso del pronóstico de la Secretaría de Hacienda, pues descontábamos que la recuperación no sería tan vigorosa como lo manejaban en algunos aspectos", ¿Cómo dice que dijo?
Por favor, le suplico ¡que alguien me explique qué quiso decir este pen…sador mexicano “moderno”!
Además el titular de la SHCP señaló que una de las fortalezas de la economía interna se refleja con su nivel de reservas internacionales, las cuales superan los 128 mil millones de dólares.
No sé de qué presume este baboso cuando Carlangas Slim, solito, tiene más de la mitad de las “reservas internacionales” de todo un país. No cabe duda este nuestro “México Lindo y Querido” sigue siendo una “shulada de país” y sus “funcionarios públicos” (que no funcionan) una especie única en el mundo ¿no le parece?
***
También le cuento que lo que ayer amaneció como un rumor, durante la mañana fue cobrando fuerza y al filo de las tres de la tarde se confirmó: José Luis Pech Várguez está fuera de la rectoría de la Universidad de Quintana Roo.
Según las antenas instaladas en la capital Chetumal este hecho se da porque desde las alturas le pidieron las cabezas de su director académico y de su director administrativo a lo que el rector puso cierta resistencia toda vez que ambos forman parte de su equipo de trabajo y con su salida este quedaba desmembrado.
Dicen por ahí, los que por ahí suelen decir, que el origen de todo esto tiene que ver con un presunto desvío de recursos en la construcción de las instalaciones del área de Ciencias de la Salud lo que resultó nada sano para los ahora ex-funcionarios universitarios.
Pero también los hay aquellos que aseguran que las envidias e intrigas en contra de Pech Várguez por parte de un personaje del equipo cercano de Beto Borge al fin rindieron frutos y ahora ya es ex-rector. Malo, muy malo porque desde que tomó la Rectoría en Diciembre de 2005, Pech Várguez había llevado el timón de la Universidad por buen rumbo y ahora solo queda esperar que quién sea designado continúe con esa labor, no por lucimiento personal, por el bien de la Universidad de todos los quintanarroenses. ¿No le parece?
Desde luego que ya se manejan algunos nombres como Cecilia Loría, Víctor Alcérreca e incluso Antonio Hoy Manzanilla son los figuran entre los “suspirantes” a ocupar el cargo. De capacidades y talento para el puesto no hablemos, los tres tienen lo suficiente para quedarse con el premio. Ahora solo falta que desde las alturas el dedo los señale. A todos les deseamos la mejor de las suertes porque…
LO BUENO.- La labor de Pech Várguez en la UQROO.
LO MALO.- Que “lo renunciaron”
LO PEOR.- Que las “intrigas palazuelas” de los que le hablan al oído a Beto, funcionaron.
Con el encabr…itamiento de la primera parte y la sorpresa del final a todo lo que da, mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al Cordero, no vaya siendo la de malas y lo llamen para formar parte del gabinete de Feli…pillo porque entonces sí que ya la….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)