lunes, 30 de enero de 2017

DICE CARLOS SLIM - SUS RECETAS

      El Ajuste de Cuentos
           Cancún Quintana Roo Lunes 30 Enero 2017              José Luis Peraza

El pasado viernes por la tarde el Ingeniero Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, ofreció una conferencia de prensa en el marco de las recientes declaraciones, de ida y vuelta, que tensionaron la relación bilateral entre México y los Estados Unidos.
El empresario mexicano, uno de los ocho hombres más ricos del mundo, hizo público su apoyo a la administración del presidente Enrique Peña Nieto y, acorde al discurso del político priista, resaltó la unidad nacional y el apoyo que ha recibido el mandatario del sector empresarial, partidos políticos y ciudadanía en general.
“Unidos somos más fuertes y en estas negociaciones hay que tener una posición de fuerzas, sin enojos, pero sin entregarnos”, declaró Slim. “No cabe duda que unidos somos más fuertes y que en estas negociaciones, que a mí me da la impresión que están más de nuestro lado que de los otros lados, tengamos una posición de fuerza, sin enojarnos pero sin entregarnos”, sentenció el dueño de América Móvil.
Sobre las reuniones que sostendrá el gobierno mexicano con el equipo del presidente Donald Trump, el magnate mexicano adelantó que será “una negociación ardua y difícil” pero que afortunadamente sabemos cuáles son las intenciones de Estados Unidos. Y de ahí pa’l real se la pasó citando, recomendando, aduciendo y reflexionando sobre el que parece es su nuevo libro de cabecera: Great Again: How to Fix Our Crippled America, escrito por Trump.
¿En defensa de Trump? Slim calificó a Donald Trump como un gran negociador que tiene claro el cambio que quiere para Estados Unidos, aunque indicó que algunas de las propuestas del empresario neoyorkino plantean una regresión. A pesar de no ser una defensa explícita del presidente estadounidense, Slim Helú aseguró que Trump ya se había disculpado por llamar “violadores” y “criminales” a los mexicanos y que en sus discursos más recientes ha dejado en claro que aprecia a los trabajadores mexicanos tal y como lo hiciera unas horas antes en su reunión con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.
El presidente vitalicio de Grupo Carso dijo que es distinto sostener una conversación social con el magnate neoyorkino que una charla de negocios. “Se sube al ring”, dijo el ingeniero sobre los dotes de negociador de Trump. Slim sostuvo, en el ánimo de la cacareada unidad nacional, que el presidente de Estados Unidos seguramente está enterado del apoyo nacional de los mexicanos al presidente Peña Nieto y que por lo tanto no tienen muchas alternativas para negociar. Nooooo pos’ sí.
“Está tocando a ver si encuentra debilidad pero lo que ha ocurrido es un gran gusto y que estamos unidos para lo que pase”, señaló el cuarto hombre más rico del mundo según la revista Forbes.
El ingeniero Slim dijo que incluso si las políticas de Donald Trump fueran a un camino más radical,  sería incapaz de cerrar fábricas de un día para otro. “Es totalmente irracional e incosteable y le pegaría a sus propios consumidores”. El empresario multimillonario afirmó que él está muy tranquilo y que las negociaciones de Peña Nieto con el gabinete estadounidense deben estar regidas por la paciencia, inteligencia, firmeza, además de no enojarse.
La propuesta de Slim.- El multimillonario mexicano dijo que los esfuerzos del país deben enfocarse en la economía interna y al estímulo del consumo de las empresas mexicanas, sin que esto signifique boicotear a las empresas estadounidenses que invierten en nuestro país como se ha sugerido a través de las redes sociales. A estos esfuerzos, Slim también sugirió un programa de estabilización financiera que mantenga estable el tipo de cambio. “La mejor barda son inversiones, desarrollo y oportunidades de empleo en México, la gente se va porque no encuentra oportunidades y no por turistear”.
Entre todo el mazacote de ideas que expuso el ingeniero Slim, dejó muy en claro que no se lanzará por la Presidencia de la República en 2018, a pesar del eco que se ha producido en las redes sociales a favor de su candidatura, afirmando que cree que puede hacer más por el país desde el lado empresarial.
Los comentarios en la red son variados y ahora le muestro algunos

“Que Slim, que no habla, dé una conferencia de prensa, dice del nivel crítico de la situación. Y su discurso es conciliador, pero realista.”

@MGF91"No hay sorpresas, todo lo que hace Trump está en sus libros" Slim.
"Los tuits de la mañana de Trump nos sorprendieron" Cancillería

@robertavque “Me temo que todo esto fue un ardid para que los mexicanos gastaran sus megas de telcel a lo bestia”

***
Pero eso no es todo porque Enrique Peña Nieto y Donald Trump, retomaron el diálogo el mismo viernes pasado. La primera información sobre la llamada entre ambos mandatarios fue reportada por la agencia informativa The Associated Press, aunque los detalles sobre la comunicación entre EPN y Trump no fueron revelados. La Presidencia de la República confirmó la charla telefónica que sostuvieron esa mañana los dos políticos.

De acuerdo con su comunicado, el presidente Peña Nieto y Mr. Trump hablaron sobre el déficit comercial de Estados Unidos con México, el cual fue denunciado por el magnate a través de Twitter, además de la importancia de la amistad entre nuestras naciones (¡ay, qué bonito!) y la necesidad de ambas naciones trabajen en conjunto para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.

Respecto a todo el numerito del muro fronterizo, ambos presidentes reconocieron que sus posturas, según el comunicado, son innegociables pero llegaron al acuerdo de no seguir hablando públicamente sobre este “tema tan sensible” y quedaron, según el mismo comunicado, en “resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”.

Durante su encuentro con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, el empresario neoyorkino fue cuestionado por un periodista sobre la veracidad de la llamada con el presidente Peña Nieto y sobre los temas que se tocaron en el diálogo. Donald Trump dio por cierta la información sobre el diálogo y lo calificó como una “buena llamada”. El político republicano recalcó, acorde con su discurso de las últimas semanas, que la frontera entre México y Estados Unidos es débil y que se debe trabajar en fortalecerla.

El presidente de Estados Unidos aseguró que quiere y respeta a nuestro país y que la llamada que sostuvo con EPN fue “amistosa” pero que va a renegociar los acuerdos que su nación tiene con México, así como otros aspectos de la relación bilateral. “Creo que vamos a tener una buena relación y trabajaremos una relación justa para ambos”, señaló Trump para después afirmar que como presidente tiene la responsabilidad de representar los intereses de los estadounidenses. ¿Cómo la ve?

***

Ya para irnos le cuento que, aunque usted no lo sepa, para nadie es un secreto que Slim es un hombre sumamente reservado, pero las lecciones aprendidas de sus éxitos (y también fracasos), permanecen como ejemplo para quienes inician una carrera empresarial.
Hoy en EL AJUSTE le mostraremos las ideas básicas que han ayudado a Carlos Slim a convertirse en un crack de los negocios. ¡Tome nota!
1. Perseverancia.- En varias ocasiones ha dicho que desde pequeño le gustó hacer inversiones y así lo comprobó a los 25 años de edad, cuando ya tenía las bases de Grupo Carso. En los 80 lanzó Inbursa y en 1990 adquirió Telmex. El trabajo lento, pero firme, siempre da resultados.
2. Invierte en tiempos difíciles.- Este hombre se ha caracterizado por hacer de los tiempos difíciles, una gran oportunidad para la inversión. Señala que en esos momentos “todo el mundo” vende a precios bajos y él aprovecha para hacer sus mejores adquisiciones. Una vez que compra a precios muy bajos, hace florecer esos negocios para generar ganancias millonarias y, en caso de tener la necesidad de vender, lo hace por un monto muy superior.
3. Invierte y re-invierte.- Los negocios de Slim se caracterizan por ser austeros en su administración; las ganancias de sus negocios terminan siendo invertidas (o re-invertidas) en sus propios negocios, para así, hacerlos aún más grandes y productivos.
4. Austeridad.- Él siempre ha destacado la importancia de cuidar el dinero, aún en los buenos tiempos. De hecho, en varias ocasiones ha afirmado que “ni siquiera en tiempo de vacas gordas se debe despilfarrar un solo peso”. Así que ya sabes, ¡ahorra!
5. No vivas de las opiniones.- En una ocasión señaló que si vives pensando en cómo serás recordado “estás muerto”. No debes endeudarte en vano y siempre analizar el “por qué” de tus compras. Simplemente, no gastes para formarte una imagen de alguien que no eres.
6. Diversificación.- Slim tiene y ha tenido inversiones en casi todo tipo de negocios, abarcando desde telecomunicaciones, computación, hoteles, restaurantes, tabacaleras, minería, tiendas, almacenes, bancos, aseguradoras y un largo etcétera. Básicamente re-invierte en aquellos negocios que muestran un mayor potencial.
7. Estructuras simples.- Las empresas del hombre más rico de México son organizaciones con niveles jerárquicos mínimos, con desarrollo humano y con formación interna de las funciones ejecutivas. Si hay algo que las caracteriza, es la rapidez y la flexibilidad en la toma de decisiones.
8. Optimismo y paciencia.- Ambas cualidades rinden frutos. A él también le ha ido mal en los negocios, pero señala que no importa qué tan mal esté el panorama financiero, porque siempre podrás cambiarlo. El magnate recomienda analizar la situación y detectar qué fue lo que te puso en un lugar de riesgo para intentar resolverlo. Lo importante es implementar todas las soluciones posibles hasta que una funcione.
9. Todo tiempo es bueno.- Este multimillonario indica que para quienes tienen ganas de trabajar, saben hacerlo y tienen con qué hacerlo, cualquier momento es bueno para invertir. Por lo que si eres de los que postergan las cosas, tal vez no tengas la verdadera intención ni la visión de lograr el éxito empresarial.
10. Humildad.- En muchas ocasiones ha sido objeto de críticas por las prácticas monopólicas de sus empresas, pero eso no le impide continuar esforzándose en su trabajo. Y aunque los millones en su cartera lo hacen ver como una persona inalcanzable, quienes son cercanos a él afirman que es un hombre sencillo, agradable y de buen trato.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre, cuando tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¿ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy apenas es lunes y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…..



viernes, 27 de enero de 2017

RODRIGUITO ¡ES INOCENTE! - ¡VÁLGAME DIOS!

En un hecho sin precedentes, al menos en Nuevo León, el Gobierno del Bronco logró la vinculación a proceso del ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz por los delitos de peculado y daño contra el patrimonio del Estado, y la prisión preventiva como medida cautelar por 30 días en el Penal del Topo Chico.
Ante un probable daño contra el patrimonio estatal aproximado a los 3 mil 128 millones de pesos, el Juez Miguel Ángel Eufracio dictó la prisión preventiva al considerar que las penas de hasta 12 años de prisión por los delitos y la falta de arraigo en Nuevo León pueden provocar la sustracción de la justicia del ahora investigado.
Si usted no lo recuerda no hay problema porque yo le voy a recordar que el 9 de agosto del año pasado, el ex gobernador fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones por presuntas irregularidades en los incentivos otorgados a la armadora KIA Motors, por más de 3 mil millones de pesos y exenciones de impuestos que excedieron los montos establecidos por la ley.
Aunque en aquella ocasión la Subprocuraduría Anticorrupción pidió también la vinculación a proceso por peculado y delitos contra el patrimonio del Estado, pero el Juez de Control consideró que aunque los ilícitos sí existían, no se acreditaba la participación de Medina de la Cruz como inductor.
La madrugada de ayer jueves, a las 3:30 horas, tras más de 18 horas de audiencia, la Fiscalía sostuvo que el ex mandatario debe ser juzgado por su probable autoría intelectual en los delitos que le atribuye.
Medina de la Cruz acudió a la audiencia realizada en el Palacio de Justicia de Monterrey acompañado de su defensa, integrada por el ex procurador General de Justicia del Estado, Javier Flores, el penalista Alonso Aguilar Zinser y un grupo de abogados asistentes.
Tras la vinculación a proceso y la solicitud de la Fiscalía para dictar medidas preventivas, el abogado de la defensa presentó un amparo ante la autoridad para evitar las medidas cautelares en su contra, sin embargo, el Juez de Control lo rechazó, al señalar que se encuentra en otra etapa del proceso.
Con esta nueva vinculación y la formulada el pasado mes de agosto, la Fiscalía Anticorrupción buscará acumular ambos procesos para continuar con los tres delitos que se encuentran dentro de la misma carpeta de investigación.
La prisión preventiva para Medina de la Cruz será por lo menos hasta el próximo 24 de febrero, fecha para la que se dictó el cierre de la investigación.
La fiscal Erika Irigoyen Arroyo solicitó al juez Miguel Ángel Eufracio la vinculación por presuntamente otorgar incentivos en 19.7 por ciento a la armadora KIA Motors, cuando el máximo que se debió otorgar era de solo 5 por ciento del total de la inversión de la empresa automotriz. Se trata de más de tres mil millones de pesos.
Adolfo Aguilar Zinzer, abogado defensor del antecesor de Jaime Rodríguez, dijo que determinará el tiempo, modo y espacio en el que su defendido emitió las órdenes al personal que realizó la negociación con la armadora automotriz.
“Nada más que nos explique en dónde, tiempo, modo y lugar; no pueden basar en supuestos las acusaciones, deben presentar los argumentos válidos para poder realizar una acusación”, añadió la defensa.
“Solo tengo que decir algo, niego haber cometido algún delito”, explico Medina al Juez.
La Fiscalía señala al exgobernador como autor intelectual de un quebranto al otorgar a KIA Motors incentivos como lo fue la compra del terreno, nivelación, exentar el pago de ISN por cinco años, así como buscar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) para que construya caminos, entre otros apoyos más.
“Se determina que Rodrigo Medina como gobernador es el autor intelectual al haber ordenado que se otorgaran apoyos a la empresa KIA Motors cuando no se tenían los recursos en el Estado, por eso se pide que se le vincule a proceso por el delito de peculado y daño al erario”, consideró la Fiscalía.
Un filete muy “jugoso” por cortesía de KIA Motors se ha de haber comido Rodrigo Medina como para que le alcance para pagar los servicios de Aguilar Zinzer, figura destacada entre la élite de abogados muuuy caros de este país. Si KIA Motors se ahorró 3 mil millones de pesos ¿cuánto le tocó a Rodrigo Medina?
Sea como fuere y le haya tocado lo que le haya tocado, sea inocente o culpable, el buen Rodrigo ya “tocó el piano” y le tocó el número 0238 y desde ayer mismo ya porta, con elegancia y distinción,  el uniforme color naranja que identifica a los huéspedes del Centro   Centro de Readaptación Social del Topo Chico, por si usted quería saber.
Medina fue llevado a ese penal por 30 días como medida cautelar en el juicio que enfrenta con el gobierno sucesor de Jaime Rodríguez.
Sus abogados trabajan con la finalidad de que salga en libertad pues argumentan que no se respetó una suspensión de amparo que tenía para no ser detenido. También se analiza la posibilidad de enviarlo por motivos de seguridad a otro penal.
Hasta aquí vamos bien ¿no le parece? pero agárrese porque ahora viene lo mejor porque después de todo lo anterior, un juez federal ordenó ayer mismo, por la noche, la inmediata libertad del exmandatario, por incumplimientos judiciales dentro de un juicio de amparo, por lo que la prisión preventiva quedó sin efecto legal alguno.
Es así que luego de tanto barullo y festejo por parte de los neoleoneses tan solo luego de 19 horas, Medina de la Cruz abandonó la prisión estatal.
“El día de hoy pasamos un tiempo en el Penal del Topo Chico de manera injusta e indebida. No debimos de haber estado ni un minuto aquí nuestras garantías y nuestros derechos fueron violados”, declaró al salir.
La audiencia para la vinculación a proceso del exgobernador inició a las 9:00 horas del miércoles y poco después de las 3:30 de la madrugada del jueves fue ingresado al centro penitenciario.
El juez Miguel Ángel Eufracio dictó la prisión preventiva al ser acumulativas las penas por los tres delitos y al considerar falta de arraigo del exmandatario en Nuevo León, por lo que éste podía sustraerse de la justicia.
La prisión preventiva fue dictada a pesar de que el equipo legal de Rodrigo Medina alegó contar con una suspensión provisional de amparo, el cual finalmente se impuso. El exgobernador estuvo acompañado en la diligencia por sus abogados Alonso Aguilar Zínser y Javier Flores. La prisión preventiva había sido dictada hasta el 24 de febrero, al cierre de la investigación.
De cualquier manera la sentencia del juez dictada ayer  no implica que Medina de la Cruz deje de comparecer ante la justicia federal, pues las medidas de aseguramiento consisten en que deberá presentarse ante los jueces tantas veces se requiera.
“El juez de control del estado no debió restringir de la libertad al exgobernador imponiéndole la medida cautelar personal consistente en la prisión preventiva y contrariar con ello la suspensión provisional  decretada por este Juzgado de Distrito”, señala el resolutivo.
Se reconoció que el delito atribuido a Rodrigo Medina no es considerado grave ni merece prisión preventiva oficiosa, pues el juicio se sigue bajo el nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y oral.
Por otra parte le cuento que, la Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León, encabezada por Ernesto Canales, señaló que dentro de la investigación que se le sigue al ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, su esposa, Gretta Salinas, y su padre, Humberto Medina Ainslié, serán citados a declarar este viernes y el lunes, respectivamente.
“Dentro de la búsqueda de explicaciones de parte la Fiscalía se ha citado a la esposa del exgobernador y a su papá. Repito es una investigación. No estamos de ninguna manera asegurando que de ahí se van a derivar actos de imputación. Dependerá precisamente del curso de las investigaciones”.
Remarcó que la medida cautelar dictada en contra de Medina de la Cruz no significa que haya sido declarado culpable de algún delito.
Canales sostuvo que el nuevo sistema penal acusatorio empieza con la vinculación a proceso, no con la prisión preventiva, pero en el caso de Medina se consideró por una serie de factores.
Dijo que el juez consideró el daño patrimonial cuantioso que no sería garantizado con los bienes conocidos del acusado, suma de las penas y ausencia de un domicilio en NL.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado y otra rata descarada la ha brincado por un error judicial y ahora hasta disculpas habrá que pedirle a “Don Rodrigo” por las incomodidades sufridas durante su injusta detención ¿cómo la ve?

Aquí cabe aquello que dice “El Buki”…. “a dónde vamos a paraaaar”

-Y “El Bronco” apá, ¿Qué dice?
-¿”El Bronco”? “El Bronco” está internado en un hospital con un fuerte entripao m´hijo.


Así las cosas mejor aquí le paramos, nos vemos el lunes, si quién TODO lo puede nos lo permite, cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que todavía es beviernes y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….

jueves, 26 de enero de 2017

EL "PÁJARO LOCO" TRUMP Y SU MURO

Pues hoy le cuento que, como diría mi cuate “El Botijón”, famoso tablajero del mercado 23, esto ya valió……barriga
Y es que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó las órdenes ejecutivas para comenzar a construir el muro fronterizo entre México y su país, una de las propuestas insignia de su campaña presidencial. El mandatario estadounidense había anunciado la decisión desde ayer, 24 de enero, en su cuenta de Twitter. Otra de las medidas tomadas por la nueva administración fue la desaparición de las ciudades santuario que protegen a inmigrantes ilegales.
La orden firmada por Trump permitirá la construcción de “una larga barrera física en la frontera sur”, de acuerdo con el vocero presidencial Sean Spicer. La polémica obra tendrá 3 mil 200 kilómetros de largo. Spicer consideró que más allá de ser una propuesta de campaña, el muro es cuestión de sentido común y el primer paso para asegurar la frontera, ya que limitará el cruce ilegal de personas y de drogas. “Como dijo el presidente, de alguna manera u otra, México lo pagará”, sentenció el portavoz presidencial.
Desde luego que los comentarios no se hicieron esperar y en EL AJUSTE le vamos a mostrar algunos como….
Presidente Trump: su muro nos agrede y deja la Estatua de la Libertad como leyenda. Iremos a tribunales internacionales. Viva la fraternidad

@esteban_is
“Nuestra relación con México va a mejorar” dice Trump. Acto seguido anuncia la construcción inmediata entre los dos países. Trump le está diciendo a los estadounidenses: esta gente murió por culpa de gente que debería estar aquí y no lo olvidaremos.

@andrés Lajous
Así se construye un chivo expiatorio con una nacionalidad entera.


@DiegoFonsecaDF
T***p firma la construcción del muro y habla de los crímenes de inmigrantes. Recuerden a Eco en la creación del enemigo.
“Tener un enemigo es importante no solo para definir nuestra identidad, sino también para procurarnos un obstáculo con respecto al cual medir nuestro sistema de valores y mostrar, al encararlo, nuestro valor. Por lo tanto, cuando el enemigo no existe, es preciso construirlo. Véase la generosa flexibilidad con la que los naziskins de Verona elegían como enemigo a quienquiera que no perteneciera a su grupo, con tal de reconocerse como tales. Pues bien, en esta ocasión no nos interesa tanto el fenómeno casi natural de identificar a un enemigo que nos amenaza como el proceso de producción y demonización del enemigo”
La determinación, de acuerdo con la cadena Al Jazeera, irá acompañada de un incremento en los recursos para agentes de seguridad fronteriza, un aumento en el espacio de detención a los inmigrantes ilegales, además de asegurarse que las personas detenidas sean deportadas. En el caso de las ciudades santuario, se pretende cortar su ingreso federal.

Según la agencia informativa Reuters, se espera que en los próximos días limite la migración legal, restringiendo la entrada de refugiados y ciudadanos de países del Medio Oriente y del Norte de África.

En su discurso sobre estrategias en materia de seguridad interior, el presidente Trump indicó que duplicará el número de agentes en la frontera y triplicará la cantidad de agentes aduanales y fronterizos. El empresario de 70 años nombró una por una a las personas que han muerto a manos de inmigrantes indocumentados. Su discurso fue como una reedición del polémico mensaje que ofreció el pasado 31 de agosto en Arizona al presentar su plan de migración, apenas unas cuantas horas después de haber visitado Los Pinos.

¿Y cómo le fue a la delegación mexicana en Washington? Pues ahora le cuento que Luis Videgaray, nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, e Ildefonso Guajardo, secretario de economía, se reunió ayer miércoles con algunos integrantes del equipo del presidente Trump. El dúo dinámico (o quizá no tanto) salió de la Casa Blanca sin realizar comentario alguno sobre la junta que sostuvieron con el gabinetazo del político republicano. De acuerdo con El Universal, funcionarios de la embajada de México en Estados Unidos no confirmaron cuándo se llevará a cabo la siguiente reunión entre los representantes mexicanos y el equipo del magnate (entonces no se puede).

***
A todo esto, pregúntome yo y le pregunto a usted, la construcción del famoso muro ¿nos beneficia? o nos perjudica. Y aquí sí que me va usted a tener que disculpar bastante pero creo que nos beneficia porque al cerrar el paso a la migración ilegal automáticamente se debe reducir el paso de migrantes Centroamericanos, Africanos y demás que ingresan a nuestro país por la frontera del Sur o Cubanos, Haitianos y Dominicanos que llegan en balsas a Isla Mujeres con la esperanza de llegar a disfrutar del llamado “sueño americano” y al no poder acceder a los Estados Unidos, se quedan en Tijuana, Juárez o cualquiera otra ciudad mexicana de la frontera con los EEUU con todo lo que esto representa en materia de seguridad y servicios de salud tanto para ellos, los migrantes, como para los residentes de estas ciudades fronterizas. ¿Qué opina usted?
¿No le gustó ésta? ¡Pues ahí le va otra! “El Pájaro Loco” Trump está en todo su derecho de hacer el muro de la altura que quiera en su territorio y le explico porque.
Si usted tiene un negocio, cualquiera que sea, especialmente un “cervecentro”, está en plena libertad de poner una reja de protección para evitar robos que, dicho sea de paso, son producto de la falta de empleo o simplemente porque existe gente mañosa. Usted está también en plena libertad de levantar una barda perimetral que limite el terreno que ocupa su casa y poner, si así lo quiere, una alarma en su casa para proteger a su familia, sus bienes y su vida.
Entonces, ¿debe pagar mi vecino por la barda y la alarma que yo instale en mi propiedad? Discúlpeme don Trump pero está usted muy pen...jo, con todo respeto.
¿La solución para olvidar el “agravio” de “Pájaro Loco” y su muro? ¡Muy fácil! El gobierno mexicano, lo hemos dicho antes, deberá invertir en el campo y sembrar muchas hectáreas que produzcan alimentos suficientes para el consumo interno e incluso para exportar a otros países. Al mismo tiempo, y esto es lo más importante, darían trabajo a miles de mexicanos al momento de preparar, sembrar y cosechar en estas tierras que, hoy día, están abandonadas y ociosas mientras la CNC se rasca la panza. Vamos poniendo a trabajar a los campesinos mexicanos en México.
Vamos trayendo de vuelta a miles de mexicanos que pizcan algodón, recogen fresas, coliflores, papas y demás. Vamos quitándoles la mano de obra mexicana barata, vamos obligándolos a que pongan a su gente a trabajar en sus tierras. Vamos obligando al gobierno mexicano a que pague los salarios justos por la productividad del campo.
¿Qué de dónde saldría la lana para reactivar el campo? ¡Fácil! Vamos reduciendo el número de legisladores que solo van a roncar a sus curules. Vamos reduciendo los sueldos y prebendas a los que queden. Vamos quitándoles sus celulares, carros, choferes, ayudantes, comidas y borracheras pagadas por nosotros los que pagamos los impuestos que ahora quieren, y ya lo están haciendo, aumentar cada vez que se le antoja. De ahí saldría una buena parte de la lana necesaria para invertir y reactivar el campo. ¿No le parece?   
***
Tal vez deberemos ver con más calma, sin calenturas y con seriedad a “El Pájaro Loco” Trump cuando dice que…
“Tenemos que salvar vidas en ambos lados de la frontera. Entendemos que una economía saludable en México catapulta también a EU. Trabajando juntos y con cooperación entre nuestras naciones llegaremos a un acuerdo mucho mejor. Las cosas en México llegarán a ser mejor”, dijo el mandatario desde las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional.
Asimismo, el magnate dijo que firmó la orden ejecutiva para que la construcción del muro fronterizo con México inicie de manera inmediata.
"Firmé dos órdenes que salvarán cientos de vidas y millones de dólares, son parte de una reforma a las leyes migratorias de la que hablamos en la campaña”, aseguró el mandatario.
Trump insistió en que EU está en una crisis fronteriza que no sólo perjudica a su país, también a México, "una nación sin fronteras no es una nación. EU tendrá el control de nuevo de sus fronteras, las tendrá de regreso”, añadió el magnate.
El presidente estadunidense añadió que el muro no sólo detendrá migrantes mexicanos, sino la de aquellos centroamericanos que cruzan hacia México.
“Sacaremos a los criminales, a los capos, sacaremos a los mafiosos de aquí rápido y John Kelly (nuevo secretario de Defensa) liderará ese plan”, aseguró.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS ¿le parece?



miércoles, 28 de septiembre de 2016

LA BELLA Y LA BESTIA - QUEDA SOLO - "AUNQUE USTED NO LO CREA" - DIJO ROQUE

No cabe la menor duda de que Vicente “El Ranchero Enamorao” Fox no ha perdido “el toque”. Cada vez que “Chente” abre la boca lo que diga se vuelve viral en la red para delicia de todos los que disfrutamos de sus locuaces declaraciones.

“Haz de cuenta que estábamos viendo La bella y la Bestia”, así calificó Vicente Fox Quesada, expresidente de México en el sexenio de 2000-2006, el debate de candidatos presidenciales hacia la Casa Blanca, protagonizado por la aspirante del Partido Demócrata, Hillary Clinton, y del Republicano Donald Trump, la noche del pasado lunes desde la ciudad de Nueva York.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el expresidente indicó que estuvo muy atento al debate y manifestando su opinión sobre el mismo a través de su cuenta de la red social Twitter, @VicenteFoxQue, en donde estuvo publicando comentarios tanto en inglés como en español.

“Ella mostró elegancia, presteza, belleza, compasión, inteligencia, técnica, profesionalidad (…); y él, torpe, muy torpe, nos dejó ver sus genes autoritarios, interrumpiendo a Hillary y al moderador de manera muy…, no sé de qué otra forma de decirlo: torpe”, rememoró Fox Quesada.
Subrayó que así como yo lo veo, los mexicanos podemos estar tranquilos al saber que en la silla presidencial de los Estados Unidos de América estará sentada una persona sensata y racional”, agregó que es un tópico importante y digno de orgullo para nuestra actualidad que sea una mujer la posible futura presidenta de la nación de las Barras y las Estrellas.

“Las mujeres han mostrado una gran capacidad en muchos campos: no son beligerantes, siempre buscan la armonía de las cosas, es racional, es inteligente y tiene la experiencia necesaria que todo aspirante necesita. Ella tiene lo que todos necesitamos para «llevar el chivo a casa»”, mencionó.
Fox Quesada aclaró que “lo que Estados Unidos y el mundo «menos» necesitan, tomando en cuenta la relevancia y el peso internacional del que es acreedor el vecino del norte, es a un violento en la dirigencia de dicho país. Todos mis puntos los estuve publicando en Twitter, con el beneficio de instantaneidad que las redes sociales proveen. El final del debate fue muy bueno. Cuando Hillary Clinton dijo me he preparado para la presidencia de este país, lo mostró: su sonrisa, su risa, sus respuestas…, todo, todo fue muy extraordinario”, recordó alegremente el exjefe del Ejecutivo Nacional.

“Mientras tanto el otro dice puras barbaridades de los mexicanos, lleva un año en campaña sin una sola idea nueva; las 24 horas de día habla de los mismo; con respecto a cerrar la frontera, los tratados de comercio y trabajo entre México y Estados Unidos. ¡Qué tontería más grande para los propios estadounidenses!”
“Los tratados entre nuestras naciones generan 20 millones de empleos directos para los ciudadanos” de manera bilateral, sumando los de cada participante, es un ganar-ganar, y sorprende que este tipejo diga esas cosas. Se irían abajo diversos mercados, no sólo para México y su vecino”.
Finalmente, Fox Quesada sugirió a Donald Trump que “si desea ganar el segundo debate, debe de ir a la escuelita, él no ha querido; en mi caso recuerdo que mínimo era una semana para prepararestudiarrepetir y verse en el espejo. Si Donald Trump quiere hacer un mejor papel, necesita aprender que es política, negocio, comercio, relaciones internacionales, operación de la economía”, concluyó.

***
La noticia, el lunes pasado, causó sorpresa entre los “grillos”, y ayer, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó que ese instituto político ya tomó una definición respecto al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien ahora tendrá que defenderse.
“Hoy nos vemos en todos los periódicos donde le quitan los derechos como miembro del Partido Revolucionario Institucional, tendremos que esperar a ver cómo se desarrolla este asunto del gobernador Duarte”, dijo el Yucateco.
Además aseguró que su partido actuará, “lo ha dicho el presidente (del PRI), conforme a sus estatutos, a la Comisión de Justicia y serán ellos los que determinen. No soy miembro de ella, pero ya se dio un paso y el gobernador Duarte tendrá que defenderse y los siete funcionarios también que se les determinó fuera de nuestro partido”.
***
Ya para irnos le cuento que ayer martes, “aunque usted no lo crea”, Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron formalmente a la Mesa Directiva del Senado de la República su renuncia al fuero constitucional.
Los perredistas argumentaron que la figura del fuero es un privilegio indebido que los aleja de la ciudadanía, que deriva en impunidad y que es contrario a los principios de la transparencia y el combate a la corrupción.
En el marco de la sesión de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales recibió el oficio firmado por 17 de los 18 senadores del PRD, encabezados por su coordinador, Luis Miguel Barbosa Huerta.
En del oficio se señala que este privilegio se ha traducido en una desigualdad injustificada entre los legisladores y sus representados.
Se advierte que el fuero constitucional es la prerrogativa de legisladores, así como de otros servidores públicos contemplados en la Constitución, que los exime de ser detenidos o presos, excepto en los casos que determinan las leyes, o procesados y juzgados sin previa autorización del órgano legislativo al que pertenecen.
En rueda de prensa previa, Barbosa Huerta rechazó las críticas de que algunos senadores del PRD han hecho uso del fuero constitucional para exigir un trato preferencial en aeropuertos, y dijo que “mete las manos al fuego” por todos los integrantes de su bancada respecto a que no utilizado este privilegio.
El coordinador perredista dijo que el fuero constitucional es diferente a la inmunidad parlamentaria que se refiere a las opiniones emitidas por diputados y senadores en el desempeño de sus cargos, previstas en el 61 constitucional.
El oficio deberá ser analizado por el Senado y en su caso tendría que ser resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que podría determinar si es constitucional o no renunciar al fuero por parte de los senadores del partido del sol azteca.
***
Antes le cuento que tras calificar los hechos como preocupantes para el Estado y la sociedad el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Humberto Roque Villanueva reiteró que el asesinato de sacerdotes que han acontecido los últimos días no son por motivos religiosos y se comprometió a investigarlos.
“Ahí sí puedo casi garantizar que no hay motivo religioso, lamentablemente lo que hay es parte de esta descomposición que tenemos en general en la sociedad y que hace y ver en el dinero y en los bienes materiales algo que puede ser intercambiable por la vida humana que para nosotros es sagrado”, expresó.
Por la magnitud de los hechos reiteró que la Segob no es ajena y que conforme a sus facultades participará para que se esclarezcan los 14 asesinatos que se tienen registrados, aunque los mismos sean delitos del fuero común.
“Mencionado sí, la conveniencia y la necesidad de que respaldemos a las autoridades locales en el ejercicio sobre todo en la materia de investigación”, externó el funcionario público.

Así las cosas mejor aquí le paramos, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que si trabaja en el gobierno ya tiene nuevo jefe y no vaya siendo la de malas y usted forme parte del “recorte” porque entonces sí que ya la….