lunes, 15 de diciembre de 2014

EL PES BUSCA CRISTIANOS - TENDRÍA QUE DEVOLVER LA LANA - ÁNGELES PINEDA - EDUCANDO A LA REPÚBLICA

Como usted, seguramente recordará, este agonizante año, en nuestro país, se han registrado tres nuevos partidos para las contiendas electorales que tendrán lugar en 2015. El Partido Encuentro Social (PES), que se describe a sí mismo como una opción política de centro, aunque busca una defensa de los derechos “en un marco de respeto a la vida, la moral y las buenas costumbres”, ya está en búsqueda de sus candidatos y ha decidido echar un vistazo en el mundo de la farándula, a ver qué encuentra.

Hugo Eric Flores

El líder del partido, Hugo Eric Flores, ha sido señalado múltiples veces como líder religioso, aunque también ha declarado “yo no soy pastor, nunca he sido pastor; no está en mis planes ser ministro de culto. Sí, soy cristiano, lo he reconocido y lo voy a seguir reconociendo”.
Con todo, el señor prefiere candidatos cristianos como Yuri, la brillante intérprete de poemas musicales tales como “El apagón” o “Yo te amo, te amo”. También figura en la lista Ernesto D’Alessio (hijo de Lupita D’Alessio), quien ha prestado su voz para interpretar temas como… bueno, no sé… creo que también canta, ¿no?

Bueno pues los del PES también quieren que el actorón Alejandro Camacho encabece su propuesta cultural y que el doctor Abel Cruz, muy famoso por su programa de radio sobre medicina alternativa, se convierta en su gallo en temas de salud. Ámonos, cómo no.

El presidente del PES les confirmó a “los chicos” del Universal que buscará que esas ilustres figuras conformen su bancada legislativa.
Lo cierto es que los candidatos a diputados federales deberán registrarse entre el 22 y el 29 de marzo y el PES aún no tiene la confirmación de muchos de estos personajes, así que deben ponerse todas las pilas para lograr la mejor de las bancadas cristianas jamás vistas en este país. Hell yeah!

Cuando se le preguntó a Eric Flores a quién más buscaría para ser candidato, respondió con gran habilidad comunicativa: “Estamos platicando con mucha gente cristiana ¿no? que son… hay mucho cristiano en el medio artístico, ¿no? como María del Sol, Ernesto D’Alessio; hay un grupo de cristianos artistas muy amplio. Yo sí creo que alguno de ellos terminará siendo candidato”.
-Oye carnalito ¿y ya habrán platicado con Cristiano Ronaldo? Porque este cuate tiene muchos seguidores y de algo les ha de servir ¿no crees?
***
Pero el PES tendrá que pescar a un candidato de verdadero peso para los próximos comicios que pueda llevarle a las urnas los votos suficientes para seguir colgados de la ubre ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los partidos políticos nacionales que no obtengan el porcentaje de votación exigido por la ley, para conservar su registro ante las autoridades locales, deberán poner a disposición de ésta los bienes y derechos adquiridos con financiamiento público estatal. Esto quiere decir que si no logran los votos suficientes para conservar su registro, tiene que devolver la lana que el difunto IFE les dio y colorín colorado.
En un comunicado, el TEPJF indicó que de acuerdo a la Tesis XXXII/2014, las entidades federativas tienen la facultad de regular la forma de participar de los partidos políticos nacionales en sus respectivos ámbitos territoriales.
En ese sentido, los institutos políticos nacionales no pierden su registro nacional, personalidad jurídica o sus derechos constitucionalmente previstos y tampoco se afecta el patrimonio, ni sus activos adquiridos con financiamiento público federal.
La Tesis aprobada el 29 de octubre de 2014, se derivó de un juicio de revisión constitucional interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Tribunal Electoral el Estado de Guerrero.
***
Ahora que si usted es de los que se preguntaban acerca de la situación jurídica de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, hoy le voy a contar que todavía permanece pendiente, toda vez que la Procuraduría General de la República (PGR) aún no le finca cargos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, pese a que el pasado sábado venció el arraigo dictado en su contra.
Sin embargo su esposo, Abarca Velázquez, fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, por la comisión de diversos delitos, y se integra otra averiguación, según la PGR, por su participación junto con su esposa y policías, por la desaparición forzada de estudiantes.
Mientras, la situación jurídica de Pineda Villa está en veremos toda vez que permanece en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). De acuerdo con la autoridad federal, hasta el momento se encuentra abierta la investigación respecto de diversos funcionarios del ayuntamiento de Iguala para determinar el grado de su responsabilidad.

En días pasados, usted recordará, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que aún quedan pendientes de cumplimentar órdenes de aprehensión vigentes y en los próximos días, no precisó cuándo, solicitarán otras en contra de personas que han logrado identificar y determinar su modo de participación y de quienes, anteriormente, sólo se tenían referencia por sus apodos.
Con la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo criminal que corrompió e infiltró a las policías municipales, de ambos municipios comenzaron las indagatorias, de ahí que hoy se sabe que, según refirió él mismo en su declaración ministerial, fue contactado por su lugarteniente Gildardo López Astudillo, conocido como "El Gil", informándole lo que estaba sucediendo en Iguala, este último ya está identificado y es buscado por la PGR, y por todas las policías federales.
***
EDUCANDO A LA REPÚBLICA.- FÉLIX MARÍA ZULOAGA (1803-1898) Gobernó México del 11 de enero al 24 de diciembre de 1858.murió a los 84 años de edad por causas naturales. Pasó a la historia porque tomó posesión del poder en una misa en lugar de en la ceremonia acostumbrada.
“DEFENDERÉ EL PESO COMO UN PERRO”.- Así dijo JOSÉ LÓPEZ PORTILLO en 1981 ante la amenaza de una devaluación por la fuga de divisas.
“PERRO CON HUESO EN LA BOCA, NI MUERDE NI LADRA”.- Comentaba PORFIRIO DÍAZ  sobre la lealtad de las clases medias que encontraron empleo en su administración.
¿Lo sabía, verdad que no? Pos ahora ya lo sabe.


Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana misma hora mismo lugar cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y, por favor, ya no le haga usted más al cuento recuerde que hoy apenas es lunes y que hay que chambear, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

viernes, 12 de diciembre de 2014

NO LO QUIEREN NI EN NORUEGA - NUEVA CANTINA - PREMIO NOBEL "MADE IN CHINA"

Adán Cortés Salas, el joven que interrumpió la entrega del premio Nobel de la paz al acercarse al estrado con una bandera mexicana, y con lo que consiguió que hasta en EL AJUSTE se hable de él, aseguró que no se arrepiente de haber irrumpido en la ceremonia, porque quería poner los ojos del mundo en México para que sepan lo que está pasando en el país.
“Mi mensaje fue para pedir ayuda para México. Eso fue lo que grité. También me giré para pedir a Malala y a Kailash Satyarthi una oportunidad para decir algo y hablar de lo que está pasando en México. Las autoridades están matando a estudiantes”.
Adán, estudiante de Relaciones Internacionales de la UNAM, explicó en entrevista con la televisora noruega NRK que entró a la ceremonia por la puerta principal, “como invitado”, tras pasar por los filtros de seguridad.
“Me sentía muy seguro y me decía ‘no importa cómo lo haga, pero entraré y lo haré”.
El joven de 21 años de edad aclaró que no es miembro de ninguna organización estudiantil, sino que solo forma parte de los miles de mexicanos que están inconformes por la situación de crisis que impera en el país.
Adán indicó que su intención al acercarse a Malala y a Kailash Satyarthi era denunciar la desaparición de estudiantes en México, por lo que quería hacer uso del micrófono, pero, ante la reacción de los cuerpos de seguridad, lo único que tuvo oportunidad de hacer fue dirigirse a Malala y decir: “Ayuda a México“. Instantes después fue aprehendido.
“Es la primera vez que soy detenido y es la primera vez que me comporto de esta manera. Yo prefiero hacer todo bajo la ley, no soy un revoltoso (…) Lamento si asusté a gente, lamento si ocasioné problemas a alguien, como al personal de seguridad”, dijo.
Pero ¿Qué cree? este payaso, con el perdón de todos los payasos del mundo, al que su mamita salió en la red a defenderlo de “los ataques” de López Dóriga, solicitó asilo político en Noruega y, como era de esperarse, lo mandaron por un tubo con el muy válido argumento de que “lo sentimos señor, con los revoltosos que tenemos nos alcanza, no necesitamos importar”. Así que no dude usted que muy pronto lo tendremos en México dando conferencias y entrevistas para contar su “experiencia en el Premio Nobel 2014”.
***
Si usted es de los que piensan que lo han visto todo y al mismo tiempo que la iglesia está estancada en sus arcaicas tradiciones, permítame decirle que está usted rotundamente equivocado ya que el progreso dentro de la iglesia ¡ha llegado!. Verán, un visionario pastor en Alabama, decidió que ya estaba harto de no poder convertir y enseñar la palabra del Señor en un bar donde pudiera ver los partidos de domingo.
Questo, que lotro, ¡salud!

¿Qué hizo? Abrió una iglesia en una sucursal de Buffalo Wild Wings” para que inmediatamente terminados los servicios al Señor, puedan pedirle al señor de la barra unas alitas con sus respectivas frías, obvio.
Si creían que esto era exclusivamente un movimiento egoísta, también  completamente equivocados, pues ya que estén instalados completamente en el bar, piensan invitar a los asistentes del bar a que pasen a la iglesia.
Nada como escuchar que nos vamos a ir todos al infierno mientras comemos unas alitas. ¿Nos regalan un amén, hermanos?
-Oye carnalito ¿nos staría bueno conseguirse una franquicia de este bar?
***
Todo parece indicar que en esta época navideña se ha destapado el síndrome de los premios y los reconocimientos internacionales. Ahora es Fidel Castro quién ganó el Premio Confucio de la Paz 2014, conocido como el Premio Nobel chino.
Para no romper el cliché de “made in China”, el Premio Confucio, es un Premio Nobel pirata, surgió después de que el Premio Nobel de la Paz fue otorgado al escritor disidente chino Liu Xiaobo, en 2010.
Los premios son concedidos por el Centro de Estudios Internacionales de China para la Paz cada 9 de diciembre, un día antes de que en Oslo se entregue el Nobel de la Paz, en esta ocasión a Malala Yousafzai y Kailesh Satyarthi.
Snif, snif, yo esperaba un yatecito para ir a pescar

Castro fue seleccionado para el premio porque evitó usar la fuerza en los conflictos internacionales, especialmente en contra de los EE.UU. Además de, supuestamente, realizar importantes contribuciones a la eliminación de las armas nucleares en su retiro de la presidencia en 2008. Sin embargo, en otras partes del mundo, Cuba es criticada por su historial de derechos humanos, cuando Castro era presidente, envió tropas a Angola, Mozambique y Etiopía durante los sangrientos conflictos en esos países.
La ceremonia de entrega se celebró en la Universidad de Pekín, asistieron estudiantes cubanos en representación de Castro, quienes recibieron la estatuilla, un diploma y dinero.
El primer ganador de estos premios fue Lien Chan en 2010, en 2011 lo recibió el presidente ruso Vladímir Putin, en 2012, lo compartieron el exsecretario de Naciones Unidas Kofi Annan y el científico chino Yuan Longping, en 2013 lo ganó el maestro zen Yi Cheng, un líder de budista del país asiático.
Ninguna de las personalidades extranjeras ha ido a recoger estos galardones, y de hecho en el caso de Putin, premiado en 2011, la entrega fue polémica porque dos de las cuatro estudiantes que recibieron la estatuilla en su honor no eran rusas, sino bielorrusas.
¿Quién es su favorito para el 2015?
***
Oiga, no se le vaya a olvidar apapachar a la Lupita que tenga cerca a sus afectos porque no se la va a acabar. Yo por mi parte ya lo hice y aprovecho para saludar con afecto y agradecimiento a todas las Lupitas que nos hacen el favor de leernos. Además de celebrarlas recuerde que hoy es be-viernes y por lo tanto el festejo es doble pero eso sí, espere a salir de la chamba, no se adelante porque entonces sí que ya la…



jueves, 11 de diciembre de 2014

¡HELP! - DICE ENRIQUE KRAUZE - ¿ANIMAL DE CIRCO? - VÁMONOS A INGLATERRA

Apenas ayer le contábamos que Barak Obama había ofrecido la ayuda de su país para el esclarecimiento del lastimoso asunto de Ayotzinapa. Hoy le cuento que  fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron que desde el pasado septiembre el gobierno mexicano solicitó asistencia técnica al de Estados Unidos para realizar las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa.

El día de ayer, el presidente Barack Obama reiteró el apoyo a México en un sentido más bien diplomático a lo que la cancillería mexicana contestó que: “valora el apoyo técnico de Estados Unidos para contribuir al desarrollo de las investigaciones que conduzcan a la verdad y al deslinde de responsabilidades correspondiente”.
-Oye carnalito aquí hay algo que no entiendo, ¿porqué si Relaciones Exteriores solicitó desde septiembre la ayuda del gringo en el caso de Ayotzinapa y ayer el gringo les dice que sí, ahora nos salen con que México “valora el apoyo técnico de Estados Unidos……?  Yo creo que no se trata de “valorar”, es aceptar o no el apoyo gringo ¿no te parece?
-Deveritas que no entendiste, dijeron “valorar” en el sentido de le dan valor, que agradecen, no de que van a “valorar”, que van ver si aceptan o no el apoyo gringo.
-Ahhhh, es que el español que hablan nuestros políticos y funcionarios (que no funcionan) muchas veces no lo entiendo  
Las fuentes de la SRE no entraron en detalles sobre el esquema de cooperación y se limitaron a decir que “se fundamenta en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país. Es complementaria a los esfuerzo nacionales y dispone de mecanismos claros que permiten a ambos gobiernos conducir un diálogo franco y respetuoso enfocado a promover los intereses de sus sociedades en esta materia”.
En todo caso, resultaría deseable que se publicara al menos la estructura general del modelo de cooperación y el nivel de penetración de la inteligencia estadounidense pues, al ser un asunto de seguridad nacional, compete a todos los ciudadanos.
***
Enrique Peña Nieto debe comparecer ante la Nación y ofrecer disculpas a los mexicanos, pidió este miércoles el historiador y escritor Enrique Krauze.
El autor publicó hoy un artículo en el diario The New York Times titulado “What Mexico’s President Must Do” (Lo que el presidente de México debe hacer), donde plantea que es momento de que Peña haga cambios en su gabinete, por ejemplo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras el escándalo suscitado por la propiedad de la esposa de EPN, Angélica Rivera.
Enrique Krauze

En opinión de Krauze, el presidente ha demostrado un “notable liderazgo” tras la aprobación de las reformas estructurales. Sin embargo, ahora el mandatario debe actuar con rapidez para restablecer su credibilidad política ante la crisis actual, motivada en parte por la lentitud de la respuesta al caso Ayotzinapa, lo que ha ocasionado que su popularidad haya caído en los últimos meses.
El escritor destaca en su columna el alto número de asesinatos cometidos en los últimos años en el país a causa de la delincuencia organizada, y señala que periodistas, bloggers y tuiteros son asesinados de manera cotidiana en México.
En el texto, Krauze también aborda la situación en diversos estados del país: en Tamaulipas la autoridad civil es casi inexistente; en Guerrero opera más de una docena de bandas criminales, y las autoridades municipales a menudo colaboran con los delincuentes; en Michoacán, Morelos y Estado de México, los secuestros, los asaltos y las extorsiones van en aumento. El 98% de los crímenes han quedado impunes, clara muestra de que la impunidad es un problema de suma importancia en el país, refirió el escritor.
En su artículo, Krauze admite las reformas propuestas por Peña Nieto para fortalecer el estado de Derecho, como el de la creación de las policías únicas en los estados, apuntan en la dirección correcta, pero se necesita mucho más, principalmente una mayor profesionalización en la procuración e impartición de justicia.
***
Ayer se supo que el baboso estudiante mexicano que correteó los reflectores buscando sus cinco minutos de fama, fue detenido ayer en Noruega tras irrumpir con una bandera del país en la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz se llama Adán Cortés Salas y es originario de la Ciudad de México.
Cortés Salas, que logró salir en todos los noticieros del mundo, permanece bajo custodia de la policía noruega, estudia la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según su perfil de Facebook
En su cuenta también indica que trabaja en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, al sur de la Ciudad de México, y que nació un 5 noviembre, aunque no precisa el año.
Este es el "simpático" animal Adán Cortés Salas

Comentarios de amigos y posibles familiares en su muro de Face dan cuenta de que Cortés Salas es el joven que interrumpió la premiación del Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo, la capital noruega, donde fueron galardonados la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil.
Durante el evento, el estudiante mexicano se coló hasta el estrado de la ceremonia con una bandera de México manchada de rojo, en presunta alusión a la desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero.
-Oye carnalito ¿pos no que ya no hay circos con animales?
-Insinúas que el Premio Nobel ¿es un circo?
-Nooooo, pero este animal sí debería estar en uno
Tras intentar decir unas palabras a Malala, el joven fue detenido por agentes de seguridad. La policía noruega, que en ningún momento reveló la identidad del detenido aunque sí confirmó que se trataba de un estudiante mexicano, precisó que éste permanece bajo custodia hasta ser formalmente interrogado y que pidió asilo político al país nórdico este martes.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) notificó que se le ha ofrecido asistencia consular, a través de la embajada mexicana en Noruega.
***
Esto que ahora le voy a contar de verdad que está de rechupete porque las constructoras británicas están contratando a albañiles extranjeros por un sueldo de mil libras a la semana (más de mil 200 euros o 22 mil 500 pesos semanales), debido a la falta de personal cualificado en el Reino Unido, según un informe difundido este martes por la consultora de recursos humanos Manpower.
De acuerdo con este estudio, elaborado entre 2 mil compañías, una de cada tres grandes firmas de construcción en Londres no puede licitar proyectos por la escasez de mano de obra.

El director general de Manpower, Mark Hill, explicó al presentar el informe que las empresas que normalmente pagaban unas 500 libras (630 euros) semanales a los albañiles han tenido que doblar esa tarifa para atraer a extranjeros, principalmente portugueses.
El consejero delegado de la Federación de constructores, Brian Ferry, dijo por su parte que su última encuesta indica que "un 41% de las pymes tiene dificultades para encontrar albañiles, frente al 34% de hace tres meses".
Ferry lamentó que "aún hay incertidumbre" respecto a los planes del Gobierno para apoyar financieramente la formación de jóvenes aprendices por parte de estas pequeñas y medianas empresas.
Un portavoz del ministerio de Comunidades y Gobierno local aseguró que se trabaja con las constructoras para crear puestos de aprendiz que garanticen "la formación de talento nativo para muchos años".
La contratación de extranjeros para la construcción y otros sectores podría dificultarse si el gobierno conservador de David Cameron consigue restringir, como es su intención, el principio de libertad de movimiento en la Unión Europea (UE).
La encuesta de Manpower reveló también que, tras un buen año de creación de empleo en 2014, muchas empresas, sobre todo del sector del agua y la electricidad, opinan que en 2015 se incrementará aún más la generación de puestos de trabajo en este país.
-Ahí nos vemos carnalito, yo me voy a sacar mi pasaporte para irme a chambear a la tierra de Chabelita.
-¡Eeepále! Tú no eres albañil, tú trabajas en el cementerio.
-Eso es ahora porque no me quedó más remedio pero en mi no muy lejana juventud fui ayudante del “cucharas”, así que de pegar bloques y tabiques si sé.
Mejor vamos a dejar al “Manís” Uribe porque no hay cómo ganarle, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto trabaje mucho, pórtese bien y sea feliz.





miércoles, 10 de diciembre de 2014

EL AGUINALDO DE LOS SENADORES - ¿VAGÓN DE TREN? - EL MORENO OFRECE AYUDAR

Cuando me enteré no supe si encabr…itarme o ponerme a llorar, pero luego se me ocurrió, una vez más, que ahora sí, en 2015, iba por una candidatura a diputado, aunque sea federal o ya de plano, pa´que negarlo, Senador para ver si así salgo de prángana como muchos y muchas que conozco que ahora visten “de marca”, se ponen mascarillas y otros tratamientos de belleza que casi nunca les funcionan, van a conciertos y de paso a jugarse “unos dolaritos” en Las Vegas y vacacionan en las “uropas”.
Hoy le voy a contar que  mientras que muchos tratan de que el aguinaldo se estire lo más posible para darle a su familia unas decentes fiestas decembrinas y, de paso, ahorrar para el próximo año que se vislumbra cardiaco, los integrantes de la Cámara de Senadores recibirán unos buenos aguinaldos y bonos para tener una muy buena temporada… al menos alguien sí tendrá una feliz navidad.
Cámara de Senadores

Para comenzar, hay que tener en cuenta que cada senador gana mensualmente 171 mil 443 pesos… nada mal para irse a dormir en una curul. A esta obscena cifra hay que sumarle los 159 mil 664 pesos que cada legislador ya recibió como “gratificación de Fin de Año”… ¿no lo creen? Chequen el Diario Oficial de la Federación.
A lo anterior añadan que Santa Claus se lució y también dejó en el arbolito legislativo 20 millones 436 mil 992 pesos, los cuales fueron repartidos para que cada representante tenga una prestación de 75 mil pesos, cuyo concepto es “Atención Ciudadana y Actividad Legislativa”.
En total el Senado derrochó cerca de 20 millones 436 mil 992 pesos para que los senadores desde ya puedan salir en TV y desearle una muy cálida y acogedora nochebuena a todos los mexicanos… y cómo no, si para sus fiestas ellos recibieron en total entre sueldo, aguinaldo y bono 406 mil 107 pesos que, aunque devaluados, son muchos pesos. ¿No le parece?
Ya ni la burla perdonan

Ah pero no es todo, Santa quizás ya hizo su parte… pero les faltan sus Reyes: así que para que digan que de verdad se pasaron de rosca, y no de la que tiene muñequito, los legisladores también se autorizaron “partidas adicionales”… claro, de éstas no pueden disfrutar todos… sólo los bien portados, es decir, los presidentes de comisiones y subvenciones por grupo parlamentario. Hay que destacar que para estas partidas no existe obligación de transparencia.
Lo que recibieron este mes los legisladores para pasar sus fiestas de fin de año equivale a 6 mil 35 salarios mínimos un trabajador que percibe el mínimo debería ahorrar por 16 años y 53 días para juntar tal cantidad de dinero. Si estas cifras ya les amargaron su próximo inicio de maratón Guadalupe-Reyes… pues ya supérenlo.
-¡Uta madre carnal, ya ni la chingan!
-¡Eeeeepále! Tranquilo Manís, no vale la pena hacer corajes, total ya se llevaron la lana y no van a devolverla.
-Pos la mera verdá no sé tú carnalito pero yo tuve que ponerme de acuerdo con mi compadre Filemón y mi comadre Petra para organizar la pinchurrienta cena de Navidad, yo voy a poner unas chelas, la sopa de coditos con piña y jamón y ellos un pollo cada uno pa´que nos alcance mientras que estos cab..alleros van a cenar pavo, romeritos y otras viandas que se van a bajar con champán, ¡no se vale cabrón!
***
Pero “también en San Juan hace aire” porque resulta que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció este martes que destituyó del cargo de magistrado de Circuito a Rafael Zamudio Arias, al comprobar hostigamiento sexual y laboral en contra de diversas y diversos servidores públicos.
Este es el "honorable" Rafael Zamudio Arias

La judicatura informó en un comunicado que, además del cese por esas conductas, también inició un procedimiento paralelo contra Zamudio Arias por ingresos que no corresponden a sus percepciones.
“La CJF detalló que detectó movimientos y/o abonos en sus cuentas por 4 millones 697 mil 663 pesos, que no se corresponden con las percepciones que recibió por concepto de su encargo en el Poder Judicial de la Federación”.
Rafael Zamudio Arias se desempeñaba como titular del Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circuito, con sede en Toluca, Estado de México.
-Oye carnalito entons este güey aparte de gandalla ¿es vagón de tren?
-¿Cómo que vagón de tren?
-¿Pos no dice la nota que hostiga sexualmente a “diversas y diversos servidores públicos? ¡entons si engancha por delante y por detrás, es vagón de tren!
***
Estados Unidos ofreció ayuda a México para investigar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre, en Iguala, Guerrero porque la violencia de su país vecino le “afecta”, dijo este martes el presidente Barack Obama.
“Esto será investigado. Hemos ofrecido asistencia para saber exactamente lo que pasó, nuestras capacidades forenses se emplearán para llegar al fondo. Es un problema crónico de narcotraficantes, que en algunos casos toman el control de pueblos y regiones enteras”, dijo Obama en una entrevista a la televisora latina Telemundo.
Según Obama, Estados Unidos también puede cooperar en mejorar el sistema de justicia criminal y las capacidades de investigación de las autoridades, desde el nivel federal hasta los municipios. “Porque esto sí nos afecta. México es nuestro amigo y vecino. Queremos que prospere”, dijo, destacando que los casos de violencia extrema y desapariciones denunciadas en ese país “no tienen cabida en una sociedad civilizada”.
Los estudiantes de una escuela rural de maestros desaparecieron luego de ser atacados a tiros el 26 de septiembre por policías de Iguala, que después los entregaron a sicarios del narcotráfico, desnudando la connivencia en México entre las fuerzas del orden y el crimen organizado.
La identificación la semana pasada de los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos ha elevado los temores de que todos hayan sido asesinados, en lo que sería una de las peores masacres desde el lanzamiento de una ofensiva militar contra el narcotráfico en 2006.
Más de 80 mil personas han sido asesinadas y 22 mil desaparecidas desde entonces.
Consultado sobre si ese clima de violencia y violaciones de derechos humanos debería condicionar la ayuda estadounidense a México, Obama evitó una respuesta precisa y dijo “Creo que lo mejor que podemos hacer es ser un buen socio y construir sobre el progreso que se ha hecho”.
-Oye carnalito ¿y cómo ves que ahora el gabacho se ofrezca a venir a hacerle la tarea Peña Nieto, Karam y a toda la bola de ineptos que no han podido resolver ese dramático 43 a 0 en favor de los malosos?
-Nooooo, pos tá cañón, ¿no crees?
***
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que ya viene Santa Clós y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….

P.D. ¿Ya cobró su aguinaldo? Recuerde que todavía hay patrones gandallas.

martes, 9 de diciembre de 2014

ASÍ DIJO PEPE MUJICA

En la última edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y siguiendo su periplo por tierras mexicanas, se presentó uno de los líderes más populares del mundo, el presidente de Uruguay, José Mujica.
Recordemos que Mujica y su país han sido considerados punta de lanza a nivel mundial en varias políticas vanguardistas como la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo o la legalización y regulación de todo el proceso de la marihuana (y no solo su compra-venta). También hay que hacer notar que, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Uruguay es el segundo país de América Latina con menor pobreza y el que tiene la mejor distribución del ingreso.
Con su muy claro, y algunas veces jocoso, estilo Mujica habló de múltiples temas, desde la innegable realidad del narco tráfico hasta las maneras en que ha buscado combatirlo a través de la política que encabeza, con medidas polémicamente contrarias a la vía bélica y a la prohibición, y terminó con una interesante reflexión acerca del idealismo y la lucha por un mundo mejor.
Es por esto que hoy en EL AJUSTE le voy a contar que fue los que don Pepe dijo y cómo lo dijo y porqué, con su forma de decirlo, se llevó carretadas de aplausos por parte de sus colegas y público asistente a la Feria. Ahí le va algo, a nuestro parecer, de lo más importante…
El presidente comenzó su discurso diciendo: “Nosotros vivimos el continente más injusto que existe, probablemente el más rico, pero el que distribuye peor…somos el continente más violento, es una realidad tangible”

Ahora, la cultura dominante en nuestro continente es la del narco, cosa que debemos combatir, pero no de la manera en al que lo hemos estado haciendo: La multiplicación del narcotráfico entre las venturas que nos trajo por toda América es que la metodología es plata o plomo y eso cunde y va más allá del narcotráfico, se transforma en una epidemia que corre por abajo en la sociedad y la sociología no se da cuenta.”
Pero el Estado nunca podrá hacerle frente con las estrategias que usa hoy, porque el Estado se integra por hombres comunes “no por héroes”. Hay que cambiar la manera de lidiar con este problema si queremos enfrentarlo con éxito: “Lo peor que se puede hacer es tapar el cielo con un paraguas, por la vía represiva. Recordemos lo que dijo Einstein: si quieres cambiar no puedes seguir haciendo lo mismo. Por eso en el Uruguay estamos ensayando, intentando otro camino… Lo sabemos los que llevamos 70 años reprimiendo y vemos que la tercera parte de nuestros detenidos son consecuencia del narcotráfico”
Mujica habla a los mexicanos: “México no es culposo. Esto está pasando por todos lados, la culpa de México es que vive a lado del gran mercado, es aquello de Porfirio: “Tan lejos de Dios y tan cerca de…”. Ustedes (los mexicanos) ponen todo y la lana se queda del otro lado. No se desgarren como sociedad. Mantengan la cabeza clara: esta es una batalla que nos obliga a revisarlo todo, todo, porque hemos llevado un camino que no da resultados. Recordemos lo que pasó con la Ley seca en Estados Unidos en la década del 30”
El líder social dio varios ejemplos en los que Uruguay ha decidido enfrentar el problema y no solo prohibir sus causas, porque la vía de la prohibición solo nos ha traído crimen y clandestinidad: “Lo inevitable hay que organizarlo. Nosotros hemos tomado ese camino hoy. Hay que combatir el mundo del prejuicio conservador que quiere tapar las culpas escondiéndolas, poniéndolas abajo de la alfombra”
El presidente sudamericano nos recuerda: “El Estado debe ser el Escudo de los Pobres”
Y ante eso, lo que tiene que hacer el Estado es tomar en sus manos los problemas y hacerse responsable, es decir, tener la capacidad de responder: “Nosotros replicamos la actitud de pararnos frente a los problemas de la vida, lo inevitable no se oculta, se trata de organizar y mitigar las consecuencias más funestas que puede tener, no eludiendo el Estado sus responsabilidades, estas cosas no las arregla el mercado, pero si hay un mercado de la droga…¡hay que romperles ese mercado!”
México es un país que va a aguantar las pruebas: “Y viva México. No se va a pulverizar México por esto, porque tiene el tesoro de su pueblo, de su tradición y de su cultura. No quiero que estén de acuerdo, les pido que lo piensen, nada más»
Sobre la situación actual de nuestro país, expresó: “México es una sociedad relativamente moderna y muchísima gente tiene sentido de responsabilidad”

Pero el problema que está detrás de todo es el de la desigualdad que reina en el continente: “No será definitivo si no arreglemos el problema de la desigualdad. Esto no es un problema de México: es el problema que tenemos todos”
Al final, nos habla del idealismo y la lucha por un mundo mejor y más justo: “La ilusión se reelabora… ¡qué ingenuidad, creíamos en la dictadura del proletariado y nos salió una burocracia atroz! El sueño está latente, es posible y por él hay que vivir y empujar. Eso no quiere decir que tengamos que desentendernos de que el trabajador común y corriente tiene que pagar la luz, la comida, vivir, amparar a sus hijos. Porque si nos desentendemos de este hoy vamos a ser filósofos charlatanes de boliche. La que tiene la fuerza es la masa y si esa masa no nos pone el hombro no hay hombre genial  que cambie un carajo la historia. La historia la cambian los pueblos en su marcha fatigosa, dolorida y sin ellos, nada. No hemos llegado a ninguna tierra prometida pero amamos ésta llena de conflictos y delirio, la tierra prometida es ésta y peleamos por ella, por los que nos comprenden y por los que no nos comprenden. Porque en definitiva hemos aprendido esta hermosa lección: no hay ningún premio al final del camino, el premio es el camino mismo: vivir con intensidad
Sobre si seguirá luchando después de que termine su mandato en Uruguay (en tres meses) él respondió: “Yo soy luchador social desde que tenía 14 o 15 años y ya no voy a cambiar. A estas alturas no me voy a reformar. Voy a militar hasta que los huesos me respondan»
Una mujer gritó que nos faltaban los 43  estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a lo que el presidente respondió: “Búsquenlos dentro de su corazón y el día que los encuentren, encontrará muchos otros que están olvidados”
Al final nos da un consejo: “Hay mucha gente joven y como veterano, como viejo, quisiera darles un pequeño consejo: la vida nos puede hacer muchas trampas, muchos porrazos, podemos perder mil veces, en la labor, en el amor, en la lucha social, pero siempre, si buscamos, si tenemos fuerzas para volvernos a levantar y volver a empezar, lo más lindo del día es que amanece: es que amanece, siempre, siempre está amaneciendo después de que pasó la noche. No lo olviden muchachos y recuerden que los únicos derrotados son los que dejan de luchar”
¿Qué le parece?  Desde luego que esperamos su opinión, la de usted amable lector, que siempre es, para nosotros, la más importante.
***
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando si quién TODO lo puede nos lo permite, mientras tanto pórtese bien, trabaje mucho, llévela suave y sea feliz.