viernes, 23 de agosto de 2013

DE QUE ES LINDO, ES LINDO - HACIENDO YOGA - ASÍ PENSABA RAY BRADBURY


 

Hoy es beviernes y como tal vamos a pichicatear el tiempo y cotorrear la noticia desde la capital Chetumal donde, seguramente tendremos la oportunidad, si el tiempo lo permite, de saludar a los muy severos críticos y “analistas de los aconteceres locos de la polaca capitalina y de otros lares”, ya ve usted como son los muy…

Y es que resulta ser que el diputado priista Guillermo Romo, quien se subió a la tribuna en traje de novillero andaluz, usted seguramente lo recordará, a defender la fiesta brava hace unos meses, ahora mostró su kit de belleza personal entre ellos, esperma de tiburón, todo lo utiliza antes de comenzar las sesiones en la Cámara de Diputados de Guanajuato.

-No me esté usted chi…flando en el oído señor Diputado, esas son mari…nerías.

-¡Éeeeepale! Estamos en horario infantil, además muy su….¿no te parece?

Un reportero de un portal de noticias en internet, lo entrevistó, antes de la sesión del pleno de este jueves 22 de agosto; el diputado nada pudo hacer para evitar que lo cacharan en la maroma que junto con sus ayudantes, en los baños de la planta baja del Congreso, explicó lo que hacía.
Lo nuevo, lo nuevo, lo nuevo es esperma de tiburón
 

El legislador mostró lo que portaba en dos estuches muy bien surtidos de cremas, delineadores y demás afeites entre los que destaca uno con esperma de tiburón; en general todo un equipo profesional de belleza, para empezar sus labores legislativas muy al estilo Dorian Grey.

“Traemos maquillaje, limpieza de la boca, para las ojeras, nuestras gotitas de ojos, nuestras cremas, en aquel otro veliz traemos lo que es el calzado; todo lo que es para el pelo, traemos crema humectante para el cuerpo y la cara de esperma de tiburón (…)”, señaló.

Por su parte, al ser interrogados algunos de sus compañeros sobre el tema, pusieron cara de asombro y evitaron hacer comentarios, uno de ellos dijo “aquí no se discrimina a nadie”, pero evitó hacer más comentarios. O sea que cada quién sus ….terías.

-Oye carnalito, lo que sea de cada quién, a mí sí me gustaría conocer a este Diputado, debe estar retechulo de bonito.

-Calmado “Manís” calmado que eso luego no se quita con agua y jabón.

***

Cuando Amy, la poseedora del blog Dougther of the sun subió su post titulado 'Naia y yo haciendo nuestro yoga todos los días' no sabía lo que generaría en redes sociales. 

Hace dos años, la imagen de una madre amamantando a su bebé mientras practicaba desnuda una posición de yoga sobre la cabeza, se hizo viral. Fue en abril de 2011. Y la foto las retrataba, a ella y a su hija, en una muy peculiar forma de amamantar nunca antes vista. La imagen, para muchos una expresión de arte y amor maternal, muy pronto se volvió viral, pero sobre todo hubo muchas dudas acerca de su originalidad. 

Amy y Naia desayunando
Para el portal BabyCenter, Amy dio una reciente entrevista en la que aclaraba que la foto no era un montaje, y, además, posteó en su más reciente entrada en el blog, lo siguiente: "No tenía ni idea de que la imagen pronto sería compartida por toda la tierra. He leído algunas citas sorprendentes, hermosas, que la gente ha publicado acerca de la foto. La gente se preguntaba, sobre todo, si en realidad colgaba del árbol. Me encanta cuando la califican como la foto de la leche "bong", o cuando comentan: "bueno, hasta la última gota". Una de mis citas favoritas, es, sin duda: 'Las madres multitarea. Agradezco sus voces, lo que pueden elegir para expresar. Hay muchos por ahí que no entienden la foto del yoga y la lactancia. Y esta es una gran oportunidad para practicar la compasión con otras personas, ya que todos somos únicos, con diferentes experiencias y diferentes realidades”

¡Qué bendición! "Gracias por ser capaces de ver la luz en esta imagen y por compartir el amor de la vida. La imagen, lo digo una vez más, no es un montaje, es original. Vivimos en una pequeña comunidad en Hawai, donde la ropa es opcional y el yoga es una necesidad. Sólo estaba haciendo mi rutina diaria cuando el pequeño guisante dulce vino con mamá. Papá la tenía en la hierba, con él, y ella no podía resistirse. Esto sucede todo el tiempo. He estado blogueando desde hace años y esta foto era sólo una parte simple de un hermoso momento capturado. ¡Aloha!”

Amy aún vive en Hawaii y se mudará a Nueva Zelanda con su pareja y su hija. "Entiendo que nuestra familia no es la estereotípica. Podemos parecer diferentes al mundo, pero la cercanía y amor que compartimos está más allá de lo ideal", escribe.

En su blog, Amy cuenta parte de su vida. Por ejemplo: "En 2008, ahorré un puñado de dinero, di mi arrendador una notificación de 30 días, renuncié a mi trabajo, cargué mi camioneta y me fui en un viaje de seis meses a través de los estados. Yo tenía 16. Ese viaje cambió mi vida para siempre, poco después me encontré con mi amado”.

***

Ayer jueves, uno de los grandes autores de ciencia ficción celebraría sus 93 años, Ray Bradbury. Para festejarlo, mira algunas de sus más sabias y divertidas palabras.
El incomparable Ray Bradbury
 

Sobre política “No creo en el gobierno. Odio la política. Estoy en contra de ella. Espero que en algún momento de este otoño podamos destruir a parte de nuestro gobierno y el próximo otra. Mientras menos gobierno exista, más feliz seré”.

“Odio la política. No me gusta ningún partido político. Uno no debería pertenecer a ninguno, sino ser un individuo, pararse en medio. Cualquier que pertenezca a uno deja de pensar.”

Sobre la creatividad “No pienses. Pensar es el enemigo de la creatividad. Te hace demasiado auto consciente y cualquier cosa auto consciente es mala. No puedes intentar hacer cosas, simplemente tienes que hacer cosas.” 

Sobre escribir “Amor. Enamórate y mantente enamorado. Escribe sólo lo que ames y ama lo que escribes. La palabra clave es amor. Tienes que levantarte en la mañana y escribir algo que ames, algo por lo que vivir.”

Sobre la locura “La cordura es relativa. Depende de quién tiene a quién encerrado en qué caja.”

Sobre los lectores “Hay peores crímenes que quemar libros. Uno de ellos es no leerlos.”

Ciencia Ficción “La ciencia ficción es cualquier idea que ocurre en la cabeza y aún no existe, pero pronto lo hará y cambiará todo para todo el mundo, nada nunca será igual. En cuanto tienes una idea que cambie una parte pequeña del mundo, estás escribiendo ciencia ficción. Es el aprte de los posible, nunca de lo imposible.”

Sobre el aprendizaje “Si escondes tu ignorancia, nadie te dará un golpe y nunca aprenderás”

Sobre Dios “Mi religión abarca todas las religiones. Creo en Dios y creo en el Universo. Creo que tú eres dios, creo que yo soy dios, creo que la tierra es dios y el universo es dios. Todos somos dios.”

Sobre la vida “El trabajo es la única respuesta. Tengo tres reglas de vida. Una trabaja. Si no funciona, cállate y toma tu ginebra. Y cuando todo lo demás falle ¡corre!”

Sobre el amor “Al centro de la religión está el amor. Te amo y te perdono. Soy como tú y tú eres como yo. Amo a toda la gente, amo al mundo. Amo crear. Todo en nuestra pida debería estar pasado por el amor.”

Como le dije al principio, hoy es beviernes pero antes hay que ir a chambear y aunque llovió toda la noche, no vaya usted a llegar tarde así que mejor jálele. Nos vemos el lunes, mientras tanto llévela suave, tómelo con soda pero con medida y cuídese mucho.

 

 

 

 

jueves, 22 de agosto de 2013

LAS CANASTAS VOLADORAS DEL D.F. - SACRÍLEGA PUNTADA - NOSTALGIA - MORRISMANÍA


Esto que hoy le voy  a contar no es cuento, es la puritita verdá y es que algún “fumao” tuvo la “brillante idea” de proponer el proyecto de una red de cabinas “voladoras” por todo el D.F.

Así es y ahora, con esta peregrina idea, no sólo habrá chilangos por debajo de la tierra o circulando sobre ella, también podríamos tenerlos colgando en las alturas. Y es que la Secretaría de Ciencia y Tecnología del DF está impulsando una red de transporte público masivo a partir de cabinas tipo teleférico, instaladas en las vías primarias. Este transporte estaría a cargo de la Iniciativa Privada.

Este proyecto se pensó para contrarrestar la saturación del transporte público, pues, al parecer, y nos consta, el problema de la circulación en la ciudad es cada vez más grande. Claro que uno de las principales factores es la extrema centralización que hay tanto de las actividades en la ciudad como del transporte público y haría falta ser un poco más creativo, como, por ejemplo, pensar en un sistema de transporte interbarrios que evite que la gente tenga que reunirse toda en un mismo sitio para desplazarse a lugares a los que, probablemente, podrían llegar de alguna otra manera.
Proyecto canastero
 

Pero, por lo mientras, se propone este tipo de transporte que pasaría por las avenidas Cuitláhuac, Río San Joaquín, Lázaro Cárdenas, el Eje 10 Sur, la Picacho Ajusco, Tasqueña, Miguel Ángel de Quevedo, además una ruta sobre Constituyentes hacia Santa Fe  que dejaría, ¡Por fin!, a Santa Fe más comunicada.

La inversión sería de 17 mil 950 millones de pesos, y, al menos, la firma transportista Dina ya mostró interés en participar, sólo esperemos que no se les olvide que es una concesión. El costo del pasaje sería de 5 pesos y, de concretarse, la primera ruta en desarrollarse podría ser la de Santa Fe. Pero ¿de dónde a Santa Fe? o ¿de Santa Fe hacia dónde?

De acuerdo con la Secretaría de Ciencia, aún no existe ninguna ciudad cuyo transporte urbano sea de este tipo. El secretario de ciencia, René Drucker, dijo: “Hay teleféricos en varios países, sobre todo en Europa, pero como transporte masivo no existe”

Según los asegunes, la Secretaría de Ciencia, de reciente creación, ya invirtió los primeros 30 millones de pesos para crear el prototipo que se desarrolla en ciudad Sahagún, en el Estado de Hidalgo. De acuerdo con la propuesta del secretario, las cabinas consisten en cápsulas, que cuelgan de dos cables paralelos, con capacidad para dos personas adultas y un menor adicional. Tendrá una capacidad de transportación es de 5 mil 760 pasajeros por hora, por cada 5 kilómetros y se desplazaría a la grandiosa velocidad de 14 kilómetros por hora ¿se imaginan cuánto tiempo ahorrarán?…Esperen ¿qué?

Las estaciones estarán en plataformas elevadas, a las cuales se podrá acceder a través de ascensores. También se plantea la creación de estacionamientos públicos aledaños a las terminales. “La idea es asociar una serie de estacionamientos que le permitan a la gente dejar su auto en un lugar seguro y subirse al transporte, lo que reduce el tráfico y disminuye la emisión de contaminantes” según dice Druker.

Ya se menciona que el proyecto será revisado por otras Secretarías, como la Setravi, Obras y Medio Ambiente. Por lo pronto, se espera que hagan una licitación transparente que garantice que la empresa que resulte ganadora los haga bien y les salga al mejor precio posible. No les vaya pasando a los capitalinos lo del monorriel.

***

-Oye carnalito ¿Cómo está eso de que van a poner en el D.F. canastitas de dos personas como las que hay en los lugares donde se practica el esquí en la nieve que te llevan hasta arribota de una montaña y luego tú te las arreglas pa´bajar ?

-Pos ya ves como se las gastan estos “genios” chilangos.

 -Oye ¿y si te toca una gorda fea, un “grillo” cantor o un teporocho con olor a destilería, te lo tienes que recetar? o hay chance de cambiar de compañero.

-Déjate de eso, todavía no acaban con las obras del Metro y ya quieren volver a destrozar la ciudad porque para hacer las terminales de las famosas “sillas voladoras” se van a llevar su tiempo y le van a volver a partir la…cabeza a la circulación.

-Deveritas que hay que estar muy grifo para pensar en los “teleféricos” como solución al transporte ¿de cuál fumarán? porque parece que está muy prendedora.

***

El panista presidente municipal de Ixmiquilpan, Hidalgo, Cipriano Chárrez Pedraza, (nada que ver) colocó una banda presidencial al Cristo de Jalpa, durante una misa celebrada el mediodía del pasado jueves en la parroquia de San Miguel Arcángel, según reportó el disrio La Razón.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece que solamente el Presidente portará la banda presidencial en las ceremonias oficiales de mayor solemnidad, y de forma obligatoria en el relevo del Poder Ejecutivo federal. La colocación de la banda presidencial a un cristo, ocurrió durante los festejos al señor de Jalpa en el marco de la feria Ixmiquilpan 2013 el pasado jueves 15 de agosto ante miles de feligreses que acudieron a la misa.
La dirección de comunicación social de Ixmiquilpan, a través de su cuenta de Facebook, difundió las imágenes en secuencia no sólo de la colocación de la banda presidencial al Cristo sino de la guardia de honor que Cipriano Chárrez hizo a la imagen ante miles de feligreses. En al menos tres fotos difundidas por la alcaldía, se ve como el panista, vestido de traje, es ayudado por el sacerdote de la parroquia a colocar la Banda Presidencial al Cristo.

Al acto religioso acudió el secretario general del municipio de Ixmiquilpan, Cuauhtémoc Ruíz González, el secretario de seguridad pública municipal Roberto Camacho Ramos, el director de gobierno Antonio Villa Padilla entre otros funcionarios públicos.

***

Ahí le va una para aquello de la nostalgia y para recordar los tiempos idos que usted, seguramente recordará, al contrario del inventor del cassette que ya no recuerda cuál fue la primera grabación, pero en su memoria está fresco el momento en que este artilugio cambió el mundo, hace exactamente 50 años.
 

Fue una gran sorpresa para el mercado. “Era tan pequeño en comparación con las grabadoras de carrete que en ese momento fue una sensación”, afirma el alemán Lou Ottens, quien en agosto de 1963, trabajando para la compañía Philips, introdujo su creación en la exhibición de radio Funkausstellung, en Berlín.

Aunque las nuevas generaciones consideran al audio cassette compacto, su nombre formal, como un dispositivo obsoleto, en aquella época revolucionó la manera de concebir el audio. En un principio, este formato nació apegado a la utilidad de grabar voz y dictados, pero con el tiempo y la mejora en su calidad, se convirtió en uno de los principales soportes de publicación de música.

Fueron los MP3 de los años 1970, 80 y principios de los 90”, asegura el sitio especializado en tecnología www.cnet.com. Su lanzamiento masivo inició en 1964, pero fue casi dos años después cuando aparecieron los cassettes de música pregrabada, conocidos como musicassettes (abreviado M.C.) e hicieron su arribo a Estados Unidos.

La oferta inicial de 49 títulos por The Mercury Record Company, una filial estadunidense de Philips. Fue el medio de grabación doméstica por excelencia durante más de 20 años. En 1968 el mercado dio otro vuelco con la aparición de la primera cinta que podía almacenar, grabar y reproducir.
 

Pero el mayor salto ocurrió en 1979 cuando la compañía Sony develó el Walkman, un reproductor portátil de cassettes, que con el paso del tiempo permitiría grabar y hasta escuchar la radio. La década de 1980 representó los años dorados para este formato, hasta que a principios del siguiente decenio su verdugo, el disco compacto (CD), tomó las riendas del sector.

El ocaso del cassette se concretó a mediados de 1990, cuando sus ventas se desplomaron y las grandes disqueras comenzaron a prescindir de él en sus lanzamientos.

Si usted nunca tuvo una colección de cassettes con la música de moda en su época de joven entonces, permítame decirle que me va a tener que disculpar bastante pero, ¡nunca fue joven!

***

¿Recuerda usted al famoso “candigato Morris”? hoy le cuento que si bien es cierto que Morris “perdió” las elecciones para la presidencia municipal de Xalapa, Veracruz, también es cierto que ahora “Morris” está ganando una millonada con su imagen. Le cuento porque resulta ser que…

El Candigato Morris se expande y llega al Distrito Federal. El popular personaje que comenzó su carrera política en Facebook , ahora ofrece artículos como playeras, morrales, stickers y tazas con su imagen, así lo anunció en la red social. "Simpatizantes del DF: ¡¡¡¡Morris ya llegó al DF!!!", dice la publicación.

Además el felino agradeció al Instituto Íconos por su apoyo "para acercar a Morris a sus seguidores en la Ciudad de México" y adelantó que pronto tendrá noticias para el resto de la República.

Hace unas semanas, Sergio Chamorro, uno de los creadores del personaje que contendió virtualmente para la alcaldía de Xalapa, denunció que la imagen del felino era presa de la piratería y aceptó que los productos imitación se vendieron en el callejón del Diamante, punto del Centro Histórico de la capital de Veracruz, donde se ofertan artesanías.

La imagen de Morris fue registrada legalmente como marca y como obra ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI). En la página oficial del Candigato se asegura que no se pretende lucrar con los productos de Morris y que las ganancias son para recuperar los costos de producción y operación, así como donar a causas animales.

El gato también anunció a principios de agosto, que para el 2014 conformará una asociación civil , cuyo primer objetivo será la reducción de recursos públicos en campañas electorales y promover a los candidatos ciudadanos.

No dude usted que muy pronto Morris decida asolearse en Cancún y su afiches nos invadan, al tiempo.

Por lo pronto aquí le paramos, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? porque ahora que ya están haciendo ajustes la cosa se pone macabrona y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

 

miércoles, 21 de agosto de 2013

FLOJESORES GANDALLAS - DICCIONARIO DSEL HORROR - ARREMETE PEÑA NIETO


Como explicar para poder entender que aquellos que algún día prometieron, se comprometieron y aún más, juraron dedicar todo su tiempo, bajo la premisa de que “es deber de todo mexicano enseñar al que no sabe”, hoy han dejado atrás su juramento y han abandonado las aulas y tomado las calles exhibiendo a todo el mundo el nivel de los educadores de este país. Qué coraje, pero sobre todo, qué pena.
 

El pasado lunes que fue, para muchos miles de estudiantes en todo el país, el primer día del  ciclo escolar 2013- 2014, fue también el día en que los “maestros” de la CNTE hicieron su primera marcha con la que desquiciaron a la ciudad de México entera y causaron destrozos en la Cámara de Diputados mostrando, de paso la baja estirpe de quienes tienen la obligación, que ellos mismos juraron, de educar a los niños de este país que tiene que soportar sus agravios y ridículas posturas que ofenden a todos los que, con nuestros impuestos, pagamos sus sueldos.
 

Estos “maestros” lo único que lograron enseñar es el cobre, la baja estirpe y la cobardía que los caracteriza porque lanzan la piedra, el palo o la molotov y se esconden entre sus compañeros, al igual de cobardes, para eludir su responsabilidad ante la ley. ¡Qué coraje!, pero sobre todo ¡qué pena!.

***

Una vez más quedó comprobado que en el paraíso no podíamos quedarnos atrás en lo que a abusos por parte de los servidores públicos se refiere. Hoy le cuento que, desde ayer, circula en la red un video en donde aparecen dos inspectores de la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Cancún, evidenciando los abusos cometidos en contra de vendedores ambulantes, no alineados o sea, que no “$e ponen” con los inspectores, en la zona turística.

En la imagen se observa a una vendedora de artesanías quien, por su vestimenta, se presume podría ser originaria de Chiapas, a la cual un hombre y una mujer, identificada como coordinadora de inspectores, le recogen su mercancía, con todo y la ganancia que obtuvo de su venta.

Sentada en una banqueta de Punta Cancún, en la zona hotelera, la afectada intenta, sin lograrlo, evitar que le arrebaten sus pertenencias y mercancía. El par de funcionarios se marcha sin más con las pertenencias de la mujer indígena.
La inspectora "cumpliendo su deber"
 

El video fue subido por el ciudadano Nicolás Reyes Torres, quien denuncia que las vendedoras indígenas suelen ser víctimas de humillaciones, extorsión y maltrato por parte de inspectores de Comercio y Vía Pública, a quienes acusa de corruptos y ladrones.

También señala que aunque el ambulantaje o comercio informal es una falta, hay vendedores que pagan para obtener permisos e indica que eso los faculta para ofrecer su mercancía en las playas, "molestando a los turistas", a diferencia de lo que ocurre con vendedores indígenas, quienes son discriminados.

"Miren cómo trabajan nuestras autoridades, estas personas son inspectores de Comercio en la Vía Pública en el municipio de Benito Juárez en Cancún, autoridades que nada más se dedica a robar, a estorcionar (sic), y a humillar a las personas que por su origen humilde faltos de trabajo ya que es gente que se viene del campo de otros lugares. "Mayormente (sic) son campesinos que su único delito es tener hambre. Vean a estos inspectores cómo humillan, llejan (sic) y les roban su mercancía, sin importarles nada", es el comentario que Reyes Torres hace acompañar su, ahora ya famoso, video.  

Desde luego que el director de Comercio en la Vía Pública, Alí Euán, prefirió emplear la política del avestruz y se escondió en sus oficinas para evitarse el enfrentar los cuestionamientos de los “chicos malos” de la prensa sobre el tema. Sin embargo, pese a la táctica de que “aquí lo puse y no lo encuentro” y nadie supo dar razón de ella, ahora ya se sabe que la inspectora de Comercio en  Vía Pública muy “comprometida con su trabajo” se llama “Mirty” (¿no es Mirta?) Georgia, o Georgina da lo mismo, González Quijano y si usted tuviera la mala fortuna de toparse con ella, córrale, porque le puede “bolsear”.

Lo bueno.- Es que  hoy le podemos informar que, según dijo,  Alí César Euán Blanco los dos inspectores involucrados en este vergonzante hecho, ya fueron corridos, despedidos, mandados a la…. por gandallas.

Lo malo.- Es que solo se conoce el nombre de “Mirty Georgia” González Quijano pero se ignora el de su cómplice ya que nunca los identificó ni dio a conocer sus nombres y le pasa ésta papa caliente a la Contraloría.

Lo peor.- Es que al no tenerlos plenamente identificados a lo mejor ya están trabajando en otra área o disfrutando un merecido descanso en tanto se aplacan las aguas para volver por sus fueros.

***

A partir del pasado lunes, día en el comenzaron las clases del ciclo escolar 2013-2014, el gobierno del Estado de Jalisco inició el reparto de los paquetes escolares a un millón 535 mil 622 alumnos, que asisten a 11 mil 243 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria. Cada mochila contiene los requerimientos de la lista oficial: lápices, colores, tijeras, sacapuntas, libros de texto y el "Diccionario Escencial de la Lengua Española".
 

Sin embargo, los diccionarios tienen una falta de ortografía en la portada. La forma correcta según la Real Academia de la Lengua Española es "Esencial” La meta del gobierno estatal es que los útiles y mochilas sean entregados en 10 días hábiles, a cuatro mil 211 planteles de preescolar, cinco mil 374 de primaria y mil 658 de secundaria.

Para este programa el gobierno estatal y los 125 municipios, donde serán entregadas las mochilas, invirtieron 190 millones de pesos. Hasta el momento, la falta de ortografía "Escencial" en el diccionario no ha causado ningún tipo de comunicado por parte de la Secretaría de Educación del Estado, tampoco se ha anunciado si retirarán el texto del programa. ¿Qué le parece? también en San Juan hace aire.

***

Ante las agresiones de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Cámara de Diputados, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que los niños no pueden ser rehenes de "intereses particulares".

El jefe del Ejecutivo federal defendió el espíritu de la reforma educativa, la cual garantiza derechos laborales, pero también demanda de quienes den clases un mayor compromiso.

Peña Nieto celebró el acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de respaldar sus iniciativas en materia educativa que comprenden las leyes General de Educación, General de Servicio Docente, y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. "No podemos hacerles rehenes de intereses particulares. Nuestra niñez espera encontrar el día de mañana la cristalización de sueños y de anhelos, y para alcanzarlos necesitan tener todas las herramientas, los conocimientos mayores y plenos para hacerlos realidad", sentenció.
El presidente Peña Nieto contra los flojesores
 

En el marco de la reunión plenaria de la Conago, efectuada en Mazatlán, Sinaloa, comentó que por ello, "hoy nos ocupamos de establecer un marco regulatorio que asegure calidad en la educación que reciben nuestros niños y jóvenes".

Aseveró que el espíritu de la reforma educativa, en el orden constitucional fue, precisamente, más allá de lograr suficiente cobertura en los niveles educativos, el dedicarle espacios, dentro del marco regulatorio para la calidad de la educación. "El alcance es ese, precisamente, asegurar educación de calidad para todos los mexicanos. Procura, invariablemente, preservar y garantizar los derechos laborales de los maestros de nuestro país". Pero también, advirtió, "demanda un mayor compromiso y, también demanda que quienes desde ahora y en lo futuro den clases, o sean los educadores de nuestros niños y jóvenes tengan los perfiles adecuados, tengan las capacidades. A 20 años de distancia, podemos hoy reconocer que, lamentablemente, se han generado grandes desigualdades, injusticias, sobre todo, en materia de gasto educativo, donde la gran mayoría de los estados del país tienen que enfrentar rezagos, falta de recursos y endeudamiento, precisamente, para sufragar el gasto educativo", subrayó.

Por ello, se comprometió a que este tema será ampliamente revisado, "y estaré haciendo una propuesta a fondo para, realmente, lograr una mayor equidad en el gasto educativo entre las entidades federativas, fortalecer su capacidad para poder hacerle frente a las grandes demandas y exigencias que hay en materia educativa. Ese es el compromiso que habremos de enfrentar. Esta reforma, a la que ya he hecho referencia, que presentaré el 8 de septiembre, buscará respaldar también la solidez de las finanzas públicas estatales y municipales. Más que controlar, lo que busca es incentivar el adecuado manejo de las finanzas públicas, con menores costos crediticios para los gobiernos responsables", puntualizó.

A pesar de las marchas y los encabr…itamiento de los flojesores, la reforma educativa va caminando y más vale que los disidentes agarren el paso ya que de lo contrario se quedarán fuera aunque mientras tengan líderes huevones y gandallas que se sienten merecedores de todo, la lucha por una educación digna de este país será larga, muy larga.

***

También le cuento que cuando todos, si todos somos el Manís Uribe y su servidor, estábamos “con el Jesús en la boca” ante la posibilidad de que “Edihcita” Mendoza Pino pudiera obtener un amparo que le permitiera abandonar sus habitaciones privadas en la cárcel de Solidaridad, la calma y la tranquilidad nos volvió al alma al enterarnos que aunque el Tribunal Colegiado de Distrito resolvió otorgarle el amparo, éste fue fijado en  42 millones 519 mil 785 pesos con 4 centavos y una multa de 4 mil 82 pesos con 4 centavos y 600 mil por caución.

Así las cosas mejor aquí le paramos, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos, si el JEFE lo permite, un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento porque ya va tarde a su chamba.

martes, 20 de agosto de 2013

LOS BOMBEROS DEL DF ¿SON DIFERENTES A LOS DE CANCÚN? - LA REFORMA


Usted, que es cliente asiduo de EL AJUSTE, lo que mucho agradecemos, seguramente recordará que apenas ayer le comentamos de una idea para recaudar fondos a favor del desvencijado Cuerpo de Bomberos de Cancún que se encuentra en estado grave y sufriendo graves carencias. Hoy le cuento que…              

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la Secretaría de Finanzas local anunciaron que destinarán ¡60 millones de pesos! para atender las condiciones laborales, de desempeño y de infraestructura del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital. Además se informó que se hará una revisión del presupuesto de 2014 y así responder a las constantes demandas de los bomberos ante la falta de recursos para mejorar equipo y cubrir necesidades básicas.

En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas del DF, Édgar Amador, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, se comprometieron a tener una ruta de diálogo abierto, “como respuesta a los años en que no se había tenido una atención directa al H. Cuerpo de Bomberos”.

También se comprometieron a cambiar esta política pública, para ofrecer las mejores condiciones a los vulcanos. Se detalló que estos 60 millones de pesos servirán para comprar mil 500 equipos de prevención para los bomberos, cuyo costo individual es de 40 mil pesos.

El superintendente Raúl Esquivel indicó que ese equipo les permitirá realizar su trabajo con mayor seguridad, por lo que agradeció la autorización de estos recursos por parte del gobierno capitalino. Dijo que anualmente los mil 500 bomberos de la urbe, con sus 220 vehículos, atienden 60 mil casos, por lo que las necesidades de infraestructura son amplias y constantes.

Atienden 29 rubros, de los cuales destacan fugas de gas, incendios, árboles caídos, accidentes en el hogar, choques, y volcaduras. El secretario de Finanzas comentó que, por instrucciones del jefe de Gobierno, se hicieron readecuaciones presupuestales para el equipamiento del H. Cuerpo de Bomberos, con el fin de darles apoyo completo y que ellos puedan prestar sus servicios a la ciudadanía.

Los recursos están autorizados y la próxima semana se dará información sobre la compra de equipos. El secretario general del sindicato de Bomberos, Ismael Figueroa, exhortó a la ALDF para que el próximo presupuesto sea de más de mil millones de pesos, pues los 550 millones asignados no alcanzan para equipar a los bomberos

***

Desde luego que no vamos a comparar el tamaño de la ciudad de México con nuestro Cancún pero las necesidades de equipamiento son las mismas y como “de acuerdo al sapo es la pedrada” pos yo creo que con una piedra de 20 o 30 melones se puede equipar adecuadamente al H. Cuerpo de Bomberos de Cancún.

Además hay que tomar en cuenta que son muy pocos los que quieren enrolarse cuando se enteran que el sueldo deja mucho que desear para cubrir las necesidades en el hogar de los presuntos aspirantes a bomberos. Si usted ya lleva unos años viviendo en el paraíso recordará que Felipe Amaro Santana, en su época de Presidente Municipal, aceptaba a cualquiera que aceptara el sueldo y las condiciones para ser policía en Cancún y, de verdad, era una chamba difícil especialmente los sábados por la tarde cuando miles de obreros de la construcción andaban con los bolsillos llenos de billetes y buscando en que gastarlos y la policía tenía que trabajar horas extras para contener a los alarifes briagos. Esa era una chamba difícil en la que se exponía el físico cada fin de semana

Para ser bombero la cosa era peor porque había muchas casitas de palapa, no había calles suficientes para entrar a las regiones y, sobre todo, solamente tenían una pipa de agua y un carro-bomba para combatir los incendios y, contrario a los policías, los bomberos si exponían y siguen exponiendo la vida en cada incendio, fuga de gas y demás problemas que acuden a resolver.

Entonces ¿porqué no organizar un bialongo en un hotelote de la zona de playas o en el hotel de Chapur que está a la salida a Puerto Morelos que ya tiene la experiencia de traer un show internacional y que puede traer un artista de grueso calibre para que la recaudación de fondos para los bomberos también sea gruesa. ¿No le parece?

***

Pero también le cuento que minutos antes de que el PRD presentara ayer su propuesta de reforma energética, la dirigencia nacional del PRI se declaró lista para el debate sobre el tema y, en voz de su presidente, César Camacho Quiroz, llamó a su legisladores y del PVEM a cerrar filas para sacar adelante la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto.
César Camacho Quiroz
 

Camacho Quiroz afirmó que la pretensión es “convencer para vencer en la votación”. Entrevistado luego de encabezar un evento con el PRI capitalino remarcó que el debate en esa materia se va dar sobre todo en las cámaras a donde tarde o temprano se encontrarán las tres propuestas del PRI, PAN y PRD. “El debate está –prácticamente iniciado y va a ahondarse en las siguiente semanas y estamos listos para demostrar porqué la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto no sólo es profundamente patriótica sino también es de avanzada y audaz”, remarcó.

–¿El líder de Morena, Martí Batres, lo retó a un debate sobre la privatización del petróleo?

–Estoy convencido de que los debates se tiene que dar entre los presidentes de los partidos, contestó.

Más tarde, al inaugurar la tercera Reunión Plenaria del PRI y del PVEM, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el dirigente del tricolor llamó a los legisladores de ambos partidos a cerrar filas para sacar adelante la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. “Es hora de cerrar filas en torno a la iniciativa del Presidente”, dijo, tras subrayar que los priístas están “en condiciones de apostar todo su capital político para que la reforma energética salga ahora y salga bien”.

El dirigente del tricolor llamó incluso a salir a las calles para defender la reforma energética del presidente Peña Nieto. “No sólo tenemos que ganar en términos numéricos (…); tenemos que ganar con razones, tenemos que persuadir, y un compromiso del PRI es salir a las calles para convencer, para persuadir”.

Camacho destacó que su partido está listo para sacar adelante lo construido en el Pacto por México, el cual –subrayó– “no tiene una vigencia determinada, pero eventualmente puede terminar porque es un instrumento político y basta que uno diga no voy para que desaparezca”.

***

Por otra parte le cuento que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, propuso, ayer lunes, modificaciones a 12 reglas de operación energética para evitar cambios en la Constitución y garantizar la autonomía presupuestal y de gestión de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cuauhtémoc Cárdenas
 

Cárdenas Solórzano, hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, quien nacionalizó la industria energética del país presentó formalmente, en el monumento a la Revolución, la iniciativa en la materia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con la presencia de senadores, diputados federales y locales, la dirigencia nacional del partido y líderes estatales.

Antes de que pronunciara su discurso Cárdenas Solórzano, tres veces candidato a la Presidencia de México, se reprodujo un audio del decreto de expropiación petrolera y un video sobre la productividad de Pemex. El perredista, quien fue el único orador del evento, indicó que los costos actuales de producción y exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) son menores que los de algunas empresas de otros países.

La iniciativa de reforma energética del PRD, dijo el hijo del general Lázaro Cárdenas, busca conceder autonomía presupuestal y de gestión a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Nuestra propuesta apoya el desarrollo e investigación tecnológica de Pemex”, dijo el hijo del Tata.

La reforma de la ley de Petróleos Mexicanos, dijo Cuauhtémoc Cárdenas, tiene como propósito convertir a Pemex en una empresa pública. “Tenemos que reafirmar nuestra convicción patriota ante la amenaza oficial entreguista” dijo el perredista quien agregó que la propuesta de Ejecutivo no dice nada de adecuaciones de leyes secundarias, no sólo es reducida e incompleta sino atentatoria y antipatriótica. “Este régimen fiscal es irracional y financieramente insostenible” por lo que los cambios que se proponen en el régimen fiscal de Pemex toman en cuenta los flujos que recibe la Secretaría de Hacienda.

Los cambios en el régimen fiscal que propone el PRD dejarían 150 millones de dólares de ganancias durante el 2014 y 30,000 millones más los siguientes años. “Nuestra propuesta incluye la modificación de 12 reglas y no se plantean reformas constitucionales. La propuesta de reforma que ahora presentamos corresponde a la de un país que busca rescate de su soberanía. No se plantean reformas constitucionales porque para la modernización de Pemex no se necesitan. Dejaré todo atrás para dedicarme de lleno a la consulta popular”.

Entre los asistentes al evento estuvieron Marcelo Ebrard, Pablo Salazar Mendiguchía, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y René Bejarano, entre otros. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, no estuvo presente ya que viajó a Sinaloa, donde participará en una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

***

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que están convencidos de que si se puede modernizar Pemex, pero puntualizó, sin privatizarlo, sin reformar la Constitución, sin entregar la riqueza petrolera a manos privadas y mantener rectoría de Estado y la propiedad absoluta de nación sobre los hidrocarburos.
 

Respecto a lo que comentó el líder nacional del PRI, César Camacho, que la reforma a la Constitución no es asunto de gusto, sino necesario para modificar Pemex, el perredista señaló que se requiere poner sobre la mesa argumentos suficientes y datos duros para ver si tenemos o no la razón y pidió dejar de lado las mentiras y falacias, como dijo  Cuauhtémoc Cárdenas.

Pidió ponerse de acuerdo en los puntos de coincidencia y en los que no las hay dejarlos para después. Y uno de esos foros en los que se puede tratar el tema es el Pacto por México, porque ahí dijo han tenido oportunidad de construir acuerdos. Insistió en que no es necesaria la reforma Constitucional, sólo se necesita un nuevo régimen fiscal para Pemex, además de acabar de frente con la corrupción y eso sería suficiente.

***

La reforma avanza y a mí ya me duele la panza de tanta risa que me da el ver el jaloneo de los partidos políticos que, como siempre, quieren llevar agua a su molino porque “nosotros tenemos la razón”. Lo único malo es que azules, verdes, amarillos y tricolores dicen lo mismo.

Así las cosas mejor aquí le paramos, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya na le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…