viernes, 15 de noviembre de 2013

OTRA VEZ LOS MAESTROS - EL PRESUPUESTO 2014 - LAS PENSIONES Y LOS SUELDOS


Hay cosas que por más que uno intente no logra comprender como por ejemplo el que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se hayan manifestado la mañana de ayer en las inmediaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en rechazo a la reforma educativa.
 

Los maestros llegaron a la dependencia pública alrededor de las 7:30 horas de este jueves y permanecieron en ese sitio hasta las 15:00 horas.  Ante ello, Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal  (SSPDF) resguardaron el Zócalo capitalino previendo que los manifestantes pretendieran regresar al Zócalo capitalino.

***

Ya que hablamos de maestros déjeme le cuento que con total descaro y con una desfachatez que raya en lo ridículo, a los “maistros” les valió gorro el que durante 40 días anduvieron de mitoteros con sus marchas y plantones dejando al garete alumnos y escuelas por todo el Estado y ahora han anunciado que “por sobre-carga de trabajo”, lea usted bien, “no prevén cancelar el feriado pautado para este lunes ¡18 de Noviembre!, correspondiente al  aniversario de la Revolución Mexicana”. ¿Le gusta así? ¡o los quiere más descarados!

No es posible entender para poder explicar cómo si el miércoles 20 de Noviembre es día feriado ¿porqué se toman desde el lunes para celebrarlo? ¿acaso es una burla? ¿no les alcanzaron 40 días para andar de huevones? Si usted que nos hace el favor de seguirnos les entiende a estos señoritingos de la educación en el Estado, por favor déjenos saber su opinión. Gracias anticipadas.

***  

Las antenas instaladas en la mera capirucha, también conocida como la Ciudad de los Palacios, especialmente en el Palacio Legislativo de San Lázaro, nos reportan que el pasado miércoles muy a pesar de que afuera había un frío de los mil carambas en el interior era un hervidero, en el que los gritos, sombrerazos y jaloneos retasaron unas seis horas el inicio de la trascendental sesión para debatir el Presupuesto de Egresos para 2014 que alcanza 4.4 billones de  pesos, que, aunque devaluados, ¡son muchos pesos!. Al final el mentado presupuesto quedó planchado y se perfilaba su aprobación sin mayores problemas. Es en este punto en que recordamos aquello de que “pa´que tanto brinco estando el suelo tan parejo”.

El siempre polémico López-obradorista Ricardo Monreal, coordinador del MC, se vio obligado incluso a votar diferenciado de los diputados de su grupo. Fue en contra del presupuesto, dijo, por dos razones: “El origen de recursos es insano (por el endeudamiento y los nuevos impuestos que se cobrarán a los ciudadanos en épocas de contracción económica), y la ‘arbitraria’ distribución que de ellos se hizo”.
 

Uno de los rubros que nos comentaron que levantó ámpula en San Lázaro fue el relativo a las pensiones a los ex presidentes. Pero además alrededor de 40 programas de carácter social fueron eliminados para tapar boquetes, pero las citadas pensiones no sufren merma alguna.

Y así tenemos que los más costosos son los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. “Son los más manchados”, describió, coloquialmente, el diputado Miguel Alonso Raya, vicecoordinador de grupo parlamentario del PRD.

El perredista nos hizo notar que Zedillo y Salinas renunciaron a su respectiva pensión. Luis Echeverría sí la cobra, pero el personal de apoyo es más reducido. A las viudas de López Portillo y Miguel de la Madrid “se les da el salario de un subsecretario”, puntualizó.

El artículo 21 del decreto de Presupuesto de Egresos para 2014 no incluye el monto de los recursos que van a recibir. Eso viene en los anexos. Raya, sin embargo, revela que las pensiones a los ex mandatarios se incrementarán, el año próximo, el equivalente a la inflación.

Este año recibieron, cada uno, 205 mil 122 pesos mensuales. Súmele el personal de apoyo, sin contar los elementos del Estado Mayor Presidencial: 29.7 millones de pesos.

El presupuesto de 2014 establece que las pensiones de los ex mandatarios “no podrán exceder el monto salarial de un secretario de Estado”.

Y es que cada uno de los 500 diputados recibe recursos para carreteras, fomento al deporte y otras actividades. Según el priista, los azules eran los únicos que no lograban ponerse de acuerdo dónde se iba a canalizar esa lana.

***

Ya que hablamos de las pensiones de los ex presidentes, justo es que hablemos también de la lana que se llevarán el Presidente de la República, los funcionarios federales de mandos superiores, como secretarios de Estado, legisladores, ministros de la Corte y consejeros, durante el próximo año y que será el mismo salario que en 2013.

De acuerdo con los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, de 4 billones 467 mil 225 millones 800 mil pesos, se establecen los topes salariales para la administración federal y organismos autónomos como el IFE.

LOS SALARIOS.- PRESIDENTE: 204 mil 825 pesos, salario neto con prestaciones. SECRETARIOS: 198 mil 612 pesos. SUBSECRETARIOS: 198 mil 090. MINISTROS DE SCJN Y MAGISTRADOS DEL TEPJF: 528 mil 621 pesos con prestaciones (remuneración nominal mensual bruta) CONSEJEROS DEL IFE: 252 mil 823 pesos. DIPUTADOS FEDERALES: 124 mil 656 pesos mensuales. SENADORES: 165 mil 227 pesos.
Sueldito
 

Si las cuentas no nos fallan son ¡4 billones 467 mil 225 millones 800 mil pesos! los que se llevarán estos “angelitos” y resulta muy difícil de entender el porqué los viejitos cagalitrosos de la SCJN, que ya hemos visto en el pasado reciente como suelen torcer la ley y la justicia a su conveniencia, ganen más que el Presidente de la República cuya responsabilidad es, a todas luces, infinitamente superior a sentarse en el alto tribunal, con su toga y toda la cosa, a burlarse, en algunos casos, de todos. ¡No se vale! 

En la minuta de acuerdos, como arriba mencionamos, se informa que durante 2014, el Presidente de la República recibirá un salario máximo neto mensual, con prestaciones, de 204 mil 825 pesos, que contempla prestaciones

En tanto que los secretarios de Estado y subsecretarios recibirán un salario mensual con prestaciones de 198 mil 612 pesos, y 198 mil 090, respectivamente.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrán una remuneración nominal mensual bruta de 528 mil 621 pesos, con prestaciones, lo que al año equivaldrá a 6 millones 343 mil 460 pesos, cada uno.
SCJN Sueldazos
 

Los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) tendrán un salario mensual de 252 mil 823 pesos, que incluye prestaciones.

En el caso de los legisladores, los diputados federales cobrarán al mes, con todo y prestaciones, un salario de 124 mil 656 pesos mensuales, que al año les representará una remuneración neta a cada diputado, de un millón 495 mil 881 pesos.

Los senadores de la República devengarán un sueldo mensual, que también incluye prestaciones, de 165 mil 227 pesos, es decir, que en el 2014 recibirán por legislar una percepción total neta de un millón 982 mil 726 pesos.

***

Con el soponcio muy intenso al ver cuánto ganan estos cab…alleritos y que a este su servidor aún no le hace justicia la Revolución, mejor aquí le paramos, nos vemos el lunes cuando, si quién TODO lo puede nos lo permite, tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS.  De pasadita le aviso que estaremos de “puente” en Chetumal donde espero tener la oportunidad de saludar a los miembros de “la presidencial” mesa de conocido antro cafetalero, así que si tiene algo que contar ¡no se lo guarde! Recuerde que su pecho no es bodega.

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 14 de noviembre de 2013

¿CÓMO NOS IRÁ CON EL NUEVO IVA? - EL PAPA FRANCISCO ¿EN LA MIRA?


Siendo, como es, un destino turístico de primer nivel Cancún, y otros destinos como Cozumel y Playa del Carmen, podrían padecer una importante baja en visitantes dado que a los paquetes, que hoy ofrecen los operadores mayoristas extranjeros, habrán que agregar cinco puntos de IVA a partir de Enero de 2014.   

En este sentido es poco, o mejor dicho nada, lo que la Secretaría de Turismo, cuya titular es Claudia Ruiz Massieu, pueda hacer para apoyarlos. Y es que cuando se habla de sol y playa como un commodity, la opción restante para los viajeros a quienes les van aumentar en 50 o 100 dólares los precios de sus vacaciones es irse a otra parte aunque no cuenten con los atractivos de las playas mexicanas como las de Quintana Roo o Baja California.
Claudia Ruiz-Massieu Salinas
 

Ello no necesariamente significa que optarán por Bahamas, Jamaica o Dominicana, pues el efecto del aumento de la homologación del IVA incluido en la reforma fiscal sólo está impactando a Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Los Cabos, La Paz y Loreto.

El precio de los paquetes ya incluye 16% de IVA en Puerto Vallarta, Punta Mita, Acapulco, Mazatlán, Costa Alegre y tantos otros destinos que nunca fueron beneficiados por las diferencias de IVA.

Los mayoristas, por todos sabido, no son unas hermanitas de la caridad ni cosa que se les parezca, sino los negociadores más duros, que compran muchos cuartos-noche y que tienen a su favor el argumento de que se pueden llevar a los viajeros a otros destinos para obligar a los hoteleros a bajar sus tarifas.

Más allá de lo que establece el discurso vendedor del Consejo de Promoción Turística la verdad es que pocos lugares del mundo pueden ofrecer, como en Quintana Roo, playas hermosas, mar azul turquesa y además cultura, compras, gastronomía y  mucho, mucho más.

Mientras que en los de Baja California Sur hay sofisticación, naturaleza y los niveles más altos en actividades como golf y pesca.

Precisamente lo que sucederá, a partir de enero, es que todos estos destinos deberán asumir el reto de probar, una vez más en los hechos, que sus ventajas competitivas van más allá de las palabras.

En ese sentido también hay áreas de oportunidad para apoyar a los operadores y profesionales de la comercialización de esos destinos mexicanos, para que la homologación del IVA no se traduzca en una caída en la llegada de turistas y en los ingresos de los trabajadores de la industria sin chimeneas que son el motor de la economía Quintanarroense.

Los aeropuertos, como el carísimo aeropuerto de Cancún, podrían hacer un esfuerzo y revisar sus tarifas en algunos puntos en los que están fuera de mercado respecto a sus competidores; también sería la ocasión para ajustar la fórmula de los recursos que reciben del CPTM para promoción y, de paso, checar sus instalaciones, como las de la “renovada” e incómoda terminal uno, para que estén a la altura de un aeropuerto de un destino de clase mundial. ¿No le parece?

Hoy día son precisamente estos destinos, junto con la Ciudad de México, los principales generadores del derecho que pagan los extranjeros al entrar al país y dista mucho de ser proporcional los servicios que obtienen.

La reforma ya pasó, y oír a los empresarios y a los destinos afectados puede ser útil no sólo para acotar una potencial caída de turistas, sino también para consolidar una relación con miras de largo plazo.

***

Ya que hablamos de impuestos, anote esta por favor.

“El oficio de cobrar impuestos consiste en el arte de desplumar a un ganso con el menor número de graznidos. El hecho de que el pájaro se queje del despojo es un mal menor. El verdadero problema es cuando se mata al ganso durante la operación de desplumarlo”. Jean-Baptise Colbert (Ministro  de Finanzas de la Francia Imperial)

Uff, uff, y recontra ufff. ¡Qué bien dijo! Y dijo bien este don Jean-Baptise.

***

Si usted, siguiendo su sana costumbre, nos leyó ayer, seguramente recordará que le contamos que el Papa Francisco reprochó a quienes “con una mano se rascan los bolsillos y dan a la iglesia pero con la otra le roban al estado, a los pobres”.

Hoy le cuento que siguiendo con este tema, que de pronto se volvió sumamente delicado para la Iglesia, el fiscal jefe de Reggio Calabria, Nicola Graterri, advirtió que el papa Francisco estaría en la mira de la mafia calabresa.
 

El magistrado, que tiene 26 años de experiencia en la lucha contra el crimen organizado, indicó que la operación de limpieza que el Papa comenzó al ser elegido Pontífice está desatando las alarmas de la 'Ndrangtheta, los capos de la mafia calabresa.

"Este Papa va por el buen camino. Ha lanzado inmediatamente señales importantes: lleva el crucifijo de hierro, clama contra el lujo. Es coherente, creíble. Está decidido a hacer limpieza total", asegura Graterri en una entrevista al periódico italiano Il Fatto Quotidiano en la que destaca cómo esta actitud del Pontífice preocupa a los mafiosos.

"Quien hasta ahora se alimentaba del poder y de la riqueza que deriva directamente de la Iglesia está nervioso, agitado. El Papa está desmontando centros de poder económico en el Vaticano. Si los capos mafiosos pudieran hacerle la zancadilla no lo dudarían", dijo el fiscal.

"No sé si la criminalidad organizada está en condiciones de hacer algo, pero seguro que se lo está pensando", sentenció el fiscal jefe de Reggio Calabria. "Puede ser peligroso", agregó.

Graterri dejó claro que los nuevos mafiosos son criminales financieros, especializados en lavar dinero y "que se alimentan de la convivencia con la Iglesia". En ese sentido, se ha sospechado de que el Instituto para las Obras Religiosas (IOR) ha podido ser utilizado en algunas ocasiones para blanquear dinero.

Por su parte Francisco está decidido a hacer del Banco Vaticano una institución transparente, o a cerrarlo.

***

Cuénteme, ¿cómo le fue con la lluvia  de ayer? Porque a la mayoría de la gente que se aventuró a salir a la calle en Cancún la pasó de la…mojada.

Pero si ayer se salvó hoy tendrá otra oportunidad de caer en un bache y romper una llanta de su carro o, porque no, la dirección. Claro que si usted es de los de infantería, o sea de a pié, puede usted también caer en un bache y romperse una pierna o la ma…no que meta para amortiguar la caída. Mejor no le busque mangas al chaleco, si no tiene nada que hacer en la calle ¡pos mejor no salga!

Mejor cheque elajustedecuentos.blogspot.com y lea los ajustes atrasados que no ha leído y póngase al corriente. Nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y si la inundación se lo permite, pos vaya a trabajar no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…  





 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

¡LA QUINA! - CAROLINA VALENCIA - DICE EL PAPA FRANCISCO - EL DESCARADO


Ayer por falta de tiempo, espacio y para no hacerle a usted muy pesado el leernos solamente tocamos por encimita la ausencia de, quizá, “el último de los Mohicanos” de la lucha sindical en este país, un hombre que supo lidiar con los políticos más prominentes de su época y, a todos, de una u otra manera logró imponer la razón de los trabajadores petroleros por muchos años, hasta que el sistema lo aplastó, lo humilló y lo metió a la cárcel pero  nunca lo quebró.

En México, La Quina se volvió parte del idioma de la política y fue la raíz de una palabra que los propios políticos pusieron de moda: “Quinazo”. Y así se le llama, desde hace muchos años, a un golpe político contra un líder sindical o contra un correligionario.

Joaquín Hernández Galicia era el líder del sindicato petrolero en los años ochenta, con gran poder, tanto como para oponerse a la candidatura del elegido por el PRI en esos años: Carlos Salinas sin imaginar, siquiera, que sería quién le hiciera pasar los peores momentos de su vida.
Joaquín Hernández Galicia "La Quina" 
 

En cuanto Salinas de Gortari llegó a la Presidencia comenzaron sus problemas, el 10 de enero de 1989 dio el famoso Quinazo, se hizo efectiva la revancha: la detención y encarcelación del líder sindical. A Hernández Galicia se le acusó de acopio de armas y fue condenado a 35 años por homicidio y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, pero quedó en libertad en 1997.

En mayo de 2009, el ex presidente Miguel de la Madrid aceptó que en su gobierno toleró abusos y corrupción, entre ellos, de Joaquín Hernández Galicia, pues temía que de enfrentar al entonces poderoso líder del sindicato petrolero provocaría algún conflicto laboral y hasta social, que lo obligara a echar mano del Ejército. "Yo sabía que La Quina importaba armas y que las tenía preparadas para algún enfrentamiento con el gobierno", reveló el ex presidente Miguel de la Madrid, entrevistado por la periodista Carmen Aristegui.

Incluso, aseguró que La Quina lo amenazó en diversas ocasiones, cuando pretendió coptar sus pretensiones. Dijo además que sacó provecho de los contratos en Pemex de la venta de plazas en la paraestatal. "Cuando supe (lo de las armas), le ordené al entonces General de la Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, que por oficio le advirtiera que era un delito introducir armas de contrabando (al país)", dijo el ex presidente.

La Quina fue quien distribuyó la información sobre el asesinato de una trabajadora doméstica de la familia Salinas, mencionó. "El arresto de La Quina fue inevitable porque La Quina era muy hostil, hacia mí, primero, y luego hacia Salinas", aseveró.
Carlos Salinas
 

Con la afirmación se comprobó, cuando menos verbalmente, que Hernández Galicia había patrocinado la publicación del libro ¿Un asesino en palacio?, que relata que uno de los miembros de la familia Salinas de Gortari, Raúl o Carlos, asesinó con un rifle calibre 22 a una empleada doméstica.

De la Madrid aseguró haberse equivocado al promover a Carlos Salinas, a quien acusó de corrupto y de permitir vínculos familiares con el narcotráfico. Dijo que la alianza entre los grandes sindicatos y los gobiernos del PRI se debió a que entre ellos se daban apoyo recíproco."Éramos benévolos mutuamente... podría calificarse de complicidad", admite. Aseguró incluso que el gobierno toleraba los abusos del sindicato, "y el sindicato toleraba al gobierno sus abusos".

Carmen Aristegui le preguntó directo a Miguel de la Madrid ¿desde cuándo se empezó a "cocinar" el llamado "quinazo"?. "Desde el principio de mi gobierno", respondió el ex mandatario. Luego de que se difundieran extractos de la entrevista, el propio ex presidente Miguel de la Madrid la desacreditó.

Argumentó que estaba convaleciendo de un estado de salud, "que no me permite procesar adecuadamente diálogos o cuestionamientos, tal como consta en las grabaciones difundidas por la señora Aristegui, en las que mi tono de voz se escucha débil y confuso. Por lo que dejo en claro, que después de haber escuchado la entrevista con la señora Aristegui, mis respuestas carecen de validez y exactitud".

Para muchos esa era la manera de conducirse de los políticos de la época en la que los ex-presidentes al quitarse la banda presidencial se quitaban un gran peso de encima, al dejar el cargo dejaban también la memoria de los hechos oscuros de su mandato en el baúl de los malos recuerdos que tiraban al fondo del mar del pasado con la esperanza de que nadie lo rescate.

***

Pero ¿quién era en realidad Joaquín Hernández Galicia?, La Quina nació el 12 de agosto de 1922. Fue un sindicalista, el líder por varias décadas, por sí mismo, o a través de terceros, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

En Los Pinos. En mayo de 2007, el ex dirigente del sindicato de trabajadores petroleros acudió a Los Pinos para alertar al entonces presidente Felipe Calderón de los riesgos de no combatir la corrupción en Pemex.

Entrevistado en la casa presidencial, Hernández Galicia aseguró que había suficientes pruebas para que el gobierno actuara contra Carlos Romero Deschamps, actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Calderón no recibió a Hernández Galicia, sino entonces Alejandro Poiré Romero, director general de Análisis Político de la Presidencia.

La Quina y el 68. Mario Ramírez Salas, brigadista en 1968 de la Facultad de Economía y ex guerrillero, afirmó que varios sindicatos, entre ellos el petrolero, habían mostrado su apoyo al movimiento. Antes del mitin del 2 de octubre sostuvieron reuniones en la casa del entonces líder sindical Joaquín Hernández Galicia, alias La Quina, de quien, asegura, siempre tuvieron el apoyo moral y hasta económico.

¿Cuál fue su relación, cómo apoyó al movimiento estudiantil? "Pues cuando íbamos a su casa juntaba a varios del sindicato de petroleros y todos nos expresaban su apoyo moral y como íbamos siempre de un lado a otro boteando, todos cooperaban con algo, él nos daba 100 o 200 pesos".

El lujo seductor. Salir a divertirse ha sido siempre otra debilidad de los líderes sindicales, y si es a Las Vegas, mejor. Joaquín Hernández Galicia lo sabía muy bien. En Las Vegas los problemas quedaban atrás y el dinero parecía como agua entre las manos.

Por eso no era raro que, en una sola noche perdiera hasta un millón de dólares en el casino de un hotel, según se supo cuando La Quina cayó en desgracia. Pese a ello, Jorge Díaz Serrano, ex director de Pemex, tenía una visión particular de La Quina. "Era un hombre ordenado, trabajador, dedicado a su dirigencia petrolera".

Así fue “el último de los mohicanos”, el último de los líderes-líderes de este país. Descanse en paz.

***

Aunque este no es una columna deportiva hoy, con mucho gusto, le cuento que tras cuatro horas de deliberaciones, este lunes, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a conocer los nombres de los deportistas ganadores del Premio Nacional de Deportes (PND) 2013.
Carolina Valencia
 

Como ha sido costumbre en los últimos años, el jurado calificador tomó en cuenta los resultados logrados en el presente año, y tal es el caso al concederles el PND a Luis Rivera, Daniel Corral y Uriel Adriano.

En el deporte no profesional, a la selección de basquetbol varonil en el ámbito profesional, al entrenador Oscar Aguirre, al Juez Ricardo Bañuelos, a Nelly Miranda en el deporte paralímpico, y a la halterista Carolina Valencia y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La halterista quintanarroense Carolina Valencia recibirá este reconocimiento por su trayectoria deportiva, pues en este año se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar tres medalla de bronce en el Campeonato Mundial de levantamiento de pesas, efectuado en Wroclaw, Polonia y ha sido campeona en Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

***

Esta está buena y por esto se lo cuento porque resulta ser que en la tradicional homilía de la misa matutina en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reprochó que haya cristianos que, por un lado, sean benefactores de la Iglesia, “se rascan el bolsillo y dan a la Iglesia”, pero que, con la otra mano “roban al Estado, a los pobres”.
Papa Francisco
 

Para el pontífice, eso supone “llevar una doble vida” y “ser un falso cristiano”, pues, afirmó, “se puede ser pecador, porque todos lo somos, pero no se puede ser un corrupto.
Todos conocemos a alguien que se encuentre en esta situación y lo mal que hacen a la Iglesia. Cristianos corruptos, sacerdotes corruptos... ¡Qué grave es esto para la Iglesia. Porque no viven en el espíritu del evangelio, sino en el de la mundanidad”, agregó Jorge Bergoglio.

Estas palabras se suman a las que ya pronunció el viernes, cuando el Papa también arremetió en su homilía en Santa Marta contra “la diosa de la corrupción” al explicar que la dignidad viene del trabajo digno y honesto y no de ese “camino más fácil”.

-Huuuuyyy carnalito, se me hace que don Paco, con esas declaraciones ya perdió seguidores en México.

-Cómo crees, México es un país católico a morir.

-Sí pero también es un país de ratas, corruptos y %$&=?#” que se han de sentir ofendidos y ahora, como los del PRD que se brincaron al MORENA, se han de querer brincar a alguna religión diferente.

-Oye, ¿en verdad se brincaron a la morena? ¿a tu vecinita?

-Uuutaa, deveritas que estás enfermito carnal.

*** 

No podemos irnos sin comentarle a usted del descaro insultante de los ex-regidores de Othón Pompeyo Blanco quienes con toda concha y carapacho “exigen” que las nuevas autoridades municipales, léase Eduardo Espinosa, les paguen, lea usted bien, bono trianual, sueldos y compensaciones que, según el descarado, Rivelino Valdivia Villaseca, les quedó a deber Carlos Mario Villanueva Tenorio. ¿Qué le parece?
Carlos Mario "Alí Babá" Villanueva Tenorio
 

“Aún quedan pendientes el pago de las compensaciones de la plantilla laboral de los trabajadores municipales, son, por lo menos, cuatro meses. A nosotros no nos pagaron el último mes de la pasada administración y confiamos en que en breve se nos pueda solventar este recurso. Además queda pendiente un bono de, por lo menos, 100 mil pesos que, al parecer, solo cobraron los colaboradores más cercanos al ex edil Carlos Mario Villanueva Tenorio”. ¿Le gusta así? ¡o lo quiere más descarado!

Si usted nos lee en Chetumal, mándenos su comentario al respecto, se lo vamos a agradecer bastante. Queremos saber que piensan en Chetumal de estas descaradas ratas de dos patas que cobijó Carlos Mario durante su ¿gestión?.

***

Con el encabr…itamiento a todo lo que dá mejor aquí le paramos, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS, pero ahora y por favor ya jálele a la chamba porque ya va tarde y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….

 

 

 

 

martes, 12 de noviembre de 2013

BAJAN A 700 -SE FUE LA QUINA - REGRESAN A CLASES - CIERRAN CÁRCELES


La Secretaria de Seguridad Publica dará de baja a 700 policías que reprobaron el examen de control y confianza.

El titular de la dependencia, Alberto Reyes Vaca dijo que a la fecha 132 elementos ya han sido notificados de su baja, mientras que en los próximos días se les informará a los 568 restantes.

Los uniformados que serán separados de su cargo recibirán su indemnización conforme a la ley, equivalente al importe de tres meses de salario y el pago de prestaciones proporcionales como aguinaldo, prima vacacional, viáticos y otras a las que tengan derecho.

Reyes Vaca mencionó que en algunos casos podrá recontratárseles como policías auxiliares dado que los resultados del examen de control y confianza no ameritan su baja por completo y podrían realizar actividades intramuros, donde no sea indispensable el manejo de armas.

El secretario de Seguridad Pública puntualizó que la intención es hacer del policía un servidor público en el que la ciudadanía pueda confiar, además de que se busca de erradicar la "mordida", extorsión, malos manejos y el mal comportamiento.

Pero no se espante esto no sucedió en Quintana Roo, esto ocurrió en Michoacán y explicaría muchas de las cosas que suceden en aquella entidad en la que, al parecer, la delincuencia organizada a fundado sus reales y hecho lo que, hasta la fecha, ha querido.

¿Qué tan lejos estamos de Michoacán?

***

Hace algunos años que su nombre figuraba en la historia político-laboral de este país desde los tiempos en que era el todopoderoso líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desde 1958 cuando el entonces presidente Adolfo López Mateos lo hizo dirigente sindical. Ayer “La quina” pasó a formar parte de la leyenda, una de tantas, de este país.
QEPD Joaquín Hernández Galicia "La Quina"
 

Usted seguramente recordará, por lo aparatoso del operativo, que el 10 de enero de 1989, en los inicios del sexenio presidencial de Carlos Salinas, fue detenido por militares en su casa acusado de tráfico, acopio de armas y homicidio.

En un operativo militar, el Ejército irrumpió en la propiedad del ex líder y en las casas de su familia en Ciudad Madero, Tamaulipas. Como resultado “La Quina” y otros 30 petroleros fueron encarcelados y destituidos de todos sus cargos en el sindicato.

A la caída de “La Quina” llegó al sindicato petrolero un nuevo liderazgo: Carlos Romero Deschamps, quien a la fecha es el dirigente sindical de Pemex.
Carlos Romero Deschamps
 

Hernández Galicia fue amnistiado en 1997 y tiempo después, en el año 2000, salió de prisión. Tras su salida de la cárcel en el año 2000, Hernández Galicia se refugió en el municipio de Madero, donde ayer encontró la muerte.

Joaquín Hernández Galicia, falleció la madrugada de ayer lunes por complicaciones derivadas de su padecimiento en el colon, tenía 91 años. Su hijo, Joaquín Hernández Correa, dijo que su padre fue internado en la “Beneficiencia Española” desde el pasado 28 de Octubre cuando los dolores en el colon, que habían comenzado un día antes, se agudizaron. Sus cenizas serán arrojadas al mar en Ciudad Madero tal y como lo dispuso.

***

Pero mientras “La Quina” moría, las mil 214 escuelas en el Estado volvían a la vida con la presencia de 258 mil 215 chamacos de asistieron a clase para ver, como solía decir mi abuelita, “si se les quita lo burro”.
 

Aunque “el mando supremo” insiste en anotarse un triunfo logrando una negociación exitosa e insistiendo en que “nadie pierde y todos ganan, ganan sus hijos y ganan los jóvenes que no solo son el presente, son el futuro”, son muchos los que insisten en que al salirse con la suya, los revoltosos de la CENTE resultaron los ganadores en su enfrentamiento con Borge quién no pudo, o no supo, manejar adecuadamente el conflicto y les permitió, a los maestros hacer de las suyas en ciudades, carreteras y caminos de todo el Estado y por eso Borge salió reprobado por la ciudadanía.

***

Como consecuencia de la baja actividad delictiva en Suecia, el país decidió cerrar cuatro cárceles y un centro de rehabilitación.

En el último par de años, las personas que van a prisión han sido menos en aquel país, informaron medios locales.

4, 852 presos hay en Suecia, de una población de 9.5 millones de personas. El jefe de Servicios Penitenciarios, Nils Öberg explicó que se ha registrado un gran declive en el número de delincuentes. “Ahora tenemos la oportunidad de cerrar parte de esa estructura que en este momento no necesitamos", añadió.
 

Pese a que las autoridades aseguran desconocer a qué se debe la disminución, la cantidad de criminales ha caído aproximadamente un 1 por ciento anualmente desde 2004, aunque entre 2011 y 2012 se redujo un 6 por ciento.

Las cárceles de Åby, Håja, Båtshagen y Kristianstad fueron cerradas debido a que en el país hay 4 mil 852 presos en una población de 9.5 millones.

Según Öberg “Creemos que los esfuerzos que hemos invertido en la rehabilitación y en la prevención del crimen han tenido un impacto, pero eso no explica por completo la baja".

-La acabas de regar todita carnalito.

-¿Y ahora porqué?

-Pos porque no tardan en armar una “comisión” de diputados y regidores de las comisiones de seguridad para que se vayan, de inmediato, a Suecia a investigar cómo le hicieron para que no haya malosos y se pudieran cerrar las cárceles por falta de “clientes” 

-Nooooo, pos sí, si se trata de eso pos sí está justificado el viajecito.

***

Por hoy vamos  dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto pórtese bien porque aquí las cárceles siguen abiertas y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la… 

 

 

 

lunes, 11 de noviembre de 2013

LA LADY JALISCO - LOS NÚMEROS DE OSORIO CHONG - EL PEJE Y SU MORENA


El regidor de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, Juan Carlos Anguiano Orozco, denunció presuntos actos de corrupción en el ayuntamiento por parte de la regidora del PRI, Elisa Ayón Hernández encargada de dirigir los panteones del municipio.

En rueda de prensa, Anguiano afirmó que esta situación establece un estado de “ingobernabilidad” en la capital jalisciense. Para sustentar sus afirmaciones, dio a conocer un audio que asegura es la voz de la regidora.

En la grabación se escucha que presuntamente a Elisa Ayón exige la renuncia a algunos trabajadores, pues afirma que ella los puso ahí y “porque quiere” los puede retirar. “La que manda en panteones soy yo; yo los metí (…) voy a ser su gobernadora, con ustedes o sin ustedes”, afirma.
Elisa Ayón la "Lady Panteones de Guadalajara"
 

“Lo que no se vale es que traicionen, yo vengo a darles la cara ¿y saben por qué vine? porque yo sí tengo huevos (...) Lo que no se vale es que traicionen. Escúchenme, lo que no se vale es que traicionen y quieran hacerme un complot, perdónenme y escúchenme. No”, dice la mujer que en la misma grabación se identifica como “Elisa”

Aunque la regidora no aceptó ni rechazó que la que se escucha sea su voz, a través de su cuenta de Twitter mandó saludos y pidió que “nunca traicionen”. Más tarde, su nombre se convirtió en tendencia en la famosa red social.

En otro momento del audio, cuya duración es de 15 minutos, la mujer destaca el esfuerzo de su carrera política pero que tampoco es “santa”.

“Yo no soy la virgen de Guadalupe, si fuera la virgen de Guadalupe Dios me tendría en un pinche nicho en una iglesia, y era Santa Elisa y persígnense cabrones. No soy Santa Elisa, soy una mujer que le ha costado mucho trabajar por el bien de la sociedad, tampoco les digo ‘ay no, yo soy la que no’, ni madres, agarremos lo que tengamos que agarrar, repártanlo, no sean culeros, hagamos lo que tengamos que hacer”.

Ante ello, Juan Carlos Anguiano, informó que ya solicitó al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, realizar una investigación al respecto y que en caso de comprobarse la posible corrupción o intercambio de favores, se proceda bajo el marco de ley.

***

Usted que nos hace el favor de seguirnos, seguramente recordará que apenas el pasado be-viernes le contábamos del cura texano que invitaba a tomar las chelas mientras se oficiaba misa. Hoy le cuento que, aunque a usted le resulte muy difícil de creer, las autoridades de Arabia Saudí han prohibido que los restaurantes y hoteles de este conservador reino usen en su menú cualquier palabra relacionada con bebidas alcohólicas, según publica hoy el diario árabe internacional "Al Hayat".

El Ministerio saudí de Comercio e Industria adoptó esa medida porque el uso de términos como "champín saudí" (champán) o "nabiz" (vino) infringen la "sharía" (ley islámica), pese a que esas bebidas no contienen alcohol, explica el periódico.

La decisión se tomó después de que el Gobierno detectara la existencia de esas denominaciones en las listas de comidas y bebidas en algunos hoteles y restaurantes, por lo que coordinó con otros órganos oficiales para que se cumpla la prohibición.

El periódico señaló que el ministerio recibió una notificación del muftí, la más alta autoridad religiosa saudí, que incluye un dictamen que prohíbe el uso de denominaciones como "champín saudí" o vino sin alcohol.

El edicto subrayó que es ilícito el uso de palabras similares a productos prohibidos por la ley islámica.

Arabia Saudí se rige por una estricta aplicación de la "sharía", que castiga con latigazos la venta y consumo de licores, y con decapitación con la espada a los condenados por asesinatos, violaciones, brujería, sodomía y tráfico de drogas, entre otros delitos graves.


***

El Gobierno de la República ha honrado su palabra de no mezclar cuestiones políticas con temas de seguridad, así dijo Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación en su comparecencia, el pasado viernes, ante los integrantes de las comisiones de Seguridad y de Gobernación, el funcionario federal dijo que “en las acciones en materia de seguridad, no hay menos información pero sí hay menos espectáculo, y, en referencia a la administración federal panista, Osorio Chong dijo que “en muchos de esos espectáculos llevaron a que varios de esos criminales tuvieran que salir porque se afectaban sus derechos humanos”
Miguel Ángel Osorio Chong
 

Refirió que de 103 mil personas que detuvieron en la administración de Felipe Calderón, sólo tres mil fueron sentenciadas “yo no creo que sea porque no son criminales, sino porque este tipo de acciones espectaculares de ponerlos en la televisión y que en estas consideraciones de derechos humanos las ponían en libertad al otro día, y tenemos un caso muy sonado hace poquito (en referencia a Israel Arzate Meléndez, acusado de participar en la matanza de 15 jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, quien será liberado por orden de la SCJN, ante abuso de autoridad por parte del Ejército)”

Añadió que además los 103 mil fueron detenidos por un área de seguridad, la cual los dejaba en manos de otra área, pero sin  información debida, lo que dificultó que tuvieran un debido proceso.

Aquí la pregunta sería ¿hasta cuándo se acabará, por parte del gobierno federal, la simulación de acciones en contra de la delincuencia organizada para cubrir su ineptitud para combatirla?

 

***

Ayer  Chac se portó generoso con Andrej Manué Lópej Obrador cuando permitió que se juntaran en la plaza de toros de Cancún 3 mil cien delegados con lo que logró el registro de Morena como partido político a partir de las próximas elecciones.
¿Acarreados? ¿Convencidos? Como quiera que sea, El Peje logró juntar los suficientes simpatizantes para lograr su sueño largamente acariciado de ser líder fundador, patriarca y candidato “natural” de un partido político que ahora tendrá que batallar, y bastante, para conservar el registro que le permita el acceso al billete que le dará el IFE y que lo convertirá, además, como nuevo rico. Al tiempo.

 

**

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….