miércoles, 17 de diciembre de 2014

RAÚL SALINAS, BLANCA PALOMA - LA BRONCA DE MICHOACÁN

Apenas ayer se supo que un tribunal federal, que desde hace mes y medio carece de titular resolvió el pasado viernes, el último día laboral del Poder Judicial Federal, confirmar una sentencia absolutoria a favor de Raúl Salinas de Gortari, quien enfrentaba una acusación por enriquecimiento ilícito.
Se trata del último juicio penal que encaraba el ingeniero Salinas en tribunales mexicanos, después de 19 años de combatir acusaciones del Ministerio Público Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) aún no ha sido notificada del fallo, pero se prevé que eso ocurra en las próximas horas.

La dependencia que encabeza Jesús Murillo Karam ya no tiene recurso a la mano para combatir la resolución, por lo que será cuestión de que el Poder Judicial regrese de su periodo vacacional (en enero próximo) para que Raúl Salinas y/o los legítimos propietarios de más de 30 inmuebles asegurados por la PGR puedan recuperar los mismos.
En este punto habremos de recordar que Jesús Murillo Karam, fue el abogado principal en el equipo de defensa de Salinas en la época en que se le acusaba de enriquecimiento ilícito, delito del cual ahora es absuelto.  
El juez federal Carlos López Cruz autorizó devolver al menos cinco cuentas bancarias al contador Juan Manuel Gómez Gutiérrez, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como supuesto prestanombres de Raúl Salinas de Gortari, informaron fuentes del Poder Judicial Federal (PJF).
El titular del juzgado decimotercero de distrito en procesos penales federales con sede en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, que en el año pasado absolvió del delito de enriquecimiento ilícito a Salinas y al propio Gómez Gutiérrez, declaró procedente un incidente de devolución de cuentas bancarias promovido por los abogados del contador.
A decir de las fuentes del PJF el total del monto asegurado supera los 30 millones de pesos y corresponden a las cuentas bancarias aperturadas por Gómez Gutiérrez en Banamex, Banca Cremi, Banco del Atlántico y Bancomer.
Raúl Salinas de Gortari solicitó por escrito, el pasado 9 de septiembre, a un tribunal unitario que sea declarado inocente del delito de enriquecimiento ilícito de más de 220 millones de pesos.
Sus abogados entregaron al tercer tribunal unitario penal un documento que incluye los argumentos de defensa del hermano del ex presidente Carlos Salinas en el que solicita se firme la sentencia de primera instancia que el año pasado lo absolvió de su delito y el viernes pasado  lograron su cometido. ¿Qué le parece?

***
Aún y cuando ya para usted debe ser noticia vieja no podemos dejarla pasar así nada más porque sirve para confirmar aquello de que “el que a hierro mata, a hierro muere”.
Hoy le cuento que Hipólito Mora confirmó ante distintos medios la muerte de su hijo y cuatro personas más en un enfrentamiento de más de dos horas entre fuerzas rurales y autodefensas en Buenavista Tomatlán, Michoacán.
Hipólito Mora, uno de los fundadores de las autodefensas michoacanas y ahora líder la Policía Rural en La Ruana dijo que su hijo mayor, Manolo Mora, de 32 años, murió durante los enfrentamientos del día de hoy entre los dos grupos de la Fuerza Rural de La Ruana, municipio de Buenavista, comandados por Hipólito Mora Chávez y Luis Antonio Torres, alias “El Americano”.
 “La gente de El Americano está atacando a toda la gente de La Ruana y ya mataron a mi hijo mayor”, afirmó Hipólito Mora Chávez en su pedido de auxilio a las autoridades federales
La Gendarmería, desplegó un operativo que incluyó la movilización de elementos por tierra y aire como respuesta a la situación, pero se retiraron momentos después por lo que se reavivó el fuego y los enfrentamientos se extendieron a las comunidades de Uspero, Punta de Agua y Catalinas.
Hasta ahora van cinco personas muertas. Mora afirmó que el enfrentamiento es con la gente que pertenece al grupo del Simón “el Americano” quien es considerado como delincuente y cercano a Nazario Moreno González “El Chayo” y de “La Tuta”.
En entrevista con Michoacán TresPuntoCero, Hipólito Mora dijo que estaban rodeados. “Tenemos 6 muertos nosotros, ellos también, ya se fue la gendarmería y la policía ¡nos dejaron solos! Nos tienen rodeados ahorita aquí en la barricada muchísima gente del Americano ¡En 30 minutos ya no vamos a poder hablar, nos van a matar a todos! ahorita en un ratito, es todo lo que te puedo decir”.
Desde el lunes 8 de diciembre, Mora advirtió que si las autoridades no intervenían, podía desatarse un sangriento enfrentamiento pero fue ignorado por las autoridades.
Hipólito Mora

Usted seguramente recordará que Hipólito Mora era el líder de la guardia comunitaria alojada en La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán, y que además fue el autor del secuestro de 21 personas el pasado 4 de marzo, a los que acusaban de colaborar con Los Caballeros Templarios. Posteriormente fue detenido por su presunta participación en el asesinato de: Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Nino Torres Castañeda, presuntos ex templarios. Luego fue liberado y comenzó a colaborar con el Comisionado para Michoacán, Alfredo Castillo cuando se formalizaron las fuerzas rurales. Hoy le tocó a Hipólito pagar, con la vida de su hijo mayor, su primogénito, una parte de los desaciertos que ha cometido en Michoacán.
Al final de cuentas el saldo fue de 11 muertos, entre ellos Manuel Mora, hijo del fundador de las autodefensas en esa comunidad, informó Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán.
El funcionario indicó que seis de los fallecidos eran simpatizantes del Americano, y cinco de Hipólito Mora. La batalla fue resultado de viejos enconos entre los dos liderazgos.
El reporte policíaco menciona que a las 15:30 horas, aproximadamente, gente del grupo del Americano, conformado por policías rurales y ex integrantes de las autodefensas, llegó a ese lugar en unas 70 camionetas con la consigna de acabar con Mora Chávez y sus simpatizantes, también policías rurales y ex autodefensas, pero en menor cantidad.
Las diferencias entre Mora y Torres se agudizaron el 9 de marzo pasado, cuando fueron asesinados el presunto miembro del grupo delictivo Los Caballeros Templarios Rafael Sánchez Moreno, El Pollo y José Luis Torres Castañeda, ambos cercanos a El Americano.
Al día siguiente fue detenido Mora, acusado ser el autor intelectual de los homicidios.
Torres quiso tomar venganza el 11 de marzo y trató de atacar a los seguidores de Hipólito que se encontraban en el rancho Los Palmares, ubicado en la entrada a La Ruana. Fuerzas de la Policía Federal y militares impidieron el enfrentamiento.
Hipólito fue absuelto y salió libre de la cárcel en mayo. Después se integró a la Fuerza Rural donde ya estaba como comandante El Americano. Supuestamente hicieron las paces y se dieron la mano hace poco más de seis meses.

***
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque si se queda sin chamba para el próximo año entonces sí que ya la….

martes, 16 de diciembre de 2014

¿EXTENSIÓN DE ARRAIGO? - LAS "PROPIEDADES" DE SER SECRETARIO

Hoy le voy a contar que, ayer, la PGR solicitó ampliar por 20 días más el arraigo domiciliario de María de los Ángeles Pineda, esposa del exalcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, que vencía hoy martes.
Jesús Murillo pidió extensión contra Pineda

El procurador Jesús Murillo Karam informó ayer que Pineda Villa, presunta autora intelectual de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, podría ser consignada por secuestro, delincuencia organizada y lavado de dinero.
Hoy martes se vencen los 40 días de arraigo dictados en contra de la esposa de Abarca, de allí la solicitud de extender por 20 días más la medida cautelar. Ahora falta que un juez federal conceda la solicitud de extensión.
A decir de los funcionarios de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) entrevistados, la indagatoria contra la mujer está casi terminada, pero prefirieron perfeccionarla antes de ejercitar acción penal contra la mujer por diversos delitos graves.
De acuerdo con los fiscales federales consultados, la PGR tiene indicios claros de que Abarca y Pineda tenían el mando del cártel conocido como Guerreros Unidos, y tomaron las decisiones que derivaron en la desaparición de los 43 normalistas.
Abarca Velázquez está preso en un penal federal por la comisión de diversos delitos, mientras que su esposa se encuentra cumpliendo un periodo de arraigo en el Distrito Federal.
El mes pasado, un juez federal desechó el amparo que promovió Pineda Villa contra actos de incomunicación y detención fuera de procedimiento, debido a que éstos no existían. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó entonces que el amparo fue desechado en virtud del cambio de situación jurídica de Pineda, quien se encuentra arraigada por orden de un juez federal especializado.
Desde entonces, un juez federal con sede en Tamaulipas negó girar la orden de aprehensión solicitada por la Procuraduría General de la República  contra Pineda por estimar que son deficientes las pruebas presentadas por la fiscalía para implicarla en los delitos de delincuencia organizada y secuestro.
***
Esto que ahora le voy a contar sí está chévere porque resulta que la cadena de televisión CNN-México revisó las declaraciones patrimoniales del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto y vea usted lo que encontró. De los 25 integrantes, 21 tienen en conjunto 102 propiedades.

De los cuatro miembros del gabinete restantes, Jesús Murillo Karam, decidió no hacer público su patrimonio y tres no reportaron información de inmuebles a su nombre: Aurelio Nuño Mayer, Rosario Robles y Juan José Guerra Abud.
Los inmuebles de los políticos que encabezan el gobierno federal están en medio de la controversia luego de que se descubriera la millonaria residencia que tiene Angélica Rivera, esposa del presidente Peña Nieto, en la colonia Lomas de Chapultepec.
Estas son las propiedades reportadas por los secretarios en sus declaraciones patrimoniales
1. Enrique Martínez y Martínez, Sagarpa: 18 propiedades.
2. Pedro Joaquín Coldwell, Sener: 12 propiedades.
3. Alfonso Navarrete Prida, STPS: 11 propiedades.
4. Julián Olivas, SFP: 8 propiedades.
5. José Antonio González Anaya, IMSS: 7 propiedades.
6. Gerardo Ruiz Esparza, SCT: 6 propiedades.
7. Ildefonso Guajardo, Economía: 5 propiedades.
8. Humberto Castillejos, Consejería Jurídica: 5 propiedades.
9. Miguel Ángel Osorio Chong, Segob: 5 propiedades.
10. Jorge Carlos Ramírez Marín, Sedatu: 4 propiedades.
11. Claudia Ruiz Massieu, Sectur: 4 propiedades.
12. Salvador Cienfuegos Zepeda, Sedena: 4 propiedades.
13. Emilio Chuayffet, SEP: 2 propiedades.
14. Sebastián Lerdo de Tejada, ISSSTE: 2 propiedades.
15. Mercedes Juan López, Salud: 2 propiedades.
16. Vidal Francisco Soberón Sanz, Semar: 2 propiedades.
17. Luis Videgaray Caso, SHCP: 1 propiedad.
18. Emilio Lozoya Austin, Pemex: 1 propiedad.
19. David Korenfeld Federman, Conagua: 1 propiedad.
20. José Antonio Meade Kuribreña, SRE: 1 propiedad.
21. Enrique Ochoa Reza, CFE: 1 propiedad.

Y usted, como Angélica Rivera ¿Tiene la capacidad económica para comprar una casa como la, ahora muy famosa, “casa blanca” ? o apenas le alcanza para una “chen casita” en un “chen fraccionamiento” como Andara en Chetumal o Casa Magna en Cancún.
***
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….







lunes, 15 de diciembre de 2014

EL PES BUSCA CRISTIANOS - TENDRÍA QUE DEVOLVER LA LANA - ÁNGELES PINEDA - EDUCANDO A LA REPÚBLICA

Como usted, seguramente recordará, este agonizante año, en nuestro país, se han registrado tres nuevos partidos para las contiendas electorales que tendrán lugar en 2015. El Partido Encuentro Social (PES), que se describe a sí mismo como una opción política de centro, aunque busca una defensa de los derechos “en un marco de respeto a la vida, la moral y las buenas costumbres”, ya está en búsqueda de sus candidatos y ha decidido echar un vistazo en el mundo de la farándula, a ver qué encuentra.

Hugo Eric Flores

El líder del partido, Hugo Eric Flores, ha sido señalado múltiples veces como líder religioso, aunque también ha declarado “yo no soy pastor, nunca he sido pastor; no está en mis planes ser ministro de culto. Sí, soy cristiano, lo he reconocido y lo voy a seguir reconociendo”.
Con todo, el señor prefiere candidatos cristianos como Yuri, la brillante intérprete de poemas musicales tales como “El apagón” o “Yo te amo, te amo”. También figura en la lista Ernesto D’Alessio (hijo de Lupita D’Alessio), quien ha prestado su voz para interpretar temas como… bueno, no sé… creo que también canta, ¿no?

Bueno pues los del PES también quieren que el actorón Alejandro Camacho encabece su propuesta cultural y que el doctor Abel Cruz, muy famoso por su programa de radio sobre medicina alternativa, se convierta en su gallo en temas de salud. Ámonos, cómo no.

El presidente del PES les confirmó a “los chicos” del Universal que buscará que esas ilustres figuras conformen su bancada legislativa.
Lo cierto es que los candidatos a diputados federales deberán registrarse entre el 22 y el 29 de marzo y el PES aún no tiene la confirmación de muchos de estos personajes, así que deben ponerse todas las pilas para lograr la mejor de las bancadas cristianas jamás vistas en este país. Hell yeah!

Cuando se le preguntó a Eric Flores a quién más buscaría para ser candidato, respondió con gran habilidad comunicativa: “Estamos platicando con mucha gente cristiana ¿no? que son… hay mucho cristiano en el medio artístico, ¿no? como María del Sol, Ernesto D’Alessio; hay un grupo de cristianos artistas muy amplio. Yo sí creo que alguno de ellos terminará siendo candidato”.
-Oye carnalito ¿y ya habrán platicado con Cristiano Ronaldo? Porque este cuate tiene muchos seguidores y de algo les ha de servir ¿no crees?
***
Pero el PES tendrá que pescar a un candidato de verdadero peso para los próximos comicios que pueda llevarle a las urnas los votos suficientes para seguir colgados de la ubre ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los partidos políticos nacionales que no obtengan el porcentaje de votación exigido por la ley, para conservar su registro ante las autoridades locales, deberán poner a disposición de ésta los bienes y derechos adquiridos con financiamiento público estatal. Esto quiere decir que si no logran los votos suficientes para conservar su registro, tiene que devolver la lana que el difunto IFE les dio y colorín colorado.
En un comunicado, el TEPJF indicó que de acuerdo a la Tesis XXXII/2014, las entidades federativas tienen la facultad de regular la forma de participar de los partidos políticos nacionales en sus respectivos ámbitos territoriales.
En ese sentido, los institutos políticos nacionales no pierden su registro nacional, personalidad jurídica o sus derechos constitucionalmente previstos y tampoco se afecta el patrimonio, ni sus activos adquiridos con financiamiento público federal.
La Tesis aprobada el 29 de octubre de 2014, se derivó de un juicio de revisión constitucional interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Tribunal Electoral el Estado de Guerrero.
***
Ahora que si usted es de los que se preguntaban acerca de la situación jurídica de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, hoy le voy a contar que todavía permanece pendiente, toda vez que la Procuraduría General de la República (PGR) aún no le finca cargos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, pese a que el pasado sábado venció el arraigo dictado en su contra.
Sin embargo su esposo, Abarca Velázquez, fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, por la comisión de diversos delitos, y se integra otra averiguación, según la PGR, por su participación junto con su esposa y policías, por la desaparición forzada de estudiantes.
Mientras, la situación jurídica de Pineda Villa está en veremos toda vez que permanece en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). De acuerdo con la autoridad federal, hasta el momento se encuentra abierta la investigación respecto de diversos funcionarios del ayuntamiento de Iguala para determinar el grado de su responsabilidad.

En días pasados, usted recordará, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que aún quedan pendientes de cumplimentar órdenes de aprehensión vigentes y en los próximos días, no precisó cuándo, solicitarán otras en contra de personas que han logrado identificar y determinar su modo de participación y de quienes, anteriormente, sólo se tenían referencia por sus apodos.
Con la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo criminal que corrompió e infiltró a las policías municipales, de ambos municipios comenzaron las indagatorias, de ahí que hoy se sabe que, según refirió él mismo en su declaración ministerial, fue contactado por su lugarteniente Gildardo López Astudillo, conocido como "El Gil", informándole lo que estaba sucediendo en Iguala, este último ya está identificado y es buscado por la PGR, y por todas las policías federales.
***
EDUCANDO A LA REPÚBLICA.- FÉLIX MARÍA ZULOAGA (1803-1898) Gobernó México del 11 de enero al 24 de diciembre de 1858.murió a los 84 años de edad por causas naturales. Pasó a la historia porque tomó posesión del poder en una misa en lugar de en la ceremonia acostumbrada.
“DEFENDERÉ EL PESO COMO UN PERRO”.- Así dijo JOSÉ LÓPEZ PORTILLO en 1981 ante la amenaza de una devaluación por la fuga de divisas.
“PERRO CON HUESO EN LA BOCA, NI MUERDE NI LADRA”.- Comentaba PORFIRIO DÍAZ  sobre la lealtad de las clases medias que encontraron empleo en su administración.
¿Lo sabía, verdad que no? Pos ahora ya lo sabe.


Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana misma hora mismo lugar cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y, por favor, ya no le haga usted más al cuento recuerde que hoy apenas es lunes y que hay que chambear, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

viernes, 12 de diciembre de 2014

NO LO QUIEREN NI EN NORUEGA - NUEVA CANTINA - PREMIO NOBEL "MADE IN CHINA"

Adán Cortés Salas, el joven que interrumpió la entrega del premio Nobel de la paz al acercarse al estrado con una bandera mexicana, y con lo que consiguió que hasta en EL AJUSTE se hable de él, aseguró que no se arrepiente de haber irrumpido en la ceremonia, porque quería poner los ojos del mundo en México para que sepan lo que está pasando en el país.
“Mi mensaje fue para pedir ayuda para México. Eso fue lo que grité. También me giré para pedir a Malala y a Kailash Satyarthi una oportunidad para decir algo y hablar de lo que está pasando en México. Las autoridades están matando a estudiantes”.
Adán, estudiante de Relaciones Internacionales de la UNAM, explicó en entrevista con la televisora noruega NRK que entró a la ceremonia por la puerta principal, “como invitado”, tras pasar por los filtros de seguridad.
“Me sentía muy seguro y me decía ‘no importa cómo lo haga, pero entraré y lo haré”.
El joven de 21 años de edad aclaró que no es miembro de ninguna organización estudiantil, sino que solo forma parte de los miles de mexicanos que están inconformes por la situación de crisis que impera en el país.
Adán indicó que su intención al acercarse a Malala y a Kailash Satyarthi era denunciar la desaparición de estudiantes en México, por lo que quería hacer uso del micrófono, pero, ante la reacción de los cuerpos de seguridad, lo único que tuvo oportunidad de hacer fue dirigirse a Malala y decir: “Ayuda a México“. Instantes después fue aprehendido.
“Es la primera vez que soy detenido y es la primera vez que me comporto de esta manera. Yo prefiero hacer todo bajo la ley, no soy un revoltoso (…) Lamento si asusté a gente, lamento si ocasioné problemas a alguien, como al personal de seguridad”, dijo.
Pero ¿Qué cree? este payaso, con el perdón de todos los payasos del mundo, al que su mamita salió en la red a defenderlo de “los ataques” de López Dóriga, solicitó asilo político en Noruega y, como era de esperarse, lo mandaron por un tubo con el muy válido argumento de que “lo sentimos señor, con los revoltosos que tenemos nos alcanza, no necesitamos importar”. Así que no dude usted que muy pronto lo tendremos en México dando conferencias y entrevistas para contar su “experiencia en el Premio Nobel 2014”.
***
Si usted es de los que piensan que lo han visto todo y al mismo tiempo que la iglesia está estancada en sus arcaicas tradiciones, permítame decirle que está usted rotundamente equivocado ya que el progreso dentro de la iglesia ¡ha llegado!. Verán, un visionario pastor en Alabama, decidió que ya estaba harto de no poder convertir y enseñar la palabra del Señor en un bar donde pudiera ver los partidos de domingo.
Questo, que lotro, ¡salud!

¿Qué hizo? Abrió una iglesia en una sucursal de Buffalo Wild Wings” para que inmediatamente terminados los servicios al Señor, puedan pedirle al señor de la barra unas alitas con sus respectivas frías, obvio.
Si creían que esto era exclusivamente un movimiento egoísta, también  completamente equivocados, pues ya que estén instalados completamente en el bar, piensan invitar a los asistentes del bar a que pasen a la iglesia.
Nada como escuchar que nos vamos a ir todos al infierno mientras comemos unas alitas. ¿Nos regalan un amén, hermanos?
-Oye carnalito ¿nos staría bueno conseguirse una franquicia de este bar?
***
Todo parece indicar que en esta época navideña se ha destapado el síndrome de los premios y los reconocimientos internacionales. Ahora es Fidel Castro quién ganó el Premio Confucio de la Paz 2014, conocido como el Premio Nobel chino.
Para no romper el cliché de “made in China”, el Premio Confucio, es un Premio Nobel pirata, surgió después de que el Premio Nobel de la Paz fue otorgado al escritor disidente chino Liu Xiaobo, en 2010.
Los premios son concedidos por el Centro de Estudios Internacionales de China para la Paz cada 9 de diciembre, un día antes de que en Oslo se entregue el Nobel de la Paz, en esta ocasión a Malala Yousafzai y Kailesh Satyarthi.
Snif, snif, yo esperaba un yatecito para ir a pescar

Castro fue seleccionado para el premio porque evitó usar la fuerza en los conflictos internacionales, especialmente en contra de los EE.UU. Además de, supuestamente, realizar importantes contribuciones a la eliminación de las armas nucleares en su retiro de la presidencia en 2008. Sin embargo, en otras partes del mundo, Cuba es criticada por su historial de derechos humanos, cuando Castro era presidente, envió tropas a Angola, Mozambique y Etiopía durante los sangrientos conflictos en esos países.
La ceremonia de entrega se celebró en la Universidad de Pekín, asistieron estudiantes cubanos en representación de Castro, quienes recibieron la estatuilla, un diploma y dinero.
El primer ganador de estos premios fue Lien Chan en 2010, en 2011 lo recibió el presidente ruso Vladímir Putin, en 2012, lo compartieron el exsecretario de Naciones Unidas Kofi Annan y el científico chino Yuan Longping, en 2013 lo ganó el maestro zen Yi Cheng, un líder de budista del país asiático.
Ninguna de las personalidades extranjeras ha ido a recoger estos galardones, y de hecho en el caso de Putin, premiado en 2011, la entrega fue polémica porque dos de las cuatro estudiantes que recibieron la estatuilla en su honor no eran rusas, sino bielorrusas.
¿Quién es su favorito para el 2015?
***
Oiga, no se le vaya a olvidar apapachar a la Lupita que tenga cerca a sus afectos porque no se la va a acabar. Yo por mi parte ya lo hice y aprovecho para saludar con afecto y agradecimiento a todas las Lupitas que nos hacen el favor de leernos. Además de celebrarlas recuerde que hoy es be-viernes y por lo tanto el festejo es doble pero eso sí, espere a salir de la chamba, no se adelante porque entonces sí que ya la…



jueves, 11 de diciembre de 2014

¡HELP! - DICE ENRIQUE KRAUZE - ¿ANIMAL DE CIRCO? - VÁMONOS A INGLATERRA

Apenas ayer le contábamos que Barak Obama había ofrecido la ayuda de su país para el esclarecimiento del lastimoso asunto de Ayotzinapa. Hoy le cuento que  fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron que desde el pasado septiembre el gobierno mexicano solicitó asistencia técnica al de Estados Unidos para realizar las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa.

El día de ayer, el presidente Barack Obama reiteró el apoyo a México en un sentido más bien diplomático a lo que la cancillería mexicana contestó que: “valora el apoyo técnico de Estados Unidos para contribuir al desarrollo de las investigaciones que conduzcan a la verdad y al deslinde de responsabilidades correspondiente”.
-Oye carnalito aquí hay algo que no entiendo, ¿porqué si Relaciones Exteriores solicitó desde septiembre la ayuda del gringo en el caso de Ayotzinapa y ayer el gringo les dice que sí, ahora nos salen con que México “valora el apoyo técnico de Estados Unidos……?  Yo creo que no se trata de “valorar”, es aceptar o no el apoyo gringo ¿no te parece?
-Deveritas que no entendiste, dijeron “valorar” en el sentido de le dan valor, que agradecen, no de que van a “valorar”, que van ver si aceptan o no el apoyo gringo.
-Ahhhh, es que el español que hablan nuestros políticos y funcionarios (que no funcionan) muchas veces no lo entiendo  
Las fuentes de la SRE no entraron en detalles sobre el esquema de cooperación y se limitaron a decir que “se fundamenta en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país. Es complementaria a los esfuerzo nacionales y dispone de mecanismos claros que permiten a ambos gobiernos conducir un diálogo franco y respetuoso enfocado a promover los intereses de sus sociedades en esta materia”.
En todo caso, resultaría deseable que se publicara al menos la estructura general del modelo de cooperación y el nivel de penetración de la inteligencia estadounidense pues, al ser un asunto de seguridad nacional, compete a todos los ciudadanos.
***
Enrique Peña Nieto debe comparecer ante la Nación y ofrecer disculpas a los mexicanos, pidió este miércoles el historiador y escritor Enrique Krauze.
El autor publicó hoy un artículo en el diario The New York Times titulado “What Mexico’s President Must Do” (Lo que el presidente de México debe hacer), donde plantea que es momento de que Peña haga cambios en su gabinete, por ejemplo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras el escándalo suscitado por la propiedad de la esposa de EPN, Angélica Rivera.
Enrique Krauze

En opinión de Krauze, el presidente ha demostrado un “notable liderazgo” tras la aprobación de las reformas estructurales. Sin embargo, ahora el mandatario debe actuar con rapidez para restablecer su credibilidad política ante la crisis actual, motivada en parte por la lentitud de la respuesta al caso Ayotzinapa, lo que ha ocasionado que su popularidad haya caído en los últimos meses.
El escritor destaca en su columna el alto número de asesinatos cometidos en los últimos años en el país a causa de la delincuencia organizada, y señala que periodistas, bloggers y tuiteros son asesinados de manera cotidiana en México.
En el texto, Krauze también aborda la situación en diversos estados del país: en Tamaulipas la autoridad civil es casi inexistente; en Guerrero opera más de una docena de bandas criminales, y las autoridades municipales a menudo colaboran con los delincuentes; en Michoacán, Morelos y Estado de México, los secuestros, los asaltos y las extorsiones van en aumento. El 98% de los crímenes han quedado impunes, clara muestra de que la impunidad es un problema de suma importancia en el país, refirió el escritor.
En su artículo, Krauze admite las reformas propuestas por Peña Nieto para fortalecer el estado de Derecho, como el de la creación de las policías únicas en los estados, apuntan en la dirección correcta, pero se necesita mucho más, principalmente una mayor profesionalización en la procuración e impartición de justicia.
***
Ayer se supo que el baboso estudiante mexicano que correteó los reflectores buscando sus cinco minutos de fama, fue detenido ayer en Noruega tras irrumpir con una bandera del país en la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz se llama Adán Cortés Salas y es originario de la Ciudad de México.
Cortés Salas, que logró salir en todos los noticieros del mundo, permanece bajo custodia de la policía noruega, estudia la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según su perfil de Facebook
En su cuenta también indica que trabaja en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, al sur de la Ciudad de México, y que nació un 5 noviembre, aunque no precisa el año.
Este es el "simpático" animal Adán Cortés Salas

Comentarios de amigos y posibles familiares en su muro de Face dan cuenta de que Cortés Salas es el joven que interrumpió la premiación del Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo, la capital noruega, donde fueron galardonados la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil.
Durante el evento, el estudiante mexicano se coló hasta el estrado de la ceremonia con una bandera de México manchada de rojo, en presunta alusión a la desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero.
-Oye carnalito ¿pos no que ya no hay circos con animales?
-Insinúas que el Premio Nobel ¿es un circo?
-Nooooo, pero este animal sí debería estar en uno
Tras intentar decir unas palabras a Malala, el joven fue detenido por agentes de seguridad. La policía noruega, que en ningún momento reveló la identidad del detenido aunque sí confirmó que se trataba de un estudiante mexicano, precisó que éste permanece bajo custodia hasta ser formalmente interrogado y que pidió asilo político al país nórdico este martes.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) notificó que se le ha ofrecido asistencia consular, a través de la embajada mexicana en Noruega.
***
Esto que ahora le voy a contar de verdad que está de rechupete porque las constructoras británicas están contratando a albañiles extranjeros por un sueldo de mil libras a la semana (más de mil 200 euros o 22 mil 500 pesos semanales), debido a la falta de personal cualificado en el Reino Unido, según un informe difundido este martes por la consultora de recursos humanos Manpower.
De acuerdo con este estudio, elaborado entre 2 mil compañías, una de cada tres grandes firmas de construcción en Londres no puede licitar proyectos por la escasez de mano de obra.

El director general de Manpower, Mark Hill, explicó al presentar el informe que las empresas que normalmente pagaban unas 500 libras (630 euros) semanales a los albañiles han tenido que doblar esa tarifa para atraer a extranjeros, principalmente portugueses.
El consejero delegado de la Federación de constructores, Brian Ferry, dijo por su parte que su última encuesta indica que "un 41% de las pymes tiene dificultades para encontrar albañiles, frente al 34% de hace tres meses".
Ferry lamentó que "aún hay incertidumbre" respecto a los planes del Gobierno para apoyar financieramente la formación de jóvenes aprendices por parte de estas pequeñas y medianas empresas.
Un portavoz del ministerio de Comunidades y Gobierno local aseguró que se trabaja con las constructoras para crear puestos de aprendiz que garanticen "la formación de talento nativo para muchos años".
La contratación de extranjeros para la construcción y otros sectores podría dificultarse si el gobierno conservador de David Cameron consigue restringir, como es su intención, el principio de libertad de movimiento en la Unión Europea (UE).
La encuesta de Manpower reveló también que, tras un buen año de creación de empleo en 2014, muchas empresas, sobre todo del sector del agua y la electricidad, opinan que en 2015 se incrementará aún más la generación de puestos de trabajo en este país.
-Ahí nos vemos carnalito, yo me voy a sacar mi pasaporte para irme a chambear a la tierra de Chabelita.
-¡Eeepále! Tú no eres albañil, tú trabajas en el cementerio.
-Eso es ahora porque no me quedó más remedio pero en mi no muy lejana juventud fui ayudante del “cucharas”, así que de pegar bloques y tabiques si sé.
Mejor vamos a dejar al “Manís” Uribe porque no hay cómo ganarle, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto trabaje mucho, pórtese bien y sea feliz.