lunes, 20 de enero de 2014

EL PLÁSTICO QUE MATA - SE DESTAPA LA CLOACA


De entrada pido a los innumerables (juar, juar, juar) lectores de El AJUSTE una disculpa por haber faltado a nuestra acostumbrada cita diaria durante la semana pasada. La razón, que no pretexto, es que fuimos repentinamente atacados por un noséquequequeséyo que nos dejó fuera de combate con elevadas temperaturas y otros penosos malestares. No ande comiendo en la calle.

Una vez repuestos, a medias, de tal infortunio, estamos de vuelta  con algo que, seguramente, será de su interés porque involucra directamente a su bolsillo ya que…

A partir de este año, los pagos que las personas físicas efectúen a sus tarjetas de crédito se asumirán como ingresos que el contribuyente deberá declarar por lo que, en su caso, pagará el impuesto correspondiente, de acuerdo con la reforma al título IV en la nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta (L-ISR). Las tarjetas de crédito serán una verdadera arma secreta porque permitirán a las autoridades cruzar información, para ver si existe alguna discrepancia con los ingresos que declare el contribuyente. En caso de que existiera, será receptor de un crédito fiscal, que en realidad significa que le deberá al Servicio de Administración Tributaria.

Si suele prestar la línea de crédito de su tarjeta bancaria y departamental a familiares o amigos, tenga cuidado, porque a partir de este 2014 cada pago destinado a su plástico será contabilizado por Hacienda. Incluso si tiene extensiones de su tarjeta de crédito distribuidas entre sus familiares y su estado de cuenta no distingue entre los gastos efectuados a través de dichas tarjetas, usted, como titular, será el responsable para el fisco. ¿Cómo la ve?

Hoy en día en México, más de 18 millones de personas en el país usan tarjetas de crédito bancarias como una forma de financiamiento. De este universo, 80 de cada 100 no pagan el total de su deuda, o sea, que no son totaleros.

De acuerdo con la firma Ernst&Young (EY), para reforzar las medidas contra la informalidad se modificó el esquema de presunción de ingresos a través del llamado procedimiento de discrepancia fiscal, en el cual se describen los escenarios en donde se perciban erogaciones que sean superiores a los ingresos declarados.

Hasta el año pasado este procedimiento incorporaba entre otros a depósitos en cuentas bancarias e inversiones financieras, pero la novedad para este 2014 es que se incluirá a las tarjetas de crédito. El Artículo 91 de la nueva L-ISR subraya que las personas físicas podrán ser sujetas al procedimiento de discrepancia fiscal, cuando se compruebe que el monto de las erogaciones en un año calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar. “Para tal efecto, también se considerarán erogaciones efectuadas por cualquier persona física, las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito”.

Por otra parte, y en referencia a este mismo asunto, le cuento que, el abogado fiscalista Herbert Bettinger precisó que el Artículo 91 de la nueva L-ISR tiene su correlación con el 107 de la L-ISR vigente, el cual señala que “cuando una persona física, aún cuando no esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), realice en un año de calendario erogaciones superiores a los ingresos que hubiese declarado en ese mismo año, se está ante la presencia de una discrepancia fiscal”. “El Artículo 107 no tenía la precisión que tiene el 91, que al ser más puntual le permite al contribuyente tener una mejor orientación de que los gastos que realiza con su tarjeta de crédito también serán observados por la autoridad”, indicó.

En caso de la emisión de tarjetas de crédito adicionales, expuso que “mientras que no se demuestre que los co-titulares tienen los ingresos propios para llevar a cabo la erogación del crédito o la utilización de la tarjeta, se presumirá que el ingreso es del titular”.

Para la firma EY, las modificaciones a la Ley del ISR aumentan el alcance de lo que puede considerarse como erogaciones. “Se presumen como ingresos las erogaciones, cuando las personas físicas no estén inscritas al RFC; cuando, inscritas, no presenten declaración estando obligadas a ello y cuando aún presentándola declaran ingresos menores a los gastos”.

Así que ya lo sabe, a partir de ahora habrá que cuidar los gastos que se realicen con las tarjetas de crédito ya que, de lo contrario, le puede a usted ¡lamer la vaca!

***

Pero también durante la semana pasada, que estuvimos fuera de servicio, hubo un hecho que si vienen y me lo cuentan así de bote-pronto, sería hasta cierto punto, difícil de creer, pero al verse involucradas “ínclitas personas” pos las dudas se disipan sobre todo cuando son los directamente afectados los que hacen los muy feos señalamientos que los encueran.

Resulta ser que la maestra de la Secundaria Técnica 25 “Juan José Arreola”, Alina Collí May y el pomposamente nombrado “oficial de servicios y apoyo a la educación” en la escuela “Ramón Santana Moguel” cuando en realidad es el intendente o sea, el gato, Abraham Uc Uc, ambos bellísimas y honorables personas, se dedicaban a vender plazas hasta que les cayó la torcedora y aunque todos esperábamos que se lanzaran a fondo en este pestilente asunto, todo, al parecer pasará a formar parte del “archivo muerto”.

Una de las cosas que son de llamar la atención es que Arturo Castro Duarte, flamante Sub-secretario de Educación en la Zona Norte que, por cierto de educación no sabe nada, dijo que “Estamos tomando cartas en el asunto para que de una vez por todas podamos resolver este problema lo más pronto posible” como si este añejo asunto de trapacerías y malas mañas que ha enriquecido a muchos, pudiera resolverse “lo más pronto posible”.

Ahora bien ¿Cuánto es para castro Duarte “lo más pronto posible”? ¿un año, dos, diez? o nunca. Resolver este asunto le llevaría a pisar muchos callos y para no ir más lejos está el inmenso callo de Eduardo Patrón Azueta, quién de ser un desobligado y faltista profesor de la secundaria 6 en Cancún, llegó, por asuntos políticos que nada tenían que ver en ese entonces con la educación, a ser Secretario de Educación en el sexenio de Félix González Canto y de ahí “pa´l real”, hasta llegar a la escandalosa e inexplicable riqueza ya que con su sueldo de maestro, por muy bien pagado que sea, no hubiera podido comprar y fomentar un “ranchito” como el de la serie “Dallas” (¿la recuerda?) pero por el rumbo de Leona Vicario donde las pedas, reuniones de “alto nivel” y festejos con sus “más cercanos colaboradores” en sus tranzas y oscuras maniobras, son cosa común.

Pero el asunto del ranchito  es “pecatta minuta”, Patrón Azueta, con el “producto del usufructo” ha logrado acumular propiedades por diversos puntos de Cancún y a diferencia de un maestro que si ha estado frente a grupo por más de veinte años y que vive en casa del FOVISTE, Patrón Azueta resulto todo un “maestro” para estirar su sueldo al grado de que le ha alcanzado para tener una “casa grande” muy grande en una de las mejores y céntricas avenidas de Cancún y otras “casas chicas”, que de chicas no tiene nada, por diferentes rumbos “pa´no tener problemas”.

¿Le conté de su plaza comercial con locales y departamentos? ¿de su “casa de descanso” con vista a la bahía, muebles de lujo, alberca y demás comodidades en Isla Mujeres? ¿de su “depa” en Puerto Cancún donde solo los del billete grande pueden tener uno?

Desde luego que todo esto no podría haber salido de su sueldo como maestro aún contando con la famosa “carrera magisterial” que brinda incrementos a quienes cuentan con ella, no es el caso de Patrón. Su ridícula e inexplicable (eso de inexplicable es solo un decir porque bien que tiene explicación) riqueza se debe a  los muy turbios negocios realizados durante los años que fungió como Secretario de Educación de Quintana Roo en contubernio, más bien complicidad, con  Emilio Jiménez Ancona quién, en ese entonces, era Secretario General de la Sección XXV de SNTE.

Así las cosas ¿tendrá Arturo Castro Duarte los…arrestos suficientes como para resolver este asunto de la venta de plazas en la SEyC? o se irá contra Gabriela Guadalupe Solorio, la maestra que resultó timada por Alina Collí y Abraham Uc.

Por su parte María Luisa León Paredes, dirigente del Siteqroo ya dijo que “aquí lo que se tiene que hacer es una investigación a fondo, y no nada más por encimita porque esto es algo ilegal y que se castiga con cárcel”.

Aries Valerio Palma Santos, vocero del Movimiento Magisterial dijo también que “qué bueno que se tienen evidencias de lo que se venía dando desde hace mucho, es de comprender que la SEyC tenía conocimiento de esto, pero en esta  relación de complicidad entre la Secretaría y el SNTE, tenía cuidado de no comprometerse”      

***

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más  de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde usted que no es socio de Eduardo Patrón (¿o sí?) y  no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

viernes, 10 de enero de 2014

UNA MÁS DE ELBITA - ENTRE ABOGADAS TE VEAS


Esto que hoy le voy a contar nos es cuento, es la puritita verdad porque resulta ser que, luego de una prolongada investigación, pudimos averiguar que Elba Esther Gordillo, la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que como usted recordará, ha estado presa desde febrero del año pasado, y aun así se le pagaron 88 mil 723 pesos de sueldo en el primer trimestre de 2013.
 

De acuerdo con el reporte de Contabilidad Gubernamental del año 2013, la ex lideresa del SNTE aparece en la nómina del Estado de México y señala que ella recibió el salario de las dos plazas que tienen en ciudad Nezahualcóyotl, una como directora de primaria y la segunda como profesora frente a grupo. ¿Cómo la ven?

El reporte, que fue entregado por el gobierno del Estado de México a la SEP sobre los recursos ejercidos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, muestra que entre los meses de enero a marzo del 2013, Gordillo Morales recibió 49 mil 548.96 pesos por la plaza de directora y 39 mil 174.07 pesos por la plaza de docente.

Esto solo confirma que en este nuestro México lindo y querido, algunos de los mejores negocios se hacen desde la cárcel. Además, al hacer una comparación con lo reportado en la base de datos de Cumplimiento al Artículo 10 de la Ley de Egresos de la Federación en 2011, el sueldo de Gordillo del 2013 tuvo un incremento del 23.55 % respecto del 2011, a pesar de que estuvo presa prácticamente todo el 2013. ¿Qué le parece?

Y bueno, para que vean a lo que nos enfrentamos con la SEP, el SNTE y todo lo que tiene que ver con la educación, también se supo que dentro de la nómina del estado de Michoacán se pagó a Servando Gómez, a quien las autoridades señalaron como líder de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios. Este señor permaneció en la nómina del magisterio nacional hasta el primer semestre del 2011, cuando las autoridades decidieron quitarlo de ahí y cancelar la emisión de cheques de quien se desempeñó como profesor del municipio de Arteaga. Pues sí, porque ya con lo que ganaba por otros lados pos para qué seguirle pagando.

Pero ahora, con el cambio de estatutos, es más difícil consultar estas bases de datos, ya que los registros aparecen desordenados y hasta por duplicado. Pero eso no evitó que se pudiera encontrar que el actual presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, obtuvo ingresos por 115 mil 816.9 pesos (tomen el dato, no sea que en unos años la cantidad cambie considerablemente). En fin, si algo sabemos es que la educación de calidad cuesta ¿no?

***

Le recuerdo que esta no es una columna de temas policíacos pero el hecho de que Alma Lilia Luna Oliva, Notario Público, fuera capturada el pasado viernes por agentes de la Policía Judicial del Estado, luego de liberarse la orden de detención girada por el juez primero, por la causa penal 428/2012, nos obliga a tocar, aunque sea por encimita, este hecho inédito en Quintana Roo donde los Notarios eran, hasta antes del pasado viernes, considerados “vacas sagradas” y por lo tanto intocables.
 

El delito por el que fue detenida es fraude en contra de Patricia Sánchez Carrillo, ex candidata a la presidencia municipal, ex sub procuradora y ex diputada por el PAN. Todo parece indicar que doña Alma Lilia olvidó aquello de que “entre bomberos no se pisan las mangueras” o que “perro no come perro” y al parecer el perro azul le salió muy bravo.

Sin embargo un día después de haber “pisado el home”, su colega y autora de la denuncia, Patricia Sánchez Carrillo, como queriendo minimizar el asunto declaró que “se trata de un asunto personal y legal entre ambas, pues suele suceder que luego se emiten cheques sin fondos” revelando, de paso, que es práctica común entre abogados pagar sus deudas con cheques sin fondos. ¿Cómo la ve?

Usted seguramente recordará que en la Notaría Pública 46, donde Alma Luna se desempeñaba, ocurrió la muerte el 13 de marzo del año 2012 de Leonardo Agustín del Bosque López, de 37 años, quien fungía como notario auxiliar.

Esta notaría con sede en Puerto Morelos, ha sido señalada por presuntamente colaborar con grupos del narcotráfico para legalizar las propiedades que les quitan a sus víctimas.

El juez primero fijó una fianza de 1.5 millones de pesos, para que Alma Luna consiga su libertad; el juzgado tiene de plazo hasta el próximo viernes para definir la situación jurídica de la detenida que ahora toma unas vacaciones con todo pagado en la cárcel de Cancún.

***

Por hoy vamos dejándolo aquí,  nos vemos el lunes cuando, si quién TODO lo puede nos lo permite, tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto tómelo con calma, o con soda, pero con calma no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….

 

 

miércoles, 8 de enero de 2014

EN LOS PRIMEROS CIEN DÍAS BIEN AGAPITO - MAL "CHEPE"


Cuando ya están por cumplirse los primeros cien días de los presidentes municipales en el ejercicio del cargo, Agapito Magaña Sánchez, ya se reporta listo para rendir, a detalle, ante la ciudadanía los avances de los primeros cien días con la mano firme en el timón de este barco llamado Isla Mujeres y dar así cumplimento con su compromiso de ejercer un gobierno transparente y de encabezar una administración que informe y detalle el quehacer diario en cada una de las direcciones y áreas del Ayuntamiento.

El protocolo se realizará en el Centro de Convenciones de la Isla,  escenario del evento en el que la primera autoridad del municipio informará los alcances, los resultados, las acciones y los pormenores de los primeros 100 días de su gobierno, mientras que esta acción democrática se realizará en el Centro Comunitario de Rancho Viejo el jueves a las 10 de la mañana.

Mejorar las condiciones de vida de la comunidad, Garantizar los servicios fundamentales para las personas, Fomentar la economía y el empleo, Crecer con orden respetando la naturaleza, y Tener un buen gobierno (un gobierno ciudadano) son los cinco ejes que marcan el rumbo de esta nave que gobierna Magaña Sánchez.

A todo lo anterior Agapito ha sumado la relación y el contacto directo con los ciudadanos, durante estos primeros 100 días. Así se llevaron a cabo los “Diálogos con la Comunidad”, espacio en el que los ciudadanos exponen sus propuestas de cómo mejorar Isla Mujeres, que  ha servido para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal, pues en él, todas las voces y todas las opiniones tienen peso y valor.

Pero para no aburrirle le recomiendo visite elajustedecuentos.blogspot.com haga click en el logo de Isla Mujeres y entérese a detalle de los avances de Agapito Magaña en su municipio. Se sorprenderá gratamente.

***

Al que no le ha ido muy bien que digamos es a José “Chepe” Contreras, reponsable de que en Bacalar las cosas marchen bien pero algo le debe estar fallando porque tanto habitantes como visitantes al Pueblo Mágico se quejan de que el acceso público a la Laguna de los Siete colores que colinda con la calle 18, en la cabecera municipal, está en completo abandono por parte del Ayuntamiento.

Dicen los Bacalarenses que “El Chepe” no se preocupa ni se ocupa, desde que asumió la Presidencia Municipal, en que la costera, un lindo paseo, se vea libre de hoyancos y se pueda transitar con toda seguridad, las bancas del parque están grafiteadas y en mal estado lo que hace imposible utilizarlas.

Lo mismo sucede con el muelle, que es el atractivo para los turistas y locales, ya que sus maderas están rotas, representando un riesgo para quienes se atreven a cruzar la estructura.
Empero, en lo que genera el principal motivo de enojo tanto de propios como de extraños, es que la orilla de la laguna en este acceso está lleno de basura, tanto con bolsas de plástico como con botellas de bebidas embriagantes.

En este sentido, se aseguró que si bien son los bañistas quienes deben cuidar el cuerpo lagunar, se ha cuestionado que la Comuna que encabeza José Contreras Méndez no coloque basureros en el lugar, máxime que se trata de uno de los sitios más visitados los fines de semana.

Cabe destacar que este acceso se construyó con recursos federales correspondientes al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo, aunque la responsabilidad de su mantenimiento compete al Ayuntamiento.

***

Ya que estamos en Chetumal vamos a disfrutar de los amigos del café, así que mejor nos vemos mañana hora y lugar de costumbre para que usted se entere de lo que habrá de nuevo en EL AJUSTE DE CUENTOS. Abur.

 

 

 

 

martes, 7 de enero de 2014

EL "PROCU" - LOS ETERNOS INCONFORMES


Porque algunas cosas aunque sean lo mismo no son igual, para eso tenemos a las autoridades que se encargan de aclararnos las cosas.

Por arte de magia, o mejor dicho, de “decreto”, el número de feminicidios en Quintana Roo se redujo de 13 casos a sólo 1… ya que el ínclito procurador, Gaspar Armando García Torres determinó que sólo se tipificarán como feminicidios los asesinatos seriales contra mujeres… los casos “aislados”, pelation. O sea que no cuentan o lo que es lo mismo valen madre.

La “ágil” interpretación legal se justificó con el argumento de que se corre el riesgo de que al interponerse una acusación con la tipificación de feminicidio se deje libre al responsable ya que “sólo” se tratará de un homicidio contra una mujer:

“El feminicidio, en términos generales, va enfocado a que el delito se comete por el asunto de género. Es decir, es sólo una fobia, un coraje al solo hecho de que se trata de una mujer (…) Una cosa muy diferente es que sea por coraje del hombre a la mujer, ya sea por infidelidad o por lo que quieras, pero eso no es un feminicidio, porque no hay una cadena de que lo está haciendo con un ánimo de querer acabar con una cuestión de género”.

Hasta la fecha –según el procurador- se tiene registrado en la entidad un caso de feminicidio, el cual es contra de un hombre acusado del asesinato de cuatro sexoservidoras. Como dato extra sobre esta serie de crímenes, se refirió que el asesino comenzó los actos por efecto de una experiencia con una prostituta  que lo contagió de Sida.

Por el contrario se han descartado como feminicidios los casos de una joven chiapaneca que apareció muerta en un hotel de Cancún y el de una mujer cuyo cuerpo desnudo fue encontrado en la vía pública.

“No hemos tenido casos que pudiéramos catalogar como feminicidios. Porque nosotros no hacemos, incluso cuando tenemos un hecho (de homicidio contra una mujer), aunque sea violento, porque corremos el riesgo de que si no se dan los elementos de feminicidio como tal, puede el acusado obtener su libertad”, cantinfleó García Torres en conferencia de prensa.

Además, según el procurador, si los homicidios y el feminicidio en el Código Penal tienen el mismo castigo  -de 25 a 50 años en prisión-… pus’ pa’ qué quieren desprestigiar al gremio de asesinos de mujeres con el feo adjetivo de feminicidas.

***

No es por defender a nadie porque todos los involucrados ya están bastante grandecitos como para defenderse solos pero, la verdad, es que no hay modo de tener contentos a los que solo se dedican a criticar sin aportar como es el caso de aquellos que antes se quejaban de que el crucero, López Portillo con Tulum, era un punto caótico para transitar durante las horas pico y era causa de innumerables accidentes vehiculares,  ahora se quejan de que de que las obras de remodelación de esta importante vialidad que parte en dos la ciudad “es intransitable, ya lleva mucho tiempo y no la terminan”.

Lo mismo sucede con las obras de remodelación del centro de Cancún que era una demanda muy añeja por parte de la ciudadanía pero que ahora pegan de gritos porque los trabajos que ahí se realizan “le parten la ma….ndarina en gajos a la tulum”. La mera verdad es que hay que tener la paciencia de Job para escuchar estos comentarios y no encabr..itarse. ¿No le parece?

***

Por hoy vamos dejándolo aquí nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS.

 

 

 

       

lunes, 6 de enero de 2014

TRES MIL FUERA DE PEMEX - EXTRAÑO SILENCIO DE ROMERO DESCHAMPS - LARGA LISTA NEGRA


En lo que pudiera verse como uno de los primeros resultados de la Reforma Energética del Presidente Peña Nieto, trabajadores sindicalizados de la paraestatal PEMEX dieron noticia de un plan masivo de despidos para las próximas semanas del que fueron informados a través de un memo.

 


Empleados de Pemex y miembros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), así como trabajadores adscritos a la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros (ANDTP) informaron que el Departamento de Finanzas de Pemex Corporativo hizo llegar un memorando a la sección 35 del STPRM en el que advertía del próximo despido simultáneo de 3 mil trabajadores.

El documento fue recibido tras el irregular retraso en el pago de la catorcena de los trabajadores: “Por medio de la presente se hace constar que el 31 de diciembre del presente año se tendría reflejado en calendario el pago de catorcena en base al artículo 22.1 del contrato colectivo vigente modificado el día 24 de diciembre del año 2013 por la REFORMA ENERGÉTICA [...] Se llevará a cabo la liquidación de 3000 trabajadores de planta de diferentes áreas”.

***

Por otro lado también le cuento que, en Salamanca, miembros de las sección 24 del STPRM aseguraron que el reajuste de personal había sido anticipado y asentado en el convenio administrativo 10717/2013, firmado por Pemex y el líder sindical, Carlos Romero Deschamps, quien se mantuvo sospechosamente tranquilo y al margen de toda la discusión en torno a la Reforma Energética en los últimos meses.
Carlos Romero Deschamps
 

Aunque Isaac Guerrero, jefe de prensa de la sección 35 del Sindicato en Tula informó que los despidos aún no son confirmados, Claudia Samperio, empleada del departamento administrativo de la Refinería de Tula aceptó que existe incertidumbre. Por su parte, el líder de la ANDTP, Juan Carlos Chávez, asegura que el recorte es inminente.

Tras acusar al sindicato petrolero de no velar por los derechos de los empleados, afirmó: “Existe un acuerdo y una circular donde se anuncia el despido de trabajadores sindicalizados, así como la jubilación anticipada, dentro de los acuerdos para la aprobación de la reforma energética.”

De realizarse, este despido será un síntoma más del modo en que las administraciones han operado en México al combatir un sistema ineficiente: atacando a los trabajadores y no a los líderes corruptos que condicionan el mal funcionamiento del sector.

Aunque, habrá que decirlo, en PEMEX sucede lo mismo que en la CFE  que aún y cuando para cambiar un poste o un transformador se requiere una sola cuadrilla de cinco trabajadores, el sindicato obliga a utilizar dos cuadrillas y somos los consumidores loa que tenemos que pagar el salario de estos cab…alleritos. ¿Qué le parece?

***

Luego de que el pasado jueves el SAT diera conocer una larga lista de deudores morosos en la se incluía a artistas, empresas, empresarios y figuras de la sociedad y la política de nombres rimbombantes que durante mucho tiempo se han hecho patos a la hora de pagar sus impuestos, los comentarios en el sentido de la alcahuetería y malsana complacencia por parte de la SHCP hacía estos personajes no se hicieron esperar.
Sin embargo personajes como Susana Zabaleta Ramos, Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Carbonell Sánchez, tres de las personalidades que aparecen en la relación de contribuyentes morosos publicada por el SAT, rechazaron ayer tener adeudos fiscales y cuestionaron el que se les haya incluido en el listado.
La actriz y cantante Susana Zabaleta incluso emitió un comunicado en el que afirmó que “a lo largo de más de 25 años de trayectoria artística ha sido puntual, precisa y responsable con el pago de sus impuestos”.
Además incluye un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria en el que se certifica que en el momento de que se realiza la revisión se encuentra al corriente con sus obligaciones. No obstante, ayer por la tarde el nombre de la artista aparecía aún en la base de datos del SAT.
El pasado jueves, algunos medios nacionales publicaron que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) advirtió de una posible violación a los derechos fundamentales de los contribuyentes con la publicación del SAT.
Estimó además que también se puede producir lesión a los derechos de los contribuyentes para aclarar su situación en caso de una inclusión errónea en el listado.
Ello, pues tendrán que esperar hasta que el SAT actualice ese listado para ser eliminados del mismo, lo que ocurrirá cada 15 días, según se previó en una regla miscelánea dada por el propio SAT.
Miguel Ángel Yunes Linares, ex director del ISSSTE y ex candidato a la gubernatura de Veracruz por el Partido Acción Nacional, afirmó en una carta no tener ningún adeudo fiscal, ni créditos firmes fiscales, exigibles, cancelados o condonados.
Además, presentó también una opinión positiva del SAT en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Por su parte, el jurista Miguel Carbonell Sánchez recriminó que el SAT incluya su nombre en la relación sólo porque sus actuarios fueron incapaces de encontrar su domicilio fiscal.
Asimismo, Carbonell emplazó públicamente al SAT a decir “si debo un solo centavo de impuestos”. Los tres implicados aparecen en la relación del organismo en el apartado de causantes “no localizables”.

Otros señalados.- Del ámbito político también aparecen Liévano Sáenz Ortiz, ex secretario particular de Ernesto Zedillo; Andrés Isaac Roemer Slomianski, escritor y cónsul de México en San Francisco, California; Herminio Alonso Blanco Mendoza, ex secretario de Comercio e Isaac José Woldenberg Karakowsky, académico y primer presidente del IFE.
Del ámbito periodístico se encuentran: Raymundo Riva Palacio Neri, Juan Rafael Loret de Mola Vadillo y Roberto Zamarripa de la Peña.
En el ámbito de espectáculos el listado es más numeroso: Paty Chapoy, Mijares, Anabel Ferreira, Cruz Lizárraga, Zuria Vega, Arath de la Torre, Israel Jaitovich, Cynthia Klitbo, Jean Duverger, Nino Canún y Juan Patricio Borghetti.
Al respecto, la comediante Anabel Ferreira dijo: “No, yo no presento ningún problema con Hacienda; en este momento llamaré a mi contador, pero yo estoy al corriente con mis impuestos”. Y consideró incorrecto que la hayan involucrado en un problema que ella en realidad no presenta.
El conductor de televisión Jean Duverger dijo no tener conocimiento de que existía una lista de este tipo. “Me parece que es importante que paguemos nuestros impuestos, aunque no sé si esta medida sea la más indicada para que las personas morosas paguen”, añadió Duverger.

***
-Oye carnalito ¿y porqué a nosotros, los simples mortales, “Lolita” nos corretea, nos alcanza y nos exprime y a estos cabr..estos no? ¿será que mientras más famoso mas tramposo se vuelve uno?
-Pos eso era antes porque ya ves que ahora “Lolita” va por todos ellos y todas sus canicas.
-Pos ojalá que los alcance y los sacuda como piñatas a ver si les sale algo de lo que tienen guardado bajo siete candados y pagan lo justo de impuestos ¡todos coludos o todos rabones!

***
¿Y a usted le trajeron algo los Santos Reyes que no sea aumento en los productos de la canasta básica? O solo le dejaron un entripado marca llorarás.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y ligar de costumbre cuando tengamos otro AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto llévela suave y póngase las pilas porque mañana hay que levantarse más temprano para dejar a los chavos en la escuela y luego ir a chambear porque no es bueno comenzar el año en la banca. Recuerde que “mal comienza la semana para el que ahorcan en lunes”.
P.D. Gracias por iniciar en año con nosotros, no pierda esta sana costumbre y déjenos saber sus comentarios.

 

 

 

 

 

viernes, 3 de enero de 2014

¡VÁMONOS A DENVER! - ALÍ BABÁ EN AGUAKÁN


Ayer le comentábamos de los aumentos con los que iniciamos este 2014 y de lo difícil que será esta llamada “cuesta de Enero” en la que todo costará más y, en consecuencia, hemos de redoblar el esfuerzo para salir adelante.

Hoy le cuento que ya se comenzaron a manifestar las inconformidades en algunos supermercados cuando los clientes ven que, aún estirando al máximo su sueldo, ahora ya no les alcanza para comprar lo que apenas hace unos días podían llevar a su mesa y eso, me va usted a tener que disculpar bastante,  resulta muy encabr….itante.

***

Por otra parte también le cuento que en un hecho sin precedentes, 25 ciudades de Colorado (USA) permiten desde los primeros minutos de este 2014 la venta legal y limitada de mariguana (hasta 28 gramos) en cerca de 160 establecimientos autorizados en los que se observaron largas filas, colocándose como el primer lugar del mundo en hacerlo libremente para todos los mayores de 21 años, reportaron medios locales.
El primero
 

La norma establece un impuesto del 25 por ciento por la venta de esa sustancia y permite que cada persona cultive hasta seis plantas, con un límite de 12 plantas por familia. Prohíbe, no obstante, el consumo de mariguana en lugares públicos.

En la actualidad, Colorado cuenta con unas 500 “farmacias de mariguana médica”, de las cuales 160 podrían convertirse en “tiendas de mariguana recreativa”, aunque se estima que por ahora sólo unas pocas comenzarán a operar.

Aunque en Denver, la capital estatal, ya se puede comprar mariguana recreativa, otras importantes ciudades, como Aspen, Aurora y Boulder, decidieron no implementar la norma aún, la cual establece también restricciones a las personas sin licencia de conducir que quieran comprar mariguana.
Como niño en dulcería
 

POLÍTICA. Denver, por el contrario, cuenta ya con su primera directora ejecutiva de Políticas de Mariguana, Ashley R. Kilroy, nombrada el 20 de diciembre pasado y quien ejercía el cargo de directora interina de seguridad pública en esta ciudad. Durante el 2014 y 2015 serán sólo los dispensarios de mariguana medicinal los que podrán también vender la marihuana recreativa y a partir de 2016 se otorgarán licencias a cualquier centro o comercio que cumpla con los requisitos establecidos en la ley.

LICENCIAS. En Colorado las autoridades otorgaron licencias a 348 tiendas mientras que el estado de Washington recibió 3 mil 746 pedidos de licencia, de los cuales 867 para tiendas, según el periódico “Seattle Times”, que en un editorial llamó a la prudencia. La primera persona en adquirir la droga fue Sean Azzariti, un veterano de la guerra de Irak que reside en Denver
Feliz y paciente espera
 

ESPERA. En lo que respecta a Washington, los votantes del estado legalizaron también el uso recreativo de la mariguana como lo hizo Colorado, en noviembre de 2012, pero aún no está disponible comercialmente allí, por lo que será en seis meses cuando se ponga en marcha su venta, según el “Seattle Times”.

URUGUAY. En el caso de Uruguay, que el pasado 10 de diciembre a través del Senado aprobó la legalización de la mariguana, y que a través del Estado regulará la importación, producción, distribución y venta de cannabis en el país, una vez promulgada la ley, dispondrá de un plazo de 120 días para publicar la reglamentación con detalles sobre la concesión de licencias de cultivo, precios de referencia, variedades de cannabis permitidas y mecanismos de inspección, por lo que su comercialización podría quedar vigente después de abril próximo.
¡Ya la hicimos!
 

MÉXICO. Aunque en nuestro país la siembra, cultivo, cosecha, transporte, distribución, venta y consumo de mariguana, “juanita”, mota o como quiera usted llamarle está prohibida y por lo  mismo puede usted ir a parar al bote si lo pescan en la maroma, no dude ni por un segundo que en poco tiempo y siguiendo nuestra costumbre de copiar todo lo que hacen y ponen de moda los gringos, nosotros también, en un futuro no muy lejano, podremos comprar nuestro “toquecito” en el OXXO  o en el EXTRA de la esquina. Al tiempo.

***

-Oye carnalito ¿y cómo por dónde pasa el camión para Denver?

-¿Y como pa´que quieres ir a Denver? Además a Denver no se va en camión.

-Pos entonces me voy caminando o en aventones pero yo quiero ir a chambear a Denver, dicen que hay buena chamba y además buena mota y como ando medio malo de las “riumas” pos….Además con tantos aumentos mejor me voy al gabacho, me fumo un “churrito” y se me olvida lo cara que ya es la vida en México con esto  de las mentadas reformas.

***

Esta es una a la que usted debe ponerle mucha atención porque a la hora de pagar su recibo vencido por el consumo de agua del año pasado, hablamos de diciembre de 2013, pudieran, si usted no lo paga antes del próximo día 10 del presente, quererle cobrar el 16% de IVA lo que sería un descarado asalto en despoblado por parte de Aguakán.

“Es un cobro indebido lo que pretende hacer Aguakán al elevar el costo al 16% del IVA puesto que es un agua que se consumió en el 2013 y la ley no es retroactiva y la aplicación es  a partir del consumo del 1 de enero de 2014” dijo don Aquiles Martínez un encabr…itado consumidor, como muchos, a los que pretendieron sorprender con este cobro indebido.

Todo parece indicar que Aguakán es la nueva cueva de Alí Babá y siguen pensando que, en Quintana Roo, pueden cometer toda clase de fechorías porque todavía se amarra a los perros con tiras de longaniza y olvidan que “la perra no era brava”, la hicieron brava. 

***

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto llévela suave y pórtese bien. Abur.

 

 

 

 

 

jueves, 2 de enero de 2014

LOS AJUSTES DEL 2014 YA COMENZARON


                Cancún Q. Roo Jueves 02  Enero 2014                       José Luis Peraza

 

Bueno, pos ya estamos aquí, en la línea de salida de este 2014 que, hoy más que nunca, tiene una muy empinada cuesta de Enero comenzando con el llamado mega-gasolinazo que entró en vigor al mismo tiempo que usted abrazaba  con enjundia a la vecinita o a la comadre mientras, al oído, le dejaba saber sus buenos deseos para este nuevo año en el que, desde ya, hemos de pagar entre 19 y 24 centavos de más por litro de combustible que utilicemos.

Si usted, por ejemplo, acostumbra llenar con gasolina tipo Magna el tanque de su vehículo antes pagaba $12.13 pesos por litro y ahora pagará $12.32, o sea, 19 centavos más por cada litro de gasolina que le ponga a su carro.

La Premiun que antes costaba $12.69 por litro, ahora costará 21 centavos más, o sea que costará  $12.90. El  Diesel que hace algunos años era el combustible más barato poco a poco y al paso de implacable del tiempo, se ha convertido en el segundo más caro y el que tiene ahora el incremento más elevado porque de los $12.49 por litro que costaba hasta el 31 de Diciembre pasado, ahora costará 24 centavos de más o sea $12.73 por litro.

Esto, definitivamente, será el disparo de salida para los incrementos en los precios de los alimentos de la canasta básica que incluyen frutas, verduras, cereales, granos y demás productos alimenticios que no producimos en Quintana Roo y que se traen de otros puntos del país y si a esto agregamos el “generoso” aumento al sueldo mínimo de los trabajadores, pos entonces ya sabrá usted lo que nos espera en este inicio de año.

***

Pero no solo es eso de las gasolinas y el diesel lo que ya se ha empezado a reflejar en los bolsillos de todos los mexicanos porque a partir de ayer, 1 de enero de 2014, entraron en vigor las nuevas medidas tributarias contempladas por la reforma fiscal, mismas que se deben tener en cuenta para reprogramar el presupuesto cotidiano.

Además de los aprobados por el gobierno federal, cada estado tendrá una serie de gravámenes que se aplicarán también a partir de este miércoles.

Hoy, en El AJUSTE, te presentamos la lista con los nuevos impuestos federales que, desde ya, entran en vigor:

•AUMENTA EL PAGO DE ISR Quienes ganan hasta medio millón de pesos anuales pagarán una tasa de 30 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se aplicarán las tasas de ISR de 32 por ciento a quienes obtengan 750 mil pesos anuales en salarios y 34% a los que tienen ingresos superiores al millón de pesos al año. Para quienes ganen más de tres millones, el impuesto será de 35%.

•HOMOLOGACIÓN DEL IVA EN LAS FRONTERAS Se decidió homologar a 16% el IVA en zonas fronterizas; actualmente en 11%

•REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS Se pagará un peso adicional por cada litro de este tipo de líquidos, entre los que se incluye a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas.

•ALIMENTOS CHATARRA Se incrementará a 8% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para los llamados alimentos chatarra, alimentos que contengan 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, en los que se incluyen: dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias, cerveza y refrescos embotellados.

•ALIMENTOS PARA MASCOTAS La comida para gatos, perros y pequeñas especies costará 16 por ciento más en 2014. El impuesto también se aplicará si quieres comprar una mascota.

•CHICLE O GOMA DE MASCAR Debido a que este producto no se considera un alimento, los consumidores deberán pagar un 16% adicional.

•GASOLINA MAGNA Y PREMIUM A partir de 2014 se incrementará 6 centavos mensuales la compra de gasolina Magna y 8 centavos la compra de gasolina Premium.

•IVA A TRANSPORTE TERRESTRE FORÁNEO Pagará un 16% adicional; quedan exentos los trenes y transporte en las zonas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas.

•COMBUSTIBLE PARA LOS AVIONES La turbosina que se utiliza en los aviones se gravará a partir de 2014, lo que significa que por cada litro se pagarán 12.40 pesos. La medida también incluye a otros kerosenos y se basa en la aplicación de un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

•GRAVAN GANANCIAS EN LA BOLSA Las personas físicas deberán pagar una tasa de 10% sobre la ganancia que obtengan por la compra de acciones en la bolsa de valores. El gravamen será similar cuando dichas ganancias sean obtenidas por residentes en el extranjero.

•IMPUESTO A LA EXPLOTACIÓN MINERA Se tendrá que pagar el 7.5 de los ingresos por la explotación minera. De esta recaudación cada municipio del país donde se realiza esta explotación minera, recibirá 50% de los recursos recaudados con esta actividad. Mientras las entidades contarán con el 30% de esa recaudación y la federación con el 20% de los recursos.

•ELIMINAN IETU Y EL IMPUESTO POR DEPÓSITOS El Congreso determinó la desaparición del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), con el objetivo de que los ingresos empresariales estén gravados solo en el ISR.

•LÍMITE A LA DEDUCCIÓN DE IMPUESTOS Se aplicará un límite a la deducción de impuestos, esto quiere decir, que todas aquellas personas físicas que realizan su declaración anual, podrán deducir de ahora en adelante un monto equivalente al 50% de su ingreso anual total.

Pero no se ponga usted a llorar porque “ya ni llorar es bueno”, mejor vamos poniéndonos “huesear” y a buscarle cómo “acompletar el chivo” porque subir la cuesta de Enero nos va costar un…bastante.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS en este nuevo año que, seguramente, estará lleno de sorpresas para nuestros bolsillos. Mientras tanto si usted todavía está de vacaciones pos disfrútelas a todo lo que da porque luego hay que chambear muy duro para pagarlas.  

P.D. Haga "click" en el logo de su municipio a la izquierda de esta página y entérese de lo que está pasando. Gracias.