miércoles, 7 de enero de 2015

LO QUE EPN GASTA EN PUBLICIDAD - EDGAR BORJA: ESCÁNDALO Y "EXPULSASIÓN" - PEÑA NIETO-OBAMA


Si usted es dueño de una empresa de publicidad y las cosas no van como usted quisiera, tal vez se deba a que no está haciendo bien las cosas y debería, tal vez, buscarse un contrato de publicidad con el gobierno Federal porque para quienes digan que el gobierno de Enrique Peña Nieto no hace nada para intentar mejorar su imagen, pues sepan que se equivocan: tiene que tomar la difícil decisión de gastar aproximadamente 6.3 millones de pesos al día en publicidad o mejor utilizarlos en otras cosas, no sé, quizás obras públicas o algo parecido. Pero de que gasta una buena lana en publicidad, ¡la gasta! Y si no me cree nomás sígale y entérese.
Hasta el momento va ganando la primera opción: tan sólo en 2013 se reportó un gasto de 485 millones 600 mil pesos en nada más 10 meses, mientras que el año pasado el derroche fue mayor, alcanzando los mil millones 908 mil pesitos, esto según el reporte de Ejecución de los Programas y las Campañas Gubernamentales”.
Pero no se enojen, porque a pesar de lo que muchos se imaginen, el dinero va a parar a buenas manos: casas productoras, agencias de publicidad, medios electrónicos, escritos y hasta a comunicadores de radio y televisión, según reporta el diario Reforma.
Ahora es cuando todo va cobrando sentido: ¿de dónde creen que las televisoras sacan para costearle sus millonarias mansiones a sus actrices estelares?… así es: en el reporte mencionado destaca que Televisa se embolsó 144.2 millones de pesos, mientras que TV Azteca se tuvo que conformar con  83.4 millones en los primeros 10 meses del 2014.

“Hay un gasto millonario en publicidad oficial promoviendo políticos o agendas partidistas sin que se haya comprobado su impacto positivo en el debate público, subsidian a los medios de comunicación favorecidos”, señala el informe “Comprando Complacencia”, el cual fue elaborado por expertos internacionales y el Centro de Investigación y Análisis Fundar.
Este informe destaca que el gasto millonario que ejerce el gobierno en publicidad es nomás para influir en la cobertura de noticias y así moldear el panorama informativo y las líneas editoriales de algunos medios de comunicación y ya de paso promover políticos y agendas partidistas… todo “sin que se haya comprobado su impacto positivo en el debate público”.

Como dato adicional hay que mencionar que las secretarías a las que más dinero se le invierte para que el ciudadano conozca sus bondades son la de Turismo, Hacienda y Energía… ¿sorpresa?
Sin duda alguna la sorpresa nos la llevaríamos nosotros al saber ¿cuánto gasta el gobierno de Roberto Borge en publicitar sus “logros” y sus programas de gobierno?

***
Nuevamente el diputado local del PAN, Édgar Borja, protagonizó un escándalo, esta vez en un audio (subido a Youtube por el usuario Emiliano Carranza), en el que ofende a una mujer porque perdió una licitación de más 700 mil pesos.
Al parecer el gran problema es que una licitación amañada no se cerró, debido a que una de las personas del equipo de Borja (Beto) no llegó a la firma de dicho contrato, porque su esposa se había accidentado.
En el audio se escuchan palabras ofensivas contra una tal Liz, quien presuntamente es su esposa; Borja afirma que con la caída de ese contrato perdió la colegiatura de su hijo Christopher, por lo que le pide a Liz que deposite su dinero a Banorte, incluyendo lo que le depositó Priscila (que se intuye puede ser la diputada panista Priscila Vera).
Edgar Borja

“Mira, yo no quiero por ningún motivo que mi nombre esté en la lista de los pendejos; entonces, te voy a pedir de favor que lo que te acaba de mandar Priscila me lo pases, por favor a Banorte, lo que te depositaron de la Asamblea también a Banorte, todo a Banorte; todo me lo pasas, por favor. Yo quiero el tema de mi dinero, mi dinero en mi cuenta. Si te vale madre si los niños comen o no comen, pues a mi también me va a valer madre; perdiste el equivalente a toda la colegiatura de Christopher, te vale verga a ti. Me vale verga, a mí me vale verga. ¿Crees que me vale verga perder dinero?, ¿todos los días vas a ganar 600 mil 700 mil pesos? Te vale madres, qué quieres. Bravo, bola de pendejos, ineptos, buenos para nada, ¿eso quieres?”, afirma el elocuente legislador.
Posteriormente, ambos inician una discusión en la que el panista le pide que no vuelva a pedirle ningún favor para Tony, a quien no meterá “a la Asamblea ni mucho menos”.
En el video, con duración de poco más de 11 minutos se escucha en reiteradas ocasiones que el legislador se dirige a la mujer con insultos. Al final de la grabación se observa un mensaje del legislador en el que hace referencia al maltrato familiar en la Ciudad.
Previamente Borja ha sido exhibido en audios negociando moches para contratos en compra de pinturas y digitalización de documentos, uno de los cuales fue por un monto de 20 millones de pesos. ¿Qué le parece?

***
Desde luego que los azules no podía darse el lujo de tener en sus filas a un bandido de este tamaño y por eso la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional (PAN) decidió expulsar a Édgar Borja luego de que se publicara ayer un audio donde se escucha al diputado decir que no quiere estar en la “lista de los pendejos”, tras perder 700 mil pesos de una licitación al parecer amañada.
Dicha comisión determinó que los actos del diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dañan la imagen del partido y violan el código de ética.
Edgar Borja ahora está ¡fuera del PAN!

“Tras valorar todas y cada una de las pruebas existentes se determinó dar de baja al diputado local”, expresa el PAN en un comunicado.
El texto agrega que la Comisión de Asuntos Internos había aprobado el dictamen con la solicitud de inicio del procedimiento en contra del político por su presunta participación en actos de corrupción.
La expulsión de Borja ocurre un día después de que le exhibieran en un nuevo audio, donde con insultos discute con una mujer -supuestamente su esposa- por la pérdida de una licitación, la cual les habría dejado una ganancia de casi 700 mil pesos.
Borja afirma en la grabación que con la caída de ese contrato perdió la colegiatura de su hijo Christopher, por lo que le pide a “Liz” que deposite su dinero a Banorte, incluyendo lo que le depositó Priscila (que se intuye puede ser la diputada panista Priscila Vera).
***
Mientras, ayer martes, afuera de la Casa Blanca decenas de manifestantes protestaban, dentro del recinto presidencial estadounidense se reunían Barack Obama y Enrique Peña Nieto para dialogar sobre diversos temas que preocupan al gobierno estadounidense, entre ellos lo sucedido con los estudiantes normalistas.
Aunque la Casa Blanca había dicho que el tema Ayotzinapa no sería incluido en la agenda, Obama expresó en un mensaje a medios que su administración ha seguido con preocupación los “hechos trágicos” de los estudiantes.
En el encuentro, Obama ofreció a Peña Nieto su apoyo para combatir el flagelo del crimen organizado.
Ya no chille, ¡aguántese!

“En materia de seguridad hemos seguido con preocupación los hechos trágicos de los estudiantes. El presidente (EPN) habló de su estrategia y nosotros queremos apoyar esas medidas para eliminar el flagelo de los cárteles de droga. La tragedia que constituye esto para México”, dijo.
Por su parte, Peña Nieto reconoció que en el encuentro Obama le hizo un ofrecimiento para que su gobierno ayude a combatir al crimen organizado. Sin embargo, no aclaró si aceptó la propuesta.
En el mensaje a medios el presidente  estadounidense el tema migratorio. Obama aseguró que ese sistema está roto, por lo que debe ser reparado. Sobre este tema EPN dijo que su administración demanda que la población migrante reciba los beneficios del plan migratorio que el presidente de EU anunció el pasado 20 de noviembre.
Además, EPN ofreció a Obama ser intermediario en el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. La propuesta fue aceptada por Obama.
***
Cuando se comete un error de omisión es muy válido pedir una disculpa. En la edición de ayer, por un “error de dedo”, borramos el mensaje de pésame que en EL AJUSTE enviamos a Miguel Mario Angulo Flota por el fallecimiento de su esposa Nínive. Esto decíamos ayer.
“También enviamos un apretado abrazo y el deseo de una pronta recuperación a Miguel Mario Angulo Flota por la inesperada partida de su esposa Nínive que desde hoy ocupa su lugar a la diestra de quién TODO lo puede. A sus hermanas les envío desde estas líneas mis sentidas condolencias.”
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, el Guadalupe-Reyes ya es historia y si no se presenta a trabajar usted también lo será así que mejor jálele porque ya se le hizo tarde y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….. 

 P.D. 

martes, 6 de enero de 2015

LOS "ADELANTADOS" - ESTARÍA "MACABRÓN" - "RASPÓN" A PEÑA NIETO - "VOLÓ" EL GALLITO


Ayer lunes, el nuevo Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, encabezó su primera sesión del pleno que ya está a la espera de que el presidente Enrique Peña Nieto proponga al Senado de la República la terna de la que saldrá el sustituto del ministro Sergio Valls Hernández fallecido el pasado tres de diciembre. 
Luis María Aguilar Morales

También este año deberán conocerse a los candidatos a reemplazar a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, cuando pasen a retiro en noviembre próximo.
Ya desde ahora, “los adelantados” en las fuentes judiciales, mencionan a dos prospectos identificados  en el entorno del presidente Peña Nieto. Uno es Raúl Cervantes Andrade, el expresidente del Senado, exdiputado federal y excoordinador jurídico del PRI. 
Raúl Cervantes Andrade

La otra persona a la que se le menciona es la magistrada y expresidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís Figueroa.
Hay una tercera persona que se ha mencionado con menos insistencia, pues en esa terna podría ocupar un lugar un magistrado de carrera judicial, se trata de María del Carmen Hernández Álvarez, quien trabajó con Peña Nieto en el gobierno del Estado de México; primero como subprocuradora general de Justicia y luego subsecretaria de Asuntos Jurídicos del gobierno. Actualmente es titular de la notaría pública 169, con sede en Huixquilucan.
María del Carmen Alanís Figueroa


-Oye carnalito ¿y porqué si apenas estamos en enero y Silva Meza y Sánchez Cordero pasan a retirarse hasta noviembre, ya stán mencionando a sus posibles sucesores?
-Ahhhh pos porque no hay que olvidar que México es el país del futuro y pos hay que futurear para que no los agarren desprevenidos.
-Oye ¿y si les da un infarto al saber que stán en la terna? ¿no se te hace mala onda ilusionarlos?
-Pos la mera verdá no sé, pero te juro que nada tengo que ver.
***
Esto que ahora le voy a contar está verdaderamente macabrón porque resulta que luego de haber calificado como “una fantasía” la versión de la PGR respecto a la supuesta incineración de los cuerpos de los normalistas de Ayotzinapa en un basurero de Cocula, Guerrero, los investigadores Jorge Antonio Montemayor Aldrete, del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Pablo Ugalde Vélez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ahora plantean una hipótesis más factible: si es que hubo quema de cuerpos, ésta probablemente se dio en crematorios del Ejército y privados.
Como ya habían explicado antes, para que para que 43 personas pudieran ser calcinadas al aire libre se necesitarían alrededor de 33 toneladas de troncos de árboles de unas cuatro pulgadas de diámetro o 995 llantas de automóviles y como parece no ser lo que ocurrió, posiblemente se halla hecho uso de instalaciones especializadas, sugiere Montemayor Aldrete:
“La hipótesis es bastante probable porque los estudiantes pueden haber sido incinerados en crematorios modernos del Ejército o de empresas privadas, con instalaciones suficientemente grandes y con morgue (depósito de cadáveres).”
Para verificar la actividad de los crematorios militares, los investigadores recurrirán a los registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ver si de casualidad en las fechas entre el 26 y 28 de septiembre, fechas en las que pudo darse la cremación de los cuerpos, no existe algún aumento en el gasto de combustible…
Pero como el acceso a la información luce difícil, los académicos ya tienen contempladas solicitudes de datos a las compañías que entregan gas a los campos militares: “Por el lado fiscal, la empresa que vende gas tiene obligación de decir a quién, cuándo y qué cantidad vendió y obligación por cinco años de retener esa información para Hacienda.”
Para sacar bien las cuentas, el doctor Montemayor explica que según un estudio del departamento de sustentabilidad, medio ambiente, agua, población y comunidades del gobierno de Australia, para realizar una cremación humana se requiere de 53.285 kilogramos de fluido, “eso significaría que ningún otro cadáver se cremaría allí. Además, implicaría un control que sólo podría ejercer el Estado sobre la crematoría privada, algo muy poco probable. Es más factible el horno del Ejército”.
Por el rumbo que toman sus hipótesis, Montemayor comenta que ha recibido amenazas telefónicas; sin embargo, en caso de ser víctima de alguna agresión, él ya ha puesto los documentos de su trabajo en manos indicadas para que la investigación continúe: “¿Quién me está vigilando y amenazando? ¿El Ejército?, ¿el Cisen? Los documentos los entregamos con firmas para que aun en caso de que me quieran hacer resbalar con una cáscara de plomo, de cualquier forma el asunto siga adelante”.
***
Ayer, en la víspera de la entrevista del presidente peña Nieto con su par americano, Barack Obama, el diario New York Times publicó un artículo de opinión de la directora de la oficina de Associated Press en México, Katherine Corcoran, quien hace una fuerte crítica y le propina un feo raspón a la gestión de Peña Nieto en 2014.
Según dice Corcoran, después de dos sexenios panistas, el PRI se presentó como “arrepentido y reconstruido”, aunque en realidad, el “nuevo PRI” está integrado por políticos jóvenes operando con las viejas reglas del juego. “El supuesto nuevo PRI ha resultado ser un partido integrado por políticos más jóvenes que operan con el mismo guión de siempre. Aunque sus líderes recibieron aplausos por aprobar las reformas, no tuvieron respuesta cuando la violencia echó abajo su mensaje de crecimiento económico.
Pega duro cuando dice que pese a que en el arranque de 2014,  el gobierno mexicano logró un importante consenso para el avance de las reformas, “con tres golpes en tres escándalos: un grupo de soldados mató a 22 civiles en un dudoso ‘tiroteo'; el secuestro y presunto asesinato de 43 estudiantes normalistas a manos de funcionarios locales y la policía en componenda con un cartel del narcotráfico, y revelaciones de que Peña Nieto y su secretario de Hacienda vivían en mansiones lujosas construidas y financiadas por una empresa contratista favorita del gobierno”.

Además señala que todos los niveles de gobierno fueron ensuciados en casos de corrupción: “Se descubrió que presidentes municipales y policías estatales lambisconearon con el crimen organizado, mientras los fiscales estuvieron más interesados en resolver problemas políticos que crímenes”.
Según Corcoran, durante su mensaje de Año Nuevo, el presidente mexicano prometió escuchar más a la gente, luchar contra la corrupción y la impunidad, pero señala atinadamente que Peña Nieto “no ofreció nada concreto”. Aunque el mandatario reconoció que la violencia sacude el país y que esta situación no puede permanecer así, su única respuesta fue: “un año con menores facturas de gas, luz y teléfono, gracias a las reformas”.
Mismas reformas que no han dado los resultados esperados en términos de inversión y crecimiento que prometieron. Esta, según la autora, es “una de las razones principales por las cuales la tasa de aprobación (de Peña Nieto) alcanzó 38%, la más baja desde hace 20 años”.
***
Aunque sus familiares y amigos cercanos, que por lo prolongado de su padecimiento y lo físicamente disminuido que se encontraba, ya esperaban el fatal desenlace, no dejó de sorprender a todos que ayer por la mañana “El Gallito”, Roberto Coral García, perdiera la batalla final.

Tras confirmarse la muerte de Roberto la noticia corrió como reguero de pólvora y personalidades de la política del Estado como el gobernador Roberto Borge Angulo, presidentes municipales del Estado de filiación tricolor y políticos de diversos partidos políticos lamentaron su deceso a través de las redes sociales.
Roberto Coral García, fue el ex director del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y ex líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo en dos ocasiones, además de ser especialista en política y agenda de partidos. Al momento de su fallecimiento contaba con 54 años de edad. Era un hombre relativamente joven.
Vaya desde este espacio nuestro sincero deseo de que sus familiares encuentren pronto la resignación de no verle más y que siempre lo lleven en el recuerdo.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS.

lunes, 5 de enero de 2015

NACE EL FMP - LUIS MARÍA AGUILAR A LA SCJN - LO CHAMAQUEARON - HOY PEÑA NIETO-OBAMA

El pasado viernes por no hacerle a usted pasar un fin de semana encabr…itado, no le contamos que a partir del jueves primero de enero se ha creado un nuevo ente administrativo, una nueva muy cómoda y lujosa oficina en la que unos yupies de nuevo cuño se encargarán, aparte de cobrar exorbitantes sueldos, de la recepción, administración y distribución de los ingresos de los nuevos contratos y asignaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos quedarán a cargo del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP).

Este fondo, que se encuentra constituido y administrado por el Banco de México, inició operaciones este 1 de enero conforme se estableció en la reforma energética de 2013.
“El FMP transferirá los recursos que reciba del presupuesto de egresos de la Federación y a los demás fondos de estabilización y especiales conforme a las disposiciones aplicables y acumulará, con los recursos excedentes, una reserva de ahorro de largo plazo en beneficio de las generaciones presentes y futuras de mexicanos”, explicó el banco central.
De acuerdo con un calendario prestablecido, en 2015 el FMP tendrá las siguientes actividades: el 16 de enero se realizará la primera sesión del Comité Técnico y se emitirá un comunicado de prensa; el 30 del mismo mes se emitirá un informe del último trimestre de 2014 y los estados financieros al 31 de diciembre; el 27 de febrero se darán a conocer los estados financieros al 31 de enero y las transferencias registradas en enero. Posteriormente, cada tres meses, se estarían realizando las sesiones del comité técnico y de manera mensual los estados financieros y las transferencias, además de los informes trimestrales.
Adicionalmente y conforme se suscriban los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, añadió el banco central, el FMP publicará la información estadística relacionada con ellos.
“El FMP se constituye como una herramienta de transparencia y rendición de cuentas a través de la cual los mexicanos conoceremos puntualmente el origen y destino de los ingresos petroleros”, afirmó el Banco de México y mencionó que toda la información correspondiente al fondo la puede usted consultar, si quiere, en la dirección de Internet www.fmped.org.mx.

***
El pasado viernes fue, sin duda un viernes muy tedioso en la SCJN ya que, después de 32 (éste su servidor solo aguantó siete) rondas de votación en un periodo de 3 horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió a Luis María Aguilar Morales, como presidente del máximo tribunal, para suceder a Juan N. Silva Meza.
Hoy le cuento que Aguilar tiene 65 años, estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM. Ha sido profesor de la Máxima Casa de Estudios. Se ha desempeñado en diversos Tribunales Colegiados y forjado una sólida carrera en el Poder Judicial de la Federación, ha ocupado prácticamente cada uno de los puestos de la carrera judicial. Ingresó a la SCJN en diciembre de 2009, justo antes de entrar a la Corte, tenía el cargo de Consejero de la Judicatura.

En las votaciones que ha participado destaca su posición en contra de la figura de arraigo, su apelación a la supremacía por una ley que penalizaba el aborto en algunos estados de la República y por sugerir que en la Carta Magna se definiera en qué momento se inicia la vida constitucional
Entre sus aficiones están el dibujo, la pintura y leer libros de medicina.
Por si usted quiere enterarse a detalle de que fue lo que pasó, le cuento que después de dos primeras rondas, en las que quedaron eliminados los otros contendientes, Aguilar Morales y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se enfrascaron en un duelo que parecía no tener fin, hasta que llegó la ronda definitiva, en la que se impuso por seis votos a cuatro. Desde que se integró la nueva Corte, en 1995, ninguna elección de presidente del máximo tribunal había sido tan larga como la de ayer, ni había requerido más de tres rondas para que surgiera un ganador.
Trascendió que el ministro presidente en funciones en ese momento, Juan N. Silva Meza, quien dejó el cargo apenas el 31 de diciembre pasado y condujo la sesión solemne del viernes, fue el fiel de la balanza y, en la ronda 32, cambió su voto en favor del triunfador. Alguien tenía que ceder, reveló una fuente judicial.
Tras el segundo receso y antes de dar paso a la enésima ronda, Silva comentó en voz alta “desgraciadamente, somos número par”. Silva se refería al hecho debido la reciente muerte del ministro Sergio Valls Hernández.
Promesas Luego de rendir protesta, el nuevo presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal se comprometió a impulsar el respeto a los derechos humanos.
“Sepa México que tiene un Poder Judicial de la Federación que apoya los derechos humanos, que sirve para protegernos, que hace valer la Constitución y las leyes que de ella emanan y que para eso encaminaré mis propósitos” dijo.
Agregó que actuará durante su presidencia de cuatro años, “como he procurado hacerlo toda mi vida, con absoluta rectitud, con respecto a los derechos humanos”. También se dirigió a la ciudadanía, a nuestra sociedad, para hacerles la reiteración de que “este órgano supremo de la nación tiene como objetivo principal, como propósito continuo, el respeto a los derechos humanos, el evitar la arbitrariedad de cualquier autoridad, a sus personas y a sus derechos”.
A estas alturas sus compañeros lo escucharon con cara de fastidio y cansancio, después de casi cuatro horas que duró la sesión solemne que comenzó con casi una hora de retraso, lo que, según fuentes judiciales, reflejó la falta de acuerdos sobre la forma en que se desarrollaría la votación y lo divididas que estaban las opiniones de los togados.
Después de 29 empates, trascendió que Silva Meza, decidió ceder por bien de la institución y cambió su voto en favor de Aguilar, quien logró así los seis sufragios necesarios, que según fuentes consultadas, fueron de Margarita Luna, Jorge Pardo, Alberto Gelacio Pérez, José Ramón Cossío y el suyo propio.
Así, los ministros con carrera judicial (Silva, Luna, Pardo y Pérez) votaron por su compañero que ingresó en 1968 en el Poder Judicial de la Federación como taquimecanógrafo y que llegó a ser magistrado de circuito en 1985.
Zaldívar, trascendió, se quedó con el voto de Olga Sánchez Cordero, Fernando Franco González Salas y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Todos externos.
***
En una muestra de que la justicia no descansa ahora le voy a contar que el Juzgado Primero de lo Penal dictó, el pasado sábado 3 de enero, auto de formal prisión al fundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora y a 26 de sus coacusados por el homicidio de 10 de 11 personas durante un enfrentamiento el pasado 16 de diciembre en "La Ruana".
Por su parte María Consuelo López Ramírez, jueza Primero Penal del Distrito de Morelia, señaló que solamente de la muerte de Manolo Mora, hijo de Hipólito no están señalados.

Hipólito Mora fue notificado en rejillas en donde expresó a los medios de comunicación que no entendía dicha acción. “No entiendo yo si es legal autodefenderse o es mejor dejar que lleguen y lo asesinen a uno. No lo entiendo. No quiero meterme en eso, quiero que me expliquen si realmente vale la autodefensa o dejarse asesinar. No sé porqué, hay toda la evidencia de que fuimos atacados. Hay toda la evidencia de que fue preparado todo. Que lo hicieron con tiempo y no me explico porqué".
El fundador de las autodefensas en Michoacán aseguró que fue acertado haberse entregado pero pide se haga justicia. “A mí me gusta hacer bien las cosas, a mí no me gusta darle la espalda a nada. Fue acertado habernos entregado pero yo lo que pido es que se haga justicia, que se haga justicia no de las cinco muertes de nosotros, de las 11, pero que caigan los responsables. Me siento como un pendejo, no entiendo si es ilegal defenderse o es mejor dejar que lleguen y lo asesinen a uno; yo quisiera que alguien que sepa de leyes me lo explique".
-Oye carnalito, ora sí que a don Hipólito lo “chamaquearon”, primero le dijeron “que  dice el jefe solo quiere platicar con usté” y ya luego le salieron con “que dice el jefe que ya no puede irse usté a su casa, que está usté detenido” ya ni la chi…
-Pos si “Manís”, y ahora tiene razón en sentirse como un pendejo, más bien como un chamaco pendejo, ¿no crees?
Como usted ve, el 2015 comenzó muy movido. Ahora solo falta ver que van a hacer hoy con “El Americano” cuando se venza el plazo para definir su situación jurídica. ¿Lo dejarán libre? ¿Seguirá la misma suerte que Hipólito? Para ver estamos como aplican la ley en este caso.
***
Ya para terminar y no aburrirle, le cuento que hoy lunes el presidente Enrique Peña Nieto viajará a la capital de Estados Unidos, Washington, para reunirse con su homólogo Barack Obama y “fijar los compromisos” en la relación bilateral que sus naciones adoptarán.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la visita se desarrollará los días 5 y 6 de enero, y que “en este encuentro se renovarán los esfuerzos de ambos países para fortalecer los mecanismos de cooperación existentes, a fin de favorecer la colaboración bilateral en sectores estratégicos. El presidente Peña Nieto sostendrá una reunión privada con el presidente Obama y, en paralelo, se llevará a cabo un encuentro a nivel ministerial entre delegaciones de ambos países para trabajar en temas de interés mutuos, que incluye seguridad, migración, educación y ciencia y tecnología. Además, el mandatario mexicano asistirá a un almuerzo de trabajo en el que se abordarán temas económicos y participará en una ceremonia de colocación de ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido”.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS mientras tanto y por favor, si ya tiene usted que regresar a trabajar luego de las vacaciones tómelo con calma, recuerde que aún quedan unas horas del Guadalupe-Reyes y hay que aprovechar hasta el último minuto, ¿no le parece?


viernes, 2 de enero de 2015

EL MENSAJE DE EPN - LOS PRIMEROS AUMENTOS DE AÑO NUEVO

                  
Hoy ya es día 2 de Enero, el segundo día del año 2015 y como usted seguramente está esperando un mensaje, una señal venida desde las alturas de Los Pinos que no indique  como será este año para los mexicanos hoy, en El Ajuste, le voy a contar como es que dice el mensaje que Enrique Peña Nieto redactó, él solito, y que tituló “2015: El México que podemos ser”, si usted es de los que por cualquier cosa se emocionan pos emociónese, pero eso sí, con medida recuerde que ningún exceso es bueno:
“2014 fue el año que nos dejó grandes lecciones y que nos permitió unirnos en causas comunes. Ahora, para quienes tenemos la mirada y la esperanza puesta en el porvenir, el inicio de 2015 es el momento perfecto para renovar nuestros mejores propósitos”.




Como todo buen político,  que se precie de serlo, EPN sabe que hacer promesas es su chamba, ya si después se cumplen o no… pues eso será una gran lección que deberá superarse a base de más promesas para el año siguiente, sí le faltan cuatro añotes de gobierno:
“Porque hacer propósitos es comprometernos con nuestro futuro, como Presidente de la República seguiré trabajando con todo el empeño y con toda mi capacidad para llevar a México a mejores condiciones, acompañado siempre del talento de las mujeres y los hombres de este país”.

Y para que vean que aunque no deja realizar manifestarse ni medianamente cerca de Los Pinos, él sigue uniéndose a las causas del pueblo, escribe lo siguiente: Como ciudadano, me uno también a la exigencia de justicia de la sociedad entera. Como primer eje de mi Gobierno, persistiré con determinación para alcanzar un México en Paz. Por la seguridad de los ciudadanos y la plenitud del Estado de Derecho, trabajaremos para liberar a la Nación de la criminalidad, la corrupción y la impunidad.”
No podía dejar fuera a su familia… a la que esperemos que este año no le salga alguna otra propiedad millonaria: “Como padre de familia, con ferviente amor por mi país, reafirmo mi compromiso con las niñas, los niños y los jóvenes de México; porque ellos, sanos, alegres y preparados, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del mañana.”
Y como siempre, si queremos un cambio… pues ése está en uno, así que a aplicarnos, porque él  no va a hacer la chamba. Así termina su original mensaje: “El México que queremos y podemos ser: justo, incluyente, próspero y en paz, lo construimos todos, todos los días. Que 2015 sea un año de renovada esperanza, prosperidad y paz para todas las familias mexicanas. Avanzando unidos, así nos comprometemos con un futuro mejor. ¡Feliz año nuevo!”
Ahora sí, después de estas palabras denle duro a la fiesta… mientras puedan, hasta el día 6, ya que dentro de poco nos espera la cruda realidad de la muy temida “cuesta de Enero” que siempre cuesta dinero y que comenzó desde ayer con el nuevo precio de las gasolinas.
**
Como suele suceder con cada inicio de año saltan a la luz de los reflectores los llamados “iluminados”, los que, según ellos, suelen recibir “señales” de quién sabe dónde y que los llevan a predecir el futuro de una persona, de la industria del cine, de la música, de los alimentos procesados y de un muy largo etc.
Este año le tocó a la música que, según Forbes, es un animal salvaje y complicado que a veces resulta difícil de entender pero quizá alguno de estos puntos vierta luz sobre lo que le depara el próximo año a la música y que hoy compartimos con usted para que pueda presumir en el café que usted coincide con los criterios de Forbes en cuanto a música se refiere y que seguramente le harán quedar como un auténtico y experto conocedor, ahí le van:
1. Apple lanzará un reproductor de música en línea: Esto no es tanto como una predicción ya que Apple anunció que usará la plataforma Beats Music, que adquirió al comprar Beats Electronics. Este portal para escuchar música en línea no es muy popular pero con la infraestructura y la cantidad de usuarios que tiene Apple, bien podría convertirse en un digno competidor para Spotify.
2. La alta resolución será el estándar de los servicios de steaming: TIDAL y Deezer son unas de las aplicaciones que junto con tu suscripción ofrecen canciones en calidad de CD y aunque esto jamás ha parecido importarte al grueso de los escuchas, sí resulta importante para los consumidores más exquisitos.
3. Habrá más consumidores digitales: La mayoría de la gente encuentra más práctico tener acceso a miles de canciones pagando una suscripción que comprar canciones individualmente. Siendo este el primer año en que las ganancias por streams superaron a las ventas físicas y digitales parece que el futuro será de aquellos que pagues su suscripción.
4. Las descargas seguirán en descenso: Lo mismo que la predicción anterior; las descargas están volviéndose caducas y están siendo reemplazadas por las reproducciones en línea. Esto basado en que este año las ventas por descarga estuvieron debajo de los mil millones de dólares. Ahora está claro por qué YouTube y Apple planean tener sus propios servicios de música en línea.
5. El Vinil regresará: Aquellos que amamos, coleccionamos música y podemos escucharla en línea encontramos un gran placer en tener nuestros más amados albums en objetos bellos como lo son los viniles. Prueba de ello es que, por primera vez en 40 años la producción de viniles se hace para satisfacer la demanda y no sólo como un raro objeto de colección que las bandas hacen para sus más acérrimos fanáticos.
6. “Los artistas encuentran a los verdaderos villanos”: Pensamos que llamar villanos a las disqueras, está un tanto fuera proporción pero es una realidad que muchos artistas están renegociando sus contratos para obtener más regalías por las canciones de su catálogo que sean reproducidas en línea. Esto es el precio por tener a una empresa millonaria impulsando tu carrera.
7. Music Key será aceptado paulatinamente: Todos escuchamos música gratis a través de YouTube pero con la próxima salida del servicio Music Key, seguramente Google encontrará la forma de, o hacernos desear la versión pagada u odiar con todo nuestro corazón la versión gratuita.
8. Los servicios actuales de stream están en peligro: Spotify es actualmente el servicio que más dinero reparte a los artistas de su catálogo y el número de usuarios que pagan por su servicio no ha dejado de crecer pero esto se puede ver amenazado con los servicios que Apple y Google están por presentar.
9. Las ventas tradicionales de música continuarán: Todos sabemos que ya casi nadie compra disco, eso es un hecho pero al igual que los viniles, los CD se han vuelto artículos de colección con los que fanáticos y melómanos disfrutamos tapizar nuestros libreros y paredes.
10. La tendencia en la música popular cambiará: Esta predicción parece un tanto obvia. Las tendencias en la música está en constante mutación y aún cuando el pop y la música electrónica han reinado por más tiempo del que mucha gente quisiera, nunca sabemos cuándo aparecerá el siguiente gran movimiento que lo cambie todo.
***
 A partir de ayer y durante todo este año el precio de la gasolina Magna será de 13.57 pesos, el Diesel 14.20 y la Premium costará 14.38 pesos, un incremento de 26 centavos en los dos primeros casos y de 27 en el de la Premium (1.9 por ciento general), respecto a los precios del último día de 2014. Al menos así lo había anunciado PEMEX y la SHCP.


Estos mentados aumentos aplicarán en toda la República Mexicana, exceptuando la zona fronteriza (entendida como la comprendida entre la línea divisoria internacional con Estados Unidos y una línea paralela a 20 kilómetros hacia el interior del país), en donde los precios máximos estarán sujetos a la política de precios homologados y escalonados que estableció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el ejercicio fiscal 2014.
En este punto y por si usted no lo tiene claro, he de decirle que para la SHCP no existe frontera en el Sur, Quintana Roo no hace frontera con Belice y por lo tanto la capital Chetumal no está considerada como zona fronteriza. Aclarado este punto sigamos…
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP recordó que en la Ley de Hidrocarburos publicada en el DOF el 11 de agosto del año pasado, como parte de la Reforma Energética, se estableció que el Ejecutivo Federal establecería la regulación sobre precios máximos al público de gasolinas y diesel a partir de ayer primero de Enero y como máximo hasta el 31 de diciembre de 2017.
Sin embargo la SHCP no descarta que, en cualquier momento, durante 2015 se dé un aumento en el precio de las gasolinas lo que nos augura que seguiremos viviendo en el país del cuento y las fantasías, ¿no le parece?
***
Además a partir de ayer jueves primero de enero de 2015, el precio del kilogramo de gas licuado de petróleo para el usuario final será de 14.14 pesos en el Distrito Federal y algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, un aumento de 27 centavos respecto al precio que mantuvo hasta el último día de diciembre pasado.

Según el acuerdo publicado por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tanque de 20 kilos del combustible subió de 277.4 a 282.2 pesos, mientras que una venta de 30 kilos pasó de 416.1 a 624.1 pesos.
El precio más alto del gas licuado de petróleo en la República Mexicana será de 16 pesos con 17 centavos en algunas regiones de Baja California Sur y Quintana Roo, mientras que el precio más bajo será de 13.94 pesos en algunos municipios de Tamaulipas.
***
Así las cosas no nos queda más que desearle un muy feliz año 2015 y una vez más a apretarse el cinturón para sobrevivir. Mientras tanto siga usted disfrutando de sus vacaciones y preparándose para lo que viene. Abur.


miércoles, 31 de diciembre de 2014

¡FELIZ AÑO NUEVO!!!

En El Ajuste de Cuentos estamos actualizando nuestra lista de amigos que nos leen y de lectores que, con el paso del tiempo, se han vuelto nuestros amigos y usted está entre ellos. A todos les agradecemos el que durante el año que hoy termina nos hayan seguido. Gracias mil.
Al mismo tiempo les enviamos nuestro sincero deseo de que el 2015 sea un año pletórico en bendiciones, que todos sus proyectos lleguen a feliz término pero sobre todo que usted y su familia sean absolutamente felices durante todo el año.
Hoy si se vale brindar con la familia y amigos pero hágalo con calma, no maneje ni a la esquina, no vaya siendo la de malas y comience el año en chirona porque entonces sí que ya la…

José Luis, Lupita, José Andrés y Paloma les deseamos ….¡Feliz Año Nuevo!!!! 

martes, 30 de diciembre de 2014

AYER HIPÓLITO MORA - HOY EL AMERICANO

   
Hoy le voy a contar que, tras su detención, la situación jurídica del ex líder de las autodefensas en La Ruana, Michoacán, Hipólito Mora, sigue siendo en calidad de presentado ante las autoridades estatales tras el enfrentamiento en donde uno de sus hijos y 11 más murieron; aunque su representante legal, Eduardo Quintero aseguró que podría quedar en libertad en seis días.
"Hipólito se encuentra en la etapa de prescripción, ya que hasta el momento no se tiene una denuncia contra él o contra los ex autodefensas. Estamos confiados en que dentro de seis días obtengan su libertad", dijo en entrevista para la televisión.
Las autoridades analizan las declaraciones preparatorias y confió que la juez actúe conforme al derecho; "debe tomar las constancias que están en el expediente y tomar una decisión dentro de seis días".
Asimismo, reiteró que Hipólito Mora buscará una diputación federal y que aunque ya no puede presentarse como candidatura independiente, buscarán un partido al cual pueda representar.
"Se nos fue el momento de la candidatura independiente, tendremos que ver ahora qué partido nos da la libertad para que Hipólito pueda realizar su función, si no existe ningún partido que lo avale, entonces buscará liderar algún movimiento, ya no de tipo armado, sino un movimiento social", detalló.
Hipólito Mora

Como se recordará, Hipólito Mora y 26 personas más se entregaron el pasado sábado de manera voluntaria ante el juez de la causa, tras el enfrentamiento registrado el 16 de diciembre en La Ruana.
El líder culminó el novenario de su vástago mayor, Manuel Mora, fallecido en dicho enfrentamiento donde además hubo otros 11 fallecidos tras un conflicto con otro grupo antagónico que encabeza Luis Antonio Torres Simón, "El Americano".
Luego entregó a las autoridades michoacanas y tras ser escoltado indicó: "espero que se haga justicia, sí voy a presentarme ante el juez, pedirle a Dios que las autoridades hagan su trabajo y que nos dejen regresar pronto para seguir en la lucha, que nosotros empezamos aquí en La Ruana. Me siento tranquilo en cuanto al problema legal".
A su vez, "El Americano", dijo tener miedo de entregarse pero la "tengo 48 horas para llegar a un acuerdo entre los compañeros y si a mí me aceptan que me entregue con 5 o 10 me entrego, porque sé que los que se van a quedar sin gente es el pueblo", esgrimió.
***
Sin embargo y aunque el abogado del ex líder de autodefensas, Hipólito Mora, tenía altas expectativas de conseguir la libertad de su cliente en los próximos días, parece que la situación no será tan fácil, ya que la juez penal de Morelia, Consuelo López Ramírez, ha imputado al que fuera fuerza rural, así como a sus hombres, 10 muertes de las 11 registradas durante el enfrentamiento con el grupo de Luis Antonio Torres, “El Americano” (por fortuna para él, no lo inculparon de la muerte de su propio hijo también y de la caída del precio del petróleo y la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa).
Luis Antonio Torres "El Americano"

A pesar de entregarse voluntariamente confiando de su inocencia en los hechos ocurridos el pasado 16 de diciembre, pues argumentaba que todo fue en defensa propia, Mora enfrentará un proceso penal por el delito de homicidio calificado de 10 personas. La situación jurídica será definida por completo mañana, miércoles, al mediodía.
“Estamos confiados en que dentro de seis días (el sábado) obtengan su libertad. Vamos a probar que efectivamente fue atacado Hipólito Mora en su centro de trabajo, que era la barricada en la cual debía permanecer debido a su puesto de policía rural junto con la gente que está actualmente detenida”, comentó hace poco Eduardo Quintero, abogado de Hipólito Mora, quien adelantó que pedirá la ampliación del término constitucional para presentar pruebas que demuestren la inocencia de los detenidos.

Y ahora que Mora ya sabe más o menos a qué se enfrentará, falta ver si Luis Antonio Torres, “El Americano” y sus nueve hombres involucrados en el enfrentamiento de La Ruana cumplen y se entregan a las autoridades el día de hoy, tal como lo avisó su abogado, Óscar Salazar Esquivel.
Aunque en total son 25 las personas de su grupo involucradas en el incidente del pasado 16 de diciembre, Salazar dijo que sólo se presentarán nueve, ya que éstas fueran escogidas por el propio Torres “como parte de una estrategia legal y de su defensa”.
El abogado señaló que aunque ya pasaron tres días del plazo que estableció el comisionado Alfredo Castillo, esta demora no se debe a su negativa a entregarse a las autoridades, sino a que durante este tiempo han sido asesorados legalmente por el grupo de abogados que llevará su caso. Esto contradice lo que varios pudieron ver un video en el que “El Americano” condicionaba su entrega: “Si yo llego a un acuerdo con los muchachos y a mí me dan la garantía de que no va a pasar nada yo en 48 horas (el martes 30) ya me entrego con los muchachos que sean necesarios y los demás que se queden cuidando al pueblo”.
Como sea, en caso de no entregarse voluntariamente, las autoridades federales han señalado que ya tienen ubicado, así que, según fuentes oficiales del comisionado Castillo, sólo será cuestión de horas para que “El Americano” también intenté aclarar qué fue lo que sucedió en La Ruana.
Como quiera que sea los dos revoltosos van a recibir el 2015 en la fría soledad de una celda donde tendrán tiempo suficiente para recapacitar, ponerse las pilas y agarrar la onda de que no pueden andar por la vida haciendo y deshaciendo a su antojo sin que nadie les diga nada, ¿no le parece?

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, último día de este 2014 que para algunos ha sido bueno, para otros malo y para muchos peor.