viernes, 7 de agosto de 2015

LOS ÍNCLITOS DIPUTADOS

Como usted bien sabe, los diputados del Congreso de la Unión, son los representantes legítimamente elegidos por el pueblo mexicano para, supuestamente, cuidar de sus intereses. Quizá es por ello que han decidido gratificarse con un finiquito de varios millones para saldar la deuda que con ellos tiene la nación por las tantas horas que han dedicado a esta tan ardua y agotadora  labor que, incluso, no pueden evitar en echarse un “coyotito”, de vez en diario, en plena sesión a la que, de vez en cuando, asisten.
Sin embargo los diputados deben entenderse como parte de la democracia representativa. Sí, Democracia, aquel término que se trae tanto en boca en boca y, que ahora, es hasta una forma para tener una relación sana en la familia e incluso en pareja.
Acierta el politólogo Giovanni Sartori cuando señala que la Democracia es un concepto del cual se ha abusado llevándolo a ser ubicado en todos los aspectos de la vida social del hombre. Sin embargo, es pertinente saber qué Democracia es tan solo un método para la toma de decisiones en una sociedad, así se pensó en su origen, en Atenas, en donde los ciudadanos acudían a la asamblea, el ágora, para discutir los asuntos de la ciudad, la polis, y decidir bajo consenso. Bien, pues las sociedades evolucionaron, crecieron y se hizo imposible que todos participen en esa discusión.  Como resultado, la Democracia tiene diversos apellidos, directa, representativa, deliberativa, consociativa etc. Si no me cree, consulte su enciclopedia.
En nuestro país nos regimos bajo la Democracia representativa, que no es otra cosa que la conformación de una gran asamblea llamada el Congreso, y como no es posible que todos estemos presentes en la discusión de los temas, elegimos representantes de varios sectores de la población a partir de un criterio geográfico para que ellos, a nuestro nombre, tomen las mejores decisiones. Estos son los diputados, ¿conoce usted a alguno que regrese a su distrito luego de las elecciones?
El mecanismo para elegir a los diputados, es el de acudir a las urnas cada tres años y elegir a 300, estos representan los distritos electorales en los que se encuentra dividido el país, cada distrito se compone regularmente de un determinado número de individuos que por lo general es un criterio uniforme.
A la par de los 300 diputados que representan a los mexicanos, elegimos otros 200 de manera indirecta por lo que se conoce como el principio de representación proporcional, estos se eligen a través de una lista que integran los partidos con personas de renombre o que deben ser gratificados por algún compromiso político y, según los resultados de cada partido en las votaciones, van entrando cada uno de ellos hasta integrar los 200. La razón de su existencia es la de equilibrar las fuerzas políticos dentro del congreso. Así podemos explicarnos casos en los que actrices, conductores de tv, boxeadores, secretarias, hijos, hijas, yernos, nueras, suegros, amantes y madres de algún político etc. sean diputados.

Y claro, como son “pueblo”, no dudan en aventarse un “tirito” a la menor provocación, no importa si es en la Cámara.
Bien, pues los 500 diputados que integran la actual legislatura y que están prontos a dejar su cargo, serán finiquitados con alrededor de 1 millón 200 mil pesos cada uno, esta cantidad, afirman, es parte de los ahorros que realizaron durante su periodo de trabajo como cualquier otro trabajador, es decir, cada mes se les descontó una cantidad, el 12% de su dieta y otras deducciones, y como en cualquier empresa, el contratante aportó una cantidad similar hasta sumar un ahorro de retiro, similar a cualquier otra cuenta de un mexicano.

Un mexicano promedio que aporte el 12% mensual de su salario, el mínimo por su puesto, 8.4 pesos, ahorraría anualmente si su empleador pone una cantidad similar en la cuenta de retiro alrededor de $5,904 en un año y en tres $17,712. El 1% aproximadamente.
¿No es un magnífico negocio eso de ser Diputado o Senador? Lo dicho ¡quiero ser Diputado!
***
Ya que hablamos de Diputados también hemos de reconocerles que no podrán evitar la caída del peso, el aumento de la pobreza, la fuga de capitales y demás cosas en las que esperamos que de menos metan las manitas, pero los legisladores, cuando quieren, pueden evitar, o protagonizar, grandes broncas…
Ya que por donde quiera se le menciona como pieza clave para aclarar el homicidio cometido en la colonia Narvarte, diputados del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y PT realizaron la petición para que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, compareciera ante legisladores para echar algo de luz sobre el caso… nomás que no le echaron muchas ganas a la solicitud, porque a final de cuentas ocurrió lo que ahora le voy a contar y que no es chisme, es “la puritita veldá”.
Luego de poco más de dos horas de debate se determinó que la papada y la panza de antología que se carga el gober no harán acto de presencia, esto debido a que representantes del PRI y PVEM rechazaron la solicitud. “No se vale juzgar a nadie sin sustento legal. No se puede acusar sin pruebas”, señaló el diputado federal priista y exjefe de la policía en Veracruz, José Alejandro Montano, quien además pidió un voto de confianza para las investigaciones que sobre el caso hacen las autoridades capitalinas, esto para evitar que la Procuraduría General de la República atraiga el caso.

Ahhh, porque la muerte del fotoperiodista y de cuatro mujeres ocurrida el viernes pasado sólo se maneja de manera local… y de esa forma seguirá siendo, ya que los legisladores se quedaron en la pura intención de hacer que pase al ámbito federal.
“El asesinato de Rubén Espinosa es un problema político y también judicial (…) no es un tema del Distrito Federal”  sino del gobierno de Veracruz y de toda la federación porque los crímenes contra periodistas se han convertido “en un asunto del Estado mexicano”, señaló Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia.
Pese al bonito discurso del panista y que legisladores del PRD, PT y demás partidos pidieron que la investigación del multihomicidio fuera atraída por la PGR, sólo se consiguió un punto de acuerdo en el que se condenó “el trágico homicidio” de Rubén Espinosa y los “trágicos feminicidios” de las cuatro mujeres; también se expresó la solidaridad con los familiares de las víctimas, el gremio periodístico y con la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro, medios en las que colaboraba Espinosa; además se exhortó a la PGJDF “a tomar en consideración en las investigaciones el trabajo del fotoperiodista y la labor activista que realizaba Nadia Vera… igual de ahí pueden sacar “algo”… y por último se pidió al gobierno de la Ciudad de México agotar “todas las líneas de investigación”.
Y ya. Para tal resultado sólo bastó que el legislador del PRI, David Penchyna, señalara que Duarte ya ofreció su “total disposición” para colaborar en las investigaciones del caso. Por otra parte, quitó el estigma de que Veracruz sea un estado peligroso para desempeñarse como periodista. Prueba de ello el propio fallecido Espinosa: denunció amenazas desde 2013… pero se aventó viviendo en tierras jarochas dos años más. Ya si lo mataron fue hasta 2015 y en el DF. ¿Qué les pasa a estos pinches legisladores de pacotilla.

Desde este espacio queremos enviar un fraternal abrazo a nuestro amigo, y amigo de muchos, Manuel Hadad Stefano, que en estos momentos pasa por un tropiezo en su salud del cual esperamos salga muy pronto para verle de vuelta rifando los cafés allá donde, a diario, se juzga a los funcionarios que no funcionan y se repara el gabinete. ¡Ánimo Hadá!.

Por hoy vamos dejándolo aquí nos vemos el lunes, si quién TODO lo puede nos lo permite, cuando tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy todavía es beviernes y hay que chambear para luego ir a reventar y no al revés. Cuídese mucho.

jueves, 6 de agosto de 2015

MANLIO FABIO, EL TRICOLOR - CARLOS NAVARRETE, EL AMARILLO

¡Manlio Fabio!. Fue el grito que rompió la solemnidad de la XXXIII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional en el CEN del PRI, fue el rumor del día en la explanada de Insurgentes 59, la filtración mañanera en las redes sociales y la casi exigencia de reporteros, fotógrafos y camarógrafos, para pedir al sonorense la confirmación de su eventual "asunción" a la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional.

"Esperaré a mañana (por hoy)  para conocer la convocatoria y tomar una decisión. Lo mío es la unidad y seguiré procurándola..."-. Dijo una y otra vez Manlio Fabio Beltrones, quien con una sonrisa casi pétrea llegó al auditorio "Plutarco Elías Calles", y salió de éste casi corriendo para fundirse en un abrazo con el hidalguense, Adolfo Lugo Verduzco, y acompañar a su dirigente nacional saliente, César Camacho Quiroz, acompañado de su secretaria general, Ivonne Ortega.
Según nuestras antenas desplegadas en el cuartel tricolor, la sesión del Consejo Político para aprobar los términos de la convocatoria y el método para elegir a su próxima dirigencia nacional se dio en medio de un ambiente prevaleciente de expectación y contención, ante las versiones extraoficiales y filtraciones de que el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se registrará el viernes, por puro trámite, como aspirante y será el próximo presidente del CEN priísta.
En medio de una llovizna que amenazaba tormenta, llegó puntual Beltrones Rivera, siempre sonriente, traje azul marino y corbata verde, acompañado en todo momento de Marco Antonio Bernal, Manuel Añorve y Jesús Anaya, así como un grupo de colaboradores en cinco camionetas.

En el frente, a eso de las 18:05 horas, el todavía dirigente nacional del CEN, César Camacho Quiroz, acompañado del coordinador de la bancada priísta en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, salió de sus oficinas para dirigirse al "Plutarco Elías Calles", con una sonrisa un tanto nostálgica de quien prepara la despedida, aunque podría ya estar amarrando su dirigencia del grupo parlamentario en San Lázaro.

Ya en la sesión de Consejo, se declaró el quorum, aunque no llegaron a la reunión los 730 integrantes del CPN convocados. El "Plutarco Elías Calles" no se llenó a su capacidad. En el presídium se cuidaron las formas. El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, se ubicó al centro, con Joaquín Hendrikcs, secretario técnico del CPN, a su izquierda, seguido de Manlio Fabio Beltrones; la dirigente nacional de la CNOP, Cristina Díaz, y el secretario general de la CNC, Manuel Cota.


A la derecha del todavía dirigente nacional priísta, se colocaron la secretaria general del CEN, Ivonne Ortega; seguida en el orden por el líder de la bancada priísta en el Senado, Emilio Gamboa Patrón; el dirigente de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, y las senadoras Ana Lilia Herrera y Diva Gastelum, de quienes se dijo podría salir la próxima secretaria general del tricolor.
Justo frente a ellos, el secretario Jurídico del CEN, Sadot Sánchez Carreño, pronunciaba su mensaje sobre el método de elección que marcará "una nueva etapa en la dirigencia nacional del partido", cuando desde la primera mitad de las butacas del auditorio, el cenopista Cuauhtémoc Betanzos, gritó: "¡Manlio Fabio!".

Los asistentes fingieron no escuchar y Sadot continuó con su mensaje ante un auditorio donde fue notoria a la ausencia de varios gobernadores, secretarios de Estado y, con excepción de Beltrones, del resto de los que se mencionaban hasta unas horas antes como posibles contendientes del sonorense en el proceso sucesorio del CEN priísta.
"Ninguno de ellos ha manifestado sus inquietudes", diría Ortega Pacheco al final del evento un compañero reportero. Minutos antes, César Camacho Quiroz, en su último discurso como presidente del CEN del PRI, resaltaría los logros electorales de su gestión y el perfil de partido que se busca para la segunda mitad del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y rumbo a la sucesión presidencial del 2018. "Hoy, dijo, iniciamos con el pie derecho y pisando firme, el proceso de renovación institucional de la dirigencia que ustedes generosamente le dieron la oportunidad de tener a Ivonne Ortega y a un servidor, hace dos años y ocho meses”.

Presumió un balance general sosegado, ponderado y cuidadoso, "sabiendo que esto no ha culminado. Que el 7 de junio apenas ha empezado un capítulo, que tenemos que hacer que sea brillante, de la historia política y social de esta nación".
El propio César Camacho señaló que su partido requiere un dirigente “con el empaque suficiente para conducir al priismo nacional, con buena mano, con capacidad concertadora, con firmeza, con capacidad para aglutinar dentro y también para tender puentes fuera en un tiempo en el que, con el PRI solito, no ganamos; sin el PRI solito, obviamente también perdemos”, es decir perfiló al sonorense.
Incluso, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se adelantó al anuncio oficial y publicó temprano  en la mañana de ayer en su cuenta de Twitter una felicitación a Manlio Fabio Beltrones, quien dijo, será el nuevo dirigente nacional del PRI.
***
Luego de rechazar que presentó su renuncia, Carlos Navarrete sometió a consideración de los órganos de su partido su cargo como presidente nacional del PRD y de todo el Comité Ejecutivo Nacional como parte de una estrategia para la renovación de ese instituto político.
“No tendría fuerza ni calidad moral ni política si no pusiera mi cargo a consideración del Consejo Nacional el propio cargo de presidente nacional, pero también del secretario general, el del Comité Ejecutivo Nacional, pero también el de direcciones estatales y municipales en todo el país”, aseguró.
No se trata de que todo cambie para que nos quedemos los mismos. Y añadió que “todos los dirigentes del PRD debemos estar listos y dispuestos a colocar nuestros cargos a disposición de los órganos partidarios para que tomen las medidas que sean necesarias”.
Aseguró que “en el PRD no venimos a cuidar carreras personales ni cargos de dirección, venimos a luchar por transformar a México y por eso, con una visión de país, nuestro partido está obligado a una profunda transformación”.
Advirtió que las corrientes internas del PRD están obligadas a transformarse, a riesgo de convertirse en el principal lastre del propio partido y dijo que “llegó el momento de que las corrientes partidarias coloquen por encima el interés del PRD para que sea útil a México”.
Aseguró asimismo que su partido no puede seguir como está, tiene que contribuir con el país, transformándose en su comportamiento político y en su organización y recuperar lo mejor de su historia, que es su capacidad de cambio.
Mencionó que su partido sigue siendo la primera fuerza de la izquierda, con más de cuatro millones de votos, “pero está obligado a escuchar el mensaje de los electores y de las urnas del pasado 7 de junio, ya que no podemos cerrar los ojos ni los oídos a lo que los electores mexicanos nos dijeron a todos los partidos, pero particularmente al PRD”.

En conferencia de prensa, Navarrete Ruiz adelantó que, luego de las pasadas elecciones, se dio a la tarea de elaborar un documento que hoy será presentado y el sábado al Consejo Nacional de su partido, que incluye nueve puntos y que, aseguró, será la base para iniciar una transformación se su instituto político. El líder perredista sintetizó su documento y dijo que en él se incluye un diagnóstico sobre lo que ocurrió en las pasadas elecciones y adelantó que se hacen un conjunto de señalamientos críticos acerca de lo que su partido no hizo bien, pero también de lo que sí se hizo bien.
Establece, además, la necesidad de anclar al PRD en una izquierda opositora y la ruta a seguir para lograrlo; asimismo, que ese partido acompañe y verifique las acciones de aquellos gobiernos que se ganen las urnas, para evitar que “caminen en su propia lógica sin que el PRD los acompañe y verifique que se gobernará con el programa partidario”.
Además, mencionó que habrá una mayor coordinación con las fracciones parlamentarias en las cámaras del país, “sobre todo en los congresos locales”; asimismo se establecen las políticas para las alianzas con otras fuerzas políticas rumbo a las elecciones del próximo año y de 2017 en los estados.
En el documento, explicó, también se incluye la apertura de ese partido a la participación de candidatos independientes “y terminar con la práctica de que las candidaturas sólo son para los perredistas”; asimismo señaló “algo que es impostergable: un relevo generacional para colocar a los jóvenes en cargos importantes de dirección”.
También señaló la reivindicación de la ética pública y la transparencia como una necesidad de su partido, así como el fortalecimiento de las comisiones que lo conforman, al asegurar que “llegó el momento de ponerlas por encima de corrientes o de grupos de presión”.
Finalmente habló de reforzar las políticas de comunicación del PRD, “donde hemos tenido severas fallas”. No obstante señaló que nada de esto servirá “si los perredistas no estamos dispuestos a poner a consideración de los órganos del partido nuestros respectivos cargos”.
Así pues, en los próximos días hemos de ver cambios en las dirigencias de los dos partidos más  importantes, de más peso entre el electorado toda vez que los azules han perdido su puesto como segunda fuerza política en este país.

Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, si quién TODO lo puede nos lo permite nos lo permite, cuando tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS  pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…  

miércoles, 5 de agosto de 2015

¿SALDRÁ LIBRE "ELBITHA"? - ADVERTENCIA O ¿AMENAZA? - NADIA LO ADVIRTIÓ

Ayer la noticia corrió como pólvora y algunos lo festejaron aunque muchos más lo lamentaron, se encabr..itaron y es que, de acuerdo con su abogado, Marco Antonio del Toro, Elba Esther Gordillo podría abandonar la cárcel en unos días debido a que no se hicieron las pruebas de su estado de salud para agilizar la aprobación de su arresto domiciliario. ¿Cómo la ve?

La defensa enfatizó que no se recurrió a la prueba pericial para denotar el precario estado de salud de la maestra con respecto a su situación como “adulto mayor” pues la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuenta ya con 70 años. “Nos desistimos exclusivamente de la prueba pericial. Recortamos todos los tiempos que ponían en perjuicio la situación de un adulto mayor con enfermedades crónico degenerativas”
En diversas entrevistas concedidas, ayer martes, el penalista y defensor de Gordillo precisó que se desistió del análisis de las pruebas periciales porque estaban retrasando el trámite legal, y al final dichas probanzas no son parte de los requisitos que marca el artículo 55 del Código Penal Federal para que un procesado o sentenciado pueda acceder al beneficio de la prisión domiciliaria.
Dicho artículo ordena que “cuando la orden de aprehensión se dicte en contra de una persona mayor de 70 años de edad, el juez podrá ordenar que la prisión preventiva se lleve a cabo en el domicilio del indiciado (…)” y añade que “no gozarán de esta prerrogativa quienes a criterio del juez puedan sustraerse de la acción de la justicia o manifiesten una conducta que revele su peligrosidad social, ni los inculpados por las conductas previstas en la ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro. Nosotros adicionalmente metimos el tema de salud por tratados internacionales, pero no está contemplado en el artículo 55 del CPF", explicó el abogado Del Toro.


De acuerdo con Del Toro, el juez correspondiente podría resolvería la situación de Elba Esther y con ello su salida de la Torre Médica del Penal Femenil de Tepepan, Xochimilco, donde se encuentra presa: Jurídicamente (Elba Esther Gordillo) podría irse ya a su casa. Esto debe resolverse en la próxima semana. Son tres días los que tiene que fijar el juez para la audiencia.
¿Le sorprendería? La verdad no creo que mucho, ya que no sería la primera vez en la que alguien logra salir de prisión debido a algún error en los procedimientos de justicia. Por querer hacer las cosas “a las carreras”, diría mi abuelita.
Vamos bien México, pero…¿Cuándo aprenderemos?
***
Ahora le voy a contar una posible explicación de la masacre perpetrada el viernes 31 de julio en un departamento de la colonia Narvarte, en la capital del país, que fue proporcionada con un mes de antelación por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en un discurso que pronunció en Poza Rica: “Lo digo con total conocimiento de causa: lamentablemente la delincuencia tiene puentes, nexos, con notarios públicos, empresarios, funcionarios públicos... Lamentablemente, algunos de los colaboradores, trabajadores de los medios de comunicación tienen vínculos con estos grupos. Y también están expuestos ante esta situación”. Así lo dijo, ante comunicadores de la localidad que fueron congregados para escuchar al mandatario, quien no tuvo reparos en presentarse como una víctima de las circunstancias.  Y también dijo…
“Se los digo por ustedes, por sus familias, pero también por mí y por mi familia, porque si algo les pasa a ustedes al que crucifican es a mí. Pórtense bien. Todos sabemos quiénes andan en malos pasos. Dicen que en Veracruz sólo no se sabe lo que todavía no se nos ocurre. Todos sabemos quiénes de alguna o de otra manera tienen una vinculación con estos grupos. Que nos hagamos como que la Virgen nos habla es otra historia. Pero todos sabemos quiénes tienen vínculos, quiénes están metidos con el hampa. Pórtense bien, por favor...”
¿Qué le parece? ¿Mensaje? ¿Advertencia? ¿Amenaza? ¿Aviso? O simple recomendación.
***
Sin embargo y aunque el fotorreportero Rubén Espinosa recibió amenazas por su labor periodística en el estado de Veracruz, y Nadia Vera, antropóloga y activista, dejó un aviso responsabilizando al gobernador jarocho de cualquier cosa que le llegara a suceder… las autoridades capitalinas le hacen al jefe “Gorgory” y encaminan el multihomicidio cometido este fin de semana en la colonia Narvarte hacia otra ruta…

Ayer la página Rompeviento TV difundió un video realizado en noviembre de 2014, en el que Nadia Vera, una de las mujeres asesinadas junto al fotorreportero de Proceso, Rubén Espinosa, advierte que cualquier cosa que le pudiera llegar a suceder a ella a sus familiares y amistades, será responsabilidad del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, así como de los miembros de su gabinete:
“Sí queremos dejar muy marcado que es totalmente responsabilidad del Estado nuestra seguridad, porque son directamente los que están mandando a reprimirnos”, agregó.
Nadia era antropóloga e integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa. La mencionada grabación forma parte de toda una entrevista concedida por Vera para un documental sobre la inseguridad y las desapariciones en el estado….Sin embargo, parece que las autoridades no prestan por ahora mucha atención a estos elementos y han optado por centrar las investigaciones en otra más de las mujeres asesinadas: una colombiana de 29 años que hasta ahora no ha sido identificada por familiares o conocidos, pero de la que ya se pidió información sobre su estado migratorio en el país al Instituto Nacional de Migración (INM).
La Procuraduría General de Justicia (PGJDF) recuperó el auto en el que presuntamente huyeron los responsables de los homicidios, un Ford Mustang, color rojo, modelo 2006, placas 486VRN, vehículo que se encontraba en el lugar donde se cometió el crimen… él era propiedad de la sudamericana.
Además de lo anterior, las autoridades informaron que lamentablemente no se contará con videos de la cámara de seguridad del edificio donde fueron asesinadas las cinco personas, ya que el sistema tenía un punto ciego estaba averiado… así que no se pudo registrar material.
Y así, por ahí va la investigación… ah, también solicitó a la Fiscalía General del Estado de Veracruz información respecto a cualquier denuncia o querella presentada por Espinosa Becerril… a ver si de ahí pueden sacar algo. ¿Cómo la ve?
***

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando, si quién TODO lo puede nos lo permite, cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…

martes, 4 de agosto de 2015

COMA SARGAZO, ES GRATIS - MANCERA, NO QUEDARÁ IMPUNE - LEY APROBADA EN Q. ROO - SABRINA LA ASESINA

El pasado fin de semana viajando por la red, porque nada más para eso nos alcanza, nos encontramos una página muy interesante de Televisión Española. Se trata de El Chef del Mar en la que el chef Ángel León y otros destacados cocineros españoles nos muestran como algas y otras verduras del mar, que son altamente nutritivas,  pueden ser una alternativa para nuestra alimentación.
Si usted quiere puede visitar rtve.es/alacarta/videos/el-chef-del-mar/ chéquela le puede resultar interesante y, seguramente, se va a sorprender. Ahora que el recale de sargazo trae vueltos locos a hoteleros y autoridades bien podríamos aprovecharlo ¿No le parece?
***
De entrada le cuento que el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, indicó que el homicidio de un hombre y cuatro mujeres, entre ellos el fotoperiodista Rubén Espinosa, no quedará impune.
En conferencia de prensa, lamentó los hechos ocurridos el pasado fin de semana en calles de la colonia Narvarte y destacó que “a todos nos indigna que crimen”.
Señaló que dio instrucciones al titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza,  para que “no se escatime en las investigaciones para esclarecer el multihomicidio”.

El mandatario capitalino enfatizó que “absolutamente ninguna línea de investigación debe descartarse”, por lo que se solicitará información a autoridades de otros estados y federales, que puedan ayudar a esclarecer el caso.   - 
El hecho está siendo investigado desde el lado del feminicidio, por la muerte de cuatro mujeres; y aquel respecto al tema del asesinato de un periodista.
“Desde el Gobierno de la Ciudad de México, reiteramos que no debe haber impunidad”, apuntó el mandatario local.
Respecto a las cámaras de videovigilancia instaladas en la Ciudad de México, indicó que la PGJDF ya logró captar las imágenes de tres personas que abandonan la escena del crimen, dos de ellas a bordo de un Ford Mustang color rojo, propiedad de una de las víctimas, que ya fue encontrado.

***
En Quintana Roo ayer fue aprobada, por los integrantes de la Decimocuarta Legislatura, la “Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas”.
“Esta Ley, dijo Pedro Flota, es una ley vanguardista que fue consolidada gracias  a la participación ciudadana, de periodistas y representantes de las organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes aportaron opiniones y propuestas”
Esta nueva ley reconoce los principios del ejercicio de la promoción y defensa de los derechos humanos y del periodismo como actividades de interés público, pero además se implementará el Sistema Quintanarroense de Protección a Periodistas y Activistas. Solo nos queda esperar a que esta ley no quede en el olvido y sea como otras, violada sin misericordia.

***

Un nuevo caso de cacería de animales salvajes que involucra a estadunidenses ha desatado indignación en redes sociales.
La cazadora Sabrina Corgatelli es blanco de severas críticas tras publicar una serie de fotografías en Facebook en las que presume como trofeos los cadáveres de varios animales durante un viaje por Sudáfrica, informa el diario británico The Telegraph.
En sus mensajes por redes sociales la mujer incluso ha desafiado y dedicado insultos a quienes se oponen a la cacería de animales.
Corgatelli, al parecer originaria del estado de Idaho, comenzó a difundir sus aventuras por el Parque Nacional Kruger desde el 25 de julio, justo después del escándalo provocado por el asesinato del león Cecil, el más querido de Zimbabue, a manos del dentista norteamericano Walter Palmer.
¿Quién puede ser tan estúpida como para matar una jirafa?

Durante su viaje por Sudáfrica, Corgatelli ha compartido fotografías de ella junto a los cadáveres de una jirafa, un antílope, un jabalí y un ñu.
Junto a las imágenes, la cazadora ha añadido comentarios de alegría.
¡Un animal increíble! ¡No puedo estar más feliz! La emoción que siento luego de matarla es un sentimiento que nunca olvidaré”, escribió Corgatelli junto a la fotografía que la muestra al lado del cuerpo de una jirafa.
La mujer, una contadora que gestiona una compañía de ropa llamada Racks and Ridges, también subió una imagen de su novio, identificado como Aaron Neilson, con el cuerpo de un cocodrilo muerto.
¡La misma que asesinó a un Ñú!

A su vez, Neilson ha dejado constancia de la caza de dos leones en las dos últimas semanas y ha confesado el asesinato de un león con collarín de geolocalización en el mismo lugar donde fue muerto el león Cecil, en Zimbabue.
El hombre también ha expresado su apoyo al dentista palmer, cazador de Cecil.
“Quienes son ustedes para determinar la ética de otras personas. Tenemos leyes para determinar que está bien y qué está mal, la ética es una decisión propia”, escribió.
Los perfiles de la pareja han recibido miles de comentarios en contra y a favor de sus actos, aunque Neilson ya ha dado de baja su cuenta de Facebook. Mientras tanto la compañía Old Days, que gestiona safaris de cacería en Sudáfrica, confirmó que entre sus clientes figuran Corgatelli y Nielson, pero declinó hacer más comentarios.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…. 


lunes, 3 de agosto de 2015

ORDEN SUSPENDIDA - GRACO TAMBIÉN QUIERE - ¿UN CAFECITO CON PAN? - LINEAMIENTOS - GORDOS - FALSA ALARMA

La Ley y Cómo Aplicarse.- “A la gente común la Ley, a los amigos los beneficios de la Ley y a los enemigos el rigor  de la Ley”

Le cuento esto porque  resulta ser que un juez mexicano suspendió, el pasado viernes, temporalmente una orden de extradición a Estados Unidos del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, que había sido aprobada un día antes, el jueves, por otra autoridad judicial y cuya nulidad fue solicitada por los abogados del narcotraficante.


Guzmán, como usted bien sabe, se fugó por segunda vez de una prisión de máxima seguridad el 11 de julio, 16 días después de que Estados Unidos solicitó su extradición por introducir toneladas de drogas a lo largo de los años en los que comandó el cártel de Sinaloa antes de ser capturado y encarcelado en el 2014.
Según un documento de un juzgado de la Ciudad de México al que tuvo acceso Reuters, la orden fue suspendida provisionalmente y será el 26 de agosto cuando el magistrado decida si le concede a Guzmán el amparo contra la extradición de forma definitiva.
La Procuraduría General de la República dijo que obtuvo una orden de detención formal con fines de extradición a Estados Unidos.
A principios del año, la fiscalía había desestimado la posibilidad de extraditar a Guzmán pronto a Estados Unidos, alegando que primero debía enfrentar a la justicia mexicana.
¿No será que este Juez, del que se ignora el nombre, es amigo de “El Chapo”?

***
También le cuento que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez confirmó al presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, su intención de participar por la candidatura a la presidencia de la República para el próximo proceso electoral.
Además, el mandatario morelense aseguró que debido a las condiciones en las que se encuentra el país, la izquierda está lista para asumir el poder.


Durante su participación en el XXI Encuentro del Foro Sao Paulo, Autoridades Locales y Sub-Nacionales, en donde el mandatario estatal resaltó que las izquierdas tienen como reto construir un polo progresista atractivo como se hizo en Brasil y Argentina. "Quienes estamos en la izquierda y pertenecemos al conjunto de fuerzas progresistas, tenemos que construir desde la sociedad".  El gobernador estuvo acompañado del dirigente nacional del Sol Azteca y ahí dijo que cuenta con el apoyo de varios militantes para que busque la candidatura del PRD a la presidencia de la República para el proceso electoral del 2018, procedimiento del cual tiene la intención de participar. "Con mucho gusto aceptaría participar en la contienda interna de mi partido".

***
Ya alguna vez hemos comentado con usted, apreciado por aferrado lector de El AJUSTE, de los excesivos gastos de nuestros “ínclitos” señores Senadores. Hoy le voy a contar de algunos “gastitos” que nos han dejado muy pen..dientes de saber más acerca de lo que se gastan nuestros legisladores en cafecitos y pastelitos. Ahí le va…
Resulta ser que el Senado de la República erogó ¡5 millones 110 mil 960 pesos! para comprar panes,   pasteles finos e insumos de cafetería para este año.

De acuerdo con el Informe sobre Contrataciones en materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios formalizados de la Cámara de Senadores, correspondiente al primer trimestre del año, este órgano legislativo,  firmó tres  contratos para adquirir consumibles de cafetería, de los cuales el más oneroso es por un monto máximo de 3 millones 16 mil pesos (IVA incluido), contrato que se suscribió con la corporación papelera El Sótano, la cual tiene como uno de sus giros la venta de misceláneos.
Según información, conseguida por EL AJUSTE, adicionalmente al citado contrato, se trató con la misma empresa otras dos partidas por un monto acumulado máximo de un millón ocho mil 504 pesos, con el mismo plazo de contrato, es decir, de enero a diciembre de este año. También existe un tercer contrato signado con una persona física, Marleny Uscanga Aboytes, por un máximo de 622 mil 456 pesos por el mismo concepto.
El mismo informe detalla que, además de solicitar consumibles de café, el Senado de la República suscribió un contrato por un monto de 232 mil pesos para el abasto de pan y pasteles finos, mismo que a diferencia de los anteriores es por un periodo de cinco meses. Este contrato se suscribió con la empresa Mami pasteles y pan fino, S.A. de C.V. por la cantidad de 200 mil pesos más IVA, el cual entró en vigor en marzo de este año para concluir el 31 de agosto próximo.
Adicionalmente, el Senado de la República mantiene vigentes contratos con 25 diferentes proveedores de alimentos, abarrotes y perecederos, además de mantener entre sus registros a 19 proveedores activos, para el servicio de eventos y banquetes. Entre estos destacan Viñedos La Redonda,  Vinos y Más,  Botanas y Productos Energéticos; Nestlé y Sabormex, entre otros.
¿Sabía usted que en México hay 52 millones de pobres que apenas pueden tomar una taza de café al día con un pan duro?

***
Además le cuento que el secretario estatal del Medio Ambiente, Rafael Muñoz, afirmó que la recolección y disposición de toneladas de sargazo en tierra continúa con base en los 26 lineamientos de la Semarnat, que establece respetar la flora y la fauna.
Indicó que la resolución se tomó en el marco de una sesión de análisis del Grupo Técnico-Científico que se activó, como parte de las estrategias para enfrentar el problema del recale atípico de cientos de toneladas de sargazo en playas de Quintana Roo.
Muñoz explicó que los 26 lineamientos para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano, fueron emitidos por la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, que buscan reducir al máximo el daño que se pudiera generar mediante las actividades de limpieza.
De acuerdo con la lista de lineamientos para la limpieza de playas, no se deben afectar sistemas de dunas, por lo que la maquinaria no debe utilizarse en ningún caso, cualquier actividad deberá ser manual y respetando la vegetación y morfología existente.
Además para el caso del sargazo se debe de concientizar a la población que dicho proceso corresponde a un proceso natural, el cual no tiene repercusión negativa alguna sobre la salud humana.
Entrevistado al respecto, el delegado de la Semarnat en Quintana Roo, José Luis Funes Izaguirre, especificó que se dará seguimiento y documentarán las acciones que se desarrollan para recolectar y disponer de dichas algas marinas.
Añadió que esto se llevará a cabo con el propósito de contar con información estadística y bitácora de acciones, para ser analizadas a mediano y largo plazo, para posteriormente poder evaluarlas buscando las mejores opciones.
En tanto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Ecológico de Akumal (CEA), se encargarán de valorar proyectos en Puerto Morelos, Cancún, Akumal y Tulum.
También manifestó que en breve, este grupo de trabajo propondrá proyectos piloto de manejo integral de sargazo, mismos que contarán con un registro puntual de las bitácoras para el registro de datos.

***
Las tortas y tacos de cochinita pibil, lechón al horno, panuchos, salbutes y muy largo etcétera de suculentos platillos de la gastronomía yucateca tienen, precisamente a Yucatán, en el primer lugar de obesidad en el país con un 44.8% de gordos entre su población.
Se estima que el 70% del total de la población del país padece sobrepeso u obesidad y en particular la segunda condición, la obesidad, afecta a más del 30%. Esto cuesta más de 85 mil millones de pesos al año ya que solo en tratamientos médicos se gastan 65 mil millones de pesos al año ya que se incluye el tratamiento de enfermedades asociadas como diabetes, hipertensión, trastornos óseos y musculares, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Campeche está en tercer lugar y Quintana Roo en décimo.  ¿Lo sabía, verdad que no? ¡Pos ahora ya lo sabe!

***
Si existe una noticia que ha indignado al mundo entero en la última semana esta ha sido, sin lugar a dudas, la muerte del León Cecil, ícono de Zimbabwe que fuera cazado por un dentista estadounidense, quién utilizó una flecha para postergar su agonía durante dos días

Pues bien, hoy le cuento que este sábado, el diario español El País informa que cazadores furtivos han matado a tiros a “Jericó”, el hermano del león Cecil y quién, de acuerdo a las costumbres de estos animales ocuparía su lugar como macho alfa, mientras protegía a los cachorros del león asesinado del resto de los miembros de la manada pues, según veterinarios de la Universidad de Oxford, la ley natural de los leones dice que cuando muere un macho su manada se ve debilitada y suele ser usurpada por otro león que inmediatamente llega a matar a todos sus cachorros. Sin embargo, esta posibilidad había sido descartada, pues tras la muerte de Cecil, Jerico se había dedicado a proteger a los cachorros de Cecil.    
Sin embargo hoy le puedo informar que Jericó está “vivito y coleando” lo cual nos da mucho gusto.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre, cuando tendremos, si quién TODO lo puede nos lo permite, tendremos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy apenas es lunes y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la