lunes, 23 de noviembre de 2015

PEDRO FLOTA . TERRORISMO

Al comentar que lo más probable es que el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determine elegir al candidato a gobernador de Quintana Roo a través de Convención de Delegados, el presidente de la Gran Comisión del Congreso estatal, Pedro Flota Alcocer, añadió que siguen firmes sus aspiraciones de ser el próximo presidente municipal de Othón P. Blanco.
Al menos eso fue lo que Flota Alcocer le contó a nuestra compañera Diana Alvarado y, por lo interesante y revelador, con el permiso de Diana hoy le cuento.

El legislador priista añadió que la definición del método de selección del abanderado a la gubernatura estará en función de las condiciones políticas de cada estado del país que tendrá elecciones locales el próximo año así como de las alianzas que se puedan concertar.
Destacó que en Quintana Roo tradicionalmente han optado por este método y lo más probable que sea igual en los comicios venideros, aunque habrían de esperar el acuerdo que tomen los consejeros nacionales en su sesión del pasado sábado.

“El Consejo Nacional determina por cada entidad el método a aplicar, depende las características de cada estado, si hay alianza y de cómo están posicionadas las figuras que podrían ser candidatos. En Quintana Roo hemos ido por candidatos de unidad y yo creo que será así pero ya lo veremos el sábado”, dijo.
Apuntó que no conoce de ninguna encuesta de posicionamiento de los aspirantes a la gubernatura, salvo las que se han publicado en periódicos de circulación nacional. “No sé de ninguna encuesta para la gubernatura con excepción de lo que publican algunos periódicos como Reforma y Milenio, francamente a mí nadie me ha llamado, ni a mi casa, y para las presidencias municipales menos”.

Asimismo, Pedro Flota enfatizó que siguen firmes sus aspiraciones de ser candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, aunque reiteró que por ahora es tiempo de trabajar y seguir esperando los tiempos.
“Yo estoy chambeando, como se puede ver, pero sigue firme mi aspiración política, solo hay que esperar los tiempos”, subrayó.

De igual modo, consideró que conforme se acercan los comicios locales su partido sigue fortaleciéndose. “El PRI está muy fuerte porque, al margen de lo álgido del momento y de las pasiones en las calles, el partido ha trabajado de manera anticipada en su programa de fortalecimiento de su estructura, tanto político como electoral, y eso nos da la certeza de llegar con bases a las campañas”.

-Oye carnalito, pos pa´mí que sí la quiere, lástima que vaya a heredar, si se la dan, un Ayuntamiento totalmente desfondado tanto en sus calles con cavernas por todos lados como en las arcas municipales que hasta para pagar la nómina pasan apuros.
   
***
Por otra parte y atendiendo a los asuntos derivados de su actual encomienda como Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Flota Alcocer dijo que actualmente en el Congreso se analizan la nuevas iniciativas y el paquete fiscal para el ejercicio 2016, las Leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos de los Ayuntamientos además de atender los temas de la Agenda Legislativa 2013-2016 porque “El trabajo legislativo cobra aún más intensidad en estas fechas debido a los asuntos de gran relevancia para los Quintanarroenses como lo es el paquete presupuestal del próximo año” dijo Pedro.
Y añadió “En este análisis se garantizará que los rubros del gasto social, de la atención a grupos vulnerables, la inversión productiva que contribuya a la generación de empleos para los quintanarroenses y, por supuesto, los temas básicos de salud y educación cuenten con los recursos necesarios para su total cobertura. Es facultad del Congreso del Estado discutir, modificar y, en su caso, aprobar la Ley de Ingresos así como el Presupuesto de Egresos del Estado en relación a los datos que presente el titular del Ejecutivo estatal”
***
Terrorismo.- Dominación por el terror. Conjunto de actos violentos llevados a cabo  por una organización o grupo político frente al poder establecido para la consecución de sus fines. El pequeño Larousse.
Sin embargo para la mayoría, la palabra terrorismo abarca cualquier agresión que tenga como objetivo generar alarma o terror en la población o amenazar la seguridad nacional, por eso no se sorprendan que México forme parte de esta lista elaborada por el Instituto para la Economía y la Paz, que año con año informa el Índice Mundial de Terrorismo.
Esta lista analizó 124 países y las condiciones que tuvo durante 2015 en cuanto a seguridad, y nuestro amado país México se encuentra entre los 50 con mayor impacto y actividad terrorista; siendo, aunque usted no lo crea, el tercer lugar en América Latina, aunque los daños materiales y humanos no se comparan con atentados de ISIS o de Boko Haram.
La mayoría de los ataques terroristas que se dan en nuestro país tienen tinte del crimen organizado, por lo que la PGR inicia dos averiguaciones por mes por el delito de terrorismo. Algunas de estas fueron los ataques a la CFE en Michoacán, la consignación de 17 integrantes de un grupo de autodefensas de Yurécuaro, donde la PGR consideró que su asociación era ilegal y con fines violentos, entre otros casos.
El Índice Nacional de Terrorismo califica en una escala del 1 al 10, el impacto de las actividades de esta índole en cada país, todo a través de una valoración de los atentados y el saldo de muertos o lesionados, y daño a la infraestructura.
México quedo con un índice de 3.985, en el número 44, por cuatro incidentes registrados en 2014 con un saldo de seis inmuebles dañados, dos personas lesionadas.  Así queda debajo de Arabia Saudita nivel mundial y en América Latina está debajo de Colombia con 6.662 y Paraguay con 4.094.
Aunque en nuestro país no se tiene registro de asociaciones terroristas, sí ha habido casos de atentados contra instituciones con explosivos caseros y quema de vehículos. La única buena noticia es que bajamos del lugar 35 al 44.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y, por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy apenas es lunes y que “mal comienza de semana para el que ahorcan en lunes” y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…  


viernes, 20 de noviembre de 2015

ALGUNOS AGUINALDOS - EL "GABINETE" DEL RECTOR - LAS BRONCAS DEL BRONCO

Seguramente muchos de ustedes ya sienten en el aire esa emoción que llega cuando se acerca diciembre y saben que próximamente recibirán su jugoso aguinaldo. O bueno, dejémoslo solamente en “aguinaldo” a secas, porque la verdad muchos jefes suelen verse medio gandallas y ladinos que no les dan a sus trabajadores lo que merecen.
Aún así, el aguinaldo es el aguinaldo, y por más pichurriento que sea siempre es bienvenido, sobre todo porque con el Buen Fin muchos ya se lo gastaron antes de recibirlo. Total, que uno debe planear bien cómo usará y hará rendir mejor esta lanita, ganada arduamente con la chamba de todo un año.
Los funcionarios de nuestro país de nuestro país no son la excepción, y ellos también recibirán con mucha ilusión un humilde aguinaldo, obtenido con horas y horas de trabajo productivo.
Así, miembros tanto de los Poderes Judicial y Ejecutivo, y de los órganos autónomos tendrán una Feliz Navidad al recibir un aumento tanto en gratificaciones como en su aguinaldo de fin de año, lo que les permitirá cenar calientito en Noche Buena y que Santa Claus y los Reyes Magos lleguen a sus casas.

Aquí varios ejemplos de estos aguinaldos, de acuerdo a los anexos del Presupuesto de Egresos:
Puesto: Ministros, consejeros de la Judicatura y Magistrados electorales federales que recibirán aguinaldos.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 586 mil pesos (aumento del 13%).
Puesto: Secretarios generales del Senado.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 563 mil 896 pesos.
Puesto: Presidente de la República (Enrique Peña Nieto).
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 563 mil 896 pesos (7.32%).
Aquí lo vemos pensando en qué se gastará su lana… 

… aunque luego se acordó de que todavía deben mensualidades de la Casa Blanca…
Puesto: Miembros de la Comisión Federal de Competencia
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 396 mil 800 pesos (aumento del casi 50%, en el 2014 recibieron 264 mil 627 pesos).
Puesto: Titulares de la Auditoría Superior de la Federación / Miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 404 mil pesos (aumento del 7.6%).
Puesto: Funcionarios del INEGI.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 418 mil pesos.
Puesto: Consejeros del Instituto Nacional Electoral.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 454 mil pesos.
Puesto: Integrantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 387 mil pesos (el titular) y 361 mil pesos para el resto.
Puesto: Diputados.
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 140 mil 504 pesos (los legisladores que iniciaron su gestión en septiembre recibirán una parte proporcional).
Puesto: Secretarios Generales de las Cámaras del Congreso
Total entre aguinaldo y gratificaciones: 563 mil peso en el Senado y 400 mil en San Lázaro. ¡Quihubo!

Ahora, no queremos deprimirte, pero compara toda esa billetiza loca con tu aguinaldo…
Esta fea la diferencia ¿no le parece?, sobre todo si consideramos que la inmensa mayoría de empresas pequeñas y medianas del sector privado dan como aguinaldo una quincena, que es lo mínimo establecido por la ley.
La verdad sentíamos que la envidia corrompía nuestra alma ante el contraste de aguinaldos entre la clase política y los ciudadanos comunes, pero luego se nos quitó cuando recordamos lo bien que estos funcionarios hacen su chamba y la forma ardua en la que desquitan su sueldo. (juar,juar,juar)
Así que… ¡Feliz Navidad! (para ellos).
***
Ayer jueves el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, dio a conocer de manera oficial los nombres de quienes lo acompañaran en su equipo de colaboradores.
Como ya se lo hemos contado en EL AJUSTE, ya hay cinco nombramientos en los puestos más cercanos al rector. Se trata de quienes, desde ayer, ocuparon las secretarías General, de Desarrollo Institucional, de Servicios a la Comunidad, Administrativa y la Oficina del Abogado General. El rector también dio el nombramiento de su secretario particular y de algún otro funcionario de su equipo.
Trascendió que el nombramiento de los coordinadores de la Investigación Científica y Humanidades se podrían dar en unos días, debido a que en estos espacios “se necesita más análisis” y llegar a consensos ya que estos son puestos clave que están a cargo de la coordinación de todos los institutos de esos sistemas.
Los universitarios que serán nombrados esta jueves en ceremonia privada por Graue para esos puestos son: Leonardo Lomelí, hasta hace nos días director de la Facultad de Economía, en la Secretaría General; Ken Oyama, quien fue director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, será el titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional. Ambos sustituirán a Eduardo Bárzana y José Trigo, respectivamente.
En la Secretaría de Servicios a la Comunidad, en sustitución de Enrique Balp, llegará el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), César Astudillo, quien hasta hace unos días ocupaba la oficina del Abogado General. En ésta última será nombrada Mónica González Contró, también del IIJ y egresada del ITAM.
En tanto que Leopoldo Silva, quien fue secretario Administrativo en el segundo periodo del ex rector José Narro, será ratificado en el cargo por Graue.
***
Siempre hemos dicho que “mal comienza la semana para el que ahorcan en lunes” y esto parecen confirmarlo las prematuras broncas de El Bronco en Nuevo León no sólo merman su “bono democrático” y su gran capital político con el que llegó al poder en los pasados comicios de junio, sino que ya ponen en riesgo la figura de las candidaturas independientes.
Apenas a mes y medio de haber asumido el poder, Jaime Rodríguez Calderón ya reventó en contra del Congreso local y rompió con los legisladores de todos los partidos políticos.


A pesar de los acuerdos entre los partidos políticos en el estado, el nuevo gobernador independiente vetó la Ley de Coordinación Hacendaria local y la eliminación gradual de la Tenencia Vehicular en la entidad, desacuerdos que le impiden asegurar recursos para su gobierno.
No ha podido aclarar “con suficiencia” las versiones de su propio hermano, Adex Rodríguez Calderón, quien publicó diversos mensajes en su cuenta de Facebook, en los que denuncia corrupción al interior del gobierno y cuestiona el nombramiento de algunos funcionarios.
En los primeros días de su administración se le cuestionó fuerte el nombramiento como secretario de Desarrollo Sustentable en el estado de Roberto Russildi Montellano, vicepresidente de una de las principales empresas constructoras de vivienda del país (Servicios Corporativos Javer, S.A.P.I de C.V.), y quien además es socio de sus empresas.
También se le acusó de que no incluyó en su declaración patrimonial de bienes una propiedad de 152 mil metros cuadrados en la comunidad de Garzas y Capellanía, en el municipio de García, donde fue alcalde.
Otro colaborador cuestionado en estos días fue Fernando Marty Ordóñez, director del Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León, quien enfrenta una denuncia penal por el desvío de más de 3 millones de pesos que, aparentemente, descontó indebidamente a trabajadores del municipio conurbado de Santiago, cuando era tesorero en la administración 2012-2015 del Partido del Trabajo (PT), a la que renunció.
A juicio de líderes parlamentarios y legisladores del Congreso de la Unión, “las broncas” políticas y de familia de Jaime Rodríguez ponen en riesgo no sólo su “luna de miel” con la ciudadanía que lo llevó a la gubernatura de Nuevo León, sino la gobernabilidad misma del estado.
Para la exsecretaria general del PRI y hoy diputada federal, Ivonne Ortega Pacheco, los conflictos públicos y de familia del mandatario “ponen en riesgo no sólo al gobierno del estado y su futuro político, sino a la figura de las candidaturas independientes”.

Advierte que las broncas de El Bronco pueden llevar al fin de la luna de miel y de la esperanza de quienes votaron y depositaron su confianza en Jaime Rodríguez Calderón.

La legisladora del Revolucionario Institucional opina que
“sus pleitos y su cerrazón frente al Congreso local pueden generar una grave decepción democrática para el país, ya que si no logra acuerdos políticos no tendrá buenos resultados en su gobierno, y un gobierno sin resultados pierde la confianza y la esperanza”.

Ivonne Ortega Pacheco se lanza a fondo cuando dice que, con base en el sistema de partidos en México y de la composición de nuestro sistema político, “todo gobernador debe tener una relación forzosa con los partidos políticos, aunque no lo quiera. Deben tener una relación forzosa, de lo contrario su gobierno será muy difícil”.

Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes, misma hora mismo lugar cuando tengamos, si quién TODO lo puede nos lo permite, un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy todavía es beviernes y no sea que le recorten su pinche aguinaldo porque entonces sí que ya 

jueves, 19 de noviembre de 2015

NO SOLO NO.... - SANTA FE - ¿CÓMO A VEN?

Para olvidarnos un ratito, pero solo un ratito, de todas las calamidades que agobian a este país, hoy le voy a contar que México ocupó el sitio 49 en la generación y conservación de talento para elevar la competitividad de un país, según el IMD World Talent Ranking 2015, que muestra la posición de 61 economías. 
México mejoró una posición respecto al año anterior y fue el segundo mejor calificado de América Latina, superado por Chile, que alcanzó el sitio 43. Suiza, Dinamarca y Luxemburgo fueron los tres países mejor evaluados en su capacidad para desarrollar capital humano.
Con sede en Suiza, el IMD World Competitiveness Center publicó ayer miércoles el ranking mundial sobre Talento como pieza clave en la competitividad de las economías. 

Hasta ahí la felicidad porque este año se evaluó a 61 economías y los criterios calificados se aglutinan en tres grandes rubros: Inversión y Desarrollo, Atractivo y Preparación.
La posición de México en las tablas que evalúan cada uno de estos tres grandes factores fue el sitio 58 en Inversión y Desarrollo; el 36 en Atractivo y el 51 en Preparación del capital humano.

En Inversión y Desarrollo, toma en cuenta la inversión y el desarrollo de talento en el país, el tamaño de la inversión pública en educación, la calidad de la educación a través de indicadores como la proporción de alumnos por maestro, entre otros. En este factor, México está casi al final de la tabla, pues bajó un lugar a la posición 58, sólo arriba de Perú, Filipinas e India.

El factor de Atractivo analiza la capacidad de un país para atraer mano de obra extranjera altamente calificada, toma en cuenta el impacto de la fuga de cerebros en la competitividad de los países, la motivación del trabajador, niveles salariales y fiscales, aspectos importantes para que una economía sea capaz de mantener un flujo de efectivo de talento. Aquí México se posicionó en el sitio 36, tres lugares debajo del año anterior.

El factor de Preparación se centra en la capacidad del sistema educativo para satisfacer las necesidades de talento de las empresas. Examina la forma en que el sistema educativo cumple con las demandas de talento de la economía, la capacidad de la educación superior para satisfacer esa demanda y los conocimientos de idiomas disponibles. Considera la movilidad de estudiantes entrantes al país y la evaluación educativa (PISA). Tras una baja de tres posiciones respecto al año anterior, México ocupó el sitio 51.
Lo dicho, en este país “no solo no avanzamos, también vamos pa´tras”.

***
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó que el costo de las obras de mitigación que comenzaron a realizarse este miércoles en el talud que se desgajó en Santa Fe, no saldrán del erario público, sino que serán pagadas por las constructoras y responsables de construcción de inmuebles y colocación de antenas de telecomunicaciones.

Luego de entregar camiones recolectores de basura para la ciudad, indicó que una vez que concluyan estas obras, si los vecinos consideran que se requieren de otras que garanticen su seguridad, ellos mismos las costearán.

Anunció que se tendrán que retirar casas y las dos antenas que se encuentran sobre el talud y que provocaron su desestabilización; en cuanto se inicien las obras con maquinaria pesada y se garanticen las condiciones de seguridad, los vecinos podrán regresar a sus departamentos. 

Informa la delegación Cuajimalpa que el inmueble que se desarrolla en Tamaulipas 250, a un costado del Residencial Vista del Campo, en Santa Fe, cuenta con los permisos y requerimientos legales para su construcción.

El jefe delegacional del PRI, Miguel Ángel Salazar, señaló en una ficha informativa que la obra cuenta con todos los permisos y el pago de derechos requeridos para su tipo. Incluso señala que el responsable construirá menos de lo que permite el certificado de zonificación expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), pues el certificado le permitía 15 niveles para 70 viviendas y una superficie máxima de construcción de 42 mil 396 metros cuadrados.

Sin embargo, el interesado manifestó un proyecto para 11 niveles, 60 viviendas y 29 mil 124.79 metros cuadrados de construcción, lo que implica menos de lo autorizado.

La ficha informativa de la delegación Cuajimalpa, indica que también ha realizado los depósitos correspondientes: “En base al Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, en su Art. 48 y 53 en su Fracc.1, inciso a, el interesado realizó la autodeterminación de pagos realizados ante la Secretaría de Finanzas por los siguientes montos y los artículos correspondientes en el Código Fiscal vigente al momento de su registro. Art. 301, 1 millón 817 mil 392 pesos. Art. 302, 4 millones 782 mil con 13 pesos. Art. 300, 851 mil 903 pesos. Art. 185, 1 millón 398 mil 643 pesos, dichos pagos fueron realizados en diciembre de 2012 con excepción de uno que fue en octubre de 2013. El último pago fue requerido por la autoridad delegacional y admitido por el representante legal del inmueble”.
***
¿Quién dice que los mexicanos somos el ‘ya merito’ y que nomás no la hacemos?
Pues María Bárbara Wetzel nos demuestra que los mexicanos podemos conseguir lo que nos propongamos y que estamos a la altura de los mejores del mundo.

Y es que esta atleta de 11 años, proveniente de Coatzacoalcos, Veracruz, se alzó con el Campeonato Mundial de Gimnasia, en la categoría junior de la Organización Internacional de Atletas de Gimnasia con Síndrome de Down (DSIGO), después de obtener un puntaje de 53.25 en el All Around, gracias al alto grado de dificultad de sus rutinas y a su carisma.
En segundo lugar quedó una representante rusa, con 51.90 y en tercero una italiana con 51.90. Además de este triunfo en All Around“Bibi”, como le dicen cariñosamente, también obtuvo otras tres preseas doradas en las categorías de salto, viga y piso.

¡Quihubo! ¿Cómo la ven, se puede o no se puede?
Estas competencias tuvieron lugar el pasado fin de semana en el Palacio de los Deportes de Mortara, Italia. Bibi comenzó a practicar gimnasia desde los 3 años, y gracias a su dedicación y empeño, hoy es toda una campeona que a todos nos llena de orgullo.
***
De la ordeña a la nómina del ISSSTE y la “transfusión” a cuentas de dos vivales, ahora prófugos, usted podrá enterarse afondo en los periódicos que hoy mismo circulan en el Estado.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora, y por favor, ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece?  no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….


miércoles, 18 de noviembre de 2015

HABEMUS RECTOR - ALONSO OVANDO LA RIEGA - ÉXITO FÁCIL

El día de ayer, como ayer mismo le anticipamos, se celebró en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina la ceremonia de toma de protesta del nuevo Rector de la UNAM en donde se reunieron aproximadamente 700 personas entre integrantes del Consejo Universitario, la Junta de Gobierno, el Patronato, profesores eméritos y los anteriores rectores: Juan Ramón de la Fuente, Francisco Barnés de Castro, José Sarukhán, Octavio Rivero, Guillermo Soberón  y Pablo González Casanova para ser testigos de la unción del Doctor Enrique Graue Wiechers como el Rector 34 de nuestra máxima casa de estudios desde que la fundara Justo Sierra Méndez en 1910.

“¿Protesta usted solemnemente y bajo su palabra de honor cumplir con las obligaciones que como rector de la UNAM le impone la Ley Orgánica, el Estatuto Universitario y los reglamentos que de ella emanen, en el desempeño de su alto encargo, velará usted porque se respeten los derechos de la Universidad consagrados en dichos ordenamientos, así como por el constante progreso de nuestra institución, teniendo siempre en cuenta el bien de México, sus destinos en el orden de la cultura y los inmutables dictados del progreso social de la Humanidad?”
Al ser tomada la protesta, Graue fue condecorado con la insignia de oro de la venera, un símbolo históricamente reconocido que se le daba a los peregrinos o “caballeros” con órdenes de ser él, quien guíe cierta misión. Con esta insignia se destaca su valor y esfuerzo de ser el nuevo rector de la UNAM y simboliza su papel como un peregrino que guíe a la institución por completo a un camino que augure lo mejor tanto para la institución como para México.
La ceremonia de investidura se realizó en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, que está conformado por 283 integrantes, en el edificio de la Antigua Escuela de Medicina, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país.

Graue Wiechers recibió la venera que lo acredita como rector de la casa de estudios para el periodo 2015-2019 y dio un mensaje de su visión de la universidad a la comunidad universitaria. “Hoy recibo la responsabilidad de conducir a la mejor institución de educación superior de México”, expresó. “La Universidad que hoy recibo es un legado de imaginación y esperanzas, de dedicación al trabajo académico y a México”, agregó. Dijo que en la UNAM el respeto a las diferencias ideológicas es  un valor fundamental.
En su primer discurso como rector, sostuvo que "la inseguridad, en sus diferentes manifestaciones, campea en el país. Sería de extrañar que en nuestra casa de estudios, que es y seguirá siendo un espacio abierto no existieran problemas de seguridad. Pero debe quedar claro, la autonomía no significa impunidad. Un país sin educación no tiene futuro. Una nación con insuficiente educación tendrá un triste provenir. Por ello, México no puede tener incertidumbres. Requiere que seamos la mejor universidad. En la UNAM continuarán promoviéndose estrategias de disuasión para que no se cometan delitos y una cultura de denuncia” aseguró el Dr. Graue
Se comprometió a encabezar los esfuerzos para que en las aulas de la Universidad se viva "una revolución" en el empleo de las tecnologías de la información.

La UNAM, sostuvo, "es orgullosamente pública, laica, plural e indeclinablemente autónoma". Y reconoció que “la tradición y la fuerza de nuestras inercias no son suficientes para responder a las necesidades de una sociedad que se reconfigura constantemente, que demanda una universidad conectada con el mundo exterior”. Por ello, dijo, los egresados de la UNAM deben realizar sus tareas profesionales con acierto, ética y compromiso.
Hizo un reconocimiento a "la energía, pasión y entusiasmo" con el que José Narro dirigió la casa de estudios de 2007 hasta este lunes.
Enrique Graue Wiechers sustituye a Narro Robles, quien estuvo en dos periodos al frente de la institución (2007-2011 y 2011-2015) y es el Rectorel número 24 desde que la institución adquirió carácter autónomo, y el 15 desde 1945, cuando se facultó a la Junta de Gobierno para realizar esa designación. Es el décimo médico rector desde 1910 y el séptimo nombrado por la junta.
***
“No existen elementos para determinar, al menos por ahora, que el niño hubiera sido víctima de acoso escolar al no existir pruebas de que fuera objeto de algún tipo de agresión sistemática pues, incluso, por su condición de discapacitado, recibía atención especial de su profesor quién, horas antes de su deceso, fue distinguido por los avances académicos que registraba”
Esto, “aunque usted no lo crea”, fue declarado por nuestro “inmaculado” e ínclito Secretario de Educación en el Estado, José Alberto Alonso Ovando, al referirse a la muerte del menor Christopher Leonardo ocurrida el pasado viernes en la escuela primaria “Vicente Guerrero”.
-Oiga don Ovando, ¿está usted pen…sando en otras cosas? Porque, le voy a hablar con toda franqueza y con toda sinceridad, si no había prueba de que Christopher fuera víctima de acoso y “agresión sistemática”, entonces fue víctima de asesinato directo y agravado por su condición de discapacitado y eso, me va usted a tener que disculpar bastante, debe ser sancionado y sus responsables deben recibir el castigo correspondiente por segar una vida que apenas comenzaba a despuntar sin importar su condición física, ¡punto y se acabó!
***  
Ahora le voy a contar algo que solamente en nuestro México lindo y querido puede suceder.
¿Se acuerdan de Marcos Martínez Soriano, el conductor de un noticiero en Coahuila que hace unos meses saltó a la fama luego de decir ‘maldiciones’ contra López Dóriga y Loret de Mola cuando pensaba que estaba fuera del aire?
Bueno, pues después de ese enorme #EpicFail que llevó a la fama a Martínez Soriano, este peculiar personaje hasta se llevará una lanita extra. Y es que una marca de galletas se acercó a él para ofrecerle protagonizar un anuncio de uno de sus productos estrella. Si, la de los soldados romanos… Pues la verdad el anuncio quedó cotorrón y nos muestra que también existen los errores afortunados. En un par de días este comercial ya lleva más de 200 mil visitas en YouTube y si usted no lo ha visto no se lo puede perder.
Por cierto, no es la primera vez que esta marca de galletas saca provecho de los errores de algunas personalidades, ya que hace tiempo también realizaron un comercial sobre el error de Ninel Conde al decirle Surimi a los tsunami. ¿Lo recuerda?
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor no le haga usted al cuento como don José Alberto, mejor no declare boberías y póngase a trabajar, no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…


martes, 17 de noviembre de 2015

EN EL LIMBO - HOY ASUME EL NUEVO RECTOR

-Oye carnalito, ayer te aventaste muy loco diciendo que en lugar de andar poniendo sus fotos  con la bandera de Francia por los muertitos del viernes en París deberían poner su foto con la bandera de México por las muertas de Juárez, los de Ayotzinapa y, tú dijiste 250 mil desaparecidos, la regaste porque solo son 25 mil. Además no mencionaste a las mujeres asesinadas recientemente en Cancún, que, ¿esas no cuentan?
-Calmado “Manís”, 250 o 25 mil, eso no importa, lo que en verdad importa es que son muchas y hasta hoy siguen en el limbo, y de las mujeres atacadas en Cancún y en todo Quintana Roo creo que merecen un capítulo aparte porque se relacionan directamente con la inseguridad en la que vivimos todos en todo el Estado sin que nadie haga algo, porque no basta con corretear y atrapar a los malosos, también hay que prevenir el delito, cualquiera que este sea. No basta con atrapar a mariguanitos  y venteros de coca, hay que agarrar a los que asaltan a la salida de los bancos, a los que se meten a las casas y las desvalijan cuando sus dueños salen a trabajar, los que dan cristalazos a los carros en los estacionamientos de las plazas comerciales y un muy largo etc. Además hay que hacer algo para parar el acoso en las escuelas, el famoso “bullyng”, que ya cobró la vida de un menor en una escuela de Cancún, ¿no te parece?
-Calmado carnalito, no te enca…ones, mejor cuéntame lo de hoy
-Pues sí, mejor porque después de los ataque terroristas registrados en Francia el pasado viernes, los principales líderes mundiales no pudieron evadir hablar sobre el tema durante la décima cumbre del G-20, realizada en la localidad de Belek, Turquía.
Aunque sin estar de acuerdo en cuanto a la guerra que se desarrolla en Siria, los líderes del bloque se comprometieron a unir esfuerzos contra el que parece ser el enemigo común: el yihadismo. Además, señalaron la necesidad de cooperar en materia de inmigración, la cual es considerada el “problema global que debe abordarse de manera coordinada, ya que con ésta se ha dado una circulación creciente de terroristas extranjeros”.
Por lo anterior, se estableció incrementar la “cooperación” internacional, lo que supone establecer medidas como: compartir información operacional, reforzar la seguridad aérea y mejorar la gestión en fronteras, esto principalmente en países europeos y en potencias como Estados Unidos.
“Enviamos una clara señal de que somos más fuertes que cualquier forma de terrorismo”, señaló la canciller alemana, Angela Merkel. “Se lo debemos a las víctimas y a sus familiares, pero también a nuestra propia seguridad y a muchos refugiados inocentes que huyen de la guerra y del terrorismo”.
Por su parte el presidente norteamericano, Barack Obama, anunció que incrementará sus acciones contra el Estado Islámico, sin embargo, pretende que para la guerra en Siria se alcance una salida negociada, esto con el fin de conseguir atacar al terrorismo desde raíz y, a la vez, hacer que refugiados logren huir de las zonas de conflicto.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien está presente en la cumbre, destacó que uno de los acuerdos a los que se llegó fue el frenar el financiamiento internacional al terrorismo. Durante la cena ofrecida por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, EPN tomó la palabra y ahí, escuchado por líderes como Obama y Putin, condenó los ataques del viernes pasado y lamentó la muerte de dos mexicanas. Además,  respaldó la importancia de combatir el tráfico de armas y de personas.
Aunque todo han sido declaraciones al aire, será hoy, durante la clausura de los trabajos del bloque, que los mandatarios emitan una declaración oficial sobre los acuerdos que se alcanzaron.
Por lo ocurrido el viernes en Francia, el interés ha recaído en el ataque al terrorismo, sin embargo, otros temas han sido discutidos. Por ejemplo, EPN dio a conocer las acciones que ha impulsado el Grupo de Trabajo Sobre Inversión e Infraestructura del G20, del cual México es co-presidente. Entre las mencionadas acciones se encuentra el incrementar la inversión privada en infraestructura y lograr que la inversión pública sea más eficiente.
El Ejecutivo también sostuvo un encuentro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien habló de la posible eliminación del requisito de visa que los mexicanos deben realizar para ingresar al territorio canadiense. El tema aún está en “veremos”.
***
Hablando de otras cosas, mejor le cuento que hoy mismo, el doctor Enrique Graue Wiechers asumirá la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2015-2019, luego de ser designado para el cargo el pasado 6 de noviembre por la Junta de Gobierno (JG).

En sesión extraordinaria del Consejo Universitario en el edificio de la Antigua Escuela de Medicina, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país, el oftalmólogo de 64 años recibirá de René Millán Valenzuela, presidente en turno de la JG, la venera que le conferirá la investidura de rector de la máxima casa de estudios y rendirá protesta, tal como requiere la tradición universitaria para sellar la transición institucional.
Ayer se informó que será el jueves cuando el nuevo rector dé a conocer los nombres de quienes se sumarán a su equipo de colaboradores. Sin embargo, fuentes cercanas a la próxima rectoría adelantaron que en la oficina del abogado general será nombrada Mónica González Contró, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y que el actual secretario administrativo, Leopoldo Silva, será ratificado en el cargo. Ambos se sumarán a Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía, y Ken Oyama, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, quienes serán los secretarios general y de Desarrollo Institucional, respectivamente.

***
Así las cosas mejor aquí le paramos, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre, cuando tendremos, si quién TODO lo puede y no nos alcanza el yihadismo Islámico, un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que hoy apenas es martes y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….  


lunes, 16 de noviembre de 2015

BORGE Y EL CONGRESO RECULAN

La semana pasada fue, en verdad, sumamente interesante para nuestro estado toda vez que la senadora independiente Martha Tagle presentó, el viernes, un punto de acuerdo en la Cámara de Senadores para exhortar al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, a vetar las modificaciones que recientemente aprobó el Congreso estatal en materia político-electoral, sobre todo lo relacionado a la paridad de género por ser “misógina”.
De acuerdo a la senadora de la República, en la reforma electoral federal del 2013-2014 se incluyó en el Artículo 41 Constitucional el principio de paridad de género en las candidaturas de cualquier proceso electoral, homologando así el criterio en todo el país. la Senadora Tagle dijo, entre otras cosas, que el Artículo 41 incluye  fórmulas integradas por un mismo género, para evitar renuncias de mujeres que dejen el camino libre a los varones, las llamadas “juanitas” y listas de representación alternada, tipo cremallera (una/uno).
Además dijo que en el documento se incluye la regulación de las candidaturas independientes como un gran avance para fortalecer la democracia del país, en condiciones de igualdad y sin restricciones, situación que tampoco se cumple en la reforma electoral de Quintana Roo.
“Es entonces que es de suma relevancia avanzar hacia una verdadera democracia y lo que ocurrió en Quintana Roo es una muestra de que existen obstáculos para llegar a ella. Si bien los partidos políticos son intrínsecos a las democracias contemporáneas surge la necesidad de ir más allá de una contienda entre partidos políticos por la búsqueda del voto”, comentó.
Martha Tagle hizo un llamado a que se dejen sin validez los cambios realizados por el Congreso de Quintana Roo ya que de lo contrario solo “se muestra a un gobernador misógino y sin responsabilidad democrática alguna. Nuestro llamado es a actuar con un verdadero compromiso de reconocer y velar por los derechos de las mujeres con el fin de garantizar la paridad”.

Ante esta situación y para evitarse más problemas, en una sesión extraordinaria, al mediodía de este sábado, el Congreso de Quintana Roo, dominado por el PRI y sus aliados, enmendó la reforma electoral, aprobada apenas el pasado miércoles, en el tema de la paridad de género y las candidaturas independientes que se volvieron polémica nacional y que suscitaron el rechazo del propio Partido Revolucionario Institucional a nivel central.

Los diputados locales fueron convocados “de urgencia”, el viernes por la noche,  a la sesión del sábado y, como muchos ya habían regresado a sus distritos, se dispuso que en el caso de la zona norte, los legisladores de Tulum, Playa del Carmen, Cozumel, Benito Juárez e Isla Mujeres, que ya hubieran retornado a sus distritos, sean trasladados a partir de la mañana del sábado en vuelos privados.
La polémica ley promovida por el PRI, PVEM y Panal, incluyó, usted recordará,  “candados” para los candidatos independientes, figura que existe en la entidad desde los comicios locales de 2013.
El nuevo ordenamiento electoral adicionó al artículo 140, la negativa de registro como candidato independiente “cuando el aspirante haya sido miembro de las dirigencias nacionales, estatales o municipales, de organización o militante de partido político alguno, o candidato postulado por un partido político a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección”.
Dicho artículo fue visto como una dedicatoria aparente al subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González y el exalcalde perredista de Cancún, Julián Ricalde Magaña, para que no sean candidatos independientes a la gubernatura.
Pero hay otro artículo dedicado a Carlos Joaquín para impedir que sea candidato de oposición. Ese artículo es el 302, que establece: “Ningún ciudadano podrá participar, durante el mismo proceso electoral, en procesos de elección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos, salvo que entre ellos medie convenio para participar en coalición”.
Además: “Aquel ciudadano que hubiera participado en un proceso de selección interno no podrá ser registrado como candidato por un partido político diverso”.
En materia de paridad de género, la ley establece este principio constitucional sólo en las planillas de regidores y en la listas de candidatos a diputados, es decir, no obliga a que la mitad sean candidatos hombres y la otra mitad mujeres, en el caso de las presidencias municipales.
Después de corregir la plana la cosa quedó así: “Las listas de candidatos y candidatas por el principio de representación proporcional, así como planillas a miembros de los Ayuntamientos, se integrarán por fórmulas compuestas cada una por un propietario y un suplente del mismo género, y se alternarán por personas de distinto género para garantizar el principio de paridad hasta agotar la lista o planilla según corresponda; las propuestas de planillas de ciudadanos y ciudadanas que aspiren a candidaturas independientes a los Ayuntamientos por el principio de mayoría relativa deberán observar las mismas reglas. En todos los casos se promoverá la participación de los jóvenes”

Ahora bien, en lo que se refiere al artículo 140 sobre candidaturas independientes, los señores y señoras legisladores aprobaron la reducción de los años para que cualquier “hijo de vecino” o sea, “para aquel ciudadano que quiere participar como “candidato independiente” pueda hacerlo al separarse, con solamente dos años de anticipación, de dirigencias nacionales, estatales o municipales, de organización o militancia de partido político a puesto de elección popular  en el mismo término”
Así que ya lo sabe, si usted quiere ser candidato ya el Presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, Pedro Flota Alcocer, dijo que “la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal y aprobada por el Pleno Legislativo, reafirma las garantías para la participación política de las mujeres y de los candidatos por la vía independiente” y “colorín colorado, este pleito se ha acabado”.
***
-Oye carnalito ¿ya viste las fotos de muchos que salen difuminadas, ¿así se dice?, detrás de la bandera de Francia por eso de los atentados en París en los que murieron 200 personas?
-Pos claro cómo no las voy a ver si son muchos los que muestran su apoyo a Francia por los atentados.
--¡Pos ya está! Ahora yo voy a poner mi foto con la bandera de México como protesta por las muertas de Juárez, los estudiantes de Ayotzinapa, los muertos de Atenco y por todos los, hasta ahora, 250 mil muertos en forma violenta y que son víctimas de la delincuencia sin freno de este país que parece que a nadie le importan. ¿Cómo la ves?
-Pos que quieres que te diga, me parece ¡a todas ma…rgaritas!
Así las cosas por hoy también EL AJUSTE DE CUENTOS se acabó, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre mientras tanto ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿ no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…