Ya en alguna ocasión hemos comentado con usted aquello de que “el poder enloquece” pero la lucha por el poder además de enloquecer, a quién lo persigue, también lo envilece y le hace cometer estupideces. Le digo esto porque el candidato del PRI a diputado federal por el décimo distrito electoral, Ulises Alberto Grajales Niño, dio muerte a balazos a una persona, quien en compañía de otras dos más destruía propaganda del candidato tricolor. Los hechos ocurrieron en la cabecera municipal de Villaflores, Chiapas, durante la madrugada de ayer lunes.
De acuerdo con los hechos, tres personas, quienes trabajan para el candidato del PAN Mariano Rosales, destruían la propaganda de Grajales Niño, quien a su vez fue informado y se trasladó al lugar, donde los panistas, al verse descubiertos, huyeron a bordo de una camioneta y enseguida fueron perseguidos.
Durante la persecución, el candidato del PRI lanzó varios disparos al vehículo y uno le asestó en la parte de la nuca a Edgardo Hernández Corzo y los compañeros de éste lograron escapar. Ante estas circunstancias, el priista decidió esconder, en su casa de campaña, la camioneta en la que realizó la persecución.
Actualmente, elementos de la Policía Sectorial mantienen rodeada la casa particular y de campaña de Grajales Niño, quien al parecer se fugó. En tanto, el agente del Ministerio Público inicio la averiguación 182/CE39/2012, por el delito de homicidio. Como era de esperarse, los muy malosos de siempre, ya ve usted como son los muy… aseguran que se trata del primer caso de migración al revés, o sea, de Chiapas a Guatemala, Salvador, Nicaragua por ¡persecución política! que en este caso es persecución policial a un político.
Apenas unas horas antes, durante el segundo debate entre los “suspirantes” a la grande, se tocó el tema de la seguridad que pone en riesgo vidas y propiedades de los mexicanos que, sin deberla, las pierden a manos de los delincuentes. Con acciones como la de Grajales Niño todo el discurso de su compañero de partido, Enrique Peña Nieto, se va por el caño y brinda a sus contrincantes nuevos argumentos en su contra. Con correligionarios como éste, los enemigos del candidato tricolor salen sobrando ¿no le parece?
Ayer y luego de varios meses de permanecer dormido, el dragón chino recibió, por parte de Juan Carlos López Rodríguez y en presencia de “la perra brava” formada por los comunicadores cancunenses, una patada en las costillas con lo que, al parecer, lo ha despertado.
López Rodríguez anunció que, por fin, se logró concluir, la semana pasada, el proyecto ejecutivo del llamado Dragon Mart Cancún y que el retraso se debió a las características de las 200 hectáreas de terreno en las que se construirá la primera de dos faces que forman la primera etapa de este ambicioso proyecto que ocupará 560 hectáreas cuando se concluya en su totalidad.
Este Dragón tendrá 122 mil metros cuadrados techados, tres mil 40 locales para exhibición, 40 mil metros cuadrados de bodegas, 60 hectáreas con naves que las empresas de materiales para la construcción, equipamiento, autopartes y demás, puedan exhibir sus productos además de un área donde se construirán mil 256 casas habitación, lagos artificiales, zona comercial y de recreación donde, según dicen, se presentarán espectáculos culturales. ¿Cómo la ve?
Dicen que “más vale tarde que nunca” y en ese tenor y cansado, tal vez, de tantos “zapes” que ha recibido últimamente el edil Pompeyense, Carlos Mario Villanueva Tenorio, iniciará hoy mismo un agresivo programa de bacheo que desde hace ya mucho tiempo tiene a la capital, Chetumal, como una parcela lunar y a los chetumaleños encabr..itados por la falta de atención a este grave problema que ha ocasionado más de un desperfecto mecánico en sus vehículos.
Aunque muchos de sus colaboradores y aplaudidores profesionales que le rodean lancen loas, porras y demás a Mayito, son muchos más los que elevan los brazos al cielo y agradecen que, ¡por fin! se haya puesto a trabajar en este problema que afecta a todos. ¿Qué le parece?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ¡ya váyase a trabajar! (aunque sea en autobús porque su coche está en el taller luego de haber caído en un bache en Chetumal) no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
UNA MÁS - EL DEBATE QUE BATEÓ
El pasado viernes por la mañana se dio en el paraíso el enésimo “levantón” a una persona de la cual, hasta el momento, se ignora el nombre y los motivos por los cuales fue secuestrado por un grupo de facinerosos que le dieron el clásico “cerrón”, lo bajaron de su vehículo, los subieron a otro y partieron, en los dos, a toda prisa y con rumbo desconocido.
Usted dirá, con justificada razón, que eso no tiene nada de raro ni es el primer caso de un levantón en esta ciudad, en la que, al parecer, los malosos han logrado rebasar a quienes tienen la encomienda y la obligación de corretearlos, atraparlos y meterlos al bote.
Aquí lo curioso es que este levantón se dio frente al Hospiten, el centro hospitalario en el que nació, hace apenas unos días, la primogénita de Roberto Borge y frente a uno de los tres escoltas encargados de la seguridad de su esposa Mariana, quién aún se encontraba hospitalizada en el mencionado centro médico, y que con el banal argumento de “no poder abandonar el servicio” no hizo nada por evitar el secuestro olvidando aquello de “para servir y proteger” que se supone es la premisa de los servidores públicos encargados de la seguridad de TODOS los quintanarroenses.
No tenía que intervenir, simplemente tenía que haberlos seguido a distancia y comunicado a Seguridad Pública del rumbo de los secuestradores y a sus compañeros que abandonaba por unos minutos “el servicio” para salvar la integridad y, posiblemente, la vida de un ciudadano.
Sinceramente no creo que este hecho le hubiera traído consecuencias, más bien pienso que hasta se hubiera ganado un reconocimiento público y hasta una medalla si hubiera actuado como se espera de un policía. ¿No le parece?
Después de una larga espera y en el entendido de que “no hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla”, anoche, por fin, se dio el segundo debate entre los “suspirantes” a la silla grande, aquella desde la cual se decide no solo el futuro del país si no también el futuro de millones de mexicanos y del mayor tesoro que la patria tiene, sus jóvenes y niños.
Como era de esperarse todos y cada uno de los equipos de campaña de los candidatos salieron, después del debate, a las calles para proclamar la victoria pírrica de su abanderado. Usted lo vio y pudo apuntalar su preferencia, ahora que, de su acierto o equivocación solo podrá confirmarlo luego de asistir a su casilla y cumplir con su deber ciudadano y emitir su voto como la única opción para ejercer y exigir el cumplimiento de sus derechos como ciudadano además de reclamar que las promesas de campaña se vuelvan realidad y no queden solamente en promesas. ¿No le parece?
Tal vez lo más destacado sería el hecho de que por medio de su cuenta de la red social Twitter, Felipe Calderón Hinojosa refutó a Andrés Manuel López Obrador sus cifras sobre los ahorros que puede conseguirse con la reducción de los salarios de la alta burocracia federal.
El tabasqueño aseguró que, cuando sea presidente, va a conseguir el ahorro de 300 mil millones de pesos, sin aumentar impuestos, incluso con la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), a partir de combatir la corrupción y aplicar la austeridad en el gobierno federal al reducir el salario de 3% de la burocracia, que es la alta, y que tiene salarios por arriba de los 600 mil pesos, con lo que se llevan 26% de la nómina federal que, dijo, es de un billón de pesos.
Pa´pronto y desde Twitter, Felipe Calderón le contestó: “si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a Presidente, ahorraría 2 000 mdp, no 300 000 mdp; ½ sueldo: 1000 millones”.
De esta manera, en su afán “innovador” y mostrando su afición al Twiter, Felipe Calderón escribió un nuevo capítulo en la historia del actual proceso de sucesión presidencial y, de paso, metió la pata pues la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) prohíben de manera explícita que el mandatario federal intervenga en el proceso electoral.
En el artículo 134 de la Constitución, se establece que todos los servidores públicos deben garantizar en todo momento las condiciones de equidad en la competencia electoral y de ninguna manera utilizar los recursos públicos para favorecer a alguno de ellos; y con base en este artículo, que también hace referencia a que ninguno de estos servidores públicos debe utilizar los medios de promoción gubernamental para interferir.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana con algo más interesante que contarle pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que su candidato todavía no gana y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Usted dirá, con justificada razón, que eso no tiene nada de raro ni es el primer caso de un levantón en esta ciudad, en la que, al parecer, los malosos han logrado rebasar a quienes tienen la encomienda y la obligación de corretearlos, atraparlos y meterlos al bote.
Aquí lo curioso es que este levantón se dio frente al Hospiten, el centro hospitalario en el que nació, hace apenas unos días, la primogénita de Roberto Borge y frente a uno de los tres escoltas encargados de la seguridad de su esposa Mariana, quién aún se encontraba hospitalizada en el mencionado centro médico, y que con el banal argumento de “no poder abandonar el servicio” no hizo nada por evitar el secuestro olvidando aquello de “para servir y proteger” que se supone es la premisa de los servidores públicos encargados de la seguridad de TODOS los quintanarroenses.
No tenía que intervenir, simplemente tenía que haberlos seguido a distancia y comunicado a Seguridad Pública del rumbo de los secuestradores y a sus compañeros que abandonaba por unos minutos “el servicio” para salvar la integridad y, posiblemente, la vida de un ciudadano.
Sinceramente no creo que este hecho le hubiera traído consecuencias, más bien pienso que hasta se hubiera ganado un reconocimiento público y hasta una medalla si hubiera actuado como se espera de un policía. ¿No le parece?
Después de una larga espera y en el entendido de que “no hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla”, anoche, por fin, se dio el segundo debate entre los “suspirantes” a la silla grande, aquella desde la cual se decide no solo el futuro del país si no también el futuro de millones de mexicanos y del mayor tesoro que la patria tiene, sus jóvenes y niños.
Como era de esperarse todos y cada uno de los equipos de campaña de los candidatos salieron, después del debate, a las calles para proclamar la victoria pírrica de su abanderado. Usted lo vio y pudo apuntalar su preferencia, ahora que, de su acierto o equivocación solo podrá confirmarlo luego de asistir a su casilla y cumplir con su deber ciudadano y emitir su voto como la única opción para ejercer y exigir el cumplimiento de sus derechos como ciudadano además de reclamar que las promesas de campaña se vuelvan realidad y no queden solamente en promesas. ¿No le parece?
Tal vez lo más destacado sería el hecho de que por medio de su cuenta de la red social Twitter, Felipe Calderón Hinojosa refutó a Andrés Manuel López Obrador sus cifras sobre los ahorros que puede conseguirse con la reducción de los salarios de la alta burocracia federal.
El tabasqueño aseguró que, cuando sea presidente, va a conseguir el ahorro de 300 mil millones de pesos, sin aumentar impuestos, incluso con la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), a partir de combatir la corrupción y aplicar la austeridad en el gobierno federal al reducir el salario de 3% de la burocracia, que es la alta, y que tiene salarios por arriba de los 600 mil pesos, con lo que se llevan 26% de la nómina federal que, dijo, es de un billón de pesos.
Pa´pronto y desde Twitter, Felipe Calderón le contestó: “si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a Presidente, ahorraría 2 000 mdp, no 300 000 mdp; ½ sueldo: 1000 millones”.
De esta manera, en su afán “innovador” y mostrando su afición al Twiter, Felipe Calderón escribió un nuevo capítulo en la historia del actual proceso de sucesión presidencial y, de paso, metió la pata pues la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) prohíben de manera explícita que el mandatario federal intervenga en el proceso electoral.
En el artículo 134 de la Constitución, se establece que todos los servidores públicos deben garantizar en todo momento las condiciones de equidad en la competencia electoral y de ninguna manera utilizar los recursos públicos para favorecer a alguno de ellos; y con base en este artículo, que también hace referencia a que ninguno de estos servidores públicos debe utilizar los medios de promoción gubernamental para interferir.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana con algo más interesante que contarle pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? recuerde que su candidato todavía no gana y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
viernes, 8 de junio de 2012
EL PEJE VS. INTELECTUALES - CORRETIZA ESTUDIANTIL A MAESTROS - EL ÚLTIMO ENCUENTRO
Luego de su desastroso encuentro con los periodistas del programa “Tercer Grado”, Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer con intelectuales, escritores y analistas firmantes del desplegado “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México” a los que se rehusó a responder si estaría dispuesto a suscribir un documento en el que se comprometa a respetar el resultado de los comicios presidenciales y la decisión de las autoridades electorales y apeló a los asistentes a que “se pusieran en su lugar” y estimaran que si las condiciones son inequitativas, “¿podrían ustedes avalar un fraude electoral?”.
“No se puede aceptar repetir lo de 2006”, dijo a una pregunta de María Elena Morera, en el sentido de si suscribiría el compromiso para respetar los resultados. “Entonces, si ustedes ayudan para que la elección sea limpia y sea libre, esto permite a todos aceptar las reglas”, insistió el tabasqueño.
Al encuentro, además de maría Elena Morera asistieron también el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente; el ex canciller Jorge Castañeda, el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont y los escritores Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta., Cecilia Soto, Mariana Campillo, Juan Pardinas, Daniel Becker y Manuel Peimbert.
El Chetumaleño Aguilar Camín le cuestionó a López Obrador si su postura crítica hacia el IFE y los medios equivale a que la democracia mexicana no sirve y hay que empezar de nuevo. López Obrador respondió: “En efecto, hay que empezar de nuevo”.
Aguilar Camín le expresó, a manera de reclamo, que cómo era posible que el candidato de la izquierda echara por la borda a aquellas instituciones democráticas: “Dices que el problema es que el IFE no puede fiscalizar trampas... y dices que es imposible que haya equidad... si dices que en esas condiciones es posible que se dé una elección que no sea libre y no aceptable, lo que nos dices de fondo es que la democracia mexicana no sirve y que hay que empezar de nuevo.”
Ante el reclamo, López Obrador respondió: “En efecto, hay que empezar de nuevo, por eso hablamos de trasformación, porque se requieren cambios profundos... no existe una vocación democrática en las autoridades, desde la integración del Consejo del IFE, es una integración partidista y sesgada”.
Usted recordará que en el programa de televisión Tercer Grado, López Obrador fue cuestionado varias veces si reconocería el resultado de la elección, si no le favorece, a lo que respondió que sí, aunque acotó que él será el ganador, y después afirmó: “Si la gente decide que quiere más de lo mismo, ¿qué le hago? Si se da una especie de masoquismo colectivo (...) me va a doler mucho, desde luego”.
Ante la pregunta de María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común, de si estaba dispuesto a firmar un documento en el que se respeten las reglas, al árbitro y los resultados según lo que digan las autoridades del IFE y los tribunales, López Obrador apeló a los presentes a que “se pusieran en su lugar” y estimaran que si las condiciones son inequitativas, podrían ellos avalar un fraude electoral.
“Yo no soy un ambicioso, vulgar, no lucho por cargos, lucho por ideales, por principios, pero no se puede repetir lo de 2006, pónganse en mi lugar, si se hace un fraude, ¿cómo se va a aceptar?; es un acto de traición a la democracia, es traicionarnos a nosotros mismos. Entonces, si ustedes ayudan para que la elección sea limpia y sea libre, esto permite a todos aceptar las reglas, pero si se usa dinero a raudales para favorecer a un candidato, (si) no hay equidad en los medios; si hay guerra sucia y todavía (así me dicen), ‘A ver, pero respetas, ¿eh?, porque si no te voy a acusar de rijoso y de que eres un ambicioso y que eres un obcecado de poder’, ¿no es así?.”
A la par, el politólogo Jorge Castañeda, quien fue uno de los asistentes a la reunión que tuvo López Obrador con intelectuales, escritores, empresarios, analistas y políticos, destacó que “muchos nos quedamos con la impresión de que Andrés Manuel se comprometió a no respetar los resultados de la elección. Lo del fraude propiamente como tal no lo enfatizó, y a menos de que me equivoque o recuerde mal, creo que ni siquiera lo mencionó, en lo que sí insistió mucho López Obrador fue en que él pensaba que nosotros debíamos presionar al IFE, a los medios y a sus rivales (políticos) para que cesara la guerra sucia, que ya estaban lanzando en contra suya, para que hubiera equidad en el trato por parte de los medios masivos de comunicación, y para que el IFE fiscalizara de verdad, como dice él, los gastos de campaña, y que mientras eso no sucediera, no tenía mucho sentido que le pidiéramos a él que aceptara los resultados al árbitro y las reglas, porque el asunto no era con él, era con estos otros interlocutores”
Por otra parte le cuento que ayer, en Morelia, estudiantes de la Secundaría Técnica 128, se enfrentaron a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección XVIII, quienes minutos antes les habían arrebatado los exámenes de ENLACE.
Los chavos, niños y niñas, molestos por no permitirles presentar la prueba, persiguieron y les lanzaron piedras a los profesores autollamados democráticos, con la finalidad de que les regresaran sus documentos. El director de la institución lamentó la actitud de los profesores de la denominada ala democrática, quienes por segundo año consecutivo no permitieron a los alumnos realizar la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares.
Durante la pugna entre estudiantes de Secundaría y maestros democráticos resultaron afectados algunos vehículos de maestros de la escuela y otros de particulares que nada tenían que ver con esta bronca y que solo estacionaron sus coches en “el lugar equivocado, a la hora equivocada”
Quién tenga que hacerlo deberá, sin más demora, agarrarse bien los…pantalones y meter a estos “maistros” en cintura antes de que alguien salga seriamente lesionado e incluso, haya algo más grave que lamentar. ¿No le parece?
Cuando estamosa solo tres días del segundo y último debate de los candidatos presidenciales organizado por el IFE, los partidos, para variar, abrieron fuego entre sí a través de diversas quejas. El PRI acusó a los partidos que impulsan a López Obrador por tener una red paralela de financiamiento al “estilo Amigos de Fox”. A su vez, el PRD y PT denunciaron al PAN y a su candidata, Josefina Vázquez Mota, por alterar discursos de AMLO para un nuevo spot.
Y Acción Nacional recurrió al IFE contra el SNTE y el PRI por la campaña “Vázquez Mota, la mentira se te nota”. El PRI mete denuncia por gastos de Morena, el PRD acusa al PAN por spot y los panistas, al SNTE y al tricolor
Es así que los tres principales partidos y coaliciones interpusieron y anunciaron ayer sendas quejas ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra sus adversarios, a tres días del segundo debate organizado por el árbitro electoral a realizarse el domingo a las 20:00 horas en la Expo Guadalajara.
Las acciones forman parte de la estrategia de los equipos de campaña de Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador a 23 días de la jornada electoral. Ayer el PRI interpuso una queja ante el IFE contra los tres partidos que postulan a López Obrador —PRD, PT y Movimiento Ciudadano— acusándolo de tener una contabilidad paralela de gastos de campaña “similar a la de Amigos de Fox”, como aseguró en conferencia de prensa Raúl Cervantes Andrade, secretario jurídico de ese instituto.
Afirmó que con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el candidato de las izquierdas utiliza recursos para su campaña presidencial que no pasan por la fiscalización del IFE. “Los que están en Morena promueven el voto, el trabajo territorial que desarrollan los partidos es muy caro, por lo que el PRD está justificando esa arista gracias a la asociación civil Morena. Tiene financiamiento paralelo; ese vehículo de alguna manera recibe y gasta para que se muevan (...) la transportación y alojamiento es de lo más caro que tiene. Si López Obrador habría obtenido los seis millones de dólares en la cena con empresarios, ese dinero ingresaría a las arcas de Morena y desde ahí se gastarían sin ser fiscalizados. Por eso él enseña sus cuentas del partido, porque el partido no está haciendo la promoción del voto, no maneja la estructura territorial, no son los que van a estar en las casillas.”
Con estos ingredientes el debate del próximo domingo promete grandes emociones y una que otra sorpresa ya que estamos a escasos 22 días de este nuevo “numerito” de los “suspirantes” en la televisión donde, a nivel nacional, mostrarán, una vez más, sus “virtudes” y talentos pero también sus carencias.
Así como las grandes peleas de box tiene ahora un nombre, este último debate en la carrera “¡Quiero ser Presidente!” bien podría llamarse “Voy derecho y no me quito, si me pegan me desquito” y no dude usted que las patadas bajo la mesa y los golpes en salve sea la parte serán un ingrediente que le ponga el sabor a este caldo. Sea como fuere le recomiendo no perdérselo, ya luego lo platicamos. ¿No le parece?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, recuerde que hoy también hay que chambear para luego ir a reventar pero con cuidado (o con soda, da igual) no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
“No se puede aceptar repetir lo de 2006”, dijo a una pregunta de María Elena Morera, en el sentido de si suscribiría el compromiso para respetar los resultados. “Entonces, si ustedes ayudan para que la elección sea limpia y sea libre, esto permite a todos aceptar las reglas”, insistió el tabasqueño.
Al encuentro, además de maría Elena Morera asistieron también el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente; el ex canciller Jorge Castañeda, el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont y los escritores Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta., Cecilia Soto, Mariana Campillo, Juan Pardinas, Daniel Becker y Manuel Peimbert.
El Chetumaleño Aguilar Camín le cuestionó a López Obrador si su postura crítica hacia el IFE y los medios equivale a que la democracia mexicana no sirve y hay que empezar de nuevo. López Obrador respondió: “En efecto, hay que empezar de nuevo”.
Aguilar Camín le expresó, a manera de reclamo, que cómo era posible que el candidato de la izquierda echara por la borda a aquellas instituciones democráticas: “Dices que el problema es que el IFE no puede fiscalizar trampas... y dices que es imposible que haya equidad... si dices que en esas condiciones es posible que se dé una elección que no sea libre y no aceptable, lo que nos dices de fondo es que la democracia mexicana no sirve y que hay que empezar de nuevo.”
Ante el reclamo, López Obrador respondió: “En efecto, hay que empezar de nuevo, por eso hablamos de trasformación, porque se requieren cambios profundos... no existe una vocación democrática en las autoridades, desde la integración del Consejo del IFE, es una integración partidista y sesgada”.
Usted recordará que en el programa de televisión Tercer Grado, López Obrador fue cuestionado varias veces si reconocería el resultado de la elección, si no le favorece, a lo que respondió que sí, aunque acotó que él será el ganador, y después afirmó: “Si la gente decide que quiere más de lo mismo, ¿qué le hago? Si se da una especie de masoquismo colectivo (...) me va a doler mucho, desde luego”.
Ante la pregunta de María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común, de si estaba dispuesto a firmar un documento en el que se respeten las reglas, al árbitro y los resultados según lo que digan las autoridades del IFE y los tribunales, López Obrador apeló a los presentes a que “se pusieran en su lugar” y estimaran que si las condiciones son inequitativas, podrían ellos avalar un fraude electoral.
“Yo no soy un ambicioso, vulgar, no lucho por cargos, lucho por ideales, por principios, pero no se puede repetir lo de 2006, pónganse en mi lugar, si se hace un fraude, ¿cómo se va a aceptar?; es un acto de traición a la democracia, es traicionarnos a nosotros mismos. Entonces, si ustedes ayudan para que la elección sea limpia y sea libre, esto permite a todos aceptar las reglas, pero si se usa dinero a raudales para favorecer a un candidato, (si) no hay equidad en los medios; si hay guerra sucia y todavía (así me dicen), ‘A ver, pero respetas, ¿eh?, porque si no te voy a acusar de rijoso y de que eres un ambicioso y que eres un obcecado de poder’, ¿no es así?.”
A la par, el politólogo Jorge Castañeda, quien fue uno de los asistentes a la reunión que tuvo López Obrador con intelectuales, escritores, empresarios, analistas y políticos, destacó que “muchos nos quedamos con la impresión de que Andrés Manuel se comprometió a no respetar los resultados de la elección. Lo del fraude propiamente como tal no lo enfatizó, y a menos de que me equivoque o recuerde mal, creo que ni siquiera lo mencionó, en lo que sí insistió mucho López Obrador fue en que él pensaba que nosotros debíamos presionar al IFE, a los medios y a sus rivales (políticos) para que cesara la guerra sucia, que ya estaban lanzando en contra suya, para que hubiera equidad en el trato por parte de los medios masivos de comunicación, y para que el IFE fiscalizara de verdad, como dice él, los gastos de campaña, y que mientras eso no sucediera, no tenía mucho sentido que le pidiéramos a él que aceptara los resultados al árbitro y las reglas, porque el asunto no era con él, era con estos otros interlocutores”
Por otra parte le cuento que ayer, en Morelia, estudiantes de la Secundaría Técnica 128, se enfrentaron a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección XVIII, quienes minutos antes les habían arrebatado los exámenes de ENLACE.
Los chavos, niños y niñas, molestos por no permitirles presentar la prueba, persiguieron y les lanzaron piedras a los profesores autollamados democráticos, con la finalidad de que les regresaran sus documentos. El director de la institución lamentó la actitud de los profesores de la denominada ala democrática, quienes por segundo año consecutivo no permitieron a los alumnos realizar la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares.
Durante la pugna entre estudiantes de Secundaría y maestros democráticos resultaron afectados algunos vehículos de maestros de la escuela y otros de particulares que nada tenían que ver con esta bronca y que solo estacionaron sus coches en “el lugar equivocado, a la hora equivocada”
Quién tenga que hacerlo deberá, sin más demora, agarrarse bien los…pantalones y meter a estos “maistros” en cintura antes de que alguien salga seriamente lesionado e incluso, haya algo más grave que lamentar. ¿No le parece?
Cuando estamosa solo tres días del segundo y último debate de los candidatos presidenciales organizado por el IFE, los partidos, para variar, abrieron fuego entre sí a través de diversas quejas. El PRI acusó a los partidos que impulsan a López Obrador por tener una red paralela de financiamiento al “estilo Amigos de Fox”. A su vez, el PRD y PT denunciaron al PAN y a su candidata, Josefina Vázquez Mota, por alterar discursos de AMLO para un nuevo spot.
Y Acción Nacional recurrió al IFE contra el SNTE y el PRI por la campaña “Vázquez Mota, la mentira se te nota”. El PRI mete denuncia por gastos de Morena, el PRD acusa al PAN por spot y los panistas, al SNTE y al tricolor
Es así que los tres principales partidos y coaliciones interpusieron y anunciaron ayer sendas quejas ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra sus adversarios, a tres días del segundo debate organizado por el árbitro electoral a realizarse el domingo a las 20:00 horas en la Expo Guadalajara.
Las acciones forman parte de la estrategia de los equipos de campaña de Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador a 23 días de la jornada electoral. Ayer el PRI interpuso una queja ante el IFE contra los tres partidos que postulan a López Obrador —PRD, PT y Movimiento Ciudadano— acusándolo de tener una contabilidad paralela de gastos de campaña “similar a la de Amigos de Fox”, como aseguró en conferencia de prensa Raúl Cervantes Andrade, secretario jurídico de ese instituto.
Afirmó que con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el candidato de las izquierdas utiliza recursos para su campaña presidencial que no pasan por la fiscalización del IFE. “Los que están en Morena promueven el voto, el trabajo territorial que desarrollan los partidos es muy caro, por lo que el PRD está justificando esa arista gracias a la asociación civil Morena. Tiene financiamiento paralelo; ese vehículo de alguna manera recibe y gasta para que se muevan (...) la transportación y alojamiento es de lo más caro que tiene. Si López Obrador habría obtenido los seis millones de dólares en la cena con empresarios, ese dinero ingresaría a las arcas de Morena y desde ahí se gastarían sin ser fiscalizados. Por eso él enseña sus cuentas del partido, porque el partido no está haciendo la promoción del voto, no maneja la estructura territorial, no son los que van a estar en las casillas.”
Con estos ingredientes el debate del próximo domingo promete grandes emociones y una que otra sorpresa ya que estamos a escasos 22 días de este nuevo “numerito” de los “suspirantes” en la televisión donde, a nivel nacional, mostrarán, una vez más, sus “virtudes” y talentos pero también sus carencias.
Así como las grandes peleas de box tiene ahora un nombre, este último debate en la carrera “¡Quiero ser Presidente!” bien podría llamarse “Voy derecho y no me quito, si me pegan me desquito” y no dude usted que las patadas bajo la mesa y los golpes en salve sea la parte serán un ingrediente que le ponga el sabor a este caldo. Sea como fuere le recomiendo no perdérselo, ya luego lo platicamos. ¿No le parece?
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, recuerde que hoy también hay que chambear para luego ir a reventar pero con cuidado (o con soda, da igual) no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
jueves, 7 de junio de 2012
RUFIANES SE ROBAN ENLACE - EL IFE - LA POLÍTICA LLEGA AL AZTECA - PLIEGO PETITORIO
Esto que le voy a contar no es cuento, es la puritita verdad, una verdad que nos pone los pelos de punta y que nos mueve a la reflexión acerca de lo que nos depara el futuro para las nuevas generaciones de mexicanos que hoy día asisten a la escuela porque resulta ser que…
De pronto un grupo de personas con actitud agresiva, irrumpieron, el pasado martes, en la Escuela Secundaria Federal No. 2 “Hermanos Flores Magón” de Morelia, Michoacán. Moisés Rangel, director de la escuela, contó que por un momento pensó que se trataba de un secuestro, una bomba o que los extraños le prenderían fuego a la escuela. Afortunadamente nada de eso ocurrió, los invasores resultaron ser “maestros” democráticos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que “entraron como un huracán” a la escuela para llevarse ¡las pruebas ENLACE que estaban en la dirección!
El miércoles autoridades de la Secretaría de Educación en Michoacán interpusieron ante la Procuraduría General de la República, las actas circunstanciadas correspondientes por la retención de material y pruebas de la Evaluación nacional del Logro Académico en Centros Escolares en contra de integrantes de la CNTE.
Sergio Rodríguez, coordinador de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación, reconoció que las acciones de boicot por parte de los “maestros” de la CNTE han afectado la aplicación de la prueba en los municipios de Zacapu, Zamora y Lázaro Cárdenas donde la aplicación no alcanzó ni siquiera el 10%. ¿Qué le parece?
También le cuento que el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que no existe ningún elemento para que alguno de los “suspirantes” presidenciales adelante que habrá un fraude electoral y llamó a todos los actores políticos a “aceptar en su caso la derrota y permitir una transición pacífica en el país.
Esto en relación a lo declarado, en la víspera, por Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que sus adversarios “ya preparan el fraude electoral en caso de que no le funcione la guerra sucia en los spots que ya están listos para transmitirse contra mí” a lo que Valdés Zurita le ripostó que se debe esperar a que estén al aire y entonces presentar una queja.
“Tengo la convicción de que el IFE trabaja con profesionalismo, objetividad e imparcialidad con el objetivo de rendir buenas cuentas al pueblo de México por lo que yo no veo ningún elemento que pueda permitir, a nadie, adelantar un fraude en estas elecciones” concluyó Valdés Zurita y colorín colorado.
De cualquier manera anoche en el programa de televisión “Tercer Grado” Andrés Manuel volvió a insistir en la posibilidad del fraude pero también se vio atrapado en un callejón sin salida ante las preguntas de los periodistas como Joaquín López Dóriga quién le recordó algunas declaraciones hechas por el tabasqueño hace algunos años y que ha repetido, como disco rayado, una y otra vez como bravero y nada amoroso como dice ser.
-Oye carnalito ¿y porqué siguen invitando a Víctor Trujillo si este güey no es periodista, coño mejor que inviten a Brozo este, cuando menos, es gracioso, descarado e irreverente y Trujillo es un pinche timorato cuando no tiene la cara pintada tras la que se esconde para dejar salir sus frustraciones.
-Tranquis carnal, tranquis, no te vaya a dar un entripado, acuérdate que ya falta poco para las elecciones y tienes que ir a votar, además ¿a ti que te importa que Trujillo se muestre timorato y güey? Recuerda que hoy es el “Día de la Libertad de Expresión” y si se adelantó al sacar su bandera del arco iris pos muy su pe…na.
Como usted sabe bien, esta no es una columna deportiva sin embargo esto que le voy a contar debe ser tomado muy en cuenta para evitar un choque de trenes que nadie quiere que se repita en este país como ya ocurrió en “México 86” ya que desde hace un par de días, en redes sociales circula una iniciativa para realizar una protesta en contra de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia durante el juego México vs. Guyana, el próximo viernes 8 de junio a las 19:00 hrs. en el Estadio Azteca.
Esta protesta lleva por título Azteca vs. EPN. La idea es que las consignas en contra del priista se escuchen durante la transmisión en vivo del partido. Para tal efecto, usuarios de Facebook y Twitter han difundido un instructivo con algunas acciones para llevar a cabo dentro del estadio, durante el juego de la Selección Mexicana.
Si piensas asistir al partido, y quieres participar, aquí está la guía de qué y cuándo gritar:
1.-Después del himno nacional: “FUERA PEÑA, FUERA PEÑA”
2.-Cuando despeje el contrario: “PUTO PEÑA”
3.-Después de un gol de México: “EL QUE NO BRINQUE ES PEÑA”
4.-Cuando toque el balón (Mex): “YA CAYÓ, YA CAYÓ, PEÑA NIETO YA CAYÓ”
(Máscaras de Salinas y pancartas opcionales)
En parte la idea surgió de los abucheos que han sufrido varios políticos mexicanos en eventos deportivos, sobre todo el que recibió Miguel de la Madrid durante la inauguración del Mundial de México 86.
¿Podrá conectarse todo un estadio en contra de un candidato a la presidencia, o sólo quedará en un intento? Ya lo sabremos el viernes.
Por lo pronto son varias las preguntas que brincan: ¿Qué mano mueve esta cuna estudiantil que amenaza con despertar al México bronco? ¿Es una mano amarilla? ¿Tendrán estos jóvenes la capacidad para realizar su protesta de manera civilizada? ¿Llegarán a la violencia que nadie quiere? ¿Estamos a punto de ver un “Azteca 2012”?
¿Una nueva edición de México 68?” y usted, ¿Qué opina?
Ya que hablamos de opiniones, también me gustaría saber lo que usted piensa de lo que a continuación le voy a contar.
Ayer por la tarde Obdulio Ávila, sub- secretario de Gobernación, recibió en las instalaciones de la Segob a un grupo de “maestros” de la CNTE y sostuvo con ellos una reunión que duró tres horas luego de las cuales volvieron, bajo intenso aguacero, al Zócalo capitalino.
El dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Epifanio Paredes, al salir de la prolongada reunión reveló que hoy mismo a las 18:00 horas se instalará una mesa de negociación en la Segob a fin de demandar, lea usted bien…
1.-La realización de un debate público con el presidente Felipe Calderón.
2.-La cancelación de ENLACE
3.-Que se suspenda el acoso laboral, administrativo y de descuentos en contra de quienes impidieron, hasta ahora, la aplicación de esta prueba.
4.-La cancelación de las actas ministeriales en contra de los maestros que retuvieron los paquetes de las pruebas ENLACE en Guerrero.
-Oye carnalito y estos “maistros” ¿no querrán unos churros con chocolatito caliente? digo, pa´guantar la lluvia y el frío en el Zócalo.
-Yo creo que lo que les hace falta es que se les destrabe el cerebro y se pongan a trabajar en lugar de andar de mitoteros.
-Ya en serio carnalito ¿de verdá estos cuates creen que les van a conceder todas sus peticiones?
-La neta, la neta, la mera neta, no creo Manís que Feli..pillo Calderón quiera debatir con ellos, tampoco creo que cancele su único logro educativo que es el ENLACE, tampoco que les anulen los descuentos a quienes impidieron la aplicación de la prueba y mucho menos la cancelación de las denuncias ministeriales en contra de estos rufianes que se dicen maestros y ya no me hagas hablar de más.
-Nooo pos si hasta humo te está saliendo por las orejas carnal.
Vaya desde este espacio una felicitación y un fraternal abrazo a todos y cada uno de los héroes anónimos, y a los conocidos también, que han hecho de esta noble profesión un apostolado al que, todos los días, dedican su esfuerzo y pasión para tenerlo a usted informado y comparten con usted las tribulaciones y problemas que enfrenta la República. A todos ¡Feliz Día de la Libertad de Expresión!
Pásenla chévere y no permitan que nadie, absolutamente nadie les ponga el vergonzante bozal del cochupo miserable.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
De pronto un grupo de personas con actitud agresiva, irrumpieron, el pasado martes, en la Escuela Secundaria Federal No. 2 “Hermanos Flores Magón” de Morelia, Michoacán. Moisés Rangel, director de la escuela, contó que por un momento pensó que se trataba de un secuestro, una bomba o que los extraños le prenderían fuego a la escuela. Afortunadamente nada de eso ocurrió, los invasores resultaron ser “maestros” democráticos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que “entraron como un huracán” a la escuela para llevarse ¡las pruebas ENLACE que estaban en la dirección!
El miércoles autoridades de la Secretaría de Educación en Michoacán interpusieron ante la Procuraduría General de la República, las actas circunstanciadas correspondientes por la retención de material y pruebas de la Evaluación nacional del Logro Académico en Centros Escolares en contra de integrantes de la CNTE.
Sergio Rodríguez, coordinador de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación, reconoció que las acciones de boicot por parte de los “maestros” de la CNTE han afectado la aplicación de la prueba en los municipios de Zacapu, Zamora y Lázaro Cárdenas donde la aplicación no alcanzó ni siquiera el 10%. ¿Qué le parece?
También le cuento que el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que no existe ningún elemento para que alguno de los “suspirantes” presidenciales adelante que habrá un fraude electoral y llamó a todos los actores políticos a “aceptar en su caso la derrota y permitir una transición pacífica en el país.
Esto en relación a lo declarado, en la víspera, por Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que sus adversarios “ya preparan el fraude electoral en caso de que no le funcione la guerra sucia en los spots que ya están listos para transmitirse contra mí” a lo que Valdés Zurita le ripostó que se debe esperar a que estén al aire y entonces presentar una queja.
“Tengo la convicción de que el IFE trabaja con profesionalismo, objetividad e imparcialidad con el objetivo de rendir buenas cuentas al pueblo de México por lo que yo no veo ningún elemento que pueda permitir, a nadie, adelantar un fraude en estas elecciones” concluyó Valdés Zurita y colorín colorado.
De cualquier manera anoche en el programa de televisión “Tercer Grado” Andrés Manuel volvió a insistir en la posibilidad del fraude pero también se vio atrapado en un callejón sin salida ante las preguntas de los periodistas como Joaquín López Dóriga quién le recordó algunas declaraciones hechas por el tabasqueño hace algunos años y que ha repetido, como disco rayado, una y otra vez como bravero y nada amoroso como dice ser.
-Oye carnalito ¿y porqué siguen invitando a Víctor Trujillo si este güey no es periodista, coño mejor que inviten a Brozo este, cuando menos, es gracioso, descarado e irreverente y Trujillo es un pinche timorato cuando no tiene la cara pintada tras la que se esconde para dejar salir sus frustraciones.
-Tranquis carnal, tranquis, no te vaya a dar un entripado, acuérdate que ya falta poco para las elecciones y tienes que ir a votar, además ¿a ti que te importa que Trujillo se muestre timorato y güey? Recuerda que hoy es el “Día de la Libertad de Expresión” y si se adelantó al sacar su bandera del arco iris pos muy su pe…na.
Como usted sabe bien, esta no es una columna deportiva sin embargo esto que le voy a contar debe ser tomado muy en cuenta para evitar un choque de trenes que nadie quiere que se repita en este país como ya ocurrió en “México 86” ya que desde hace un par de días, en redes sociales circula una iniciativa para realizar una protesta en contra de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia durante el juego México vs. Guyana, el próximo viernes 8 de junio a las 19:00 hrs. en el Estadio Azteca.
Esta protesta lleva por título Azteca vs. EPN. La idea es que las consignas en contra del priista se escuchen durante la transmisión en vivo del partido. Para tal efecto, usuarios de Facebook y Twitter han difundido un instructivo con algunas acciones para llevar a cabo dentro del estadio, durante el juego de la Selección Mexicana.
Si piensas asistir al partido, y quieres participar, aquí está la guía de qué y cuándo gritar:
1.-Después del himno nacional: “FUERA PEÑA, FUERA PEÑA”
2.-Cuando despeje el contrario: “PUTO PEÑA”
3.-Después de un gol de México: “EL QUE NO BRINQUE ES PEÑA”
4.-Cuando toque el balón (Mex): “YA CAYÓ, YA CAYÓ, PEÑA NIETO YA CAYÓ”
(Máscaras de Salinas y pancartas opcionales)
En parte la idea surgió de los abucheos que han sufrido varios políticos mexicanos en eventos deportivos, sobre todo el que recibió Miguel de la Madrid durante la inauguración del Mundial de México 86.
¿Podrá conectarse todo un estadio en contra de un candidato a la presidencia, o sólo quedará en un intento? Ya lo sabremos el viernes.
Por lo pronto son varias las preguntas que brincan: ¿Qué mano mueve esta cuna estudiantil que amenaza con despertar al México bronco? ¿Es una mano amarilla? ¿Tendrán estos jóvenes la capacidad para realizar su protesta de manera civilizada? ¿Llegarán a la violencia que nadie quiere? ¿Estamos a punto de ver un “Azteca 2012”?
¿Una nueva edición de México 68?” y usted, ¿Qué opina?
Ya que hablamos de opiniones, también me gustaría saber lo que usted piensa de lo que a continuación le voy a contar.
Ayer por la tarde Obdulio Ávila, sub- secretario de Gobernación, recibió en las instalaciones de la Segob a un grupo de “maestros” de la CNTE y sostuvo con ellos una reunión que duró tres horas luego de las cuales volvieron, bajo intenso aguacero, al Zócalo capitalino.
El dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Epifanio Paredes, al salir de la prolongada reunión reveló que hoy mismo a las 18:00 horas se instalará una mesa de negociación en la Segob a fin de demandar, lea usted bien…
1.-La realización de un debate público con el presidente Felipe Calderón.
2.-La cancelación de ENLACE
3.-Que se suspenda el acoso laboral, administrativo y de descuentos en contra de quienes impidieron, hasta ahora, la aplicación de esta prueba.
4.-La cancelación de las actas ministeriales en contra de los maestros que retuvieron los paquetes de las pruebas ENLACE en Guerrero.
-Oye carnalito y estos “maistros” ¿no querrán unos churros con chocolatito caliente? digo, pa´guantar la lluvia y el frío en el Zócalo.
-Yo creo que lo que les hace falta es que se les destrabe el cerebro y se pongan a trabajar en lugar de andar de mitoteros.
-Ya en serio carnalito ¿de verdá estos cuates creen que les van a conceder todas sus peticiones?
-La neta, la neta, la mera neta, no creo Manís que Feli..pillo Calderón quiera debatir con ellos, tampoco creo que cancele su único logro educativo que es el ENLACE, tampoco que les anulen los descuentos a quienes impidieron la aplicación de la prueba y mucho menos la cancelación de las denuncias ministeriales en contra de estos rufianes que se dicen maestros y ya no me hagas hablar de más.
-Nooo pos si hasta humo te está saliendo por las orejas carnal.
Vaya desde este espacio una felicitación y un fraternal abrazo a todos y cada uno de los héroes anónimos, y a los conocidos también, que han hecho de esta noble profesión un apostolado al que, todos los días, dedican su esfuerzo y pasión para tenerlo a usted informado y comparten con usted las tribulaciones y problemas que enfrenta la República. A todos ¡Feliz Día de la Libertad de Expresión!
Pásenla chévere y no permitan que nadie, absolutamente nadie les ponga el vergonzante bozal del cochupo miserable.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
miércoles, 6 de junio de 2012
CHENTE INSISTE - ANDRÉS MANUEL TAMBIÉN - BORREGAZO - EDITH
Hace unos días se armó la rebambaramba política cuando Chente “El Ranchero Enamorao” Fox dijo que, palabras más palabra menos, había de dejar de hacerle al cuento y apoyar, por el bien de México, al puntero, al que ya se perfilaba como seguro ganador de la contienda presidencial, en clara referencia a Enrique Peña Nieto. Desde luego que esta “atenta invitación” del Guanajuatense provocó un serio entripado en la cúpula azul que no dudaron en llamarle “traidor a los postulados azules y bla, bla, bla”.
Ayer el ex-presidente Vicente Fox Quesada reiteró, en un comunicado, su llamado de apoyar al candidato presidencial puntero y exhortó a los mexicanos a que a través de las urnas “el destino del país sea retomado hacia la paz y la concordia, no olvido, mis ideales políticos ni tampoco mis orígenes, pero antepongo a todo ello mi amor por México, mi compromiso como ciudadano y mi deseo de que termine este terrible proceso de fragmentación social en el que estamos enredados.”
Pero además dijo que las posturas excluyentes y separatistas de los partidos políticos han convertido a los ciudadanos en rehenes de ideologías contrastantes y que incitan a la confrontación, situación que consideró, se ve reflejada en los ataques, descalificaciones y diatribas que aderezan los mensajes políticos en las campañas.
Ante ello, llamó a evitar este tipo de actitudes para “asegurar un siguiente gobierno democrático y transparente que rinda cuentas. Debemos retornar al mandato supremo de la democracia, y si la gente se manifiesta libremente a favor de un puntero y logra que ese puntero obtenga el triunfo, reafirmaremos la voluntad popular y contaremos con los elementos necesarios para ejercer nuestro derecho a exigir y podremos demandar un buen gobierno, un gobierno emanado de la voluntad del pueblo. No permitamos regresiones, violaciones a derechos humanos y/o debido proceso jurídico, yo invito a todos a la reflexión, a la paz y la concordia y al compromiso para la construcción de un México exitoso y participativo”. ¡Ya dijo!.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador siguiendo su añeja costumbre, advirtió que si el PRI no detiene “la caída en picada” de Enrique Peña Nieto, va a recurrir al fraude electoral y se dijo víctima de guerra sucia y llamó a la militancia del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a detener cualquier intento por impedir la victoria del Movimiento Progresista. “Yo ya conozco esto; ya cuando vean que tampoco les funcionó la guerra sucia, ¿a qué se van a ir?, al fraude, ¿no es así?, va en picada, con la guerra sucia van a hacer eso y si ven que con eso no pudieron, van a apostar al fraude. Por eso tenemos que orientar a la gente”, aseveró el candidato presidencial de las izquierdas en un mitin en Puruándiro en el corazón de El Bajío michoacano.
-Oye carnalito, ¿entons el Peje ya es el guía espiritual y orientador del país entero? o solo de los Michoacanos.
-Pos yo la mera verdá es que a él es al que le falta orientación, como que está fuera de onda.
Una muestra de que ya está a punto de camisa de fuerza para ingresar a la casa de la risa es que dice que “Ya estamos empatados, pero Peña va en picada y yo voy para arriba, y ahora hoy llevamos la delantera y les voy a decir por qué ya empezaron los ataques, de nuevo con la guerra sucia, ¿se acuerdan de lo que hicieron en 2006? que yo era un peligro para México, dale y dale.”
En contraste con las críticas y acusaciones a Enrique Peña Nieto, López Obrador suavizó su discurso al referirse a Josefina Vázquez Mota. Incluso la compadeció por los llamados del ex presidente Vicente Fox para apoyar al abanderado priista. “El que era Presidente del PAN ya se fue con Peña Nieto. Fox hace llamado a votar por Peña Nieto, hace a un lado a la candidata de su partido. Una inmoralidad. Ya sabemos que él (Fox) no tiene vocación democrática, pero esto es inmoral, eso no merecía la señora Vázquez Mota, la verdad es un acto vil, es una canallada. Se equivocó. Cometió un error garrafal, un error histórico. Creo que esa mancha no se la va a quitar en toda su vida. Creo que con lo que hizo se va a ir a la historia, pero al basurero de la historia.” ¿Qué le parece?.
También le cuento que Maruca Ordaz, nuestra reportera audaz, instalada en la capital Chetumal con los lujos y las comodidades que nuestro apretado presupuesto le permiten, nos cuenta hoy que los “borreguistas” profesionales han soltado que, dados los buenos resultados de los viajes de promoción turística que Roberto Borge ha hecho del estado por todo el mundo, pudiera dejar su actual encomienda, a la que se comprometió por seis años, para aceptar el cargo de Secretario de Turismo en la administración de Peña Nieto. ¿Cómo le ve?
Deveritas que no se miden, aún faltan 6 y media semanas para la elección, todavía no gana Peña Nieto y ya colocan a Betito en su gabinete. De cualquier manera se la pasamos al costo aunque, como a muchos, le cueste trabajo creer tan descarado desacierto ese de andar elucubrando y haciéndole creer a la gente que Borge Angulo cuenta con los merecimientos suficientes para encargarse de una cartera tan importante, como lo es la de turismo, cuando aún no consolida las promesas de campaña que lo llevaron a ocupar la oficina con vista a la bahía de Chetumal en el vetusto Palacio de Gobierno.
¿Recuerda usted aquello de que “No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla”? Pues para doña Edith Mendoza Pino la alcaldesa tulumense actualmente prendida con alfileres en el cargo, el plazo es de 15 días y la fecha es el 21 de Junio para que presente todos sus argumentos de defensa en cuanto a la solicitud de juicio político y que como guillotina que pende de un hilo, pudiera cortarle la cabeza e incluso llevarla a pasar una temporada en la fría soledad de una oscura celda con alimentos incluidos por cortesía de los contribuyentes tulumenses a quienes defraudó en más de un forma.
Vaya desde este espacio un afectuoso saludo a Oscar González, destacado tundemáquinas avecindado en la capital Chetumal y a todos los integrantes de la mesa “presidencial” de conocido antro cafetalero donde su ajusta a diario el gabinete.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Ayer el ex-presidente Vicente Fox Quesada reiteró, en un comunicado, su llamado de apoyar al candidato presidencial puntero y exhortó a los mexicanos a que a través de las urnas “el destino del país sea retomado hacia la paz y la concordia, no olvido, mis ideales políticos ni tampoco mis orígenes, pero antepongo a todo ello mi amor por México, mi compromiso como ciudadano y mi deseo de que termine este terrible proceso de fragmentación social en el que estamos enredados.”
Pero además dijo que las posturas excluyentes y separatistas de los partidos políticos han convertido a los ciudadanos en rehenes de ideologías contrastantes y que incitan a la confrontación, situación que consideró, se ve reflejada en los ataques, descalificaciones y diatribas que aderezan los mensajes políticos en las campañas.
Ante ello, llamó a evitar este tipo de actitudes para “asegurar un siguiente gobierno democrático y transparente que rinda cuentas. Debemos retornar al mandato supremo de la democracia, y si la gente se manifiesta libremente a favor de un puntero y logra que ese puntero obtenga el triunfo, reafirmaremos la voluntad popular y contaremos con los elementos necesarios para ejercer nuestro derecho a exigir y podremos demandar un buen gobierno, un gobierno emanado de la voluntad del pueblo. No permitamos regresiones, violaciones a derechos humanos y/o debido proceso jurídico, yo invito a todos a la reflexión, a la paz y la concordia y al compromiso para la construcción de un México exitoso y participativo”. ¡Ya dijo!.
Por su parte Andrés Manuel López Obrador siguiendo su añeja costumbre, advirtió que si el PRI no detiene “la caída en picada” de Enrique Peña Nieto, va a recurrir al fraude electoral y se dijo víctima de guerra sucia y llamó a la militancia del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a detener cualquier intento por impedir la victoria del Movimiento Progresista. “Yo ya conozco esto; ya cuando vean que tampoco les funcionó la guerra sucia, ¿a qué se van a ir?, al fraude, ¿no es así?, va en picada, con la guerra sucia van a hacer eso y si ven que con eso no pudieron, van a apostar al fraude. Por eso tenemos que orientar a la gente”, aseveró el candidato presidencial de las izquierdas en un mitin en Puruándiro en el corazón de El Bajío michoacano.
-Oye carnalito, ¿entons el Peje ya es el guía espiritual y orientador del país entero? o solo de los Michoacanos.
-Pos yo la mera verdá es que a él es al que le falta orientación, como que está fuera de onda.
Una muestra de que ya está a punto de camisa de fuerza para ingresar a la casa de la risa es que dice que “Ya estamos empatados, pero Peña va en picada y yo voy para arriba, y ahora hoy llevamos la delantera y les voy a decir por qué ya empezaron los ataques, de nuevo con la guerra sucia, ¿se acuerdan de lo que hicieron en 2006? que yo era un peligro para México, dale y dale.”
En contraste con las críticas y acusaciones a Enrique Peña Nieto, López Obrador suavizó su discurso al referirse a Josefina Vázquez Mota. Incluso la compadeció por los llamados del ex presidente Vicente Fox para apoyar al abanderado priista. “El que era Presidente del PAN ya se fue con Peña Nieto. Fox hace llamado a votar por Peña Nieto, hace a un lado a la candidata de su partido. Una inmoralidad. Ya sabemos que él (Fox) no tiene vocación democrática, pero esto es inmoral, eso no merecía la señora Vázquez Mota, la verdad es un acto vil, es una canallada. Se equivocó. Cometió un error garrafal, un error histórico. Creo que esa mancha no se la va a quitar en toda su vida. Creo que con lo que hizo se va a ir a la historia, pero al basurero de la historia.” ¿Qué le parece?.
También le cuento que Maruca Ordaz, nuestra reportera audaz, instalada en la capital Chetumal con los lujos y las comodidades que nuestro apretado presupuesto le permiten, nos cuenta hoy que los “borreguistas” profesionales han soltado que, dados los buenos resultados de los viajes de promoción turística que Roberto Borge ha hecho del estado por todo el mundo, pudiera dejar su actual encomienda, a la que se comprometió por seis años, para aceptar el cargo de Secretario de Turismo en la administración de Peña Nieto. ¿Cómo le ve?
Deveritas que no se miden, aún faltan 6 y media semanas para la elección, todavía no gana Peña Nieto y ya colocan a Betito en su gabinete. De cualquier manera se la pasamos al costo aunque, como a muchos, le cueste trabajo creer tan descarado desacierto ese de andar elucubrando y haciéndole creer a la gente que Borge Angulo cuenta con los merecimientos suficientes para encargarse de una cartera tan importante, como lo es la de turismo, cuando aún no consolida las promesas de campaña que lo llevaron a ocupar la oficina con vista a la bahía de Chetumal en el vetusto Palacio de Gobierno.
¿Recuerda usted aquello de que “No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla”? Pues para doña Edith Mendoza Pino la alcaldesa tulumense actualmente prendida con alfileres en el cargo, el plazo es de 15 días y la fecha es el 21 de Junio para que presente todos sus argumentos de defensa en cuanto a la solicitud de juicio político y que como guillotina que pende de un hilo, pudiera cortarle la cabeza e incluso llevarla a pasar una temporada en la fría soledad de una oscura celda con alimentos incluidos por cortesía de los contribuyentes tulumenses a quienes defraudó en más de un forma.
Vaya desde este espacio un afectuoso saludo a Oscar González, destacado tundemáquinas avecindado en la capital Chetumal y a todos los integrantes de la mesa “presidencial” de conocido antro cafetalero donde su ajusta a diario el gabinete.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana, hora y lugar de costumbre cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento y ¡ya váyase a trabajar! ¿no le parece? no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
martes, 5 de junio de 2012
ENLACE
Ayer le comentaba de la aplicación de la prueba Enlace y de la resistencia, en algunos Estados, a aplicarla. Hoy le cuento que alumnos de primaria recomendaron a sus profesores no tener miedo a ser evaluados, porque los exámenes sirven para ser mejores.
Por quinto año consecutivo, a partir de ayer 16 millones de niños y adolescentes de 130 mil planteles de primaria y secundaria del país serán examinados una vez más en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) mientras que los profesores serán puestos a prueba el 6 de julio próximo.
Alumnos de tercero a sexto de primaria consideran que los profesores disidentes de la sección 22 de Oaxaca, de la sección 18 de Michoacán y de la 14 de Guerrero que piden la cancelación de la Evaluación Universal Docente deberían regresar a dar clases en vez de perder el tiempo en marchas y plantones.
El alumno de quinto grado de una escuela del sur de la Ciudad de México, Adrián Reyes, dijo que los maestros también deben ser evaluados y les pidió “que ya no hagan marchas porque nada más pierden el tiempo. Deben ser evaluados para que vean si son buenos maestros, porque ni siquiera lo son”.
Carmen Ariadna consideró que si ellos responden muchos exámenes para ver qué tanto saben, los maestros no deberían negarse, porque así van a saber qué les falla y van a mejorar sus clases. “Que hagan examen porque así nosotros podemos tener mejor futuro con la educación”, subrayó la estudiante de cuarto grado.
En ese mismo sentido se pronunció otro estudiante de sexto. Aldo subrayó que los profesores que se oponen al examen de preparación profesional deben entender que si ellos corrigen sus fallas, los alumnos aprenderán más y “podremos tener una carrera”.
Del 4 al 8 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo la Semana Nacional de Evaluación y de los resultados de los niños en ENLACE, los maestros recibirán hasta 50 puntos de los 70 que deberán tener en la Evaluación Universal, según el nivel de logro que obtengan sus alumnos. Las preguntas de ENLACE van de 100 a 140, según el grado académico y por primera vez el resultado de los alumnos será tomado en cuenta para evaluar las competencias y habilidades docentes en la Evaluación Universal.
De acuerdo con la SEP, esta evaluación estandarizada “permite reunir información valiosa para identificar los aprendizajes que los alumnos han construido con el apoyo de los docentes, lo mismo que para detectar aquellos que se les dificultan”, según indica el portal oficial de ENLACE, el cual es administrado por la SEP.
Aunque algunos niños confesaron que no les gusta estudiar para los exámenes, tampoco hacen paros, marchas ni plantones para evitar que los evalúen, a diferencia de los maestros quienes rechazan ser evaluados, algunos niños dijeron estar listos para que les hagan el examen.
En Quintana Roo, específicamente en Cancún, en dos escuelas y con el ridículo argumento de la baja asistencia del alumnado a causa de la lluvia a la hora de entrada a clases, no se aplicó el Enlace.
En la escuela “Cuna del Mestizaje” que se encuentra en el asentamiento irregular conocido como El Milagro, de 411 alumnos registrados de tercero a sexto grado solamente a 35 se les pudo aplicar la prueba en tanto que en la primaria “Laguna de Bacalar” de la colonia “El Pedregal” ninguno de los 230 estudiantes se presentaron al plantel a cumplir con este requisito para evaluar la calidad de la educación a nivel nacional.
Los directores de ambas escuelas, mostrando su total ignorancia, solicitaron, con acta de por medio, que no se aplicara la prueba por la inasistencia del alumnado, olvidando que la evaluación se califica en proporción a los alumnos que la presenten y como los estímulos económicos se otorgarán a las escuelas que obtengan mejores resultados, pos los maestros de “Cuna del Mestizaje” y “Laguna de Bacalar” ya marcharon ¡Lástima Margarito!
Nuestra Maruca Ordaz, la reportera audaz, nos cuanta que en la capital Chetumal, dónde sí llovió en serio, la jornada se realizó “sin broncas” y Enlace se aplicó en la totalidad de planteles no como en Michoacán donde algunas maestras no tuvieron empacho en salir en la tele rompiendo los exámenes. ¿Qué le parece?
Por su parte el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, afirmó que se equivocan quienes por filias, fobias o intereses desconocidos señalan que el magisterio teme o se resiste a ser evaluado. En el arranque de la prueba Enlace, el titular de la SEP, José Ángel Córdova, informó que la evaluación universal se llevará a cabo el 24 de junio, en una primera fase, con los 280 mil docentes de primaria incorporados a la carrera magisterial, y el próximo 6 de julio se realizará una segunda fase con los casi 266 mil maestros que no participan en la carrera docente.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor sea feliz y si es maestro póngase a estudiar porque ahí viene el Enlace y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
Por quinto año consecutivo, a partir de ayer 16 millones de niños y adolescentes de 130 mil planteles de primaria y secundaria del país serán examinados una vez más en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) mientras que los profesores serán puestos a prueba el 6 de julio próximo.
Alumnos de tercero a sexto de primaria consideran que los profesores disidentes de la sección 22 de Oaxaca, de la sección 18 de Michoacán y de la 14 de Guerrero que piden la cancelación de la Evaluación Universal Docente deberían regresar a dar clases en vez de perder el tiempo en marchas y plantones.
El alumno de quinto grado de una escuela del sur de la Ciudad de México, Adrián Reyes, dijo que los maestros también deben ser evaluados y les pidió “que ya no hagan marchas porque nada más pierden el tiempo. Deben ser evaluados para que vean si son buenos maestros, porque ni siquiera lo son”.
Carmen Ariadna consideró que si ellos responden muchos exámenes para ver qué tanto saben, los maestros no deberían negarse, porque así van a saber qué les falla y van a mejorar sus clases. “Que hagan examen porque así nosotros podemos tener mejor futuro con la educación”, subrayó la estudiante de cuarto grado.
En ese mismo sentido se pronunció otro estudiante de sexto. Aldo subrayó que los profesores que se oponen al examen de preparación profesional deben entender que si ellos corrigen sus fallas, los alumnos aprenderán más y “podremos tener una carrera”.
Del 4 al 8 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo la Semana Nacional de Evaluación y de los resultados de los niños en ENLACE, los maestros recibirán hasta 50 puntos de los 70 que deberán tener en la Evaluación Universal, según el nivel de logro que obtengan sus alumnos. Las preguntas de ENLACE van de 100 a 140, según el grado académico y por primera vez el resultado de los alumnos será tomado en cuenta para evaluar las competencias y habilidades docentes en la Evaluación Universal.
De acuerdo con la SEP, esta evaluación estandarizada “permite reunir información valiosa para identificar los aprendizajes que los alumnos han construido con el apoyo de los docentes, lo mismo que para detectar aquellos que se les dificultan”, según indica el portal oficial de ENLACE, el cual es administrado por la SEP.
Aunque algunos niños confesaron que no les gusta estudiar para los exámenes, tampoco hacen paros, marchas ni plantones para evitar que los evalúen, a diferencia de los maestros quienes rechazan ser evaluados, algunos niños dijeron estar listos para que les hagan el examen.
En Quintana Roo, específicamente en Cancún, en dos escuelas y con el ridículo argumento de la baja asistencia del alumnado a causa de la lluvia a la hora de entrada a clases, no se aplicó el Enlace.
En la escuela “Cuna del Mestizaje” que se encuentra en el asentamiento irregular conocido como El Milagro, de 411 alumnos registrados de tercero a sexto grado solamente a 35 se les pudo aplicar la prueba en tanto que en la primaria “Laguna de Bacalar” de la colonia “El Pedregal” ninguno de los 230 estudiantes se presentaron al plantel a cumplir con este requisito para evaluar la calidad de la educación a nivel nacional.
Los directores de ambas escuelas, mostrando su total ignorancia, solicitaron, con acta de por medio, que no se aplicara la prueba por la inasistencia del alumnado, olvidando que la evaluación se califica en proporción a los alumnos que la presenten y como los estímulos económicos se otorgarán a las escuelas que obtengan mejores resultados, pos los maestros de “Cuna del Mestizaje” y “Laguna de Bacalar” ya marcharon ¡Lástima Margarito!
Nuestra Maruca Ordaz, la reportera audaz, nos cuanta que en la capital Chetumal, dónde sí llovió en serio, la jornada se realizó “sin broncas” y Enlace se aplicó en la totalidad de planteles no como en Michoacán donde algunas maestras no tuvieron empacho en salir en la tele rompiendo los exámenes. ¿Qué le parece?
Por su parte el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, afirmó que se equivocan quienes por filias, fobias o intereses desconocidos señalan que el magisterio teme o se resiste a ser evaluado. En el arranque de la prueba Enlace, el titular de la SEP, José Ángel Córdova, informó que la evaluación universal se llevará a cabo el 24 de junio, en una primera fase, con los 280 mil docentes de primaria incorporados a la carrera magisterial, y el próximo 6 de julio se realizará una segunda fase con los casi 266 mil maestros que no participan en la carrera docente.
Así las cosas mejor vamos dejándolo aquí, nos vemos mañana cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor sea feliz y si es maestro póngase a estudiar porque ahí viene el Enlace y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la….
viernes, 1 de junio de 2012
PEÑA NIETO CON EMPRESARIOS - JUICIOS POLÍTICOS
El X Foro Nacional de Turismo que se lleva a cabo en la Riviera Maya cumplió ayer su segundo día de trabajos, mientras tanto Enrique Peña Nieto se reunió en Cancún con empresarios a los que pidió no dejarse llevar por el populismo y votar conforme a la razón.
Dijo que "Para hablar y decir esta muy fácil, yo he hecho una campaña responsable, de compromisos, desafiantes pero viables. No para recoger aplauso fácil endulzar oídos porque eso es hacer populismo vil".
Dijo también que una de las características de su campaña ha sido el realismo y reiteró que su visión de gobierno en general representa opciones viables que pondrá en marcha al día siguiente de llegar a la Presidencia para sacar al país de la crisis en la que se encuentra. Ante representantes de la Iniciativa Privada de la región, el candidato de la coalición Compromiso por México se comprometió a construir la supercarretera de Cancún a Tulum y concretar un homeport en la Riviera Maya.
Por su parte, los representantes de la Iniciativa Privada le pidieron impulsar acuerdos para concretar la reforma energética y mayor inversión en infraestructura para la industria turística.
En temas de seguridad, Peña Nieto señaló que se requiere mayor trabajo conjunto entre la federación y los estados para disminuir los índices de violencia que afectan al País.
Durante el desayuno con empresarios, el priista dijo que “cada día estamos más cerca del día de la elección y será esa la fecha donde los mexicanos decidirán qué va a pasarle a México. Es oportuno que los mexicanos escuchen de las opciones, y que juzguen no a partir de la emoción, ayer lo recogí y me quedé con esta expresión de un moderador en un foro en el que participé, no se debe decidir con las emociones, lo que debe decidir el pueblo de México es a partir de la razón y de pensar a conciencia qué se quiere para México y quién le da una mejor oportunidad, una mayor garantía de que estos postulados y que estas metas se vayan a lograr realmente”. Y yo le concedo razón, ¿usted no?.
Edith Mendoza Pino ha logrado conseguir 15 días para presentar pruebas en su defensa contra el juicio político que los tulumenses están tercos en aplicarle y la diputada Jaqueline Estrada Peña, integrante de la Comisión Instructora ya dijo que “La Comisión Instructora ya tuvo su primera sesión y en esta se dio trámite a la notificación a la alcaldesa, el procedimiento marca que este se debe hacer llegar por medio del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Desde hace unos meses hemos visto protestas y malestar de la ciudadanía de Tulum, por eso vamos a poner mucha atención para que el proceso que se está desarrollando no genere más ingobernabilidad en ese municipio, la ciudadanía no tiene porqué padecer los efectos negativos de este proceso que ya está en curso”.
Así las cosas Editcita tiene el fin de semana para juntar pruebas de su jnicencia y de la “mala fe” que le tienen los tulumenses envidiosos ya que el próximo lunes se volverá a reunir la Comisión Instructora para seguir analizando la pruebas que respaldan la petición de llevarla a juicio político. Para ver estamos.
Todo parece indicar que la, ahora famosa, Comisión Instructora del Congreso del estado, tendrá que trabajar horas extras ya que la Unión Demócrata Campesina y otras organizaciones se están juntando para presentar, “en bola”, una demanda de juicio político en contra del Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio por el presunto despilfarro de recursos y por colocar en puestos claves para el municipio a “gente incompetente con el simple hecho de ser personas recomendadas” según dijo Federico Hernández Amador.
Gonzalo Medina, subdelegado de Ramonal, recordó que desde el pasado 22 de Diciembre el edil les dijo que “Tenemos programado 200 millones de pesos para obra pública en las seis alcaldías de Othón P. Blanco para la zona limítrofe y la zona de la Ribera del Río Hondo”, y hasta la fecha no ha aportado nada, no ha hecho nada por las comunidades que, en tiempos de campaña, depositaron su confianza en él.
Al parecer el descontento entre los Othonenses es generalizado ya que los hay también quienes recuerdan el despilfarro para traer al cantante Chayanne, un gasto inútil que solo sirvió para satisfacer a su mujer quien es fanática del boricua. ¡Tóma nené!
Hoy se celebra el Día de la Marina, vaya desde este espacio el reconocimiento a los hombres del mar que se la rifan, en serio, por mantener, incólume, la soberanía de nuestros mares y costas aún a costa de sus vidas. A todos ellos nuestra felicitación sincera por su dedicación y amor a la patria de todos.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, cumpla con su trabajo porque se están poniendo de moda los juicios políticos y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Dijo que "Para hablar y decir esta muy fácil, yo he hecho una campaña responsable, de compromisos, desafiantes pero viables. No para recoger aplauso fácil endulzar oídos porque eso es hacer populismo vil".
Dijo también que una de las características de su campaña ha sido el realismo y reiteró que su visión de gobierno en general representa opciones viables que pondrá en marcha al día siguiente de llegar a la Presidencia para sacar al país de la crisis en la que se encuentra. Ante representantes de la Iniciativa Privada de la región, el candidato de la coalición Compromiso por México se comprometió a construir la supercarretera de Cancún a Tulum y concretar un homeport en la Riviera Maya.
Por su parte, los representantes de la Iniciativa Privada le pidieron impulsar acuerdos para concretar la reforma energética y mayor inversión en infraestructura para la industria turística.
En temas de seguridad, Peña Nieto señaló que se requiere mayor trabajo conjunto entre la federación y los estados para disminuir los índices de violencia que afectan al País.
Durante el desayuno con empresarios, el priista dijo que “cada día estamos más cerca del día de la elección y será esa la fecha donde los mexicanos decidirán qué va a pasarle a México. Es oportuno que los mexicanos escuchen de las opciones, y que juzguen no a partir de la emoción, ayer lo recogí y me quedé con esta expresión de un moderador en un foro en el que participé, no se debe decidir con las emociones, lo que debe decidir el pueblo de México es a partir de la razón y de pensar a conciencia qué se quiere para México y quién le da una mejor oportunidad, una mayor garantía de que estos postulados y que estas metas se vayan a lograr realmente”. Y yo le concedo razón, ¿usted no?.
Edith Mendoza Pino ha logrado conseguir 15 días para presentar pruebas en su defensa contra el juicio político que los tulumenses están tercos en aplicarle y la diputada Jaqueline Estrada Peña, integrante de la Comisión Instructora ya dijo que “La Comisión Instructora ya tuvo su primera sesión y en esta se dio trámite a la notificación a la alcaldesa, el procedimiento marca que este se debe hacer llegar por medio del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Desde hace unos meses hemos visto protestas y malestar de la ciudadanía de Tulum, por eso vamos a poner mucha atención para que el proceso que se está desarrollando no genere más ingobernabilidad en ese municipio, la ciudadanía no tiene porqué padecer los efectos negativos de este proceso que ya está en curso”.
Así las cosas Editcita tiene el fin de semana para juntar pruebas de su jnicencia y de la “mala fe” que le tienen los tulumenses envidiosos ya que el próximo lunes se volverá a reunir la Comisión Instructora para seguir analizando la pruebas que respaldan la petición de llevarla a juicio político. Para ver estamos.
Todo parece indicar que la, ahora famosa, Comisión Instructora del Congreso del estado, tendrá que trabajar horas extras ya que la Unión Demócrata Campesina y otras organizaciones se están juntando para presentar, “en bola”, una demanda de juicio político en contra del Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio por el presunto despilfarro de recursos y por colocar en puestos claves para el municipio a “gente incompetente con el simple hecho de ser personas recomendadas” según dijo Federico Hernández Amador.
Gonzalo Medina, subdelegado de Ramonal, recordó que desde el pasado 22 de Diciembre el edil les dijo que “Tenemos programado 200 millones de pesos para obra pública en las seis alcaldías de Othón P. Blanco para la zona limítrofe y la zona de la Ribera del Río Hondo”, y hasta la fecha no ha aportado nada, no ha hecho nada por las comunidades que, en tiempos de campaña, depositaron su confianza en él.
Al parecer el descontento entre los Othonenses es generalizado ya que los hay también quienes recuerdan el despilfarro para traer al cantante Chayanne, un gasto inútil que solo sirvió para satisfacer a su mujer quien es fanática del boricua. ¡Tóma nené!
Hoy se celebra el Día de la Marina, vaya desde este espacio el reconocimiento a los hombres del mar que se la rifan, en serio, por mantener, incólume, la soberanía de nuestros mares y costas aún a costa de sus vidas. A todos ellos nuestra felicitación sincera por su dedicación y amor a la patria de todos.
Por hoy vamos dejándolo aquí, nos vemos el lunes cuando tengamos un número más de EL AJUSTE DE CUENTOS pero ahora y por favor ya no le haga usted más al cuento, cumpla con su trabajo porque se están poniendo de moda los juicios políticos y no vaya siendo la de malas porque entonces sí que ya la…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)